Peso mexicano y bolsa ganan por esperanzas de vacuna para coronavirus

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

La moneda y la bolsa de México subían el miércoles animadas por noticias sobre el avance de una vacuna experimental contra el coronavirus, que impulsaba el apetito global por activos de riesgo.


La firma de biotecnología estadounidense Moderna informó en la víspera que su vacuna demostró ser segura y provocó respuestas inmunes todos los voluntarios de la fase inicial de su ensayo clínico.


"Esto genera expectativas positivas respecto a tener un antídoto para el virus antes de que finalice el año y ayudaría a una pronta recuperación económica", dijeron analistas del grupo financiero Ve Por Más, en una nota para clientes.


* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC, ganaba un 1.02% a 36,560.60 puntos, después de siete jornadas consecutivas en declive.


* Los títulos del gigante de las telecomunicaciones América Móvil encabezaban el ascenso, con un 4.98% más a 14.77 pesos, después de que reportó en la víspera ganancias trimestrales mejor a lo esperado.


* En las siete jornadas previas, la bolsa acumuló una pérdida del 4.6%.


* La moneda cotizaba en 22.3333 por dólar, con una apreciación del 0.49% frente al precio de referencia de Reuters del martes.


* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años ascendía un punto base a un 5.66%, mientras que la tasa a 20 años subía siete, a un 6.49%.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Bolsa mexicana retoma senda positiva atenta a reportes trimestrales

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba retomando una tendencia positiva que fue interrumpida en la víspera, en un mercado atento a la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía 0.15 por ciento a 51 mil 613.12 puntos, poco después de la apertura.

El martes, la bolsa descendió 0.29 por ciento tras una racha de seis jornadas de ganancias.

Wall Street abre a la baja, expectante ante reunión de la Fed

La bolsa de Nueva York abrió a la baja pendiente de los anuncios que habrá al término de la reunión sobre política monetaria de la Reserva Federal, banco central de Estados Unidos, y los resultados trimestrales de los gigantes de la tecnología.

En los primeros intercambios, el Dow Jones retrocedía 0.03 por ciento, el índice tecnológico Nasdaq perdía 0.27 por ciento y el S&P 500 bajaba 0.19 por ciento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Peso mexicano y BMV registran semana de ganancias pese a volatilidad por Trump

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El peso mexicano se deprecio con 1.9 por ciento, cerrando en 20.17 unidades por dólar, este viernes 8 de noviembre de 2024, no obstante culminaron la semana con ganancias acumuladas tras una fuerte volatilidad. 

"Si la situación política y económica continúa como está hasta este momento, la expectativa es que el tipo de cambio se acerque a 21 pesos por dólar en el mediano/largo plazo", opinó Enrique Bazaldúa, operador independiente del mercado de divisas.

Localmente, la atención comenzó a dirigirse al próximo anuncio de política monetaria de Banco de México, después de que la Reserva Federal recortó en la víspera los tipos de interés y se dieron a conocer cifras locales de la inflación general.

La siguiente semana también estará marcada por la presentación del paquete económico del Gobierno mexicano para el próximo año, en el que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene el reto de disminuir el abultado déficit fiscal, un tema de preocupación entre calificadoras e inversionistas.

Robert Lighthizer, un firme partidario de los aranceles

Según reportes de prensa, el presidente electo, Donald Trump llamó a Robert Lighthizer, un firme partidario de los aranceles, con el objetivo de que regrese como Representante Comercial de Estados Unidos. 

Lighthizer fue una figura clave en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN con México, ahora  conocido como T-MEC.

Impacto en otros mercados

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX cayó un 0.89 por ciento a 51 mil 845.17 puntos, aunque en el transcurso de la semana sumó un rendimiento de un 2.42 por ciento.

Los títulos de la minorista La Comer encabezaron las pérdidas con un 3.78 por ciento menos a 36.42 pesos, seguidos por los de Gentera, especializada en servicios crediticios, que restaron un 3.27 por ciento a 26.30 pesos.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR descendió ocho puntos base a un 9.89 por ciento, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que terminó en un 10.14 por ciento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Peso mexicano y BMV avanzan tras cifras mixtas de inflación

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El peso mexicano se apreció con 0.16 por ciento, este jueves 10 de octubre de 2024, luego de varios días de pérdida logró cerrar en 19.45 unidades por dólar. 

Asimismo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió con fuerza después de la divulgación de las minutas de la reunión de septiembre de Banco de México (Banxico) y tras cifras mixtas de inflación estadunidenses.

La junta de gobierno del banco central de México (Banxico) espera que el progresivo enfriamiento de la inflación permita a futuro más ajustes a la tasa de referencia, según la minuta del encuentro donde se decidió un recorte de tasas de 25 puntos básicos a 10.50 por ciento.

"La minuta de esta mañana podría influir en el sentimiento del mercado en cuanto a la posibilidad de observar un ajuste de 50 puntos base en alguna de las reuniones monetarias siguientes. Si bien creemos que el escenario base de 25 puntos se mantendrá, no debería de extrañar que se observe alguna expectativa de mayor magnitud", aseveró VectorAnálisis en un reporte.

"Por el momento, mantenemos nuestra estimación de 10 por ciento para la tasa de referencia al cierre de 2024 y de 8 por ciento al cierre de 2025", agregó.

Impacto en otros mercados

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, en tanto, subió preliminarmente un 1.01 por ciento a 52 mil 391.29 puntos.

Los títulos de Wal-Mart de México, la mayor cadena minorista del país, se ubicaron entre las mayores alzas al escalar un 5.84 por ciento a 59.66 pesos. La compañía anunció en la víspera un nuevo centro de distribución en el país, con una inversión mayor de 500 millones de dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR subió 11 puntos base a un 9.71 por ciento, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR avanzó 10 puntos base, a un 10.03 por ciento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Bolsa mexicana sube por favorables datos de inflación

Atenta a reforma del sistema de justicia

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía tras la apertura, apoyada en un dato de inflación local menor al esperado y con los inversionistas pendientes del avance de la controvertida reforma al sistema de justicia en comisiones del Senado.

El índice líder S&P/BMV, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, avanzaba 0.59 por ciento, a 51 mil 382.54 puntos, poco después de la apertura.

El referencial había perdido 1.12 por ciento el viernes, con un retroceso semanal del 1.7 por ciento, en su tercera semana de pérdidas.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.01 por ciento respecto al mes anterior, con lo que la inflación general anual se ubicó en 4.99 por ciento, informó el lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Wall Street abre al alza y relativiza el deterioro de la economía de EU

La bolsa de Nueva York abrió al alza, recuperándose del golpe del viernes por el informe de empleo y relativizando los temores de recesión en Estados Unidos.

En las primeras operaciones, el índice Dow Jones subió 0.61 por ciento, el tecnológico Nasdaq 0.90 por ciento y el índice S&P 500 un 0.75 por ciento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Bolsa mexicana sube después de tres jornadas de pérdidas

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza después de tres sesiones de pérdidas, luego de la divulgación de cifras mejores a lo previsto del Producto Interno Bruto (PIB) y la situación del empleo en Estados Unidos que alejaban temores de una recesión.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía 0.36 por ciento a 52,630.65 puntos, poco después de la apertura.

En las tres jornadas anteriores, la bolsa acumuló una pérdida de 2 por ciento.

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.22 por ciento.

La Bolsa de Nueva York abrió en verde y su principal indicador, el Dow Jones subía 0.22 por ciento a medida que los inversores analizan los últimos datos económicos y resultados empresariales.

El Dow Jones de Industriales subía hasta los 41 mil 180 puntos; el selectivo S&P 500 subía 0.38 por ciento, hasta las 5 mil 613 unidades; y el tecnológico Nasdaq sumaba 0.78 por ciento, hasta los 17.692 enteros.

Esta mañana todos los ojos estaban puestos en Nvidia -que ayer publicó sus últimos resultados trimestrales-, que bajaba menos de 2 por ciento, aunque ayer llegó a caer 4 por ciento en las operaciones posteriores al cierre.

En su segundo trimestre fiscal, el fabricante de chips de inteligencia artificial superó las expectativas en los resultados brutos y netos, y emitió una optimista perspectiva de ventas para el trimestre actual.

No obstante, las expectativas de los inversores eran tan elevadas por la empresa de semiconductores -que este año se convirtió brevemente en la empresa en bolsa más valiosa del mundo- que hicieron caer el valor de sus acciones.

Según anota hoy el Wall Street Journal los resultados de Nvidia pusieron de relieve los desafíos que representa la mayor complejidad de los productos más nuevos del titán tecnológico y mostraron una desaceleración del crecimiento con respecto al ritmo rápido que registró durante el año pasado.

Esta mañana también llamaba la atención la caída de las acciones de la cadena estadounidense de tiendas de productos con descuento Dollar General, que bajaban más de 24 por ciento después de que la empresa anunciara resultados decepcionantes, recortara sus previsiones para todo el año y dijera que los clientes clave estaban sintiendo apuros financieros

Por otra parte, el Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos en el segundo trimestre de 2024 fue revisado del 2.8 por ciento al 3 por ciento a ritmo anualizado.

Los analistas esperaban que el dato se mantuviera en 2.8 por ciento sin cambios, pero las estadísticas mostraron mejores datos de inventarios privados y de consumo, que se considera el principal motor de la economía estadounidense.

En relación con el segundo trimestre de 2023, el crecimiento del PIB en el periodo fue del 3.1 por ciento, sin cambio con respecto al adelanto de julio.

En cuanto a los sectores, el panorama en el arranque de sesión dejaba las pérdidas más significativas para el inmobiliario (-0.54 por ciento) y el de bienes esenciales (-0.35 por ciento), con el de bienes no esenciales (0.9 por ciento) como el que más crecía.

En las 30 mayores cotizadas del Dow Jones, Apple (2.11 por ciento) y Microsoft (1.67 por ciento) protagonizaban las subidas más pronunciadas, y JP Morgan (-0.75 por ciento) y Travelers (-0.66 por ciento) la contraparte negativa.

En otros mercados, el petróleo de Texas abría hoy con una subida de más del 2 por ciento, hasta los 76.19 dólares el barril, tras una ola de ventas mientras los operadores tienen los ojos puestos en Libia y la demanda de China.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
20 min
0 puertas
0 min
Ready lane 6 puertas
45 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
15 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 3 puertas
20 min
11 puertas
5 min
Ready lane 10 puertas
20 min
1 puerta
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
15 min
4 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
15 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
75 min
3 puertas
90 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
50 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 07/04/2025 9:09 PM
Economía
Notas más visitadas