Verstappen: "Rebasar era más divertido en 2016"

Compartir en:

Reino Unido, London, Londres, 

Todavía sin podio este año, Max Verstappen espera tener mejor suerte en el GP de Azerbaiyán este domingo. Famoso por sus rebases arriesgados, el piloto dijo que le falta el menor apoyo aerodinámico que tenían los coches del 2016. Él dijo que con esa configuración técnica era más fácil la batalla en las pistas de F1.

"Era mucho más divertido en 2016", aseguró en una entrevista publicada en su página web personal.

"Podría seguir mejor (los otros coches) y, de alguna manera, era más gratificante. Desde el 2017 es mucho más difícil y menos divertido competir entre sí”.

"La distancia de frenado es más corta y es muy difícil seguirnos el uno al otro. El coche también puede hacer movimientos inesperados y conseguir un poco más de dificultad”.

Preguntado sobre qué cambiaría en la regulación de la F1 actual, el holandés dijo que los motores deben ser el foco.

"Para la Fórmula 1, en general, sería bueno si todos se aproximan, entonces lo que tienes que ver son los motores, la diferencia entre ellos sigue siendo muy grande”.

Hablando de la temporada, Verstappen ignoró el hecho de no haber hecho aún una carrera sin problemas este año y es optimista para lo que falta del mundial.

"Los resultados no son tan buenos, pero el coche está bien", dijo.

"Todavía estamos un poco por debajo en las calificaciones, pero en las carreras estamos bien. Hasta ahora, debido a varias razones, no conseguimos los resultados que queríamos, pero ahora estoy ansioso por Bakú”.

"Creo que podemos tener una buena carrera ahí, y todavía hay 18 carreras por venir, así que espero que andemos bien".



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Isack Hadjar es anunciado como piloto de RB para temporada 2025 de F1

El junior de Red Bull, que se convierte en el decimonoveno piloto ascendido a la F1

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El piloto Isack Hadjar debutará en la Fórmula 1 en 2025 al fichar por la escudería RB, antigua AlphaTauri, sustituyendo a Liam Lawson, que ascenderá a Red Bull tras la marcha del mexicano Sergio Pérez, y ocupa el último asiento disponible de la parrilla.

"Estoy muy emocionado de asumir este nuevo rol. Esto es muy importante para mí, mi familia y todas las personas que han creído en mí desde el principio. El viaje desde el karting hasta estar ahora en la Fórmula 1 es por lo que he trabajado toda mi vida porque es mi sueño", afirmó el francés en declaraciones difundidas por la competición.

"Tengo muchas ganas de trabajar con Yuki (Tsunoda, compañero RB) y aprender de él. Siempre lo he admirado, pasó por el programa junior de Red Bull como yo y hemos compartido un camino similar en la F1. Tiene mucha experiencia y será bueno aprender de él", añadió.

El junior de Red Bull, que se convierte en el decimonoveno piloto ascendido a la F1 desde su programa junior, que comenzó en 2001, terminó segundo la pasada temporada en Fórmula 2 por detrás del brasileño Gabriel Bortoleto que el año que viene correrá en Kick Sauber.

"Estamos emocionados de tener a Isack con nosotros el próximo año, aportando una dinámica nueva. Tiene el talento y el empuje necesarios para competir al más alto nivel, y confiamos plenamente en que se adaptará rápidamente y tendrá un impacto significativo", expresó Laurent Mekies, el director del equipo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Sergio 'Checo' Pérez deja Red Bull Racing tras cuatro años

El piloto mexicano agradeció al equipo.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La historia de Sergio “Checo” Pérez con Red Bull Racing llegó a su fin. Este miércoles se anunció de manera oficial la salida del piloto mexicano del equipo austriaco, tras cuatro años de colaboración en la Fórmula 1.

La noticia se dio a conocer primero a través de un mensaje en Instagram publicado por el propio Pérez, seguido de comunicados oficiales por parte de la Fórmula 1 y Red Bull Racing. A pesar de que el piloto había firmado un contrato hasta finales de 2026, ambas partes decidieron poner fin a la relación.

El inicio y los logros de Checo en Red Bull

La historia de Checo con Red Bull comenzó a finales de 2020, cuando el piloto tapatío estuvo a punto de quedarse sin asiento tras su salida de Racing Point. Sin embargo, su histórica victoria en el Gran Premio de Shakhir llamó la atención de los directivos del equipo con sede en Milton Keynes, quienes decidieron sumarlo a sus filas.

Durante su tiempo con Red Bull, Sergio Pérez consiguió cinco victorias, incluyendo una de las más importantes de su carrera: el Gran Premio de Mónaco, en 2022. Además, fue pieza clave en la obtención de puntos valiosos que ayudaron a la escudería a consolidarse como uno de los equipos más dominantes en la categoría.

El mensaje de despedida de Checo Pérez

A través de un emotivo video y un comunicado en sus redes sociales, Pérez expresó su gratitud hacia el equipo y a quienes lo apoyaron durante esta etapa:

"Estoy sumamente agradecido por los cuatro años con Red Bull Racing y por la oportunidad de correr con un equipo increíble. Manejar para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable y siempre atesoraré el éxito que logramos juntos. Rompimos récords, alcanzamos grandes logros y tuve el privilegio de conocer a tanta gente maravillosa en el camino".

El piloto mexicano también dejó abierta la posibilidad de regresar a la máxima categoría, especialmente ante los rumores que lo vinculan con Cadillac para la temporada 2026.

El futuro de Sergio Pérez

Con esta salida, concluye un capítulo importante en la carrera de Sergio Pérez en la Fórmula 1, aunque el piloto tapatío no descartó continuar compitiendo en los próximos años. El futuro de Checo podría tomar un giro interesante, mientras los aficionados esperan con expectativa cuál será su próximo destino en el automovilismo mundial.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Max Verstappen señaló a Checo Pérez por daños en su monoplaza en Miami

El neerlandés habló de la largada de su coequipero en el Gran Premio de Miami

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La largada de Checo Pérez en el Gran Premio de Miami fue más que polémica, estuvo muy cerca de hacer contacto con otros autos, pero para su fortuna no sucedió.

Pese a evitar algún choque, el mexicano perdió una posición, tras haber arrancado desde el cuarto cajón.

Luego de la competencia del domingo en la pista de Florida, Max Verstappen habló de esa maniobra de su coequipero y lo señaló de haberle provocado "un rasguño en el difusor".

"Checo estuvo muy cerca y pudo haber terminado mal. Creo que tuve un rasguño en el difusor y frenó (Checo) 50 metros más tarde que el resto. Afortunadamente no pasó nada", explicó el neerlandés.

Los daños en el auto de Max Verstappen no fueron causados por Checo Pérez

Luego del Gran Premio de Miami, en el que el ganador fue el británico de McLaren Lando Norris, Christian Horner, jefe de Red Bull, destacó que los daños que presentó el monoplaza de Max Verstappen fueron por su despiste en la vuelta 20.

"Golpeó el bolardo en la vuelta 20 y eso dañó bastante el suelo del coche, así que tendremos que ver exactamente cuáles fueron los efectos de eso", dijo el jefe de los austriacos en palabras que recogió Racing News 365.

¿Qué dijo Checo Pérez sobre su largada en el Gran Premio de Miami?

Checo Pérez, quien culminó quinto el Gran Premio de Miami pero oficialmente fue cuarto por una penalización a Carlos Sainz de cinco segundos, habló con Fox Sports sobre su largada en la carrera de Florida.

"Tuve una buena arrancada. Charles (Leclerc) me empujó y luego me abrió el espacio y me metí por dentro, pero no había nada de agarre en la línea sucia de la carrera. Casi me llevo a Max (Verstappen), pude soltar el freno para evitar la bloqueada, pero acabé perdiendo la posición con Oscar Piastri".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


'Checo' Pérez inicia la temporada de F1 subiendo al podio en segundo lugar

Compartir en:

EFE,  Bahrain, Al Muḩarraq, Bahréin, 

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) empezó la temporada en Baréin de la misma manera que acabó el año pasado en Abu Dabi: persistiendo en su hábito de dominarla parrilla de la Formula Uno  y consiguiendo el primer triunfo de una temporada que el español Carlos Sainz (Ferrari) inició subiendo al tercer escalón del podio.

El tricampeón del mundo, que persigue su cuarta corona, superó al mexicano Checo Pérez (Red Bull), que terminó segundo a más de 22 segundos de su compañero, mientras que el español Fernando Alonso (Aston Martin) finalizó noveno, en una carrera en la que se vio que la escudería británica aún tiene mucho margen de mejora en carrera.

A Verstappen, que salía primero, le bastó con una vuelta para sacar el rodillo, evitar que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) tuviera acceso al DRS y empezar a hacer trizas el sueño de los otros diecinueve pilotos de la parrilla, que observaron desde la pista la superioridad de un insaciable Mad Max.

Leclerc, que terminó cuarto y que fue de menos a más en la carrera, se tiró al exterior de la primera curva después de que el neerlandés se protegiera tras una buena salida del monegasco, pero el tricampeón del mundo demostró que, teniendo el interior, iba a ser imposible pasar al Red Bull, que, por si alguien dudaba de su ritmo, también terminó con la vuelta rápida de carrera.

De hecho, el monegasco tuvo que frenar para no chocar contra el neerlandés, lo que propició que pilotos como Pérez y sobre todo Fernando Alonso tuvieran que frenar y cejaran en su empeño de adelantar posiciones. Le ocurrió al asturiano, que ya no pudo adelantar a Sainz y que se vio relegado a una lucha contra los McLaren que perdería pocas vueltas después.

Sainz, el único en avistar a los Red Bull

El bicampeón del mundo en 2005 y 2006 se quedó sin DRS en la tercera vuelta y el británico Lando Norris (McLaren), que salía séptimo, lo aprovechó para superar a Alonso en ese tercer giro, un adelantamiento que repitió tres vueltas después el australiano Oscar Piastri (McLaren) y en el décimo giro, el británico Lewis Hamilton (Mercedes).

Alonso ya no se movió de esa novena posición. A pesar de las buenas prestaciones a una vuelta, los Aston Martin demostraron que no tienen ritmo de carrera para poder competir contra los Ferrari, Mercedes, McLaren... y mucho menos con Red Bull, el gran protagonista de este sábado, a pesar de que prefirieron ir de 'tapados' durante todo el fin de semana.

Y es que el único en poder hacer frente a la escudería austríaca fue el madrileño Carlos Sainz. Fue el único en marcar 1.36 durante varias vueltas consecutivas, el tiempo que copiaba vuelta a vuelta Pérez, y pudo seguir la estela del RB20 del mexicano, aunque no fue suficiente para poder aspirar a una segunda plaza que avistaba vuelta a vuelta a unos tres segundos, pero para la que le faltó un poco más de ritmo.

Sí que le dio al madrileño para superar a su compañero, el monegasco Leclerc, primero y al británico George Russell (Mercedes) después, en una carrera a la que Sainz pareció salir enrabietado a sabiendas que, haga lo que haga, será su última temporada en Ferrari.

Una continuación de 2023 para Verstappen

Al que no pudo seguir nadie, ni siquiera Pérez, fue al tricampeón del mundo Max Verstappen. El neerlandés pareció entrar en velocidad de crucero y no tuvo ningún fallo, ni estratégico, ni de conducción, ni tampoco en sus dos entradas a boxes. Como si fuera 2023, todo parecía sonreír al neerlandés, que sumó su victoria número 55 en la Formula Uno.

El himno de los Países Bajos, al que la parrilla ya se ha acostumbrado en los últimos años, volvió a sonar en Baréin y parece que el nuevo RB20, con un concepto tan innovador y diferente al del año pasado, no le ha disgustado en absoluto a 'Mad Max', que si ya consiguió 19 victorias en las 22 carreras de la temporada pasada, ahora quiere ir directamente a por las 24.

Su insultante superioridad -dejó a Pérez a más de 22 segundos- se escenificó ya con el hecho de que en la salida utilizó un juego de blandos usado, pero ni aun así Leclerc o Russell pudieron adelantarlo. También después, cuando tras su entrada a boxes seguía sacando más de seis segundos sobre el segundo cuando todos los demás habían utilizado un neumático nuevo.

Y también cuando empezó a rodar a 1 minuto y 35 segundos, mientras los demás, como mucho, aspiraban a dar una vuelta a los más de cinco kilómetros del circuito de Sakhir en 1 minuto y 36 segundos.

Más animada estuvo la pelea por las últimas plazas. El ritmo de los Alpine no mejoró mucho, pero al menos evitaron quedar en última posición, reservada para el estadounidense Logan Sargeant (Williams), que se salió de pista y amagó con provocar un coche de seguridad virtual, aunque finalmente volvió al trazado de Sakhir.

Peor suerte corrió el canadiense Lance Stroll (Aston Martin), que tras una muy buena salida en la que se llegó a poner décimo, recibió un golpe del alemán Nico Hulkenberg (Haas) por detrás, lo que le obligó a perder tiempo y hundirse en la clasificación en las primeras vueltas, aunque su ritmo constante y regular le permitió acabar décimo, justo por detrás de Alonso.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Revisa los horarios para ver a Checo Pérez en la FP3 y Qualy del GP de México

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Ayer viernes fue el primer día de actividades oficiales del Gran Premio de México 2023, que por cierto dejó buenas sensaciones para Checo Pérez, pues en la FP1 acabó tercero y en la FP2 quinto, a una muy corta distancia de Max Verstappen.

Para este sábado, tal como lo dicta un formato tradicional de fin de semana de Fórmula 1, se disputará por la mañana la tercera Práctica Libre y para la tarde la Clasificación.

Con lo visto ayer en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez, los equipos que apuntan a ser protagonistas son Red Bull, McLaren y Ferrari, aunque en México nunca se puede descartar a Mercedes y sobre todo al multicampeón Lewis Hamilton.

Horarios de las actividades de este sábado en el GP de México

No te pierdas detalle de la actividad de hoy 28 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

- Práctica Libre 3, a las 11:30 horas.

- Clasificación, a las 15:00 horas.

Recuerda que las puedes ver en la aplicación oficial de F1TV y en Fox Sports; la carrera del domingo será televisada por el Canal 5.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
80 min
21 puertas
45 min
Ready lane 12 puertas
55 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 11 puertas
25 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
95 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
100 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
20 min
3 puertas
1 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 01/04/2025 4:44 PM
Deportes
Notas más visitadas