La mexicana Gaby López ganó el Tournament of Champions

Compartir en:

TUDN,  Estados Unidos, Florida, Orlando, 

La golfista mexicana Gaby López se adjudicó el título del Torneo de Campeonas en Lake Buena Vista, Florida, su segundo campeonato LPGA en hoyo de desempate contra la japonesa Nasa Hataoka.

La mexicana que había finalizado el domingo empatada en la primera posición contra su rival japonesa, jugó desde las 7 de la mañana de este lunes el desempate y con un birdie en el séptimo hoyo de playoff, es como logra la victoria.

La valiente mexicana se anotó un birdie en el putt de 25 pies para reclamar el Torneo de Campeones del Diamond Resorts que abre la temporada en florida.

El 18° hoyo par 3 de 197 yardas demostró ser muy complicado toda la semana, pues sólo se registraron seis birdies entre los jugadores de la LPGA y la mexicana fue la autora de tres de ellos.

Lo que inició con un triple empate entre la jugadora del Salón de la Fama Inbee Park, Nasa Hataoka y Gaby López se redujo a dos una vez que se terminó la luz en el campo de golf y las luces iluminaron el green.

Finalmente las golfistas de japón y México tuvieron que regresar la mañana de este lunes para reanudar el juego con 4 grados celsius de temperatura. 

López dijo que la distancia para el 18° se había resuelto con la ayuda de su caddie, entrenador y trackman.

Este se convirtió en el cuarto playoff más largo de muerte súbita en la historia del tour, igualando el LPGA Takefuji Classic 2004, donde Cristie Kerr derrotó a Seol.An Jeon. 

El desempate más largo registrado en la historia se produjo en el Abierto de Corpus Christi Citivan 1972, cuando Jo Ann Prentice derrotó a Sandra Palmer y Kathy Witworth en 10 hoyos.





Sheinbaum envía carta a Google sobre el 'Golfo de México'

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su gobierno enviará una carta a Google para aclarar el origen y las limitaciones del Golfo de México, además de solicitar que el territorio que comprende tanto a México como a Estados Unidos sea referido en la plataforma como "América Mexicana".

La presidenta se refirió al reciente anuncio de Google Maps, que informó sobre la actualización de su plataforma para reemplazar el nombre de “Golfo de México” por “Golfo de América” en la versión de la aplicación para usuarios en los Estados Unidos. En respuesta, Sheinbaum aclaró que la decisión de Donald Trump de cambiar el nombre a "Golfo de América" solo aplica a la plataforma continental de los Estados Unidos, y no al golfo en su totalidad.

Explicación técnica y jurídica

Sheinbaum explicó que su gobierno está redactando una carta a Google, a través de la Cancillería, para aclarar las diferencias internacionales sobre los mares y las plataformas continentales, como la plataforma continental, la zona económica exclusiva y el mar territorial. La presidenta destacó que la Marina de México explicó en el Gabinete de Seguridad los diferentes términos y su importancia.

"Es importante que se ponga todo en su justo contexto", comentó, señalando que la carta también pedirá que el nombre "América Mexicana" sea incluido en el mapa, de modo que se reconozca correctamente la soberanía y la división territorial en la región.

La presidenta también recordó que, en el caso del Golfo de México, México, Estados Unidos y Cuba comparten plataformas y zonas económicas. Por lo tanto, es clave explicar bien estas divisiones a nivel internacional.



Florida llama 'Golfo de América' al Golfo de México en orden ejecutiva

Es el primer estado de EU en cambiar el nombre

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El gobierno de Florida, encabezado por Ron DeSantis, fue el primero en referirse al Golfo de México como "Golfo de América", en una declaratoria de emergencia por el clima invernal en ese estado de Estados Unidos.

En la orden ejecutiva estatal número 25-13 (Sistema de Gestión de Emergencias del Clima Invernal del Golfo) informó que "un área de baja presión se mueve a través del Golfo de América".

Florida se convirtió en el primer estado de EU en nombrar así por primera vez al cuerpo de agua, incluso antes que el presidente Donald Trump tomará alguna medida formal para renombrarlo.

Trump dio a conocer durante su discurso inaugural que una de las primeras acciones que tomaría llegando a la Casa Blanca, sería el cambio de nombre del Golfo de México.

Tras esas declaraciones, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, informó de la tormenta invernal que se dirige hacia Panhandle de Florida con el "nuevo" nombre del cuerpo de agua, declarando emergencia en el estado.

Trump declara el cambio de nombre del Golfo de México

Días antes de la toma de posesión, el nuevo presidente de EU aseguró que uno de los cambios que pretendía realizar a partir de su investidura sería el cambio de nombre del Golfo de México por Golfo de América.

“Hacemos la mayor parte del trabajo allí. Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, que es hermoso y abarca mucho territorio. Qué nombre tan hermoso, y es apropiado”, declaró.

Esta promesa causó diferentes reacciones a nivel mundial, principalmente por los ciudadanos y mandatarios mexicanos, quienes aseguran que eso no lo puede decidir el presidente estadunidense.

¿Qué dice Sheinbaum ante propuesta de cambiar nombre al Golfo de México?

Ante los dichos de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que el cambio de nombre sólo sería en su plataformas digitales.

"(...) más allá de cualquier cosa, lo establecen para su plataforma continental. Para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo Golfo de México", señaló.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



'Cambiaremos el nombre del Golfo de México por Golfo de América': Donald Trump

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de renombrar el Golfo de México para que sea el "Golfo de América", y prometió nuevos proyectos de explotación petrolera.

"Nosotros hacemos la mayor parte del trabajo, así que cambiaremos el nombre de Golfo de México al Golfo de América, el cual es un nombre hermoso y muy apropiado. Además México debe parar a las miles de personas que entrar en nuestro territorio", dijo desde conferencia en Florida.

"La prohibición de las perforaciones en alta mar no se mantendrá. La revocaré inmediatamente", dijo Trump. Y añadió: "Revocaré la prohibición de perforaciones de petróleo y gas en alta mar en vastas zonas el primer día".

Además, el mandatario electo anunció junto a un multimillonario emiratí una inversión extranjera de 20 mil millones de dólares destinada a la construcción de nuevos centros de datos en el país.

"El Golfo de América":

Durante una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, Trump informó que el multimillonario Hussain Sajwani, fundador de la empresa de desarrollo inmobiliario DAMAC Properties y socio del propio Trump, se comprometerá a realizar esta millonaria inversión.

"Estoy encantado de anunciar hoy que DAMAC invertirá al menos 20 mil millones de dólares en un periodo muy corto de tiempo en los Estados Unidos, y podrían duplicar esa cantidad o incluso algo más. Es una gran noticia", declaró Trump.

Según detalló el presidente electo, los nuevos centros de datos estarán destinados al desarrollo de inteligencia artificial, y la fase inicial del proyecto se llevará a cabo en Texas, Arizona, Oklahoma, Luisiana, Ohio, Illinois, Míchigan e Indiana.

Trump describió a Sajwani como un "hombre muy respetado" y aseguró que esta inversión se debe a que el empresario se sintió "inspirado" por las elecciones del pasado 5 de noviembre, en las que Trump venció a la candidata demócrata y actual vicepresidenta, Kamala Harris.

Hussain Sajwani, quien también compareció ante la prensa, ha tenido una relación personal con Trump desde hace años. El empresario dijo que ha estado esperando a que Trump regrese al poder para aumentar sus inversiones en Estados Unidos.

Su empresa, DAMAC Properties, colaboró con la Organización Trump en la construcción de un campo de golf en Dubái. Además, recientemente publicó una fotografía junto a Trump y el multimillonario Elon Musk durante las celebraciones de Año Nuevo en Mar-a-Lago.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Brilla golfista Fernando Salgado III con toque bajacaliforniano

¡Todo un orgullo mexicano y bajacaliforniano!

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

El joven bajacaliforniano Fernando Salgado III fue nombrado Jugador del Año de la liga PGA JR, la más importante del golf infantil a nivel mundial. 

El golfista de 12 años de edad, de padres bajacalifornianos, ha señalado que representará a México en competencias internacionales por estar orgulloso de sus raíces, que ya lo motivaron a convertirse en el capitán de la Selección de California en la liga y a obtener quinto lugar en el mundial de su disciplina, siendo considerado por expertos como una de las promesas del golf internacional. 

¡Todo un orgullo mexicano y bajacaliforniano! 



FGR entrega en extradición a EU a hermano de exlíder del Cártel del Golfo

Mario Cárdenas Guillén, alias “Metro 1”, es hermano de Osiel Cárdenas Guillén

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición al gobierno de los Estados Unidos al capo Mario Cárdenas Guillén, alias “Metro 1”, “M1”, “Gordo”, “Señor Gordo”, hermano del exlíder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas, Osiel Cárdenas Guillén, preso en el vecino país del norte.

La FGR informó que Mario Cárdenas Guillén, quien tenía a cargo la importación a gran escala de cocaína a Houston, Texas, es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Texas por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.

Indicó que el gobierno de México concedió la extradición del reclamado al Gobierno de los Estados Unidos de América, conforme al tratado vigente entre ambos países.

Cabe resaltar que Mario Cárdenas Guillen también es es hermano de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, alias “Tony Tormenta”, exlíder del Cártel del Golfo.

La entrega del reclamado se realizó esta tarde en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.