Giroud lidera la remontada francesa

Compartir en:

EFE,  France, Île-de-France, Paris, 

Dos goles de Olivier Giroud y otro de Benjamin Pavard certificaron este martes la remontada de Francia ante Suecia (4-2) en su último compromiso del año, que certifica el descenso a la Liga B de los escandinavos tras perder ante un equipo que ya tenía garantizada la clasificación para las semifinales de la Liga de Naciones.

El veterano delantero del Chelsea, blanco de las críticas e incluso cuestionado por el seleccionador, Didier Deschamps, por la falta de minutos en su club, aprovechó la confianza para demostrar su garantía con la camiseta "bleu". 

La falta de importancia del partido para los franceses, sumada al tempranero gol de Suecia, que se jugaba la permanencia entre los mejores, hicieron planear en un desierto Estadio de Francia el fantasma del amistoso que el pasado miércoles la campeona del mundo perdió con estrépito frente a Finlandia.

Pero si entonces el seleccionador galo, Didier Deschamps, dispuso un grupo plagado de suplentes, en el último partido del curso apostó por futbolistas de más peso, que acabaron por imponer su jerarquía para hacerse con el triunfo.

No le hizo falta mucho a Francia para hacerlo. Tras el tanto de Claesson a los 4 minutos, en un disparo que desvió involuntariamente Varane a su meta, Suecia se replegó ante el empuje de los "bleus". 

Doce minutos más tarde, una buena internada de Thuram llegó a los pies de Giroud, que de primeras alojó el tanto del empate en las mallas escandinavas.

Un bálsamo para el jugador del Chelsea, muy cuestionado en la selección hasta por Deschamps, que no deja de amenazarle si en su club sigue sin disfrutar minutos de juego. 

El tanto fusionó generaciones, la veteranía de Giroud y la juventud de Marcus Thuram, que a sus 23 años ha aprovechado su primera convocatoria para demostrar que tiene hueco entre las estrellas francesas.

El hijo del mítico Lilian Thuram también estuvo en el origen del segundo tanto, con una internada plástica en el área, con varios regates buscando hueco para disparar, que fueron finalmente rechazados por la defensa sueca. El balón llegó al pie derecho de Pavard, que sin con su empeine lo alojó al segundo palo de Olsen.

Fue el segundo gol de Pavard con la "bleu", tras el que logró en el Mundial de Rusia, también de volea, contra Argentina.

Con Suecia lanzada al ataque para evitar el descenso, aparecieron más espacios en su defensa. 

A punto de cumplirse la hora de juego, Thuram dejó su puesto a Kylian Mbappé, que reaparecía tras varios días ausente por lesión. En el primer balón que tocó el jugador del París Saint-Germain se inventó un centro al área que cabeceó en plancha a puerta Giroud.

Con el partido agonizando, un centro de Bengtsson permitió a Quaison reducir distancias y dar emoción al descuento. Lanzado en busca del empate, descuidó Suecia su defensa e incluso el portero Olsen subió a rematar una falta, lo que permitió a Coman marcar el cuarto a puerta vacía en el 95.





Presidente de la UEFA dice que el Mundial de 2030 será en España y Portugal

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, dijo el lunes que está seguro que España y Portugal organizarán el Mundial de 2030.

Los dos países firmaron un acuerdo en 2020 para impulsar una candidatura conjunta para organizar el torneo y lo hicieron oficial en junio.

"Estoy seguro que la Copa del Mundo de 2030 se jugará en España y Portugal", dijo Ceferin por videoconferencia durante la inauguración del congreso internacional Football Talks en Lisboa.

"Esta candidatura es ganadora y haremos todo lo posible para ayudar a dos países que son apasionados, que viven y respiran fútbol y que tienen una buena infraestructura".

Un total de 14 estadios en 12 ciudades se han ofrecido para estar entre las 11 sedes españolas que se espera acojan partidos si la candidatura ibérica tiene éxito en la votación de la FIFA en mayo de 2024. Portugal pondrá a consideración tres estadios.

España organizó el Mundial de 1982 y lanzó una candidatura fallida junto con Portugal para organizar el torneo de 2018, que se adjudicó Rusia. Portugal nunca ha organizado un Mundial, pero sí la Eurocopa de 2004.

Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay han anunciado una candidatura cuatripartita sudamericana que podría tener un valor sentimental, ya que Uruguay acogió el Mundial inaugural en 1930.

Las cuatro asociaciones del Reino Unido sí contemplaron una candidatura conjunta junto con Irlanda, mientras que Bulgaria, Serbia, Grecia y Rumanía también planearon una candidatura conjunta, aunque ambas fueron descartadas.

En 2018, Marruecos anunció que presentaría una candidatura para albergar el torneo en 2030, e informaciones posteriores añadieron que podría ser una sede conjunta con Arabia Saudita y Egipto. Medios de comunicación han indicado que China también podría presentar una candidatura.

Qatar organizará el Mundial este año, seguido de Canadá, Estados Unidos y México en 2026.



La UEFA castiga a PSG, Inter y Juventus por romper el fair play financiero

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Esta tarde se hizo oficial el castigo por parte de la UEFA a los ocho equipos europeos que incumplieron el reglamento de fair play financiero. Clubes como Paris Saint-Germain, Juventus y Roma, entre otros, tendrán que pagar una multa millonaria.

En el caso del PSG, la sanción económica asciende hasta 65 millones de euros por permitir pérdidas de más de 30 millones de euros en tres años. En caso de no normalizar sus finanzas en los próximos tres años, el castigo ya no será económico, sino que "se excluirá de la próxima competición de clubes de la UEFA a la que clasifiquen" de acuerdo al comunicado del máximo organismo europeo de futbol. 

Los clubes italianos que se vieron afectados por este mismo problema son la Juventus (23 millones de euros), la Roma (35 millones de euros), el Milan (15 millones de euros) y el Inter (26 millones de euros).

Por último, la UEFA llegó al mismo acuerdo con todos los clubes para liquidar los castigos. Las opciones son de tres o cuatro años, y mientras todos los clubes optaron por hacerlo en tres años, el equipo de la capital italiana y el Inter lo harán con la segunda opción.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Francia prohíbe el uso de términos como 'e-sports' y 'streamers'

El Ministerio de Cultura y la Academia Francesa señaló que su uso 'degrada' su idioma

Compartir en:

El Universal,  France, Île-de-France, Paris, 

Francia se ha visto invadida por la utilización de palabras en inglés en diferentes esferas de la sociedad, algo que a los puristas del lenguaje no se sienten muy cómodos ya que se resta "poder" al francés.

El gobierno decidió elegir a los videojuegos para comenzar con esta campaña y prohibió oficialmente términos como " streamer" y "cloud gaming", según la agencia AFP.  

Por tanto, el gobierno francés comenzó a recomendar traducciones literales de estos conceptos al francés, sin importar que en algunos casos los resultados pueden ser bastante complejos.

Adiós "streamer", hola "joueur-animateur en direct"

Es así que, "pro gamer" se convierte en "Joueur Professionnel" y "cloud gaming" ahora es "jeu video en nuage", traducciones literales y fáciles de comprender.

De la misma forma, "streamer" pasa a ser "joueur-animateur en direct". Esta larga oración, básicmaente es una descripción de la actividad y se traduce literalmente como "jugador anfitrión en vivo", al tiempo que "eSports" pasa a ser "jeu video de competition".

Preocupa que términos en inglés puedan convertirse en una "barrera para la comprensión"

Los cambios se realizaron en consulta con el Ministerio de Cultura de Francia, que en el pasado ha promocionado la industria del videojuego como una historia de éxito económico francés.

Sin embargo, le dijo a AFP que le preocupa que los términos en inglés puedan convertirse en una "barrera para la comprensión" para los no jugadores. Dicho sea de paso, se trata de un punto sólido, ya que muchos franceses que no son jugadores, no tendrían por qué tener idea de lo que significa un término como streaming.

Los guardianes del idioma de Francia, l'Académie française, también han expresado su preocupación por la jerga inglesa en los juegos, después de haber publicado un léxico de términos alternativos en francés en 2017.

Los cambios se publicaron en el diario oficial del gobierno, lo que significa que son vinculantes para todos los trabajadores del gobierno.

Sin embargo, es difícil verlos ponerse de moda en el uso diario o incluso en sitios web o periódicos franceses. Los esfuerzos anteriores de l'Académie française para reemplazar los anglicismos no han ido bien: su intento de hacer que la gente use l'access sans fil à internet en lugar de le WiFi fracasó por completo, como señala The Local France. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Biden dice que cooperará con Macron para ''defender la democracia''

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó el domingo al presidente francés Emmanuel Macron por su reelección y se refirió a Francia como "un socio clave de cara a los desafíos globales".

"Espero que siga nuestra estrecha y continua cooperación, incluyendo el respaldo a Ucrania, la defensa de la democracia y la lucha contra el cambio climático", tuiteó Biden.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, también felicitó por Twitter a Macron, donde señaló que espera "continuar la estrecha cooperación con Francia en los desafíos globales" que consolide una "larga y duradera alianza y amistad" entre ambos países.




La UEFA ordena el cierre parcial del estadio del Atlético Madrid

Compartir en:

Reuters,  España, Madrid, 

La UEFA ordenó el lunes el cierre parcial del estadio Wanda Metropolitano del Atlético de Madrid para el partido de vuelta por los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Manchester City, que se disputará el miércoles, debido al "comportamiento discriminatorio" de sus hinchas.

Kevin De Bruyne anotó a los 70 minutos el gol de la victoria 1-0 del City el martes, en el partido de ida jugado en Manchester. Después del encuentro, el equipo español fue denunciado por infracciones de sus hinchas, que incluyeron el lanzamiento de objetos.Read full story

El Comité de Apelación del ente rector del fútbol europeo dijo que ordenó el cierre parcial del estadio del Atlético en el próximo partido que acoja por competencias de la UEFA.

"El Club Atlético de Madrid deberá informar, antes del partido, del sector o sectores que se cerrarán, que comprenderán al menos 5.000 asientos", dijo la UEFA en un comunicado.

También ordenó al Atlético que exhiba una pancarta con la leyenda "#NoToRacism" (No al racismo) y el logotipo de la UEFA.