María José Alcalá a Ana Guevara: 'No se puede perder lo que no se construyó'

Compartir en:

Medio Tiempo,  Ciudad de México, Mexico, 

Para la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, no se puede “perder lo que no se construyó”, esto en alusión a las declaraciones de/su homóloga de la Conade, Ana Gabriela Guevara, quien señaló que se han pedido medallas en estos Juegos Olímpicos de París 2024. 

“No hay que olvidar. Hay que anotar placas para saber qué es lo que tenemos que lograr porque cuando tú señalas cosas innecesarias ‘que se perdieron ya tantas medallas’, no puedes perder lo que no construiste. Y cuando tú no construiste para que ellos llegaran con muchísima más facilidad a París y que también no puedes cuando no construyes y prefieres apoyar a alguien que está señalado de corrupción en lugar de tus atletas, eso que ya que puedo decir, se están dando los resultados y los muchachos están bien”, dijo Alcalá al ser entrevistada concluida la prueba de trampolín 3 metros sincronizados, en la que ganaron Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya la plata olímpica. 

El día previo, Guevara dijo en exclusiva a La Afición que se habían perdido cuatro medallas, por lo que tuvo su respuesta de Mary José Alcalá. Incluso señaló que aún falta por caer medallas en tiro con arco, pentatlón moderno, taekwondo, natación artística y los mismos clavados. 

¿Qué dijo Ana Guevara? 

Cuatro medallas ya se le han escapado a México en los Juegos Olímpicos de París 2024, preseas que tenía pronosticada la Conade en la gimnasia artística, clavados y surf, así lo dio a conocer la directora del organismo, Ana Gabriela Guevara. 

"Ya tenemos menos cuatro medallas, la de gimnasia, las de clavados y el surf, donde lamentablemente costó el hecho de competir contra el de casa y como lo dijo el competidor nuestro que pensó que estaba en la mejor ola y se le fue la oportunidad, pero son cosas que pasan y ahora hay que seguir adelante y espero que el equipo responda en el resto de los Juegos", declaró Guevara.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Polémica en París 2024: Atletas denuncian deterioro en sus medallas olímpicas

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Apenas han pasado cuatro meses desde la clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024, y varios atletas ya han exhibido en redes sociales el notable deterioro de sus medallas. Las quejas se centran en el desgaste del recubrimiento y la calidad del material, generando críticas hacia el Comité Olímpico Internacional (COI) y los organizadores del evento.

El caso de los nadadores franceses

Los nadadores franceses Yohann Ndoye-Brouard y Clement Secchi, quienes obtuvieron el bronce en la prueba de relevos 4×100 metros estilos, compartieron imágenes del estado actual de sus preseas:

Secchi describió el aspecto de su medalla como “piel de cocodrilo”, mostrando el recubrimiento cuarteado en una historia de Instagram.

Ndoye-Brouard, al responder la publicación de su compañero, mostró su propia medalla con un desgaste similar en ambas caras.

Un problema recurrente

La queja de los nadadores no es aislada. Durante los mismos Juegos de París, el skater estadounidense Nyjah Huston ya había denunciado la baja calidad de su medalla de bronce. Apenas 15 días después de recibirla, mostró el deterioro:

Huston señaló que el sudor y el uso casual durante un fin de semana habían provocado un evidente daño.

El equipo español de natación artística también confirmó que sus medallas sufrieron daños y que el COI se comprometió a reemplazarlas, aunque el proceso aún no se concreta.

Respuesta y posibles soluciones

Hasta el momento, el COI no ha emitido un comunicado oficial sobre el tema, pero las críticas han generado presión para garantizar medallas de mejor calidad en futuros eventos. La situación pone en duda los estándares de producción utilizados en esta edición olímpica y genera cuestionamientos sobre la sostenibilidad y durabilidad de los materiales empleados.

Más allá del valor económico, las medallas olímpicas representan años de esfuerzo, dedicación y logros personales. Los atletas y fanáticos esperan que estos reconocimientos estén a la altura de su simbolismo, tanto en calidad como en durabilidad.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Ana Guevara se despide de AMLO, el presidente la reconoce

"Hizo un trabajo excepcional"

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador está por finalizar y entre los cambios que se habrá cuando Claudia Sheinbaum tome la presidencia de México es la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Ana Gabriela Guevara dejará dicho cargo y será ocupado por el exclavadista Rommel Pacheco, por lo que la exvelocista aprovechó la entrega de estímulos económicos por los resultados en París 2024 en Palacio Nacional para agradecer públicamente la oportunidad al mandatario.

“Presidente hemos cumplido y hemos hecho una gran página en la historia de esta generación, ha sido un orgullo trabajar contigo, tener esta distinción de trabajar de la mano en un gobierno que ha hecho una historia importantísima y ser parte de ella, ha sido un honor y placer”, mencionó Guevara.

AMLO correspondió a dicho mensaje y le hizo saber a Ana que está “agradecido por su apoyo” en estos seis años.

“Nos ayudó muchísimo, resistió y todo lo que resiste apoya, fue cuestionada y resistió”, reiteró el presidente.

López Obrador resaltó que Guevara no se venció ante los señalamientos y sólo de esa forma “se va fraguando el carácter que debemos de tener, deportistas y quienes se dedican al servicio público”, desde su punto de vista “Ana Gabriela hizo un trabajo excepcional, muy bueno, le agradezco mucho el que haya participado con nosotros”.

La todavía directora de Conade les recordó a los atletas que “siempre estaré diciéndoles atrévanse a más, México tiene mucho más por dar, hay mucha tarea por hacer, esto no se detiene, es un paso más”.

Ana Guevara expresó que “les deseo mucho éxito vienen cosas mejores para nuestro país” y dejó claro que “no es un adiós, es un nos vemos pronto”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Edgar Ulises Fuentes gana medalla de plata en lanzamiento de jabalina

El mexicano sumó la presea 13 para la delegación mexicana en París 2024

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Este viernes 6 de septiembre continúa la actividad de los atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de París 2024, y a temprana hora, la delegación azteca sumó una presea más.

Edgar Ulises Fuentes se colgó la presea de plata en lanzamiento de jabalina F54 con una puntuación de 30.53, por detrás de Ivan Revenko, que logró 30.77.

Con ello, Fuentes sumó la quinta medalla de plata para México, que ya acumula 13 en total en la justa paralímpica de París 2024.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


¡Medalla de Oro para México! Arnulfo Castorena se corona en Juegos Paralímpicos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

José Arnulfo Castorena, oriundo de Guadalajara, Jalisco, le otorgó a México su segunda medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024 al dominar la final de los 50 metros pecho varonil SB2 de para natación. Con un tiempo de 59.41 segundos, Castorena se consolidó como campeón, siendo el único competidor en romper la barrera del minuto en esta prueba. Este triunfo también marcó su séptima medalla paralímpica, acumulando ya cuatro oros, dos platas y un bronce en su ilustre carrera.

Castorena, de 46 años, llegaba a París como el vigente campeón olímpico tras su victoria en Tokyo 2020, y cumplió con las expectativas. Desde los heats preliminares demostró su superioridad, clasificando primero con un tiempo de 57.28 segundos, mejor incluso que su registro en la final.

En la competencia por el podio, la plata fue para Ismail Barlov de Bosnia, mientras que el bronce fue obtenido por Grant Patterson de Australia. Otros dos mexicanos, Cristopher Tronco y Marcos Zárate, terminaron en la cuarta y sexta posición respectivamente, mostrando también un sólido desempeño.

Con este logro, Castorena reafirma su estatus como el ‘rey’ de los 50m pecho SB2, una categoría en la que ha sido imbatible, sumando títulos paralímpicos desde Sydney 2000, Atenas 2004, y Tokyo 2020, además de una plata en Londres 2012.

El triunfo de Castorena se une al oro conseguido por Gloria Zarza Guadarrama en el impulso de bala F54, elevando a diez el número total de medallas para México en París 2024. Estos resultados subrayan el dominio y la perseverancia de los atletas mexicanos en el escenario paralímpico.









Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Gloria Zarza Guadarrama se corona en final de lanzamiento de bala F54 en París

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

¡Llegó la primera de oro! Gloria Zarza Guadarrama se encargó de conquistar el primer metal dorado para México en los Juegos Paralímpicos de París 2024 tras una destacada actuación en la final de lanzamiento de bala F54.

La lanzadora mexicana registró una marca de 8.06 metros en la final de la disciplina y de esta manera posicionarse como el primer lugar de la clasificación y así darle una gran alegría al país en este lunes 2 de septiembre.

Los lanzamientos de Gloria fueron increíbles, pues dentro de sus seis turnos le bastaron solamente dos para establecer su mejor marca en la final y por ende ser la medallista de oro en lanzamiento de bala F54. 

Su segundo mejor lanzamiento fue el tercero en el que registró 8.01 metros; en los dos restantes consiguió 7.89 metros y 7.97 metros, curiosamente esa marca también le hubiera válido para consagrarse campeona paralímpica. 

La medalla de plata fue para la brasileña Elizabeth Gomes Rodrigues, teniendo como mejor lanzamiento el de 7.82 metros. Mientras que la presea de bronce se la adjudicó la uzbeka Nurkhon Kurbanova con una marca de 7.75m

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 3 puertas
30 min
6 puertas
45 min
Ready lane 4 puertas
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
50 min
16 puertas
5 min
Ready lane 15 puertas
30 min
1 puerta
0 min
Sentri lane 9 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
40 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
30 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
2 puertas
1 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 8:45 PM
Deportes
Notas más visitadas