Concacaf expande Copa Oro a 16 equipos

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

Con la finalidad de seguir creciendo el área de la Concacaf, se determinó aumentar a 16 el número de selecciones participantes en Copa Oro a partir de 2019, cuando se dispute la edición número 25 del certamen.

Con esta nuevo formato existirán cuatro grupos de cuatro equipos cada uno y avanzarán a la siguiente ronda los primeros dos lugares de cada sector, por lo que ya no clasificará ningún equipo como tercer sitio como ocurría antiguamente.

"La expansión de la Copa Oro y el lanzamiento de la Liga de Naciones Concacaf son pasos clave para cumplir la visión de una Concacaf, para lograr que el futbol más competitivo de la región sea más accesible para más equipos, jugadores y aficionados de nuestra Confederación", declaró el presidente de la Confederación, Víctor Montagliani.

Asimismo se anunció que en 2019 la Copa Oro no solo se jugará en Estados Unidos, dando oportunidad a algunos países de Centroamérica y el Caribe, de albergar algunos partidos con la finalidad de que todos los aficionados experimenten el vivir de cerca el máximo torneo de selecciones de la Concacaf.





México vence a EE. UU. y se corona bicampeón de la Copa Oro 2025

Con goles de Raúl Jiménez y Edson Álvarez, lograron su décimo título.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Estados Unidos, California, San Diego, 

La Selección Mexicana de Futbol se consagró bicampeona de la Copa Oro 2025 tras vencer 2-1 a Estados Unidos en una intensa final celebrada este sábado en el NRG Stadium de Houston, Texas. Con este triunfo, el Tri alcanzó su décimo campeonato en la historia del torneo.

Chris Richards adelantó a Estados Unidos apenas al minuto 4 con un remate de cabeza, pero Raúl Jiménez empató al 27 con un potente disparo de zurda. El gol del título lo anotó Edson Álvarez al minuto 77, en una jugada de tiro de esquina que fue revisada por el VAR y validada como legítima.


El ambiente en el estadio estuvo dominado por la afición mexicana, que celebró efusivamente la remontada del equipo dirigido por Jaime Lozano. México impuso condiciones con mayor posesión de balón y oportunidades claras de gol, mientras que el técnico estadounidense, Mauricio Pochettino, criticó un penal no señalado a su equipo.

Con esta victoria, México ratifica su dominio en la región de la Concacaf y toma impulso rumbo al Mundial de 2026. Edson Álvarez fue nombrado Jugador del Torneo, mientras que la afición tricolor celebró un nuevo título en el máximo certamen del área.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



El Tri se impone con autoridad a Honduras y asegura un nuevo Clásico en la final

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Copa Oro 2025 llega a su momento cumbre. El partido que todos queríamos está servido en bandeja de plata. El Tri cumplió con el trámite y ahora nos espera el rival de toda la vida. Estados Unidos estará del otro lado de la cancha. La cita es este domingo 6 de julio en el NRG Stadium de Houston.

Parece que el destino estaba escrito. Más bien, esta era la final que el fútbol de la región necesitaba. Se siente en el aire esa tensión bonita, esa que solo un Clásico de CONCACAF puede provocar. Todos estamos contando las horas, listos para disfrutar de la final en Betano en vivo, donde la emoción del partido se vive al máximo.

Un trámite con sabor a venganza

El partido contra Honduras fue como tenía que ser. La Selección Mexicana manejó el encuentro con inteligencia y paciencia. De hecho, nunca pareció que el boleto a la final estuviera en riesgo. Un solitario gol del de siempre, de Raúl Jiménez, fue suficiente. El delantero del Fulham apareció al minuto 50 para mandar la pelota a guardar.

Además, la asistencia vino de un chamaco de 16 años, Gilberto Mora. ¡Qué descaro y qué futuro tiene ese muchacho! El Tri controló el balón después del gol. Honduras, con más corazón que fútbol, simplemente no pudo reaccionar. Así se selló el pase.

La muralla que nadie pudo derribar

Si algo ha caracterizado a este equipo de Javier Aguirre es su orden defensivo. El Tri se ha convertido en una auténtica fortaleza. A lo largo del torneo, la defensa ha sido prácticamente impasable. Solo han permitido dos goles en cinco partidos. ¡Dos goles! Sobre todo, la seguridad que transmite Ángel Malagón en la portería es fundamental.

Delante de él, César Montes es un mariscal en la central. Por lo tanto, el equipo juega con una confianza tremenda desde atrás. Saben que es muy difícil que les anoten. Quedó claro contra los catrachos. Un gol bastó porque la puerta de México estuvo bien cerrada.

Sangre nueva para viejas glorias

Mientras los jugadores de siempre dan la cara, la nueva generación levanta la mano. Lo de Gilberto Mora en la semifinal fue una bocanada de aire fresco. Ver a un jovencito de 16 años poner un pase de gol en un partido tan importante ilusiona a cualquiera. Aún así, la base del equipo sigue siendo la experiencia.

Edson Álvarez es el jefe de la media cancha, el equilibrio de todo. Además, Alexis Vega por fin se quitó la malaria y anotó en cuartos de final. Esa combinación de veteranos y jóvenes parece ser la fórmula del "Vasco" Aguirre. Claro está, se extraña la zurda de Luis Chávez.

El vecino incómodo nos espera

Del otro lado tenemos a Estados Unidos. Y cuidado, que nadie se confíe. Es verdad que llegaron a este torneo con un equipo "B". Muchas de sus figuras que juegan en Europa no están presentes. Pero eso no les ha impedido llegar a la gran final. Parece que su cantera de jugadores es más profunda de lo que muchos creían. Su camino ha tenido momentos de drama y buen fútbol.

  • Llegan al partido decisivo sin sus principales estrellas europeas.
  • Diego Luna ha sido su pieza más peligrosa en el ataque.
  • Su portero, Matt Freese, se vistió de héroe en los penales de cuartos.
  • Vencieron a una aguerrida Guatemala en las semifinales por 2-1.

Cuentas pendientes en Houston

La historia entre México y Estados Unidos es larga y llena de capítulos memorables. Duele decirlo, pero en los últimos años nos han tomado la medida. Las finales recientes de la Liga de Naciones se las llevaron ellos. Nos ganaron la última final de Copa Oro en 2021.

Por lo tanto, este partido es una oportunidad de oro para dar un golpe en la mesa. Es la chance de demostrar quién sigue siendo el mandamás de la zona. El Tri tiene ventaja en finales de Copa Oro contra ellos, con cinco victorias y dos derrotas. Esa estadística tiene que pesar en la cancha de Houston.

El ensayo general antes del gran baile

Esta final es mucho más que un simple trofeo. Para México, ganar significaría asegurar la décima Copa Oro, un logro tremendo. Sería un espaldarazo gigantesco para el proyecto de Javier Aguirre. Sobre todo, daría una confianza enorme de cara al Mundial de 2026 que jugaremos en casa. Una victoria calmaría las aguas y uniría al grupo y a la afición.

Perder, en cambio, sembraría más dudas y le daría alas al vecino. Para los aficionados, esto es una cuestión de orgullo. Se trata de poder ver al rival a los ojos y recordarle su lugar en la jerarquía de la CONCACAF.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



México vence a Honduras y avanza a la Final de la Copa Oro ante Estados Unidos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Estados Unidos, California, San Diego, 

La Selección Mexicana consiguió su pase a la Final de la Copa Oro tras vencer 1-0 a Honduras en un partido disputado en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. El único gol del encuentro fue obra de Raúl Jiménez, tras una jugada clave del juvenil Gilberto Mora.

Durante la primera mitad, el equipo dirigido por Javier Aguirre enfrentó un juego ríspido por parte del conjunto catracho, que recurrió a faltas constantes para frenar el ritmo del Tri, especialmente sobre el joven Mora. Pese a ello, México resistió sin permitir goles.

Para el segundo tiempo, el cuadro nacional ajustó y logró soltarse de la presión. Fue al minuto 50 cuando Mora desbordó y asistió para que Jiménez definiera, desatando la celebración de los más de 70 mil aficionados presentes, en su mayoría mexicanos.

México incluso anotó un segundo tanto por conducto de Edson Álvarez, pero fue anulado tras revisión del VAR por posición adelantada. Los últimos minutos fueron tensos tras la salida de Mora, y Honduras presionó buscando el empate, pero sin éxito.

Ahora, la Selección Mexicana enfrentará a Estados Unidos en la Final del torneo, en lo que será la cuarta final consecutiva entre ambos equipos en la Copa Oro. El duelo promete ser una revancha intensa por el título del certamen regional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Guatemala elimina a Canadá en penales y avanza a semifinales de Copa Oro

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

En un partido histórico, la selección de Guatemala venció este domingo 6-5 en tanda de penales a Canadá tras empatar 1-1 en tiempo reglamentario, logrando su pase a las semifinales de la Copa Oro por primera vez en 29 años.

Bajo la dirección del mexicano Luis Fernando Tena, el equipo chapín enfrentará al ganador entre Estados Unidos y Costa Rica. En la otra semifinal, México y Honduras buscarán el pase a la final del torneo de la Concacaf.

Canadá se adelantó al minuto 30 con un gol de penal de Jonathan David, pero complicó su camino con la expulsión de Jacob Shaffelburg en tiempo de compensación del primer tiempo. Con un jugador más, Guatemala igualó al minuto 69 con un cabezazo de Rubio Rubin.

La eliminatoria se decidió en una dramática serie de penales en la que el canadiense Cyle Larin falló el quinto disparo. Aunque José Pinto erró el penal decisivo para Guatemala, Luc De Fougerolles estrelló su tiro en el travesaño, y finalmente José Morales convirtió el penal del triunfo, desatando la celebración guatemalteca.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Faitelson critica a Martinoli y García por su estilo en Copa Oro

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La transmisión alterna de Christian Martinoli y Luis García en YouTube durante el partido de la Selección Mexicana en la Copa Oro generó revuelo en redes. Entre los comentarios, destacó la dura crítica de David Faitelson, periodista de TUDN, quien cuestionó el estilo irreverente de sus excompañeros.

Faitelson se refirió con ironía a ambos narradores, a quienes llamó "los inventores del periodismo", y se pronunció en contra de quienes impulsaron el movimiento #MuteTUDN, con el que usuarios pidieron ver el partido por Televisa pero con el audio de Martinoli y García.

"Pararse frente a una cámara a decir babosadas, groserías, palabras fuera de lugar… eso no es periodismo", declaró Faitelson, aunque reconoció que trabajó con ambos y los considera buenos compañeros. Añadió que su crítica no es personal, sino sobre la seriedad del oficio.

Finalmente, el periodista aclaró que sí es válido el humor dentro del periodismo deportivo, pero señaló que hay momentos y contextos adecuados para ello, y no consideró que una transmisión sobre la Selección Mexicana lo fuera, incluso si se trata de un contenido en línea.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias