Reacción en Cadena: Crisis en gobierno de Bonilla

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La solicitud de licencia por enfermedad de la secretaria de Bienestar del gobierno del Estado, Cynthia Gissel García Soberanes, debido a las publicaciones periodísticas de supuestos actos de corrupción, es la primer crisis en la administración de Jaime Bonilla Valdez.


Nos digan lo que nos digan, es una crisis y por eso el secretario general de gobierno del Estado, Amador Rodríguez Lozano salió en redes sociales a defenderse personalmente de presuntas desinformaciones en su contra, y ahí dijo que por desgracia intrigas y calumnias ya causaron una primera baja, la secretaria Cynthia Gissel García cayó en coma y está hospitalizada.


Fue la hija de la funcionaria estatal, la que se comunicó con el secretario general de gobierno para pedir licencia para su madre, ya que ésta se encontraba en estado de coma en un hospital de la ciudad de Tijuana, según lo comunicado por Rodriguez Lozano en la red social.


El funcionario dijo que los señalamientos de corrupción por parte de los diferentes medios de comunicación, son ataques sin sustento para atacar a la 4T y las catalogó de intrigas,


También sostuvo que ni él ni el gobernador del estado, Jaime Bonilla, son participes de "moches" o actos de corrupción. Dijo pues, que se trata de fabricaciones de quienes pretenden detener el esfuerzo de la 4T. 


Amador Rodríguez Lozano aseguró haber recibido amenazas por el trabajo aticorrupción que se esta realizando por parte de la actual administración estatal, citó como ejemplo la denuncia contra el gobernador Francisco Vega de Lamadrid por el presunto desvío de mil 200 millones de pesos


Cómo la ven, no cabe duda que el caso Cynthia Gissel puso de cabeza al gobierno de MORENA y lo más irónico es que ella no es militante de ese partido, ha colaborado con PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y PES, se sumó a la campaña a senador de Jaime Bonilla en el 2018.


Esperemos y oramos por la salud de Cynthia Gissel, que no sea un asunto delicado, menos se encuentre en estado de coma, tal y como dijo Amador Rodríguez Lozano, sino que se recupere pronto.


Sin embargo, el caso debe investigarse porque las conversaciones de WhatsApp de texto y audio filtradas a periodistas, entre Cynthia Gissel y quien se ostentaba como subsecretario,  Rosendo Colorado —un personaje muy conocido por diputados y ex diputados locales como Eli Topete—, existen. No son inventos ni tratan de desprestigiar ni calumniar a la entonces secretaria de Bienestar del Estado.

Además son filtraciones de misma gente de MORENA, no de otros partidos políticos.


Es la primera crisis del gobierno de Jaime Bonilla y deben agarrar el toro por los cuernos.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


PAN denuncia a Andrea Chávez por presunta corrupción y financiamiento ilegal

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El Partido Acción Nacional (PAN), a través de su vocero Jorge Triana, expresó su respaldo total al comité estatal de Chihuahua y a las acciones legales emprendidas contra la senadora de Morena, Andrea Chávez, por su presunta participación en una red de corrupción, peculado, lavado de dinero y promoción anticipada rumbo a las elecciones de 2027.

Acusaciones y señalamientos

Triana denunció que el caso de Andrea Chávez evidencia una alianza entre el poder político y el económico, lo cual contradice el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió erradicar estos actos.

“Recibe financiamiento de empresarios contratistas del gobierno federal y utiliza esos recursos para promover su imagen rumbo a 2027, en abierta violación de la ley electoral”, afirmó el vocero panista.

Vínculo con empresarios y financiamiento ilegal

El PAN señaló directamente al empresario Fernando Padilla Farfán como presunto patrocinador de la campaña ilegal de Chávez y beneficiario de múltiples contratos públicos.

“No se trata de aportaciones voluntarias, sino de un posible esquema de financiamiento ilegal disfrazado de donativos en especie, que corrompe el sistema democrático y vulnera la equidad en las contiendas electorales”, advirtió Triana.

Asimismo, exigió al Gobierno Federal que transparente su relación con Padilla Farfán y detalle cuántos contratos ha recibido, por qué montos y con qué dependencias, para determinar si esos recursos han sido utilizados para financiar campañas anticipadas.

Esquema de financiamiento replicado en otros estados

El vocero del PAN también alertó que este no sería un caso aislado y que el esquema de financiamiento ilegal podría estar replicándose en otros estados con aspirantes de Morena que buscan gubernaturas.

“Estamos revisando con lupa a cada aspirante de Morena para denunciar el uso ilegal de recursos provenientes de contratistas gubernamentales en campañas disfrazadas”, aseguró Triana.

Jorge Triana concluyó reafirmando el compromiso del PAN con la legalidad y la democracia, advirtiendo que no permitirán que Morena continúe escudándose en discursos de victimización mientras, según ellos, mantienen redes de complicidad, conflicto de interés y corrupción institucionalizada.

“Vamos a desenmascararlos y a defender el derecho de la ciudadanía a elecciones limpias y justas”, enfatizó el vocero panista.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Álvarez Máynez es elegido como nuevo dirigente de Movimiento Ciudadano

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El partido Movimiento Ciudadano eligió a Jorge Álvarez Máynez como nuevo dirigente nacional, cargo que actualmente está bajo el mando del coordinador nacional, Dante Delgado, y el secretario general, Juan Zavala.

La Comisión Operativa Nacional además estará conformada por la ex candidata al Senado por Nuevo León, Martha Herrera; la senadora suplente, Julieta Macías; la diputada local de Jalisco, Mónica Magaña; la diputada federal, Laura Ballesteros; el coordinador de diputados locales en el Estado de México, Juan Zepeda; el coordinador de diputados locales en la Ciudad de México, Royfid Torres y el ex diputado federal, Braulio López.

Las y los delegados nacionales de Movimiento Ciudadano también eligieron a la ex candidata a la gubernatura de Morelos, Jessica Ortega como presidenta del Consejo Nacional.

También se eligió al diputado federal, Gustavo de Hoyos para la coordinación de Vinculación Empresarial y a la diputada federal, Paola Longoria como coordinadora nacional de Educación Deportiva.

La nueva dirigencia nacional fue electa por los consejeros nacionales, integrantes de la Comisión Operativa Nacional, de la Coordinadora Nacional, de la Comisión Permanente, coordinadores regionales, diputados federales y senadores, los coordinadores de autoridades municipales, los delegados estatales, las Mujeres y Jóvenes en Movimiento, así como delegados de movimientos sociales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Amintha Briceño se postula para ser la primera presidenta del PAN en BC

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Amintha Briceño, ex diputada del Partido Acción Nacional (PAN), busca hacer historia al convertirse en la primera mujer en dirigir el partido en Baja California, respaldada por más de 1,400 firmas de militantes. 

Briceño enfatiza la necesidad de recuperar la unidad entre panistas y se compromete a activar subcomités en todo el estado. "Es momento de escuchar a la militancia y trabajar en estrecha relación con la ciudadanía", expresó, destacando un enfoque en el fortalecimiento interno del partido y la preparación para elecciones futuras.

Ella estará acompañada en su fórmula por Julio Benítez como secretario general, junto a otros reconocidos panistas. "Buscaremos generar confianza y una relación cercana con todos los militantes", concluyó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


INE echa atrás reelección de 'Alito' en el PRI

Mayoría invalida modificación a estatutos

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Por mayoría de votos y sin entrar al fondo del asunto, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE)  invalidó la reforma a los estatutos del PRI, la cual permitía a Alejandro Moreno, conocido como Alito, reelegirse en la presidencia.

Durante la sesión extraordinaria de este jueves, la mayoría de siete consejeros y consejeras de la autoridad electoral confirmó así la determinación de este miércoles de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, en contraste con cuatro que votaron en contra.

Al presentar el proyecto, la consejera Dania Ravel aclaró que en este caso no se planteó entrar al fondo del asunto, es decir, la legalidad de las modificaciones estatutarias del PRI, sino únicamente a la validez de la temporalidad en que se realizaron estos cambios, pues de acuerdo al artículo 34, párrafo 2, inciso a de la Ley General de Partidos Políticos, no se pueden realizar modificaciones a los documentos básicos partidistas sin que concluya un proceso electoral federal, a lo cual, dijo, no se ajustó el Revolucionario Institucional.

“Dispone expresamente que son asuntos internos de los partidos políticos la elaboración y modificación de sus documentos básicos, los cuales en ningún caso se podrán hacer una vez iniciado el proceso electoral, no obstante, el PRI celebró su Asamblea Nacional Ordinaria cuando aún no concluía el proceso electoral federal, inobservando así dicha disposición legal.

"Tenemos un artículo vigente y textual en nuestra ley que establece expresamente que no se pueden hacer modificaciones a los documentos básicos de los partidos políticos en los procesos electorales, iniciados los procesos electorales (...) en ese sentido, las modificaciones que se ponen a nuestra consideración se hicieron antes de que concluyera el proceso electoral federal, se hicieron el 7 de julio de 2024", subrayó.

El consejero Arturo Castillo descartó que esta resolución se trate de un tema político, como acusaron los representantes del PRI durante la sesión extraordinaria de este jueves.

“Esta es una lectura estrictamente jurídica, podemos estar en desacuerdo, sí, por supuesto, sí, claro, por supuesto, esto probablemente se vaya a la Sala Superior, sí es probable (...) Esta decisión y este criterio por parte de quienes la hemos apoyado, no responde a ninguna inferencia de carácter político de ninguna naturaleza", enfatizó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


INE rechaza reforma que permitió la reelección de Alejandro Moreno en el PRI

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó por mayoría las reformas estatutarias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que permitieron la reelección de Alejandro "Alito" Moreno como presidente del partido. Tres consejerías votaron en contra de validar estos cambios, argumentando que el PRI los realizó fuera del plazo legal establecido por la Ley General de Partidos Políticos.

El proyecto, que planteaba avalar las modificaciones, ahora deberá ser ajustado y discutido por el Consejo General del INE esta misma semana. La consejera Dania Ravel, presidenta de la comisión, afirmó que los cambios no debieron realizarse hasta después de finalizar el proceso electoral, en cumplimiento con el artículo 54 de la ley. Además, subrayó que el PRI incumplió durante años con las reformas sobre paridad sustantiva y violencia política de género, lo que debió estar listo antes de las elecciones.

Por su parte, el consejero Uuc-kib Espadas destacó que los derechos de los partidos pertenecen a toda la militancia y no a sus dirigentes, señalando que las reformas no pueden admitirse por haber sido realizadas en un periodo prohibido. Asimismo, Arturo Castillo, consejero del INE, reiteró que la ley no permite modificaciones a los documentos básicos durante un proceso electoral.

"A mí no me van a presionar", responde Alejandro Moreno

En respuesta, Alejandro "Alito" Moreno denunció en el Senado presiones y chantajes por parte del gobierno federal y Morena. Durante su intervención, afirmó que "no se dejará presionar" para apoyar la Reforma Judicial, a pesar de lo que consideró un intento de manipulación del dictamen del INE.

Moreno también se refirió a la situación del senador Daniel Barrera de Movimiento Ciudadano, insinuando que podría estar bajo presión para sumarse a la mayoría oficialista en el Senado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
45 min
2 puertas
0 min
Ready lane 2 puertas
45 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
5 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 07/04/2025 1:54 AM
Columna
Notas más visitadas