Aeroméxico inicia proceso de reestructura financiera por crisis coronavirus

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

Grupo Aeroméxico, que opera la principal línea aérea del país, dijo el martes que inició un proceso "voluntario" de reestructura financiera bajo el Capítulo 11 de la legislación de Estados Unidos en medio de los estragos de la crisis del coronavirus.


Aeroméxico, al igual que otras muchas aerolíneas, se vio obligado en los pasados meses a reducir drásticamente sus operaciones debido a un desplome en la demanda de viajes turísticos y de negocios por la pandemia.


"La Compañía utilizará las ventajas del Capítulo 11 para fortalecer su posición financiera y liquidez, proteger y preservar sus operaciones y activos, e implementar los ajustes operativos necesarios para hacer frente al impacto del COVID-19", dijo la aerolínea en un comunicado.


Añadió que durante el proceso de reestructura financiera las operaciones de Aeroméxico continuarán en curso. Dijo que como parte del proceso, está en conversaciones para obtener un financiamiento preferencial.


La firma reiteró que en julio casi duplicará sus vuelos domésticos frente a junio, su operación internacional crecerá casi cuatro veces en el mismo periodo.


La minorista mexicana Grupo Famsa que opera una cadena de tiendas por departamento con presencia en México y Estados Unidos, informó el viernes que estaba buscando protección por bancarrota del Capítulo 11 en Estados Unidos.


Las autoridades financieras dijeron el martes que habían revocado la licencia del banco del grupo.


"La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNMV) notificó a Banco Ahorro Famsa la revocación de su licencia, debido a una gestión de riesgos inapropiada, operaciones y créditos otorgados a personas relacionadas del grupo por encima de los límites regulativos, registros indebidos en dichas operaciones, e incumplimiento recurrente a diversas disposiciones normativas", dijo la Secretaría de Hacienda en un comunicado. (Reporte de Noé Torres. Escrito por Miguel Angel Gutiérrez.





Aeroméxico operará cuatro nuevos vuelos nacionales desde el AICM

La aerolínea Aeroméxico suma cuatro rutas directas partiendo del Aeropuerto Internacional de la CDMX

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La aerolínea Aeroméxico suma cuatro rutas directas partiendo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que serán parte del servicio a partir de marzo de este año, dando oportunidad a una oferta mensual de más de 24 mil asientos.

Se trata de los destinos Colima, Cozumel y Tepic, que comenzarán a operar a partir del próximo 26 de marzo, y a Ciudad Victoria que iniciará al día siguiente.

“Ampliar la red de nuestro país genera empleos, turismo y desarrollo en beneficio de los mexicanos, por lo que también continuaremos conectando a México con el mundo y al mundo con México”, dijo José Zapata, vicepresidente de ventas México de Grupo Aeroméxico, en un comunicado.

Con estos cuatro destinos, la aerolínea estará operando este año 106 rutas, 59 domésticas y 47 internacionales manteniendo su compromiso de ofrecer la mayor conectividad doméstica e internacional.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Aeroméxico confirma que avión recibió disparo en aeropuerto de Culiacán

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Aeroméxico informó que uno de sus aviones recibió un disparo de arma de fuego en el aeropuerto de Culiacán, Sinaloa, este jueves, en el marco de las acciones violentas por la detención de Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo".

En un comunicado indicó que el disparo fue en el fuselaje del avión del vuelo 165 y que tras el incidente se activó el protocolo de emergencia. Afirmó que los clientes y colaboradores se encuentran a salvo.

Refirió que la mañana de este jueves uno de sus aviones sufrió un impacto de bala en el fuselaje de un equipo Embraer 190 que estaba listo para operar el vuelo AM165 en la ruta Culiacán-Ciudad de México, mismo que fue cancelado por razones de seguridad.

De acuerdo con la línea aérea, el avión nunca inició su carrera de despegue, aunque en videos difundidos en redes se puede observar en movimiento.

Tras este incidente se activaron los protocolos de la compañía y se dio aviso a las autoridades correspondientes, con quienes se coordinarán las investigaciones. 

“Los clientes y colaboradores se encuentran a salvo”, indicó Aeroméxico al reiterar que la seguridad de pasajeros y colaboradores es su prioridad.



Profeco exhorta a Aeroméxico a eliminar cargo abusivo por seguro de viaje

El llamado obedece a que la aerolínea ha sido omisa en atender una medida precautoria.

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ciudad de México, Mexico, 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhorta a Aeroméxico a eliminar de su plataforma de venta de boletos en línea el cargo automático de un seguro de viaje que aparece en el precio final del boleto, sin que el consumidor previamente lo haya solicitado.

El llamado obedece a que la aerolínea ha sido omisa en atender una medida precautoria para eliminar ese cargo, dijo el titular de la Profeco, doctor Ricardo Sheffield, al informar que dicha práctica comercial ha sido eliminada del mercado de la aviación a nivel mundial, y en México solo Aeroméxico la aplica.

El procurador señaló que en la Unión Europea y en Estados Unidos se determinó que esa práctica era ilegal; recordó que en el viejo continente hubo líneas aéreas que tuvieron que devolver dos o tres años del cobro de ese seguro a sus clientes, mientras que en nuestro vecino del norte se enmendó el problema de inmediato, por lo que no hubo requerimiento para indemnizar a los consumidores.

Refirió que muchos pasajeros no necesitan el seguro o no lo quieren, y terminan comprándolo por el engaño cibernético del que son objeto.

En vuelos nacionales el cargo por seguro de viaje es de $359.00 pesos, y en vuelos internacionales de $416.00.

Ricardo Sheffield explicó que Aeroméxico cobra el seguro a través de un proceso opt-out, en que el extra aparece cargado sin el consentimiento del consumidor, constituyéndose en una práctica abusiva. 

Señaló que es distinto cuando se da al comprador la opción de elegir o no un extra, a través de un proceso de opt-in que consiste en solicitar el consentimiento previo y voluntario, concedido de forma expresa marcando una casilla.

“Aeroméxico, sí o sí, tiene que quitar el opt-out, como lo quitaron todas las líneas aéreas en el mundo”, afirmó el procurador, al considerar que pareciera ser que la determinación de esta aerolínea es de que, mientras no haya una orden judicial, “sigamos abusando lo más que podamos”.

“Ellos (la aerolínea) saben que todo lo que obtengan, a partir de ahora tendrán que acabar devolviéndolo”, estableció.

El procurador advirtió que la Profeco agotará todos los mecanismos e instancias legales disponibles para frenar este abuso a los consumidores.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Profeco pide a Aeroméxico eliminar cargo por seguro de viaje

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Por considerarlo un “cargo abusivo”, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a Aeroméxico a que deje de agregar el seguro de viaje de manera automática al precio final del boleto.

El cargo que la aerolínea suma a los consumidores es de 359 pesos para vuelos nacionales y de 416 pesos en vuelos internacionales, lo que “propicia un engaño al consumidor”, indicó la Profeco.

“El llamado obedece a que la aerolínea ha sido omisa en atender una medida precautoria para eliminar ese cargo”, explicó el titular de la Procuraduría, el doctor Ricardo Sheffield.

Sheffield aseguró que “dicha práctica comercial ha sido eliminada del mercado de la aviación a nivel mundial, y en México solo Aeroméxico la aplica”.

En la Unión Europea y en Estados Unidos se determinó que esa práctica es ilegal, por lo que hubo aerolíneas europeas a las que se les obligó a devolver dos o tres años del cobro de ese seguro a sus clientes.

“Muchos pasajeros no necesitan el seguro o no lo quieren, y terminan comprándolo por el engaño cibernético del que son objeto'', expuso el funcionario.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Bajan a familia indígena de vuelo de Aeroméxico

Indagan si hubo actos de discriminación

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Usuarios de redes sociales denunciaron presuntos actos de discriminación en contra de una familia a cuyos integrantes bajaron de un vuelo con número 2136 CDMX-Oaxaca, de Aeroméxico, por lo cual la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició un expediente sobre el caso.

En un video que circula en redes sociales se observa cómo personas con chalecos amarillo neón y aparatos de radiocomunicación ordena a la familia descender del vuelo. “Usted dígame, ¿traigo al personal competente o usted de baja por su cuenta?”, se escucha cuestionar a una mujer al padre, quien termina por dejar la aeronave junto con su familia. 

Ante tal solicitud se escucha a pasajeros cuestionar al personal la razón por la cual se exige a la familia que descienda y a otros más advertir que se trata de un acto de discriminación.


Familia era de origen indígena

De acuerdo con la denuncia realizada en redes sociales de los hechos ocurridos este lunes, la familia era de origen indígena y fue bajada del avión por su aspecto; sin embargo, lo anterior no alcanza a escucharse en el video.

Por estos hechos, la DDHPO inició el expediente DDHPO/CA/274/(01)/OAX/2022, por presuntos actos de discriminación cometidos contra la familia al momento de abordar el vuelo de Aeroméxico en Oaxaca y dio a conocer que se solicitó la intervención del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), así como informes de los sucedido a la empresa.

“Desde este organismo autónomo rechazamos cualquier acto de discriminación y pugnamos por una sociedad incluyente y libre de discriminación”, señaló la Defensoría. 

Estos presuntos actos de discriminación se dan a conocer precisamente el mismo día en que Aeroméxico inauguró un nuevo vuelo a Oaxaca, ahora desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, acto en el que funcionarios de la empresa informaron que se continúan expandiendo y fortaleciendo las operaciones de Aeroméxico en Oaxaca.

 “La ciudad nos recibió con los brazos abiertos hace más de 20 años y desde entonces la relación ha dado frutos reflejándose en la apertura de las rutas a Huatulco, Puerto Escondido y hoy con esta ruta que operará desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, dijo la gerente regional Sur – Golfo de Aeroméxico, Lucy Aguilar Pinto.

Hasta el momento la empresa no se ha pronunciado públicamente por los señalamientos de discriminación.