'Loco' Abreu dice que aún tiene "hambre" de fútbol en su regreso a Brasil

Compartir en:

EFE,  Brazil, Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, 

El delantero uruguayo Sebastián 'Loco' Abreu afirmó este martes que aún tiene "hambre" de fútbol, en su presentación como nuevo jugador del Athletic Club de Brasil, el club número treinta de su carrera deportiva.

El atacante dijo que espera demostrar con su nuevo equipo "el profesionalismo, la mentalidad, la dedicación, la pasión" y "el hambre" que tiene de "continuar dentro del fútbol", "independientemente de lo que ocurra".

Abreu, de 44 años, prometió dedicación en su etapa como jugador del Athletic Club, con el que disputará el Campeonato Mineiro, que reúne a los mejores equipos del estado brasileño de Minas Gerais, y pidió a la afición disfrutar del momento.

"Obviamente tenemos la responsabilidad de entrenar para poder ganar, pero lo que está ocurriendo es único, no se puede estar triste", señaló a los periodistas.

El Athletic Club, un modesto equipo de la localidad de Sao Joao del Rei, no disputaba la Primera División del Campeonato Mineiro desde hacía más de 50 años.

"Hay personas de 50 años que nunca vieron al Athletic Club en Primera División (del Campeonato Mineiro). Vamos a disfrutar mucho de este momento y yo formaré parte de esto", manifestó.

Abreu situó al Atlético Mineiro, que dirige el técnico argentino Jorge Sampaoli, como el máximo favorito para conquistar el torneo.

"Creo que es el candidato principal para ganar el título, además de la plantilla que tiene, ha hecho contrataciones de alto nivel", apuntó.

La de Athletic Club será la camiseta número 30 a nivel de clubes que vestirá Abreu, a la que hay que sumarle la de la selección uruguaya, todo un récord Guinness en el mundo del fútbol de élite.

Su anterior equipo fue el Boston River de su país, donde militaba desde mediados de 2019 y en el que esta temporada pasó a compaginar las funciones de entrenador y jugador, hasta su renuncia, en noviembre pasado.

No obstante, Abreu no será durante mucho tiempo jugador del Athletic Club, pues ya tiene un acuerdo verbal con la Institución Atlética Sud América para jugar el Campeonato Uruguayo 2021 de la Primera División.

Además de militar en varios equipos uruguayos, Abreu ha jugado en clubes de Argentina, Brasil, Chile, México, Ecuador, Paraguay, El Salvador, España, Grecia e Israel.

En el caso de Brasil, también defendió los colores de Gremio y Botafogo, además de los de otros clubes menos destacados como Figueirense, Bangu y Río Branco.





Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay ‘Pepe’ Mujica

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Este martes se confirmó la muerte de José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la política latinoamericana, a los 89 años de edad. El anuncio fue realizado por el actual presidente electo de ese país, Yamandú Orsi, a través de redes sociales.

“Hasta acá llegué”, había dicho Mujica a principios de este año, cuando su estado de salud se deterioraba como consecuencia de un cáncer con metástasis. Durante sus últimas semanas, el tratamiento —31 sesiones de radioterapia— lo dejó muy debilitado, sin fuerza para alimentarse, pero con la lucidez y franqueza que lo caracterizaron hasta el final.

Luchador desde joven, sobreviviente por vocación

Nacido el 20 de mayo de 1935 en el barrio Paso de la Arena, en la zona rural de Montevideo, José Alberto Mujica Cordano tuvo una infancia marcada por la pobreza y el trabajo agrícola. A los 14 años ya exigía mejoras laborales para los trabajadores de su comunidad. Décadas después, en 1964, se uniría a la guerrilla tupamara, convirtiéndose en uno de los rostros más conocidos del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.

En su vida como insurgente, fue herido de bala, encarcelado en cuatro ocasiones y torturado durante 10 años en condiciones infrahumanas por la dictadura militar. Pasó años en confinamiento extremo, aislado en celdas diminutas y sin contacto humano, lo que lo llevó, como él mismo relató, a alimentar ratones y dialogar con ranas para conservar la cordura.

En 1971 participó en una de las fugas carcelarias más célebres de América Latina: la evasión de 106 presos tupamaros por un túnel cavado en la cárcel de Punta Carretas. Tras ser recapturado, fue declarado “rehén del régimen” junto con otros ocho líderes guerrilleros, amenazado de muerte si el movimiento armado se reactivaba.

Presidente austero, líder inspirador

Con la llegada de la democracia, Mujica dejó las armas por la política institucional. Fue elegido diputado en 1994, senador en 1999 y presidente de Uruguay en 2010, obteniendo casi el 55% de los votos. Su mandato fue internacionalmente reconocido no solo por sus políticas sociales progresistas, sino por su estilo de vida: vivía en su granja modesta, usaba un escarabajo Volkswagen y donaba gran parte de su salario presidencial.

Pepe Mujica conquistó al mundo con su discurso de sobriedad, humanidad y reflexión profunda, expresado en foros globales y entrevistas memorables. En sus últimas apariciones públicas, siguió exhortando a los jóvenes a “vivir con sobriedad, porque cuanto más tenés, menos feliz sos”.

Su legado político continuará en manos de nuevas generaciones, como la del actual presidente electo Orsi, a quien Mujica apoyó activamente en campaña.

“Moriré feliz. Gasté soñando, peleando, luchando. Me cagaron a palos y todo lo demás. No importa, no tengo cuentas para cobrar”, dijo en una entrevista concedida a El País en octubre pasado, con plena conciencia de su tránsito final.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



'Loco' Abreu es nuevo director técnico de los Xolos de Tijuana

El ex jugador uruguayo será quien dirija al equipo fronterizo de la Liga MX para el Apertura 2025.

Compartir en:

EFE,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Los Xolos del Tijuana de la Liga MX anunciaron este miércoles al uruguayo Sebastián Loco Abreu como su entrenador para el torneo Apertura 2025, que empezará en julio próximo.

En una nota de prensa, los Xolos confirmaron la contratación del estratega, que dirigía a otro club del mismo Grupo Caliente, los Dorados de Sinaloa de la segunda categoría del balompié del país, al que comandó de mayo de 2024 a marzo pasado.

Justo en marzo, la prensa local reportó que Abreu dejó a los Dorados para hacerse cargo de los Xolos, aunque oficialmente el director técnico que aparecía en los registros era Cirilo Saucedo.

Por reglamento, el nacido hace 48 años en Minas no podía ser preparador de dos equipos mexicanos en el mismo semestre.

Además de los Xolos y los Dorados, el ex delantero ha manejado a Santa Tecla (El Salvador), Boston River (Uruguay), Always Ready (Bolivia), Paysandú F.C. (Uruguay) y Universidad César Vallejo (Perú).

Con Sinaloa, Abreu, en su primer certamen, el Apertura 2024, llegó hasta los cuartos de final, su mejor resultado como entrenador en México.

¿Quién es Sebastián Loco Abreu?

El Loco Abreu tuvo una sobresaliente carrera como jugador, al militar en 32 cuadros, para retirarse en 2022 a los 44 años, tras lo cual comenzó su etapa en los banquillos.

Entre los conjuntos en los que estuvo como futbolista, destacaron el Deportivo La Coruña y la Real Sociedad españoles, así como los mexicanos Monterrey, Tigres, San Luis y América.

Con su selección, el antiguo artillero disputó 70 partidos, en los que marcó 26 veces; fue parte de las nóminas de los mundiales de 2002 y 2010, además de las copas América de 1997, 2007 y 2011.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Exhibido y goleado; México cae 0-3 ante Uruguay

Lo único que lució de México fueron sus carencias en defensa, medio campo y ataque

Compartir en:

Medio Tiempo,  Ciudad de México, Mexico, 

La Selección Mexicana fue exhibida en todas sus posiciones con un 3-0 por parte de Uruguay a tan solo meses del inicio del Mundial de Qatar 2022, por lo cual la tarea de Gerardo Martino será mejorar en los próximos partidos.

Lo único que lució de México fueron sus carencias en defensa, medio campo y ataque, el Tata tiene mucho por trabajar porque con ese nivel no le alcanzará ni para el cuarto partido en el Mundial que se jugará en noviembre. 

Uruguay jugó a medio gas y con eso hizo añicos los experimentos de Martino de colocar por sexta ocasión en su proceso una línea de cinco zagueros que solo le ha funcionado en un juego ‘molero’ contra Islandia, después de eso han sido puro malos resultados e insiste en hacerlo. 

El primer tiempo quedó 1-0 de milagro, el gol de Vecino exhibió las carencias defensivas del equipo en jugadas a balón parado y minutos antes el poste impidió otro gol de los sudamericanos. 

El segundo tiempo fue un festín charrúa, los de Diego Alonso hicieron lo que quisieron con la defensa y fue entonces que Cavani apareció al 46’ y al 54’ para matar al Tri. 

El 3-0 hizo que Uruguay le tuviera piedad a México, ya ni siquiera a medio gas jugaron, y lo peor es que el Tri no tuvo reacción, fueron muy contadas las ocasiones que pudieron pisar las cercanías del área de Rochet. 

El resultado sin duda enciende las alarmas de la Selección, quedan pocos meses para la Copa del Mundo y el pobre nivel mostrado en las eliminatorias se mantiene en el equipo y esa es una señal de que algo debe cambiarse lo más pronto posible. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Uruguay designa a Diego Alonso como director técnico de la selección nacional

El extécnico de Rayados suplirá el rol de Óscar Washington Tabárez

Compartir en:

Reuters,  Uruguay, Montevideo, Montevideo, 

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) designó el martes a Diego Alonso como el director técnico del seleccionado celeste, con el desafío de encausar la clasificatoria y pelear por un puesto hacia el Mundial de Qatar 2022.

"El Comité Ejecutivo de la AUF designó a Diego Alonso como el nuevo Director Técnico de Uruguay", dijo un comunicado.

La designación se realizó a casi un mes de la salida de Oscar Tabárez como entrenador de la selección tras malos resultados y luego de 15 años en su cargo.

Esta será la primera experiencia de Alonso como seleccionador nacional, luego de su paso por siete clubes, dos en Uruguay, dos en Paraguay, dos en México y el Inter Miami de la Major League Soccer de Estados Unidos, entre 2019 y 2021.

Como futbolista, entre otros clubes defendió a los dos grandes de Uruguay, Nacional y Peñarol, y a los españoles Valencia y Atlético de Madrid.

El próximo partido de Uruguay será de visita ante Paraguay el 27 de enero, en Asunción. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Colombia vence a Uruguay en penales y se mete a semifinales de Copa América

El rival saldrá el día de mañana entre Ecuador y Argentina

Compartir en:

Cadena Noticias,  Brazil, Sao Paulo, 

La selección de fútbol de Colombia accedió el sábado a las semifinales de la Copa América al superar 4-2 a Uruguay en la tanda de penales donde destacaron las atajadas del portero David Ospina, luego de igualar sin goles en los 90 minutos.

En los tiros penales anotaron para Colombia Duván Zapata, Davinson Sánchez, Yerry Mina y Miguel Borja, mientras que para Uruguay convirtieron Edinson Cavani y Luis Suárez. Ospina tapó los remates de José María Giménez y Matías Viña.

El equipo dirigido por Reinaldo Rueda deberá enfrentar el martes al ganador del choque entre Argentina y Ecuador que se disputará más tarde el sábado.

En el primer tiempo del partido jugado en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, Uruguay y Colombia se repartieron el dominio del balón, dieron lucha en el mediocampo y llevaron escaso peligro a las porterías.

La primera oportunidad clara del encuentro se dio a los 44 minutos a través de una escapada de Zapata por el sector izquierdo que paró Fernando Muslera y un remate desviado de Luis Muriel en la continuidad de la misma acción.

En la parte complementaria, Uruguay salió con mayor decisión y en los primeros minutos creó varias oportunidades por intermedio de remates de Nahitan Nández y Giorgian De Arrascaeta que exigieron a Ospina.

Colombia respondió a los 72 minutos con un remate de cabeza de Zapata que paró Muslera, luego de un centro enviado por Rafael Borré desde el sector izquierdo.

En los minutos finales, ambos seleccionados se repartieron el balón sin aproximaciones de riesgo a los arcos, con lo cual los 90 minutos terminaron sin goles y la clasificación debió definirse en los penales.

En el encuentro por los cuartos de final, Ospina se convirtió en el futbolista con más partidos jugados con la selección colombiana al llegar a 112 presencias y superar el récord de Carlos "El Pibe" Valderrama.