El superclásico argentino dirimirá final de la Libertadores

Compartir en:

AP,  Brazil, Sao Paulo, 

La final de la Copa Libertadores enfrentará por primera vez a los protagonistas del superclásico argentino.

 Boca Juniors dejó el miércoles la mesa servida para un enfrentamiento inédito contra su archirrival River Plate en la final del principal torneo de clubes continental, al empatarle 2-2 al Palmeiras en el partido de vuelta e imponerse holgadamente en el marcador global por 4-2. 

Un día antes, River Plate coronó una épica remontada con su triunfo por 2-1 sobre el último monarca Gremio en Porto Alegre para avanzar a la disputa de la copa. Boca Juniors irá por su undécima final de la Copa Libertadores y su séptimo título. 

River Plate jugará su sexta y buscará consagrarse por cuarta ocasión. El cruce de ida y vuelta de la final está programado para el 7 y 28 de noviembre. 

Ramón Ábila abrió el marcador a los 18 minutos al conectar dentro del área y con la displicencia de Luan al que le ganó la espalda en un centro del colombiano Sebastián Villa que desbordó resuelto por el lateral derecho. 

El tanto fue un duro golpe anímico a los dirigidos por Luiz Felipe Scolari que minutos antes habían celebrado en vano lo que parecía un tanto de Bruno Henrique, que el árbitro colombiano Wilmar Roldán anuló tras consultar el videoarbitraje (VAR) y constatar que hubo un fuera de lugar de Deyverson en el inicio de la jugada. 

Contra las cuerdas y con la misión de hacer cuatro goles y no permitir otro para revertir las cosas, Palmeiras buscó el arco de Agustín Rossi tras despuntar el complemento. 

Un zurdazo de Lucas Lima fue desviado milagrosamente por la pierna del arquero argentino. 

Pero minutos después, a los 53, Luan fulminó a Rossi con un remate casi a quemarropa tras recibir una pelota peinada de Felipe Melo.

 Palmeiras aumentó la cuenta siete minutos después con un tanto de penal de Gustavo Gómez después de que Carlos Izquierdoz derribó a Dudú en el área. 

Era el gran momento para los de casa ante unos boquenses que veían venir un nubarrón oscuro sobre sus cabezas cuando restaba más de un tercio de partido. 

Pero, nuevamente, el ingreso de Darío Benedetto por Ábila puso las cosas en orden y alejó el sufrimiento al marcar el del empate a los 70 minutos con un disparo cruzado desde fuera del área, complicando seriamente la empresa al equipo brasileño. 

Benedetto, también como suplente, fue el autor de los dos goles de la victoria por 2-0 en el choque de ida la semana pasada. El tanto del centrodelantero, que venía de recuperarse de una rotura de ligamento cruzado, aplacó a un estadio en ebullición y apagó la rebelión de los locales.






Represión policial con gases lacrimógenos en partido de Gimnasia vs Boca Juniors

Compartir en:

El Heraldo de México,  Argentina, Buenos Aires, 

En Argentina, el partido entre los equipos Boca Jrs. VS. Gimnasia tuvo que ser suspendido luego de 9 minutos del primer tiempo, esto debido a que una nube de gas lacrimógeno invadió el campo de juego.

De acuerdo con primeros reportes, el encuentro de futbol se paralizó debido a problemas suscitados fuera del recinto, aparentemente, los policías del lugar usaron gases lacrimógenos contra fanáticos que se encontraban fuera del inmueble.

El gas lacrimógeno ingresó al campo de futbol y comenzó afectar a jugadores, directores técnicos y fanáticos que se encontraban dentro del estadio. La Liga Profesional de Fútbol confirmó a través de sus redes sociales que el encuentro quedó suspendido. "El árbitro Hernán Mastrángelo suspendió por falta de garantías el partido entre Gimnasia y Boca", indicaron.

Fanáticos y jugadores resultaron afectados

A través de videos, compartidos en redes sociales, internautas denunciaron que el gas lacrimógeno ingresó al recinto y afectó a personas de todas las edades que se encontraban dentro del estadio.

En los clips se aprecia a cientos de personas, incluidos jugadores y directores técnicos, tratando de cubrirse la nariz y los ojos con sus prendas. De igual manera, en las grabaciones quedaron registrados los momentos de horror que vivieron los fanáticos al intentar salir del recinto.

Otras personas aprovecharon las redes sociales como Twitter para manifestarse en contra de la violencia que se vive dentro de los estadios de futbol. "Volvieron y volvió la violencia en el fútbol. Penoso lo que se vivió en Boca - Gimnasia", detalló un internauta.

"Terrible lo que está pasando. Solo a la policía se le puede ocurrir tirar gases lacrimógenos en las afueras de un estadio con 30 mil personas", agregó otro usuario en Twitter, a lo que otros internautas comentaron que en el lugar había niños asustados y personas de todas las edades tratando de escapar del gas. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Conmebol invitó a clubes mexicanos a jugar la Copa Libertadores

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, invitó a los equipos de Jesús Martínez y Grupo Pachuca a participar en la Copa Libertadores.

Mediante un video, el directivo paraguayo envió un mensaje de felicitación a Jesús Martínez, por la décima investidura del Salón de la Fama de Pachuca y aprovechó para reiterar la invitación a los equipos de Grupo Pachuca.

“Querido amigo Jesús (Martínez), sé que la investidura fue un éxito, no tengo ninguna duda, te conozco y sé del impulso y trabajo que haces para reconocer el trabajo. Te felicito por la iniciativa”, inició diciendo el mandamás de la Conmebol.

Asimismo, reiteró su invitación para que los equipos de Jesús Martínez participen en la Copa Libertadores.

“Te reitero mi invitación para que vuelvas y te animes a jugar la Copa Libertadores y ojalá puedas poner en una de estas una placa. Como lo hiciste con la Sudamericana.

El Pachuca es el único equipo que ha conseguido un título de la Conmebol. En 2006, los Tuzos vencieron con marcador global de 3-2 al Colo Colo de Chile para conquistar la Copa Sudamericana.



Liga MX quiere volver a la Libertadores por ambición económica, dicen

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Según el argentino Gonzalo Belloso, quien fuera refuerzo de Cruz Azul en la Copa Libertadores del 2001 y ahora es secretario Adjunto de Futbol de la Conmebol, a los equipos de la Liga MX, se les despertó la codicia, y quieren volver al torneo por los grandes premios económicos que da la Conmebol.

"Este año habrá 229 millones de dólares a repartir entre la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores. Habrá más partidos, más premios a repartir y en Libertadores habrá algo más en la final. Hasta hoy, al ganador de la Copa Libertadores se le darán 15 millones, pero la idea es que pueda subirse más", dijo el exdelantero en declaraciones a Radio La Red.

Al preguntarle por la vuelta de los equipos mexicanos al torneo, comentó: "Nosotros tenemos buena relación con ellos, pero se fueron porque sí", dijo.

Pero afirmó que: "Cuando vieron la cantidad de premios y el nivel de competencia evaluaron volver".

Lo único cierto es que en estos momentos: "No tenemos nada programado, pero están invitados cuando quieran volver".

Los equipos mexicanos no juegan la Copa Libertadores desde el 2017, debido al cambio de fechas que impuso la Conmebol, y que no cuadraban con el calendario mexicano.



Comienza en Montevideo la travesía de 271 días de la Copa Libertadores 2021

Compartir en:

EFE,  Paraguay, Asuncion, 

El estadio Parque Alfredo Víctor Viera, en Montevideo, será escenario este martes del primero de los 155 partidos que tendrá la sexagésima segunda edición de la Copa Libertadores, un torneo que acogerá durante 271 días de 2021 a 47 clubes de 10 países y cuya final se jugará el 23 de noviembre.

La denominada Primera Ronda o Fase Preliminar reunirá a seis equipos de Uruguay, Ecuador, Perú, Venezuela, Bolivia y Paraguay, emparejados en tres series, que jugarán por igual número de cupos entre martes y miércoles de esta semana, y los mismos días de la próxima.

El estadio Alfredo Víctor Riera, de propiedad del Montevideo Wanderers, ha sido cedido al Liverpool en esta oportunidad para recibir a los ecuatorianos de la Universidad Católica el día 23.

Un día después el César Vallejo peruano recibirá al Caracas y horas más tarde el Royal Pari boliviano se citará con el Guaraní paraguayo para concluir así la tanda de partidos de ida.

La edición de 2021 de la Copa Libertadores comenzará una semana después de lo previsto en principio por la Conmebol, y apenas 24 días después de haber proclamado al Palmeiras campeón de la versión de 2020 en un partido que ganó por 1-0 al también brasileño Santos en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Las suspensiones temporales y los retrasos en el desarrollo de ligas y eliminatorias por causa de la pandemia del nuevo coronavirus ha impedido también definir de momento algunos de los equipos clasificados a las siguientes instancias de la Copa Libertadores que comienza.

Aún así, la Conmebol ha establecido que su fase de grupos, que reúne a 32 clubes distribuidos en 8 grupos, comenzará el 21 de abril.

El sorteo debía celebrarse en su totalidad el 5 de febrero, pero todavía está pendiente la conformación de algunos bombos de la fase de grupos porque Brasil y Uruguay aún están por concluir sus ligas y definir el orden de sus clasificados.

La Copa Libertadores de 2021 se disputará bajo el mismo formato que se utiliza desde que el certamen se anualizó en 2017.

Comenzará con la disputa de tres fases previas de eliminación directa que dará cupos a cuatro equipos que se sumarán a los veintiocho clasificados en forma directa para la fase de grupos.

Estas 32 formaciones se dividirán a través de un sorteo en ocho zonas de cuatro cada una. Las dos mejores por grupo accederán a los octavos de final y el tercero de cada uno pasará a engrosar la Copa Sudamericana 2021.

La fase final del torneo se disputará a series de ida y vuelta desde octavos hasta semifinales, mientras que la final se jugará a partido único en cancha neutral como ocurre desde 2019.



Boca Juniors busca a Roger Martínez

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

Boca Juniors quiere a un delantero internacional y se fijó en Roger Martínez. El atacante de las Águilas, luego de mucho tiempo sin destacar, tiene minutos con Santiago Solari, anota y llamó la atención del cuadro Xeneize.


El acercamiento de la directiva argentina con la azulcrema la hizo pública TNT Sports a través de sus redes sociales: “Boca busca un delantero. Juan Román Riquelme se comunicó con América de México para consultar condiciones por Roger Martínez”, dice el texto en Twitter.


La respuesta de las Águilas fue inmediata e incluye mucho ceros: “Pidieron 10 millones de dólares para sacarlo en junio: ¿Qué te parece?”, escribió el medio argentino.


Roger Martínez actualmente tiene dos goles en el Guard1anes 2021. El colombiano inició el torneo en la banca, pero con sus actuaciones y anotaciones se ganó la confianza de Solari y en el último juego de liga frente a Gallos Blancos tuvo su primera titularidad del torneo.


América le pagó al Villareal 10 millones de dólares al Villareal, según la página Transfermarkt, en 2018. Los números de Martínez no son los más destacados como azulcrema. Roger tiene jugados 75 partidos con las Águilas y solo suma 15 goles. El cafetalero con Miguel Herrera perdió presencia y estuvo a punto de salir de Coapa antes de que iniciara el actual campeonato.


Si Boca Juniors quiere a Roger tiene que pagar una fuerte suma de dinero. Santiago Solari está a la espera, los otros atacantes de los amarillos son Henry Martín y Federico Viñas.