Secretaría de Economía eliminará comedores y choferes

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

En la Secretaría de Economía habrá recortes como el comedor ejecutivo, choferes, subdirecciones como la de "ceremonias" y la Subsecretaría de Competitividad y Normatividad, porque se buscan hacer ahorros en una dependencia que es "chiquita y sin dinero", dijo la próxima titular de esta secretaría, Graciela Márquez Colín.

"Tenemos poco dinero en la Secretaría pero no queremos que eso sea un obstáculo y no tenemos poco dinero porque vayamos a recortar presupuesto nosotros mismos. Llegamos con el 0.2% del presupuesto federal, prácticamente no he encontrado ningún ministerio de economía en el mundo con un presupuesto tan bajo y no puede ser la excusa para encontrar proyectos de promoción productiva e industrial", explicó.

En su discurso durante la 100 Reunión Anual de Industriales Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Márquez expuso que estarán en un proceso de ajustes, pero también rectificarán en caso necesario.

Ante directores, presidentes y vicepresidentes del sector industrial, la funcionaria expuso que se centrarán en tres áreas: diversificación, innovación e inclusión. Y con solamente el 0.2% del total del presupuesto buscarán promover vía la regulación incentivos para la actividad productiva en el país.

Explicó que identificarán los cuellos de botella junto con el sector privado para quitar regulaciones y dar al sector privado espacios para que inviertan y generen empleos.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Operación Limpieza en Ensenada: decomisan productos ilegales

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

La Secretaría de Economía (SE), en colaboración con el gobierno de Baja California, realizó un importante operativo denominado “Operación Limpieza” en el municipio de Ensenada, logrando la incautación de más de 3 millones de productos ilegales y de contrabando con un valor estimado en 320 millones de pesos.

Detalles del operativo

Durante una conferencia de prensa, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que este decomiso tuvo lugar en dos centros comerciales, abarcando un área de 18 mil metros cuadrados.

Entre la mercancía incautada, se identificaron productos provenientes de 8 países, destacando piezas de:

  • Indonesia
  • Taiwán
  • China
  • Malasia
  • Vietnam
  • Bangladesh

El operativo busca combatir el comercio ilegal y proteger a la industria nacional, además de garantizar el cumplimiento de las normativas de comercio exterior.

Con acciones como esta, la SE reafirma su compromiso de proteger la economía local, combatir el contrabando, y garantizar la competencia justa en el mercado mexicano. Este decomiso es un recordatorio del esfuerzo coordinado entre las autoridades federales y estatales para frenar el comercio ilícito en Baja California.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Raquel Buenrostro se reúne con los líderes del sector pesca y acuícola

Buscaran sumar más familias que se beneficien del autoconsumo

Compartir en:

El Heraldo de México,  Ciudad de México, Mexico, 

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, hizo llamado al sector pesquero y acuícola trabajar en genera las condiciones de competencia y crecimiento de la industria. Así como reforzar la colaboración institucional en temas relevantes para el sector productor de camarón y atunero.

Ello, durante una reunión de trabajo sostenida con el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox y líderes del gremio, informó la dependencia federal. Buenrostro Sánchez expresó que como servidores públicos su objetivo es buscar lo mejor para México, por lo que invitó al sector pesquero a trabajar en ese sentido y generar las condiciones de competencia y crecimiento de la industria.

“La idea es trabajar juntos para el bienestar de México. En ese sentido, vamos a trabajar para ver cómo se generan las condiciones de competencia y de crecimiento de la industria, que si ya trabajan muchas familias pues lo mejor es que se multipliquen estas familias”, mencionó.

A su vez, Octavio Almada Palafox destacó la importancia de la presencia de la secretaria de Economía en esta reunión, la cual, dijo, será de gran importancia para dar un mayor impulso al sector pesquero y acuícola.

¿“Esto va a ayudar mucho al sector (…), el abandono y desatención de muchos años hoy se está reconstruyendo ese tejido de atención social y sobre todo de activar el comercio económico es importante para el país, no nada más un tema social de la gente más vulnerable, es la prioridad del Presidente”, recalcó el titular de la Conapesca.

El sector productivo estuvo representado por dirigentes de cámaras, confederaciones, asociaciones y uniones, así como funcionarios del sector del estado de Sinaloa. En el encuentro convocado por la Conapesca, en el edificio central del órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, reforzó la colaboración institucional en temas relevantes para el sector productor de camarón y atunero.

La Secretaría de Economía junto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) del gobierno de México consolidan la atención al sector pesquero y acuícola del país para fortalecer el autoconsumo de la producción, refirieron a través de un comunicado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Alistan reforma a Ley de Austeridad para que funcionarios no ganen más que AMLO

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles que presentará una reforma constitucional para que ningún funcionario gané más que el Presidente de la República.

En su conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, López Obrador señaló que buscará presentar esta reforma para que su gobierno no quede como uno de “encubridores”.

Indicó que esta reforma la presentará después de las iniciativas de reformas en materia electoral, para que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la que busca eliminar el cambio de horario.

“Fue bloqueada mi iniciativa original, incluso hay una Ley de Austeridad Republicana que no se cumple, por esto los amparos y franco incumplimiento a la Constitución y a esta ley de austeridad.

“Vamos a buscar la forma de presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Austeridad y, si procede, una nueva reforma a la Constitución, para dejarlo más claro y que no se preste a las interpretaciones que hicieron en el Poder Judicial de manera leguleya los altos servidores públicos, que fueron los que promovieron lo de los amparos, creo que un ministro o dos fueron lo que iniciaron con esto”, dijo. 

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, señaló que busca presentar esta reforma para que su gobierno no quede como uno de “encubridores”.

“Si en el Poder Legislativo no se aprueba, ya es otra cosa, pero lo voy a hacer, nada más que en su momento, antes de que se termine el gobierno”, dijo.


AMLO alista medidas de austeridad para pasar a la fase de 'pobreza franciscana'

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que alista más medidas de austeridad en su gobierno para pasar de la austeridad republicana a la pobreza franciscana, y detalló que entre las medidas a adoptar está la reducción en los viajes al extranjero y viáticos, y señaló que los ahorros que se obtengan se canalizarán al desarrollo y entregar apoyos a las personas más necesitadas.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal señaló que con estas políticas se busca una “austeridad republicana de Estado” y anunció que mañana sostendrá una reunión con su gabinete en Palacio Nacional para analizar esta propuesta.

Aseguró que la formula para obtener ahorros es sencilla, pues consta de “cero corrupción y austeridad".

“Les adelanto que ya vamos a pasar de la fase de la austeridad republicana a una fase superior que es la de la pobreza franciscana, porque tengo reunión mañana con el gabinete y vamos a llevar a cabo medidas de austeridad adicionales, como vamos a reducir bastante, casi no va haber viajes al extranjero, vamos a procurar que toda la comunicación se haga por teléfono, por teleconferencias y vamos reducir viáticos aún más y otras medidas.

“Vamos a alcanzar más en el plan de austeridad, independiente de lo que tiene que ver con poderes autónomos y que esto tiene que tratarse como una cuestión de Estado, es austeridad republicana de Estado para seguir manteniendo ahorros, para seguir sin deuda, sin solicitar deudas adicionales, sin aumentar impuestos, sin aumentar el precio de la gasolinas. La forma el sencilla, es cero corrupción y austeridad para liberar fondos al desarrollo, entregar recursos a la gente más necesitada”, dijo.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, el Mandatario federal afirmó que desde que inició su gobierno no se ha comprado un vehículo nuevo para funcionarios públicos “ni uno solo”.

“Yo, la camioneta más nueva que tengo es del 2018, que la compraron antes de que yo llegara y ya tiene 280 mil kilómetros, pero tenemos ya camionetas de las que usamos de 400, mil kilómetros y de pues 10 años de uso. Les estamos dando mantenimiento y no me han dejado tirado en las giras”, afirmó.



Secretaría de Economía abre página web para trámites, servicios e información

Clouthier explicó que con este portal se busca facilitar y hacer más accesibles los trámites

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Para ofrecer información, como acceso online a páginas de trámites, servicios y documentos, la Secretaría de Economía lanzó un sitio en internet (https://e.economia.gob.mx) a través de la cual se busca hacer más fácil el acceso a la información.

Con esta página de internet se pretende ofrecer a las personas herramientas y servicios que le pueden ser útiles, necesarios u obligatorios para iniciar, acelerar o concluir las actividades económicas en México, como puede ser abrir o cerrar una empresa, trámites comerciales e industriales; incluso capacitación, consulta y orientación.

La titular de la dependencia, Tatiana Clouthier, explicó que con este portal se busca facilitar y hacer más accesibles los trámites, la información y servicios que ofrece la Secretaría. 

“Este esfuerzo va a encaminar los procesos de los servicios y todo lo que ofrece la Secretaría de Economía. Tenemos que hacer que la página de servicios y acceso de la Secretaría le pueda ser útil a un ciudadano común. Es cómo tener un proceso que sea transparente, que sea una guía amigable”, dijo Clouthier.

Agregó que la meta fue “que el proceso fuera amigable, fuera libre, que esto se vuelva fundamental, que tuviéramos la posibilidad de trabajar desde la parte más sencilla hasta la más complicada de los servicios y trámites que da la Secretaría y que un ciudadano desde cualquier espacio pudiese caminar por el proceso”. 

Durante la presentación, el director general de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Economía, Nahum Montoya, comentó que esta página de internet “simplifica y facilita de manera más amigable, la información pública de la dependencia a fin de que sea comprensible con un lenguaje ciudadano y que favorezca el escrutinio de la función pública”.

Entre la información que ofrece están: estructura de la Secretaría de Economía, trámites de apertura, operación y cierre de empresas, así como capacitación, datos, trámites comerciales e industriales, entre otros.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
6 puertas
30 min
Ready lane 6 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
90 min
20 puertas
70 min
Ready lane 12 puertas
55 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 12 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
150 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
20 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
120 min
3 puertas
10 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
10 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
50 min
3 puertas
15 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 16/04/2025 2:57 PM
Economía
Notas más visitadas