Premier League podría dejar de transmitirse en Rusia por conflicto en Ucrania

La invasión rusa a Ucrania sigue causando rompimientos de contratos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El director general de la Premier League, Richard Masters, declaró en el foro Financial Time Bussines of Football Summit que están valorando suspender la transmisión del torneo en Rusia tras el conflicto armado en Ucrania.

Señaló que se encuentran examinando los acuerdos comerciales y contratos de difusión de la liga de Primera División en Inglaterra de manera muy minuciosa

Los derechos de transmisión en Rusia durante esta temporada se encuentran con una sociedad denominada Rambler, y su difusión se realiza a través de una plataforma de 'streaming' llamada Okko. 

Match TV también ya tenía firmado un contrato de difusión de seis años que iniciaría a partir de la temporada 2022-2023. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Putin ordena movilización y amaga con guerra nuclear contra enemigos de Rusia

Compartir en:

AP,  Ciudad de México, Mexico, 

Vladimir Putin ordenó una movilización parcial de reservistas en Rusia, una medida que parecía ser una admisión de que la guerra de Moscú contra Ucrania no va de acuerdo a los planes tras casi siete meses de combates y ante las últimas pérdidas de las fuerzas del Kremlin en el campo de batalla.

En un discurso televisado a nación el miércoles en la mañana, el presidente de Rusia advirtió también a Occidente de que no bromea cuando dice que su país empleará todos los medios a su disposición para proteger su territorio, en lo que pareció una referencia velada a su capacidad nuclear. Putin ya había advertido antes a sus rivales que no pongan a Moscú contra la pared y criticó a las naciones de la OTAN por suministrar armas a Ucrania.

En la primera movilización rusa desde la Segunda Guerra Mundial, el número total de reservistas llamados a filas será de 300 mil, según funcionarios.

Es probable que la movilización, aunque sea parcial, aumente el descontento y quizás siembre dudas entre los rusos acerca de la guerra en Ucrania. Poco después del discurso de Putin, los medios rusos reportaron un fuerte incremento en la demanda de boletos de avión al extranjero, aunque desde el inicio del conflicto hay menos disponibilidad y son mucho más caros.

Un vocero del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenskyy, calificó la medida de Putin como una “gran tragedia” para el pueblo ruso.

En declaraciones a The Associated Press, Sergii Nikiforov indicó que los reclutas enviados al frente en Ucrania correrán la misma suerte que las tropas rusas mal preparadas que fueron obligadas a retroceder en su ofensiva por Kiev en los primeros días de la invasión.

“Esto es un reconocimiento de la incapacidad del ejército profesional ruso, que ha fracasado en todas sus tareas”, dijo Nikoforov. “Como podemos ver, las autoridades rusas pretenden compensar esto con violencia y represión contra su propio pueblo. Cuanto antes deje de hacerlo, menos hijos de Rusia irán a morir al frente”.

Solo se llamará a quienes tengan una experiencia relevante en combate y servicio, indicó el ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu. En todo el país, hay unos 25 millones de personas cumplen estos criterios, pero solo se convocará a alrededor del 1%, añadió.



Marcos Alonso se une al Barça tras rescindir su contrato con el Chelsea

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El Barcelona fichó a Marcos Alonso en un traspaso gratuito después de que el defensor español rescindiera su contrato con el Chelsea de la Premier League, anunció el viernes el equipo de LaLiga.

Alonso firmó un contrato de un año con el Barça después de que el delantero Pierre-Emerick Aubameyang pasara al Chelsea por 12 millones de euros (11,96 millones de dólares) a última hora del jueves, el día límite de los fichajes.

"El jugador firmará contrato hasta el 30 de junio de 2023 y tendrá una cláusula de rescisión de 50 millones de euros", dijo el Barca en un comunicado.

Alonso, que pasó por la academia del Real Madrid, estuvo seis años en el Chelsea tras un traspaso de 23 millones de libras (26,48 millones de dólares) desde la Fiorentina en 2016, regresando a la máxima categoría del fútbol inglés luego de jugar en Sunderland y Bolton Wanderers.

El jugador de 31 años disputó más de 200 partidos con el Chelsea y fue parte integrante del equipo que ganó el título de la Premier League 2016-17 bajo la dirección de Antonio Conte. También conquistó la Champions League, la Europa League, la FA Cup y el Mundial de Clubes durante su estancia en Stamford Bridge.

En una semana de gran actividad para el Barça, Héctor Bellerín regresó al club como agente libre, Sergiño Dest se fue cedido al AC Milan y Martin Braithwaite se unió al Espanyol después de rescindir su contrato. El club catalán también ha incorporado a Robert Lewandowski, Jules Koundé, Raphinha y Franck Kessié.



Vladimir Putin firma decreto para aumentar número de militares en el ejército

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó este jueves un decreto para aumentar en un 10% el número de militares del ejército, en plena ofensiva contra Ucrania y en un contexto de tensión creciente con los países occidentales.

El ejército deberá tener dos millones de miembros, de los que 1.15 millones serán soldados; en comparación con los 1.9 millones de efectivos que tenían las fuerzas armadas en 2017, según un decreto publicado por el gobierno y que entrará en vigor el próximo 1 de enero.

Sin contar el personal civil, esto representa un aumento de 137 mil militares, es decir, más de una décima parte de la fuerza de combate actual.

La medida, cuyas razones no explicaba el decreto, coincide con la ofensiva que el ejército ruso está llevando a cabo en Ucrania desde hace seis meses.

Tras haber fracasado en su intento de tomar Kiev al comienzo de la intervención, las fuerzas rusas concentran sus esfuerzos en el este y el sur de Ucrania.

De momento, el Kremlin no ha ordenado ninguna movilización general.

Además, la decisión llegó también en un momento en el que las relaciones entre Rusia y los países occidentales atraviesan una crisis de un alcance sin precedentes desde finales de la guerra fría.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Andrés Guardado y la oferta para llegar a la Premier League

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Andrés Guardado ha comenzado la temporada del balompié español con problemas para completar su registro, el mexicano no es prioridad para el Real Betis y con ello abre la posibilidad para su salida.

El Betis y Guardado tienen todavía un par de semanas para formalizar su continuidad, pero de no concretarse ya se tendría un plan para el mexicano.

El jugador de la Selección Mexicana fue ya ofrecido al Nottinham Forest, cuadro recién ascendido a la Premier League y bicampeón de la Champions League.

El que sería el destino del jugador mexicano previo a su participación en Qatar 2022, regresó a la máxima categoría del futbol inglés después de dos décadas en categorías inferiores.




Putin acusa a EU de ''buscar prolongar'' conflicto entre Rusia y Ucrania

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente ruso Vladimir Putin acusó el martes a Estados Unidos de tratar de "prolongar" la guerra en Ucrania, y su ejército denunció un "acto de sabotaje" tras explosiones ocurridas en un depósito de armas en la península anexada de Crimea.

"La situación en Ucrania demuestra que Estados Unidos está tratando de prolongar este conflicto", declaró Putin, en un discurso en la Conferencia Internacional de Seguridad en Moscú.

Washington "está usando a la gente de Ucrania como carne de cañón", insistió el dirigente ruso, criticando el suministro de armas estadounidenses a Kiev.

Rusia lanzó la invasión de la antigua república soviética el 24 de febrero, confiando en encontrar escasa resistencia y poder derrocar el gobierno prooccidental de Kiev en un corto plazo.

Pero tras fracasar en su ofensiva hacia la capital, el ejército ruso se ha embarrado en una guerra de desgaste a lo largo de un extenso frente en el este y el sur del país.

Estados Unidos ha aportado un respaldo económico y militar crucial para Kiev, especialmente con el envío de armas de largo alcance y artillería de precisión que han permitido a las fuerzas ucranianas atacar instalaciones rusas en el territorio controlado por Moscú.

El martes por la mañana, una instalación militar en Crimea prendió en llamas, soltando grandes columnas de humo negro, según imágenes compartidas en redes sociales.

El depósito militar situado cerca de Dzhankói, en el norte de Crimea, "fue dañado el 16 de agosto por la mañana por un acto de sabotaje", señaló el ejército ruso en un comunicado citado por agencias de prensa rusas.

El ejército no apunta a ningún responsable y precisa que el suceso no provocó heridos graves.

Previamente, había indicado que el incendio se inició a las 06:15 locales y provocó la detonación de la munición almacenada.

Hace una semana, una persona murió y cinco resultaron heridas por explosiones similares en una base aérea rusa en Crimea.

Ucrania no ha reivindicado directamente su responsabilidad en estos incidentes, pero altos cargos y el ejército han insinuado su implicación.

El asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak dijo el martes que las últimas explosiones en Dzhankói eran un "recordatorio" de que "la Crimea ocupada por los rusos son explosiones de los depósitos de municiones y un alto riesgo de muerte para los invasores y ladrones".

Anexada por Rusia en 2014, la península de Crimea ha desempeñado un importante papel como base de la ofensiva sobre Ucrania.

Mientras, en la región oriental del Donbás, epicentro del conflicto, Ucrania denunció que Rusia ha lanzado una ofensiva "masiva" desde una refinería de petróleo en la recién capturada ciudad de Lysychansk, en la provincia de Lugansk.

En la vecina provincia de Donetsk, que también forma parte del Donbás, una mujer murió y otras dos resultaron heridas por un ataque ruso, según la presidencia ucraniana.

Esta importante región minera del este del país, escenario de un conflicto con separatistas prorrusos desde 2014, está casi bajo control completo de Moscú.

Por otra parte, en el frente sur, en la región de Jersón, continuaba la tensión en torno a la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, ocupada por las fuerzas rusas desde comienzos de marzo.

Este martes, el presidente francés Emmanuel Macron habló telefónicamente durante una hora y veinte minutos con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski sobre la situación en la central nuclear.

La presidencia francesa indicó que dará cuenta del intercambio durante el correr del día martes.

En medio de estas hostilidades, un primer barco fletado por Naciones Unidas consiguió zarpar el martes del sur de Ucrania cargado con cereales para África gracias a un acuerdo cerrado en julio entre Moscú y Kiev con la mediación de Turquía.

Este acuerdo, amparado por la ONU, incluye el levantamiento del bloqueo ruso de los puertos ucranianos en el mar Negro y el establecimiento de corredores seguros a través de las minas marítimas colocadas por Kiev.

El barco Brave Commander partió del puerto de Pivdenny con 23.000 toneladas de cereales en dirección a Yibuti, donde se distribuirán hacia Etiopía, indicó el ministerio de Infraestructura de Ucrania.

Desde la firma del acuerdo, una quincena de barcos han conseguido partir de Ucrania con cereales, pero este es el primer navío humanitario de la ONU en hacerlo.

El ministerio ucraniano confía que pronto salgan "dos o tres" buques suplementarios fletados por el Programa Mundial de Alimentos.

Además de perturbar el mercado mundial de cereales y elevar el riesgo de hambruna en numerosos países, la invasión de Rusia ha provocado un pulso económico, político y cultural entre Moscú y la mayoría de capitales europeas.

En este contexto, la primera ministra de Estonia, que también estuvo bajo control de la URSS, anunció el martes que su gobierno había decidido retirar los monumentos de la época soviética del país.

"Como símbolos de represión y de la ocupación soviética se han convertido en fuente de crecientes tensiones sociales", escribió en Twitter Kaja Kallas, siguiendo decisiones similares en Polonia o la misma Ucrania.