Kim Ng presente en primera noche de Joe Biden

Compartir en:

MLB,  United States, Washington, 

La gerente general de los Marlins, Kim Ng, hizo una presentación en el programa especial de televisión Celebrating America el miércoles como parte de la toma de posesión del nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris.

Ng, junto a un grupo de personalidades del deporte que incluyó a la leyenda del baloncesto Kareem Abdul-Jabbar, arrancó el evento leyendo algunos fragmentos de discursos anteriores de juramentaciones de presidentes. Ng compartió palabras del primer discurso del expresidente Ronald Reagan, realizado el 20 de enero de 1981.

“Para unos pocos de nosotros aquí hoy, ésta es una ocasión solemne y trascendental”, narró Ng. “Y aun así, en la historia de nuestra nación, es una ocurrencia común y corriente. La organizada transferencia de poderes como se le llama en la Constitución se ha llevado a cabo de manera rutinaria por casi dos siglos, y pocos de nosotros se detienen a pensar qué tan únicos realmente somos. Ante la mirada de muchos en el mundo, esta ceremonia de cada cuatro años que aceptamos como normal es nada menos que un milagro”.

El programa de 90 minutos fue televisado y transmitido en línea por varias plataformas y redes sociales. El evento tuvo el fin de “demostrar resiliencia, heroísmo y el compromiso de una nación para sanar y reconstruir”. 

Ng, la primera mujer contratada como gerente general de equipo en cualquiera de los cuatro principales deportes profesionales en Norteamérica, fue invitada por los organizadores del evento para ser parte en un segmento pregrabado.

Celebrating America fue conducido por el actor Tom Hanks y también incluyo presentaciones de varios artistas alrededor de EE.UU.





Joe Biden tendrá audiencia para juicio político el 28 de septiembre

Compartir en:

AP,  United States, Washington, 

Los legisladores republicanos planean realizar la semana próxima su primera audiencia para investigar al presidente Joe Biden sobre los negocios de su familia en vista de un posible juicio político.

La audiencia, convocada para el 28 de septiembre, se enfocará previsiblemente en “asuntos constitucionales y legales” en torno a las denuncias de la participación de Biden en los negocios de ultramar de su hijo Hunter, según un vocero del Comité de Supervisión de la cámara baja.

Los republicanos, encabezados por el presidente de la cámara, Kevin McCarthy, sostienen que las acciones de Biden desde que era vicepresidente revelan una “cultura de corrupción”.

El comité prevé emitir órdenes de entrega de los registros bancarios personales y de negocios de Hunter Biden y del hermano del presidente, James Biden, la semana próxima.

La Casa Blanca ha dicho que las gestiones de los legisladores republicanos en medio de la campaña electoral presidencial constituyen “política extremista de la peor especie”.

“Los legisladores republicanos investigan al presidente desde hace nueve meses y no han descubierto pruebas de delito”, dijo Ian Sams, un vocero de la Casa Blanca, en un comunicado reciente.

McCarthy anunció la investigación la semana pasada cuando su ala derecha lo presionó para que tomara medidas contra Biden o se arriesgara a perder la presidencia de la cámara. Al mismo tiempo, tiene problemas para que se aprueben las leyes necesarias para evitar un cierre del gobierno federal a fin de mes.

El legislador por California lanzó la investigación sin someterla a votación en la cámara y no está claro si cuenta con apoyo suficiente en su propio bloque, que tiene una mayoría estrecha. Algunos legisladores dicen que las pruebas hasta el momento no alcanzan el nivel de “delitos y faltas graves”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Joe Biden y Donald Trump están empatados para las presidenciales de 2024

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el ex mandatario Donald Trump empatarían en las elecciones del próximo año con 43 por ciento de los votos cada uno, según una encuesta publicada por el diario The New York Times.

Biden, de 80 años, buscará su reelección en las presidenciales de noviembre de 2024, mientras que Trump, de 77 años, es el favorito indiscutible en las primarias para elegir al candidato del Partido Republicano.

Según el sondeo del New York Times, 45 por ciento de los votantes demócratas apoyan que Biden repita como su candidato, una cifra que ha aumentado considerablemente desde julio del año pasado, cuando solo 26 por ciento quería que el mandatario buscara su reelección.

El periódico atribuye este aumento a la decisión del Tribunal Supremo de eliminar el derecho al aborto, al buen desempeño de los demócratas en las elecciones de medio mandato y a la desaceleración de la inflación de los últimos meses.

La misma encuesta revela que el índice de aprobación de Biden es de 39 por ciento, una cifra baja para un mandatario que busca su reelección, pero ha aumentado desde 33 por ciento de julio de 2022.

Si finalmente se batiera con Trump, el líder demócrata ganaría entre las mujeres, los estudiantes universitarios y los afroamericanos, pero muestra signos de debilidad entre los votantes latinos, que se inclinan hacia los republicanos.

La encuesta se llevó a cabo del 23 al 27 de julio a mil 329 personas y un margen de error de 3.67 puntos porcentuales.

The New York Times publicó este sondeo un día después de haber divulgado otro según el cual Donald Trump resulta imbatible frente al resto de candidatos republicanos a las primarias, a pesar de estar imputado y encarar numerosos frentes judiciales.

El ex presidente es el gran favorito con 54 por ciento del apoyo, muy por delante del que estaba llamado a ser su gran rival en las primarias, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que tiene 17 por ciento.

El resto de aspirantes no logran levantar el vuelo, puesto que el ex vicepresidente Mike Pence, el senador Tim Scott y la ex embajadora ante la ONU Nikki Haley se quedan con 3 por ciento, mientras que el empresario Vivek Ramaswamy y el ex gobernador de Nueva Jersey Chris Christie cosechan solo 2 por ciento.

La popularidad de Donald Trump no se ha visto mermada por su reciente imputación por haber falsificado documentos mercantiles en un caso que incluye como protagonista a la actriz porno Stormy Daniels, con la que el exmandatario tuvo un "affaire" en 2006.

Ni tampoco por los 37 cargos de los que ha sido acusado por haberse llevado ilegalmente documentos clasificados tras dejar la Casa Blanca y haberlos retenido en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida.

El mismo Donald Trump anticipó el lunes que también será imputado próximamente por el asalto al Capitolio de enero de 2021, cuando una turba de sus seguidores atacó el Legislativo para interrumpir la ratificación de la victoria de Joe Biden en las últimas presidenciales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Julio Urías logra su séptimo triunfo de la temporada de MLB con Dodgers

Compartir en:

AP,  Estados Unidos, California, Los Angeles, 

Julio Urías se combinó con tres relevistas en una labor de un imparable, y los Dodgers de Los Ángeles doblegaron el viernes 6-0 a los Mets de Nueva York.

El zurdo mexicano laboró seis entradas y toleró apenas un doble de Brandon Nimmo, en el comienzo del juego. Originalmente, se marcó ese batazo como jonrón.

Mookie Betts pegó un sencillo productor con las bases llenas y Freddie Freeman siguió con un doblete de dos anotaciones, luego que los Dodgers fueron mantenidos sin hit por Justin Verlander (3-5) durante cuatro innings y un tercio, pese a gestionar seis boletos.

El venezolano Miguel Rojas agregó un sencillo productor en el sexto episodio ante David Peterson, y los Dodgers hilaron su quinto triunfo. Consiguieron además su 13ra victoria en 18 compromisos.

El toletero J.D. Martínez, elegido al Juego de Estrellas, estiró la ventaja en la octava entrada con un rodado en el que fue retirado durante el noveno inning.

Urías (7-5) permitió que tres hombres se embasaran. Por los Dodgers, los venezolanos David Peralta de 4-0, Rojas de 3-1 con una anotada y una empujada.

Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-0. El dominicano Starling Marte de 2-0. El venezolano Francisco Álvarez de 3-0.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Grandes Ligas confirman serie Astros vs. Rockies en México; estas son las fechas

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

Las Grandes Ligas llevarán su MLB World Tour a cuatro países diferentes fuera de Estados Unidos y Canadá a lo largo del 2024, entre esos México, anunciaron hoy la Major League Baseball y la Asociación de Jugadores de la MLB.

Las mayores realizarán tres series de juegos internacionales el año próximo. Una de dos duelos está prevista para el 8 y 9 de junio, entre los Nueva York Mets y Philadelphia Phillies.

Los Ángeles Dodgers y los San Diego Padres disputarán sus primeros encuentros de la próxima campaña regular en Corea del Sur, al enfrentarse en una serie inédita en Seúl el 20 y 21 de marzo.

Será la novena vez que las Grandes Ligas realicen un juego internacional para inaugurar su campaña. Lo hicieron en 1999 en Monterrey, México. Tokio fue la sede en 2000, 2004, 2008, 2012 y 2019, mientras que San Juan, Puerto Rico, recibió el encuentro de 2021 y Sydney, Australia, hizo lo propio en 2014.

Mientras que los Boston Red Sox y los Tampa Bay Rays disputarán juegos de pretemporada en Santo Domingo, República Dominicana, el 9 y 10 de marzo.

¿Cuándo serán los juegos de Grandes Ligas en México?

Las Grandes Ligas informaron que los Houston Astros y los Colorado Rockies chocarán en el Estadio Harp Helú de la Ciudad de México el 27 y 28 de abril del 2024.

Los Rockies harán su primer viaje internacional desde que jugaron contra los D-backs en los juegos de exhibición del 2019 en Monterrey. Colorado también ha jugado en los previamente mencionados juegos contra San Diego en 2001 en Culiacán y el Opening Day de 1999 en Monterrey.

El pasado 29 y 30 de abril, los Padres y los San Francisco Giants se enfrentaron en la capital mexicana, por primera vez como parte de la campaña regular.

El MLB World Tour es una lista histórica de juegos que acercará los equipos y jugadores de MLB a la base global de los aficionados de la liga con hasta 24 juegos de temporada regular y 16 de exhibición en Asía, Latinoamérica y Europa entre las temporadas 2023-2026.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Biden firma una nueva orden para proteger el acceso a los anticonceptivos

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este viernes una nueva orden ejecutiva para proteger y expandir el acceso a diversos medicamentos.

Entre otras cosas, la orden ejecutiva instruye a varias agencias gubernamentales a supervisar a las aseguradoras privadas para que cubran la mayoría de los costos de los anticonceptivos, con el fin de asegurar que las estadounidenses pueden costearse esos medicamentos.{

El gesto de Biden se produce un día antes del aniversario del fallo del Tribunal Supremo que acabó con las protecciones federales al aborto y devolvió a los estados la potestad para legislar sobre el asunto, lo que ha llevado a que varios estados prohíban o restrinjan ese derecho.

Esa sentencia derogó el precedente legal que durante medio siglo había establecido el fallo "Roe contra Wade" para proteger a nivel federal el derecho al aborto.

Debido a las posibles ramificaciones legales, grupos defensores de los derechos de las mujeres alertaron de que el fin de "Roe contra Wade" podría llevar a que el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, también acabara con las protecciones para acceder a anticonceptivos.

En 1965, el Tribunal Supremo dictaminó que los estados no podían interferir en el derecho de las mujeres a utilizar anticonceptivos, en virtud del derecho a la privacidad consagrado en la Constitución estadounidense.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |