Reacción en cadena: Desaira López Obrador a su amigo Bonilla

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Lo que ya se sabía que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no vendrá a la toma de protesta de Jaime Bonilla Valdez.

No es ninguna sorpresa porque tampoco fue a la de Miguel Barbosa como gobernador de Puebla.

Durante su acostumbrada conferencia de prensa mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que no viene a Baja California a la toma de protesta de Jaime Bonilla Valdéz como gobernador: enviará a la secretaria de gobernación Olga Sánchez Cordero.

Algunos, sobretodo los mal pensados se preguntarán ¿Por qué no viene López Obrador a la toma de posesión de su amigo Bonilla? ¿Por qué no viene a estar con su amigo?.

Sin embargo, así es la política del presidente de la República y decidió no ir a ninguna toma de posesión de gobernadores sea su amigo o no, y envia de su representante a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero...

PAN QUISO IMPEDIR QUE JAIME BONILLA RINDIERA PROTESTA

Como de toma de posesión de Jaime Bonilla se trata, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dijo no a la controversia del PAN para impedir que el morenista rinda protesta este primero de noviembre del presente año.

Con el argumento de esperar a que decidiera si la gubernatura es de dos o cinco años. La Suprema Corte de Justicia de la Nación les dijo no, y Jaime Bonilla será gobernador constitucional de Baja California a las 00:01 horas del primero de noviembre.

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, interpuso un recurso con la intención que Jaime Bonilla no tomara posesión, pero le salió el tiro por la culata...

SOSPECHOSA ACTITUD DE ROMÁN ABOYTES, DEBE SER SANCIONADO

En Tijuana, Román Aboytes, secretario de Movilidad debe ser sancionado por la Sindicatura porque sencillamente el señor se pasó por alto al Cabildo, pues el

pasado viernes 25 de octubre, giró un oficio a su sub alterno que despacha como director de transporte público del municipio, Javier Salas, donde destaca una serie de acciones a realizar con el propósito de supuestamente regularizar dicha actividad.

Sin embargo, de manera textual da indicaciones para dejar pasar una serie de anomalías como lo son, vidrios polarizados, llantas lisas y exceder el número de pasajeros, calificándolas él mismo como “faltas menores”.

Dicho oficio, en la parte comentada a la letra dice: “…por lo que solicito no se realice la detención de las llamadas ‘urban’s’ que infrinjan en faltas menores, tales como vidrios polarizados, llantas lisas, exceder el número de pasajeros; por el contrario, debemos enfocarnos por quienes cometen los delitos de uso de documentación falsa, siendo éstos los que anteriormente mencionamos como vehículos amparados, duplicados y clonados”.

Que poca lo de Román Aboytes, esto que hizo debe sancionarlo la Sindicatura Municipal y el propio alcalde Arturo González Cruz, porque está violando la ley, además que es sospechoso esa instrucción.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


PAN denuncia a Andrea Chávez por presunta corrupción y financiamiento ilegal

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El Partido Acción Nacional (PAN), a través de su vocero Jorge Triana, expresó su respaldo total al comité estatal de Chihuahua y a las acciones legales emprendidas contra la senadora de Morena, Andrea Chávez, por su presunta participación en una red de corrupción, peculado, lavado de dinero y promoción anticipada rumbo a las elecciones de 2027.

Acusaciones y señalamientos

Triana denunció que el caso de Andrea Chávez evidencia una alianza entre el poder político y el económico, lo cual contradice el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió erradicar estos actos.

“Recibe financiamiento de empresarios contratistas del gobierno federal y utiliza esos recursos para promover su imagen rumbo a 2027, en abierta violación de la ley electoral”, afirmó el vocero panista.

Vínculo con empresarios y financiamiento ilegal

El PAN señaló directamente al empresario Fernando Padilla Farfán como presunto patrocinador de la campaña ilegal de Chávez y beneficiario de múltiples contratos públicos.

“No se trata de aportaciones voluntarias, sino de un posible esquema de financiamiento ilegal disfrazado de donativos en especie, que corrompe el sistema democrático y vulnera la equidad en las contiendas electorales”, advirtió Triana.

Asimismo, exigió al Gobierno Federal que transparente su relación con Padilla Farfán y detalle cuántos contratos ha recibido, por qué montos y con qué dependencias, para determinar si esos recursos han sido utilizados para financiar campañas anticipadas.

Esquema de financiamiento replicado en otros estados

El vocero del PAN también alertó que este no sería un caso aislado y que el esquema de financiamiento ilegal podría estar replicándose en otros estados con aspirantes de Morena que buscan gubernaturas.

“Estamos revisando con lupa a cada aspirante de Morena para denunciar el uso ilegal de recursos provenientes de contratistas gubernamentales en campañas disfrazadas”, aseguró Triana.

Jorge Triana concluyó reafirmando el compromiso del PAN con la legalidad y la democracia, advirtiendo que no permitirán que Morena continúe escudándose en discursos de victimización mientras, según ellos, mantienen redes de complicidad, conflicto de interés y corrupción institucionalizada.

“Vamos a desenmascararlos y a defender el derecho de la ciudadanía a elecciones limpias y justas”, enfatizó el vocero panista.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Legisladores y jueces presentan 'Amicus Curiae' para impugnar reforma judicial

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Este lunes, legisladores federales de Movimiento Ciudadano y jueces de Distrito presentaron dos documentos amicus curiae ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el objetivo de influir en la discusión sobre las acciones de inconstitucionalidad contra la reciente reforma judicial. Estos documentos, conocidos como "amigos de la Corte", exponen argumentos y perspectivas legales para que los ministros consideren al evaluar las impugnaciones.

La diputada Laura Ballesteros y el legislador Armando Ruiz Hernández, ambos de Movimiento Ciudadano, entregaron un documento respaldado por más de 7,000 firmas y anunciaron que mañana sumarán otras 3,000. Ballesteros explicó que su partido busca proteger los derechos laborales de los empleados del Poder Judicial, quienes podrían verse afectados por la reforma. “Una cifra importante es que 12 mil empleados del Poder Judicial son de confianza, y serán los primeros en perder su empleo si se implementa esta reforma. Lo más alarmante es que el 80% de esos 12 mil son mujeres”, comentó.

Por otro lado, Magdalena Victoria Oliva, jueza Quinto de Distrito en Ejecución de Penas en Ciudad de México, entregó un amicus curiae respaldado por jueces, magistrados y personal del Poder Judicial, con apoyo de organismos internacionales. Este documento se dirige al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, encargado de presentar el proyecto sobre la reforma judicial.

“La finalidad es ofrecer una perspectiva desde la Judicatura que refuerce los argumentos del ministro”, explicó Oliva, resaltando que la reforma podría alterar la estructura básica del sistema judicial. “La Suprema Corte tiene la facultad de realizar un análisis constitucional cuando se vulnera la estructura de la Constitución”, agregó.

Entre los participantes que colaboraron en la redacción del amicus figuran jueces como Federico Ariel Bacheto, Luz Elena García Chávez y María del Carmen López Fabián.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Claudia Sheinbaum rechaza juicio político a ministros renunciantes de la SCJN

Lo considera una "provocación"

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó este miércoles la posibilidad de iniciar un juicio político contra los ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que renunciaron a sus cargos recientemente. La mandataria señaló que esta medida sería responder a una “provocación”, en tanto considera que los ministros buscan provocar una reacción del gobierno federal en medio de lo que describen como decisiones más políticas que jurídicas.

“Nos están provocando”, afirmó Sheinbaum desde su conferencia en Palacio Nacional. “Quieren que la Presidenta los lleve a juicio político… no lo vamos a hacer, por más que estén violando la Constitución, que es lo que ellos quieren”, subrayó.

Sheinbaum expresó su confianza en que algunos de los ministros “recordarán sus clases y su historia” y reconsiderarán las decisiones que están tomando, las cuales describieron como inclinadas a favor de ciertos grupos de interés. “Ellos y ella saben que están tomando una decisión política, no jurídica, en contra del pueblo de México”, añadió.

La declaración se da en un contexto de tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, especialmente después de la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de una reforma de supremacía constitucional, la cual pretende incorporar algunos principios de la Ley de Amparo en la Constitución. . Este paso, según Sheinbaum, establece la primacía de los derechos constitucionales y de los congresos estatales sobre cualquier legislación secundaria.

Sheinbaum pidió paciencia y subrayó la importancia de esperar a que la reforma sea ratificada por los congresos locales y después revisada por la Suprema Corte. “Una vez que se tome una decisión, nosotros podremos hacer un planteamiento, pero no nos adelantemos”, concluyó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Ocho ministros de la Suprema Corte presentan su renuncia ante el Senado

La decisión se dio en el contexto de la reforma judicial, y el Senado analizará el proceso.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que se han recibido las renuncias de ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), entre ellos la presidenta Norma Lucía Piña. El anuncio, realizado a través de redes sociales, sorprendió al Congreso y generó reacciones inmediatas entre los diferentes grupos parlamentarios.

Los ministros que renunciaron, incluyendo a Luis María Aguilar, Jorge Mario Pardo, Javier Laynez, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Ana Margarita Ríos Farjat y Alberto Pérez Dayán, han declinado su participación en el proceso electoral judicial de 2025, por lo que este será su último año en el cargo. La decisión es efectiva a partir del 31 de agosto de 2025, de acuerdo con lo establecido en la reforma judicial.

Fernández Noroña, refiriéndose a los ministros en su mensaje, instó a que los documentos de renuncia incluyan sus nombres y los llamó “bellacos”, exceptuando a Alberto Pérez Dayán y José Luis González Alcántara Carrancá, quienes presentaron sus renuncias de manera personal. Además, el senador señaló que el documento de González Alcántara fue una “reflexión política” sobre el estado de la judicatura en México, lo cual calificó de interesante.

La reforma judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) recientemente, establece que las posiciones de jueces, magistrados y ministros deberán elegirse por voto popular. Según fuentes del máximo tribunal, los ministros habrían negociado su retiro con Adán Augusto López, coordinador parlamentario de Morena, bajo la condición de mantener sus haberes de retiro.

En entrevista, Fernández Noroña comentó que el Senado esperará la resolución de la Suprema Corte sobre la validez de la reforma antes de aceptar formalmente las renuncias. Esta decisión de la Corte, señaló, se tomará el próximo martes, coincidiendo con las elecciones presidenciales en Estados Unidos, una fecha que Noroña calificó como una “feliz coincidencia”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Amintha Briceño se postula para ser la primera presidenta del PAN en BC

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Amintha Briceño, ex diputada del Partido Acción Nacional (PAN), busca hacer historia al convertirse en la primera mujer en dirigir el partido en Baja California, respaldada por más de 1,400 firmas de militantes. 

Briceño enfatiza la necesidad de recuperar la unidad entre panistas y se compromete a activar subcomités en todo el estado. "Es momento de escuchar a la militancia y trabajar en estrecha relación con la ciudadanía", expresó, destacando un enfoque en el fortalecimiento interno del partido y la preparación para elecciones futuras.

Ella estará acompañada en su fórmula por Julio Benítez como secretario general, junto a otros reconocidos panistas. "Buscaremos generar confianza y una relación cercana con todos los militantes", concluyó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
150 min
3 puertas
0 min
Ready lane 1 puerta
150 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
30 min
17 puertas
5 min
Ready lane 17 puertas
15 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
10 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 27/04/2025 5:13 AM
Columna
Notas más visitadas