Estadio de Qatar 2022 podría donarse para el Mundial 2026

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El pasado 30 de noviembre se inauguró el séptimo estadio para la Copa del Mundo Qatar 2022. Inmueble que llama poderosamente la atención por su diseño y los materiales que lo conforman.

Se trata del Estadio 974 (Ras Abu Abud), construido con ese número de contenedores navieros, y el cual se estrenó en la Copa Árabe de la FIFA con el partido entre Emiratos Árabes Unidos y Siria, competencia que sirvió de ensayó para el próximo Mundial.

El británico Mark Fenwick, integrante de la firma española Fenwick Iribarren Architects (FIA), habló en entrevista para la revista AD sobre el innovador estadio. Explicó el nacimiento de la idea y el objetivo de un estadio “desechable”.

Después de ver algunos estadios abandonados en Sudáfrica, luego de la Copa del Mundo en 2010, Fenwick no podía permitirse malgastar tanto dinero para un mes de futbol. Así que se compró una caja de LEGO y comenzó la estructuración de una idea que hoy ya es una realidad.

Tenía este proyecto en un solar a un lado del agua: ¡contenedores! Me fui a comprar una caja de LEGO y comenzamos a jugar. Poco antes había hecho un viaje a Sudáfrica y vi los estadios abandonados, entonces, me quedó esta idea de ‘esto no puede ser’. Ver ese desgaste de dinero en algo que solo sirvió para un mes me da mucha pena”, declaró el miembro de la famosa empresa española.

El Estadio 974, es el séptimo que ha sido presentado hasta la fecha tras el Khalifa International, Al Yanoub, Education City, Ahmad Bin Ali, Al Bayt y Al Zumama, que albergarán partidos del mundial el próximo año.

“Es un estadio que está hecho con lo más global que existe: un contenedor de transporte. La idea de este estadio es desmontarlo y transportarlo a otros sitios del mundo. En este caso no está, está empezando, me falta llevarlo a otro sitio. Hay que esperar al último día de la Copa para comenzar a guardarlo y ver qué sigue. Podría ir al siguiente mundial o empaquetarlo en 20 pequeños edificios”, aseveró.

Sólo falta la apertura del último de los ocho coliseos del Mundial, el Estadio Lusail, que abrirá sus puertas a principios de 2022. Qatar 2022 será la primera Copa del Mundo, desde sus inicios en 1930, que se celebre durante los meses de invierno (del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022) y contará con ocho estadios vanguardistas.




Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Argentina celebra clasificación al Mundial 2026 con goleada a Brasil

La Albiceleste venció categóricamente a su clásico rival en una semana redonda,

Compartir en:

EFE,  Argentina, Buenos Aires, 

Argentina goleó esta noche por 4-1 a Brasil, en una jornada donde se había asegurado el pasaporte mundialista en un partido válido por la decimocuarta jornada de las eliminatorias Sudamericanas.

Con goles de Julián Álvarez (m.3), Enzo Fernández (m.12), Alexis Mac Allister (m.36) y Giuliano Simeone (m.70), la Albiceleste selló la derrota más abultada que sufrió Brasil -descontó a través de Matheus Cunha (m.26)- en una clasificación al Mundial.

Con el cupo mundialista conseguido antes de jugar gracias al empate de Bolivia con Uruguay, Argentina se floreó ante Brasil en una nueva edición del Clásico Sudamericano.

Argentina apabulló a Brasil desde el comienzo y encontró rápidamente el primer gol en el minuto 4 cuando tras una excelente combinación en los últimos metros de 35 toques, Thiago Almada le puso una buena pelota a Julián Álvarez, que se llevó el balón de atropellada contra los centrales Marquinhos y Murillo para definir con calidad ante la salida desesperada de Bento.

La Albiceleste no sacó el pie del acelerador y en el minuto 12 amplió tras otra gran jugada colectiva que terminó con un centro de Nahuel Molina Lucero para la definición de Enzo Fernández en soledad para empujar el balón a la red.

A partir de ese minuto se vieron los mejores pasajes de juego colectivo del seleccionado local que se floreó con un toque ante un rival que no encontraba ninguna respuesta ni colectiva ni individual.


Sin embargo, en el minuto 26 una salida en falso de Cristian ‘Cuti’ Romero dejó a Matheus Cunha enfrentado en soledad con Emiliano Martínez y, con una definición al palo puso el descuento y le dio aire a la visita.

A partir de ese momento, Argentina tardó en recuperar su mejor versión y su circuito de juego que tuvo su punto de climax en el minuto 36 cuando Alexis Mac Allister anticipó un centro de Enzo Fernández para devolverle al resultado una ventaja de dos goles.

El final del partido fue caliente con varios cruces de los jugadores argentinos con Raphinha que terminó con dos amonestados por lado y el árbitro Andrés Rojas intentando que no creciera la belicosidad entre ambas plantillas.

En el comienzo de la segunda etapa, Dorival Júnior rotó con tres cambios su formación inicial con los ingresos de Leo Ortíz, João Gomes y Endrick para buscar alguna alternativa.

Sin embargo, Argentina no perdió el control del partido y fue administrando los instantes de presión y manejo del balón ante un rival inexpresivo.

El resultado final llegó en el minuto 70 cuando el ingresado Giuliano Simeone capturó un centro pasado para sacar un remate cruzado que se le metió por encima del portero Bento Krepski.

Argentina luego festejó con su público la clasificación y una jornada histórica con una goleada ante Brasil. Fue despedido con una ovación y ahora esperará la próxima doble fecha FIFA en junio ante Chile de visitante y Colombia de local.

Brasil, en tanto, deberá cambiar el chip, para su doble compromiso en junio contra Ecuador en Quito y Paraguay de local.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Final de la Copa Mundial 2026 contará con un espectáculo en el entretiempo

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunció el miércoles que la final de la Copa Mundial de 2026 contará con el primer espectáculo en el entretiempo de su historia.

La Copa Mundial de 48 equipos, organizada conjuntamente por Estados Unidos, Canadá y México, se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026. El torneo contará con 104 partidos en lugar de los 64 anteriores, incluida una ronda eliminatoria adicional.

La final se disputará en el estadio MetLife de Nueva Jersey, sede de los equipos de la NFL New York Giants y New York Jets.

"Puedo confirmar el primer espectáculo de entretiempo en una final de la Copa Mundial de la FIFA en Nueva York-Nueva Jersey, en asociación con Global Citizen", dijo Infantino en Instagram.

La FIFA trabajará con la organización internacional de educación y defensa Global Citizen, así como con la banda británica Coldplay para el espectáculo del entretiempo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Inai ofreció bajar multas a la FMF a cambio de boletos para el Mundial

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La tarde de este lunes, el secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Íñigo Riestra, acudió al Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) para denunciar a funcionarios de dicho órgano autónomo por presuntos actos de extorsión.

De acuerdo con la denuncia, y tal como lo adelantó El Universal en su columna Bajo Reserva, la querella exhibe presuntos actos de coacción de altos funcionarios del Inai a cambio de reducir sanciones económicas a la Federación e, incluso, la exigencia de boletos para el Mundial 2026.

Los hechos se remiten al 5 de marzo de 2022, fecha conocida como “el día negro del futbol mexicano”, luego de que un partido en el estadio Corregidora entre Querétaro y Atlas derivó en batalla campal que dejó un saldo de 27 personas heridas, varias de ellas de gravedad.

Tras los hechos, la Federación anunció la implementación de un mecanismo de ingreso y control de asistentes a los estadios, llamado Fan ID, como medida para garantizar la seguridad de las personas asistentes a los estadios.

La aplicación del Fan ID se hizo sin consultar al Inai y sin una debida asesoría para cumplir con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, motivo por el que el Inai inició un procedimiento de oficio al considerar que la estrategia resultaba constitutiva de violaciones a la ley.

En paralelo, el 4 de abril del mismo año se anunció la instalación de una mesa de trabajo entre la FMF y el Inai, en la que el órgano de transparencia concluyó que sí hubo violaciones graves a los datos personales y advirtió que por ese motivo habría multas millonarias contra equipos de futbol y estadios.

En ese momento, el entonces comisionado Francisco Javier Acuña coordinaba las acciones del Inai en materia de datos personales, junto a la aún comisionada Josefina Román Vergara.

De acuerdo con la denuncia, tras la notificación sobre la multa la Federación argumentó que recibió una invitación del Inai para acudir a una “comida” en un restaurante en el sur de la Ciudad de México.

Se explica que a la comida llegaron Jonathan Mendoza Iserte, secretario de Datos Personales del Inai, y Miguel Novoa Gómez, director General de Sanciones, mientras que por la FMF estuvieron presentes el director Jurídico, Íñigo Riestra, y otros funcionarios de dicha federación.

Según expone la querella, Jonathan Mendoza notificó que habría multas por varias decenas de millones de pesos por las violaciones a los datos personales en la implementación de Fan ID y al mismo tiempo les hizo saber que Novoa Gómez sería el encargado de imponer los montos de las sanciones, por lo que si querían recibir ayuda del Inai deberían contratar a un despacho jurídico “aliado”, el cual presuntamente es propiedad de los funcionarios del Inai, con lo que así se reducirían considerablemente las multas y se cerrarían, dijeron, algunos otros procedimientos.

Incluso, describe el documento, les aseguró que la propuesta se puso en la mesa con el respaldo de los comisionados encargados de coordinar las tareas en materia de datos personales, es decir, Acuña y Román.

Más aun, la denuncia señala a Jonathan Mendoza de informar que a cambio los comisionados sólo pedían una compensación consistente en que la FMF les regalara tres boletos a cada uno para la inauguración del Mundial de Futbol que se realizará en México en 2026.

Según fuentes de la FMF y del Inai, la denuncia realizada ante el Órgano Interno de Control tiene como fondo que el órgano de transparencia sigue “presionando” a la Federación con nuevos procedimientos y con no cerrar las querellas que actualmente tiene en curso, los cuales, ante la extinción del Inai, serán resueltos por una nueva autoridad, probablemente la Agencia para la Innovación Digital, la cual no respetará cualquier acuerdo previo con los directivos del Instituto de Transparencia.

Actualmente, la Femexfut ya cuenta con dos multas por 15 y 23 millones de pesos, las cuales no se han pagado porque están en un proceso de amparo.

“Son falsas”

El secretario de Datos Personales del Inai, Jonathan Mendoza Iserte, rechazó los señalamientos en su contra contenidos en la denuncia que la FMF interpuso ante el Órgano Interno de Control del Inai por presuntos actos de corrupción.

En entrevista, el funcionario dijo que nunca acudió a un restaurante para reunirse con autoridades de la Federación y aseguró que las acusaciones de que ofreció coadyuvar a reducir multas de la FMF a cambio de que éstas contrataran un despacho “aliado” son falsas.

“Yo no conozco a ninguna autoridad de la Federación afuera de esta institución. Únicamente he estado presente en una reunión que se tuvo en la oficina de la excomisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra, en la cual le pidieron audiencia a ella. Yo no tenía conocimiento de la reunión y me incorporaron a ella cuando ya estaban ahí todos los actores. Fuera de eso, yo no he tenido ningún contacto con absolutamente nadie de la FMF”, expuso.

Mendoza Iserte recordó que la Constitución establece la presunción de inocencia y exigió que la parte acusadora acredite los señalamientos establecidos en la denuncia, de la que, dijo, no ha sido notificado.

“Lo que sí puedo decir es que en los años que he estado aquí me he dado cuenta de que ese asunto en particular ha tenido muchas manos involucradas. La Federación Mexicana ha buscado a distintos actores dentro del instituto, obviamente actores que votan los asuntos, porque eso es lo otro que quisiera aclarar: yo no voto los asuntos, yo no tengo ni voz ni voto; yo presento un proyecto y quien interpone multas o sanciones es el pleno del instituto”, puntualizó.

Mendoza Iserte no descartó que en el Inai haya actos de corrupción en el caso de la FMF, pero insistió en que no está involucrado ni tiene conocimiento de los mismos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Infantino resalta el momento histórico que vivirá el Estadio Azteca en el 2026

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El suizo Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha asegurado que ya está "contando los días" a dos años justos del inicio del Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, y ha resaltado el momento histórico que vivirá el Estadio Azteca en el encuentro inaugural.

El Estadio Azteca de Ciudad de México, uno de los tres escenarios del país junto a los estadios de Monterrey y Guadalajara, hará historia tras haber albergado ya los partidos inaugurales de las ediciones de 1970 (México-Unión Soviética) y 1986 (Italia-Bulgaria).

"Será el primer estadio en albergar tres partidos inaugurales de la Copa Mundial", explicó el presidente de la FIFA. "Esto no lo habíamos visto nunca y vivirlo en un estadio tan emblemático como el Azteca es algo muy especial", apostilló.

Infantino, asimismo, rememoró "los partidos épicos, los partidos de la Copa Mundial que se han disputado aquí en el pasado, los campeones absolutos como Pelé y Diego Maradona que jugaron y ganaron en el Azteca" y manifestó que está "contando dos días".

"Dos años parece mucho tiempo, pero sabemos que está muy cerca", apuntó Infantino en un comunicado de la FIFA en presencia del Trofeo de la Copa Mundial, que entregará a la selección ganadora tras la final, a disputar en Nueva Jersey el 19 de julio de 2026.

Para el máximo mandatario del futbol mundial, será "el evento más grande, el espectáculo más grande, el torneo más grande" que el mundo haya visto jamás. Habrá una cifra récord de selecciones de 48 y 16 ciudades repartidas por Canadá, México y Estados Unidos.

"Dentro de dos años, el mundo se paralizará para ver lo que está pasando en Norteamérica. El trofeo ya está aquí, listo, nosotros nos ocupamos de él, y todos nos estamos preparando, con la vista puesta en la competición, disponiéndolo todo", añadió Infantino, quien aseguró que los preparativos para el torneo marchan por buen camino.

​"En las ciudades sede, por supuesto, estamos trabajando con las autoridades, con los propietarios y operadores de los estadios, con las comunidades locales. (Hay una) fantástica colaboración en todas partes. Están deseosas de recibir a millones y millones de aficionados de todo el mundo. Los estadios son realmente bonitos", dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Fabrican delitos de drogas a Manuel Guerrero, mexicano perseguido en Qatar

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El mexicano Manuel Guerrero fue acusado formalmente por la policía de Qatar con cargos relacionados con posesión de drogas, un delito menor que, a decir de su hermano y defensor de derechos humanos, Enrique Guerrero, se trata de un encubrimiento de una persecución en contra de la comunidad LGBT a la que pertenece el mexico-británico.

Por primera vez, la defensa legal del mexicano tuvo acceso al expediente y hubo apoyo de un traductor. Sin embargo, el proceso se centra ahora en la metanfetamina que se le sembró a Manuel.

Durante una conferencia de prensa, Enrique aseguró que a su hermano le plantaron un cuarto de gramo de metanfetamina luego de que la policía qatarí revisara el departamento del mexicano de 44 años tras un operativo contra personas homosexuales: “Ellos dicen que tiene información de un recurso secreto en contra de Manuel, obviamente con esto ocultan la utilización de la app Grindr, Tinder”, acusó Enrique.

De acuerdo con el relato de los hechos por parte de la policía, realizaron una inspección personal a Manuel Guerrero en el lobby del complejo de departamentos donde vivía, y después el mismo mexicano invitó a las autoridades a revisar su departamento, en donde habrían encontrado las drogas.

“No tienen una orden de detención contra Manuel, ellos fabrican una orden nada más para revisarlo (...) evidentemente ellos no tenían una orden de detención aún bajo las normas de Qatar”, detalló su hermano Enrique posteriormente

La audiencia estuvo marcada por conceptos religiosos, en la que se criminalizó la orientación sexual de Manuel Guerrero, a quien se le acusa de "actos de sodomía".

El delito que ahora enfrenta Guerrero podría implicar una pena de prisión de entre 6 meses y 3 años, aunque su defensa también prevé que el castigo pudiera conmutarse por la deportación.

El Comité Manuel Guerrero ya había previsto que la fiscalía de Qatar modificaría los hechos, en vista de la tortura a la que fue sometido el mexicano (cuando le obligaron a señalar a sus parejas sexuales).

En los próximos días se prevé que se establezca la fecha para una próxima audiencia, donde podrían presentarse más evidencias, podría desestimarse la acusación e incluso podría dictarse la sentencia. Podría tardar entre 3 y 4 semanas.

“Manuel continuará en libertad hasta que se dicte sentencia (...) no hay otra exigencia más que la prohibición de salir del país”, explicó Enrique Guerrero sobre su hermano, quien además por el momento está sin empleo por el momento, ya que fue suspendido.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) estuvo presente durante la audiencia del mexicano que ha sufrido condiciones infrahumanas durante su encierro.

Sobre la salud de Manuel, se detalló que se está revisando si se podrá cambiar su tratamiento contra el VIH debido al aumento en la carga viral que ha experimentado debido a que se le privó del acceso a sus medicamentos antirretrovirales desde su detención como represalia por que se habría negado a dar información sobre sus “parejas sexuales”, como lo detalló el propio Enrique Guerrero.

Manuel está “nervioso, preocupado, por la situación. por que la situación (...) podría implicar en el peor escenario que vuelva a la cárcel si lo condenan y la pena no se conmuta”, concluyó al respecto Paola Ramos, miembro del Comité Manuel Guerrero.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
170 min
3 puertas
35 min
Ready lane 2 puertas
170 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
25 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
220 min
15 puertas
90 min
Ready lane 13 puertas
150 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 8 puertas
25 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
60 min
3 puertas
20 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
20 min
Sentri lane 4 puertas
20 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
3 puertas
2 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 26/04/2025 10:11 PM
Deportes
Notas más visitadas