📹 VIDEO: Lewis Hamilton 'atropella' a uno de sus mecánicos durante GP de Rusia

El accidente no pasó a mayores, así lo informó Mercedes

Compartir en:

El Universal,  Russian Federation, Moscow, 

El piloto de Mercedes, Lewis Hamilton, protagonizó un pequeño accidente durante las jornadas de entrenamiento del Gran Premio de Rusia.

Hamilton entró a los pits, sin embargo, no frenó a la distancia adecuada y aventó por delante a uno de los mecánicos, quien inmediatamente se paró.

Además, Lewis le pidió disculpas y por el radio preguntó a su equipo si se encontraba bien, a lo que le respondieron que sí.

De igual forma Mercedes informó que el elemento de la escudería está bien.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Checo Pérez terminó tercero en la segunda práctica libre del GP de Miami

El piloto de Mercedes, George Russell, fue el que registró mejor tiempo en el circuito

Compartir en:

Cadena Noticias,  Estados Unidos, Florida, Miami, 

George Russell (Mercedes) fue el más rápido, por delante de Charles Leclerc (Ferrari), líder del Mundial de Fórmula Uno, en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Miami, en Estados Unidos, el quinto del campeonato, que se disputa en el circuito construido alrededor del Hard Rock Stadium de Florida; donde el doble campeón mundial español Fernando Alonso (Alpine) marcó el quinto tiempo.

En la mejor de las 17 vueltas que dio en el segundo ensayo fue Russell quien cubrió los 5.412 metros de la pista de Miami en un minuto, 29 segundos y 938 milésimas, 106 menos que Leclerc; en una sesión que el mexicano Sergio Pérez (Red Bull) acabó tercero, a 212 milésimas del inglés y con tres décimas sobre Lewis Hamilton (Mercedes), quien terminó en cuarto.

La sesión fue interrumpida unos cuantos minutos a causa de la bandera roja que provocó el accidente de Carlos Sainz, que perdió el control de su Ferrari antes de la decimocuarta de las 19 curvas de la nueva pista de Miami.

¿Cuándo y dónde es el Gran Premio de Miami?

El Gran Premio de Miami comenzó este viernes con las prácticas libres 1 y 2, para el sábado 7 de mayo se disputará la práctica libre 3 y la clasificación.

Será hasta el domingo 8 de mayo cuando se disputa el quinto Gran Premio de la temporada 2022 de la Fórmula 1.

Gran Premio de Miami
Pista: Autódromo Internacional de Miami
14:30 horas tiempo del centro de México
Transmisión: FOX Sports, FOX Sports Premium, F1 TV

*Con información de EFE. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Mujer ebria intentó bajar por escalera en auto; dijo que seguía el GPS

La policía local invitó a la ciudadanía a no conducir en estado de ebriedad

Compartir en:

Milenio,  Estados Unidos, Oregon, Portland, 

Una inédita maniobra intentó una mujer de 26 años de Portland (Oregon, Estados Unidos), cuyo vehículo terminó atascado en las escaleras de una unidad departamental. 

El departamento de policía de Portland dio a conocer el caso, y reportaron que la mujer dijo que estaba siguiendo las instrucciones de su GPS. Sin embargo, los oficiales se dieron cuenta de que tenía altos niveles de alcohol en su sangre. 

"Una conductora de 26 años condujo a través del garaje del Departamento de Policía, a través de nuestra plaza peatonal y luego trató de conducir por las escaleras hasta Middle Street", relata la policía. "Ella dijo que estaba siguiendo sus instrucciones de GPS pero los oficiales que respondieron sintieron que era excesivo su nivel de alcohol en sangre". 

La mujer recibió un citatorio ante las autoridades y todo terminó con una pequeña cantidad de daños a propiedad. Por fortuna, ninguna persona resultó herida y la dependencia invitó a las personas a no conducir después de beber alcohol.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Unión Europea anuncia nuevas sanciones contra Rusia

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Comisión Europea anunció este miércoles un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que incluye por primera vez un veto a las compras de petróleo ruso, aunque contempla que se aplique de manera progresiva y con ciertas excepciones.

"Proponemos una prohibición del petróleo ruso. Será una prohibición total de importación por mar y por oleoducto, crudo y refinado", dijo la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

De acuerdo a la agencia EFE, Von der Leyen señaló que la idea es que esta prohibición se implemente de una forma ordenada, pero sobre todo "asegurar rutas de suministro alternativas y minimizar el impacto en los mercados a nivel mundial.

E indicó que la idea es instalar un veto al crudo ruso en seis meses y un embargo a los productos refinados hacia finales de año.

La propuesta, que debe ser aprobada por los 27 estados miembro de la Unión Europea, incluye una excepción a Hungría -que se ha opuesto al embargo ruso- y Eslovaquia, ya que estos países son totalmente dependientes del petróleo de Rusia y no tienen salida al mar.

La CE anotó que en el caso de estos dos países tendrán más tiempo para buscar alternativas al suministro del combustible.

"En el último paquete de sanciones, comenzamos con el carbón. Ahora estamos proponiendo abordar nuestra dependencia del petróleo ruso. Por supuesto, no será fácil. Algunos Estados miembros son fuertemente dependientes del petróleo ruso", añadió Von der Leyen.

Desde que inició la invasión rusa, Europa ha tratado de reducir su dependencia al gas y al petróleo ruso y de este modo desfinanciar el aparato militar de Moscú.

Millonarias ventas

En 2021, Rusia ingresó por venta de carbón a la UE cerca de 5 mil 600 millones de dólares, 18 mil millones por ventas de gas y 75 mil millones por petróleo.

Y según el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), la Unión Europea ha comprado más de 53 mil millones de dólares en productos energéticos a Rusia desde la invasión de Ucrania.

Por eso, a pesar del anuncio no se dieron a conocer detalles sobre la importación de gas natural desde Rusia.

Hasta ahora se sabe que no hay un consenso entre los 27 miembros de la UE sobre la reducción gradual del uso del gas natural ruso, un combustible que aún no ha sido objeto de sanciones de la UE.

Alemania, por ejemplo, es el principal comprador mundial de gas ruso y depende altamente del suministro, aunque en los últimos los años las cifras muestran que ha reducido su dependencia.

Von der Leyen también anunció otra serie de sanciones, especialmente contra los oficiales rusos que estuvieron involucrados en crímenes de guerra en Bucha y Mariupol.

"Sabemos quiénes son, no se saldrán con la suya", señaló la representante.

También se anunció que Sberbank, el banco más grande de Rusia, será desconectado del sistema de transferencia bancaria SWIFT.

Junto a estas sanciones, también se informó que las grandes emisoras estatales rusas serán aisladas de la UE por cable, satélite o internet para evitar "portavoces que amplifican las mentiras de Putin", de acuerdo a Von der Leyen.



Europa desafía ''chantaje'' ruso del gas

La UE advierte que pronto dejarán de depender del Kremlin

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La Unión Europea advirtió que no cederá al “chantaje” de Rusia, luego de que cortara el suministro de gas a Polonia y Bulgaria por no pagar en rublos y amenazara con hacer lo propio con otros países.

La nueva estrategia fue aplicada un día después de que Estados Unidos y otros aliados de Occidente prometieron enviar más armas y más poderosas a Ucrania, y a la larga podría obligar a las naciones sancionadas a racionar el gas, en otro golpe a las economías que sufren inflación. Al mismo tiempo, podría privar a Rusia de ingresos sumamente necesarios para financiar sus acciones bélicas.

Polonia ha sido una puerta importante para la entrega de armas a Ucrania y esta semana confirmó que estaba enviando tanques a territorio ucraniano. Horas antes de que el gigante energético ruso Gazprom tomara la medida, Polonia anunció una serie de sanciones contra la empresa y otros negocios y oligarcas rusos. Bulgaria cuenta con un nuevo gobierno liberal que ascendió al poder en otoño pasado, el cual cortó muchos de los antiguos lazos de Sofía con Moscú e igualmente apoyó medidas punitivas contra el Kremlin. También ha albergado aviones de combate de Occidente en un nuevo puesto de avanzada de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la costa búlgara del Mar Negro.

Más de 50%

Aunque en lo inmediato las suspensiones de suministro no ponen en aprietos a ninguno de los dos países, la dependencia del gas ruso supera 50% en 14 países europeos y Rusia es uno de los principales proveedores de este combustible para más de una veintena. Según los datos de la Agencia Europea para la Cooperación de Reguladores de Energía (ACER), correspondientes en su mayor parte al cierre del ejercicio 2020, Bosnia-Herzegovina, Macedonia del Norte y Moldavia lideran la estadística con una dependencia de 100%. Por encima de 90% se sitúan tanto Finlandia como Georgia y Letonia, y con porcentajes superiores a 70% se ubican Estonia, Bulgaria y Eslovaquia. Por detrás se sitúan Croacia (68%), República Checa (66%), Austria (64%) y Grecia (51%); al grupo se suma Alemania, con 55%, según sus más recientes cifras.

Polonia ha estado trabajando durante muchos años para contar con otros proveedores y se aproxima el verano en el continente, lo que hace que el gas sea menos esencial para los hogares. Tanto este país, como Bulgaria, están recibiendo gas de sus vecinos de la Unión Europea.

“Nos aseguraremos de que la decisión de Gazprom tenga el menor impacto posible en los consumidores europeos”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

“El Kremlin falló una vez más en su intento de sembrar división entre los Estados miembros. El fin de la era de los combustibles fósiles rusos en Europa está cerca”, añadió.

En el mismo sentido, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, dijo que “nuestra dependencia del gas y del petróleo ruso ha ido, sin duda, demasiado lejos (...) Esta ultima decisión de Rusia no hará sino acelerar que Europa se reconvierta a energías verdes que no creen dependencias y no atenten contra el clima”.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo en marzo que su país sólo aceptaría el pago por su combustible en la moneda nacional, en respuesta a las sanciones por la ofensiva en Ucrania. Sin embargo, Von der Leyen advirtió ayer a los importadores de gas ruso en la UE que, a menos que un contrato estuviera redactado para ser pagado en rublos, ceder a las demandas del Kremlin y pagar en la divisa rusa sería contravenir las sanciones.

También explicó que “cerca de 97%” de los contratos de la UE estipulan explícitamente su pago en euros o dólares.

Uno de los países que ha aceptado la fórmula de Rusia de pagar en rublos es Hungría, según señaló el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó.

Por contra, países como Eslovaquia, Austria y Alemania han asegurado que mantienen los pagos del gas ruso en euros.

En Estados Unidos, la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, dijo que la medida rusa es una prueba de que el mundo necesita dejar de importar petróleo y gas de Rusia, y recurrir a otras formas de energía.



''Misil balístico Sarmat hará reflexionar a los que amenazan a Rusia'': Putín

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El ejército ruso anunció el miércoles haber procedido con éxito al primer ensayo del misil balístico intercontinental Sarmat, un arma de nueva generación y muy largo alcance, que según el presidente Vladimir Putin servirá de advertencia a los enemigos de su país.

Se trata de "un arma única, que reforzará el potencial militar de nuestras fuerzas armadas, garantizará la seguridad de Rusia frente a las amenazas externas y hará reflexionar dos veces a quienes amenazan a nuestro país con una retórica desenfrenada y agresiva", declaró Putin tras el anuncio televisivo de la prueba balística.

"Subrayo que en la creación del Sarmat solo se utilizaron asamblajes, componentes y piezas de producción nacional", añadió, en un anuncio en televisión.

Según Putin, el misil balístico intercontinental pesado de quinta generación Sarmat es capaz de "derrotar a todos los sistemas antiaéreos modernos".

Esta arma forma parte de una serie de otros misiles presentados en 2018 como "invisibles" por Vladimir Putin. Entre ellos se encuentran los misiles hipersónicos Kinjal y Avangard.