Colombia da la sorpresa y se corona campeón de la Serie del Caribe 2022

Colombia, que asistió como invitado al torneo, sorprendió y silenció a los asistentes

Compartir en:

Milenio,  Dominican Republic, Norte, Santo Domingo, 

El viernes 28 de enero, Colombia llegó a Santo Domingo sin haber conocido en su historia una victoria en una Serie del Caribe. Siete días después, en una historia de David contra Goliat, el equipo de Caimanes de Barranquilla rompió los pronósticos y venció 4-1 a República Dominicana, el país sede y con más títulos del evento. 

Guiados por el mánager José Mosquera, la novena pasó de ser una sorpresa a una realidad. Colombia, que no es parte de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe y asistió como invitado, sorprendió y silenció a los asistentes que prácticamente llenaron el estadio Quisqueya Juan Marichal. 

Siempre agresivos y con buen pitcheo, los Caimanes no cambiaron su forma de juego y salieron de tú a tú con los dominicanos. 

Elkin Alcalá frenó a la ofensiva más poderosa del torneo. Con cinco innings y un tercio solo recibió cuatro hits y una carrera, dio una base y ponchó a siete rivales para anotarse el triunfo. La derrota la cargó Raúl Valdés con una salida larga de ocho innings, seis hits y cuatro carreras. 

En el segundo inning, el primera base Reynaldo Rodríguez, la figura del equipo, comenzó el ataque con imparable y llegó a segunda con un elevado de out de Andrés Angulo. Enseguida llegó un dobles de Mauricio Ramos, que produjo en pies de Rodríguez el 1-0, después vino Dilson Herrera con otro doble para empujar a Ramos para el 2-0 y Brayan Vuelvas terminó el rally impulsando a Dilson para el 3-0. 

Tras seis argollas colgadas, los locales rompieron el cero en el sexto episodio. Richard Ureña recibió base por bola y llegó a segunda con un elevado de Siri. Alcalá salió del juego y en el relevo Luis Moreno fue recibido por Robinson Canó con un sencillo que envió a home a Ureña para el 3-1. Parecía un inning para más, pero a Marcell Ozuna le colgaron el tercer out.

Colombia anotó una más en la novena con Rodríguez se embasó. Valdés fue relevado por Jhan Marinez quien recibió doble de Andrés Angulo, Rodríguez corrió a tercera y aunque Mauricio Ramos salió con doble play, Rodríguez anotó el 4-1. 

En el relevo Juan Díaz y Rodrigo Benoit, este último con salvamento, se encargaron de las últimas tres entradas para sellar la victoria colombiana. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Serie del Caribe 2025: Mexicali será la sede de un torneo con historia

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

La Serie del Caribe 2025 se llevará a cabo en Mexicali, Baja California, México, del 31 de enero al 7 de febrero de 2025, teniendo como sede el Estadio Nido de los Águilas.

Equipos Participantes

  • México: Representado por el equipo campeón de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) los Charros de Jalisco.
  • República Dominicana: Leones del Escogido.
  • Puerto Rico: Indios de Mayagüez.
  • Venezuela: Cardenales de Lara.
  • Japón: Japan Breeze, equipo invitado que participa por primera vez en la Serie del Caribe.

Formato del Torneo

El torneo se desarrollará en un formato de todos contra todos (round-robin), donde cada equipo enfrentará a los demás una vez. Los cuatro equipos con mejor récord avanzarán a las semifinales, enfrentándose el 1.º contra el 4.º y el 2.º contra el 3.º. Los ganadores disputarán la final para determinar al campeón, mientras que los perdedores jugarán por el tercer lugar.

Partido Inaugural

El torneo comenzará el 31 de enero de 2025 con el enfrentamiento entre los Cardenales de Lara (Venezuela) y los Leones del Escogido (República Dominicana), reeditando la final de la edición anterior.

El segundo juego de la jornada inaugural enfrentará a los Indios de Mayagüez (Puerto Rico) contra el representante de México.

La Serie del Caribe 2025 promete ser un evento emocionante, destacando la participación inaugural de un equipo japonés, lo que añade un nuevo nivel de competitividad y atractivo al torneo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Selección Mexicana de Beisbol asciende y es la segunda mejor del mundo

La novena mexicana subió una posición en el ranking de la WBSC

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El beisbol mexicano sigue creciendo al nivel internacional y demostrando su calidad, después del extraordinario papel de la Selección Mexicana de Beisbol en el Clásico Mundial, las buenas noticias continúan.

Al ver al equipo mexicano subir una posición y colocarse en segundo lugar dentro del Ranking Mundial de Beisbol Masculino de la WBSC con 4764 puntos.

Con ese puntaje la novena mexicana superó a países como Estados Unidos, que se quedó con 4492 puntos, Corea del Sur con 4353 unidades.

El comunicado, agregó además de reconocer lo realizado por México en 2023, año en el que quedó tercero en el Clásico Mundial su capacidad para mostrar temple ante las potencias del planeta.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Mexicana de Beisbol?

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Esta edición del Clásico Mundial de Beisbol unió a todos los mexicanos en el estadio o en sus casas frente a la pantalla para ver a la novena comandada por Benjamín Gil hacer historia. Randy Arozarena se convirtió en el nuevo ídolo deportivo mexicano y las victorias frente a Estados Unidos y Puerto Rico quedarán grabadas en nuestra memoria por siempre.

Por lo mismo, surge la gran pregunta: ¿Cuándo juega otra vez la Selección Mexicana de Beisbol? A continuación te resolvemos la duda.

Al ser eliminados de manera agónica por Japón, los integrantes del Tricolor regresaron con sus respectivos equipos para prepararse y disputar una nueva temporada de Grandes Ligas, de la Liga Mexicana de Beisbol o de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.

Lamentablemente, para que las estrellas que nos hicieron soñar se reúnan dentro del gigante verde con la camiseta nacional, hay que esperar al menos tres años.

Esto es, porque así como en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 el beisbol fue incluido en la grilla de disciplinas, para la edición en París 2024 fue excluido. De esta forma, el único torneo que queda para la Selección es el Clásico Mundial del 2026.

CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL 2026

Como ya es costumbre, el torneo se realizará en marzo dentro de tres años y se espera que se puedan albergar más partidos en América en países como Puerto Rico, República Dominicana e incluso México.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Venezuela y Colombia retoman relaciones diplomáticas rotas hace 3 años

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Venezuela y Colombia retomaron formalmente relaciones diplomáticas con la llegada a Caracas el domingo del embajador colombiano Armando Benedetti, designado por el nuevo presidente Gustavo Petro, luego de tres años de ruptura diplomática.

"Las relaciones con Venezuela nunca han debido romperse, somos hermanos y una línea imaginaria no nos puede separar, ni muchísimo menos una política pública de Estado como sucedió con el presidente (Iván) Duque, vamos a ir a restablecer las relaciones con Venezuela", indicó en Twitter el exsenador Benedetti.



AMLO justifica uso de helicóptero de la Marina para trasladar mascota de Béisbol

Estoy a favor del béisbol y sé que hay mucha pasión, por eso fue el helicóptero

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que no está de acuerdo en que se haya utilizado un helicóptero de la Marina (Semar) para transportar a “Pochichoco”, la mascota oficial del equipo de béisbol Olmecas de Tabasco, al estadio “Tumbapatos” del municipio de Macuspana, natal del Ejecutivo federal, durante el arranque del primer partido de playoffs del equipo de casa contra los Tigres de Quintana Roo.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal indicó que este viernes por la mañana le informó sobre este asunto el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de la Marina, y garantizó que más tarde se dará una explicación sobre la utilización de la aeronave.

“Hoy me informó el almirante, yo creo que más tarde van a informar sobre este asunto”, dijo.

“¿Pero usted está de acuerdo con este uso?”, se le preguntó.

“No, no, pero ya les van a explicar por qué se realizó esto. No estoy de acuerdo, claro que sí estoy a favor del béisbol y del deporte en general. Sé que hay mucha pasión por el deporte y que bueno, está en la final (Los Olmecas de Tabasco), por eso fue lo del helicóptero, porque estaba iniciando el playoff, están los juegos finales de la Liga Mexicana de Béisbol”.

""Tampoco estoy a favor de que se usen aviones militares en los Juegos de las Estrellas en EU"*

En Palacio Nacional y al recordar una visita que hizo con su esposa Beatriz Gutiérrez Müller a San Diego, California para ver un Juego de las Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) el presidente López Obrador manifestó que tampoco está de acuerdo con que se usen aviones de las Fuerzas Armadas de ese país en esos eventos deportivos.

“No deberían por ejemplo tampoco los aviones de Estados Unidos, utilizarse cuando hay Juegos de Estrella. Una vez fui con Beatriz a un Juego de Estrellas a San Diego y yo estaba con la boca abierta porque me gusta mucho, mucho el béisbol y todavía lo juego y ya saben ustedes porque ya lo he dicho que todavía bateo arriba de 300.

“Y nos fuimos a este Juego de Estrella a San Diego, entonces hay una ceremonia antes de que empiece el juego de Estrellas y pasan los aviones, creo que de la Marina, y le pregunto a Beatriz al final -yo estaba feliz - ¿Qué te gustó más? Me dice `los aviones´”, recordó antes de retirarse.

Reveló que hace unos días jugó con grandes del béisbol mexicano, como Fernando Valenzuela y Vinicio Castilla.

“Acabo de tener en encuentro, nada más que no quise difundirlo, pero me pichó Valenzuela, y estuvo Teodoro Higuera, y Vinicio “Vini Castilla y Chito Ríos”.



Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
25 min
6 puertas
5 min
Ready lane 6 puertas
15 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
85 min
16 puertas
50 min
Ready lane 11 puertas
75 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 11 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
2 puertas
0 min
Ready lane 3 puertas
10 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
40 min
3 puertas
40 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
40 min
Sentri lane 4 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
45 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 11:16 AM
Deportes
Notas más visitadas