Acusa AMLO a la Consar de ser ''alcahueta'' contra trabajadores

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Al asegurar que no tienen ninguna función social, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la revisión del funcionamiento de organismos autónomos -como el Inai, IFT, Cofece, y la Consar - pues las acusó de "alcahuetes", "de hacerse de la vista gorda", y de que cuestan al erario entre mil y dos mil millones de pesos cada uno.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal además señaló que cada uno de los integrantes de estos organismos tienen salario entre 400 mil pesos mensuales.

"Aprovecho para plantearlos, para que comencemos a analizarlos, lo de la creación de todos estos aparatos, que no tienen ninguna función social, todos estos órganos de regulación que crearon: el Cofece, el Ifetel, el Inai.

"Hay uno que se hizo de la vista gorda, el Consar, imagínense durante años cobrando cuotas por el manejo de afores, elevadísimas las administradoras de afore, cobrando dos hasta tres veces lo que se cobraba o lo que se cobra en otros países y la Consar, de alcahueta, afectando a los trabajadores.

"Entonces para que todos estos organismos, sería bueno hacer un análisis, una revisión porque además cada uno de estos organismos, mil, dos mil millones de pesos", dijo.

En Palacio Nacional, el mandatario señaló que la Cofece fue uno de los organismos que se ampararon contra la reducción de sueldos para servidores públicos, por lo que, indicó, sus integrantes deben de estar ganando entre 400 mil pesos mensuales.

"Entonces es como el caso de los fideicomisos, hubo debate y todos defendiendo la corrupción, que se iban a quedar sin las becas los científicos, los artistas, pero nadie se ha quedado sin su apoyo y nos ahorramos muchísimo dinero. Nada más en el Conacyt, 90 fideicomisos y cada fideicomisos un aparato administrativo".

El presidente López Obrador señaló que se deben de revisar y analizar a estos organismos autónomos porque el dinero que se ahorra podría ser destinado para apoyar a los campesinos, maestros y médicos "que le llegue más apoyo a la gente, que no nos quedemos nosotros con el presupuesto que no se quede el presupuesto en el gobierno, que no se burocrático y que no se puede transferir a la gente, entonces son procesos que debemos de seguir".





Mayoría de Morena rechaza convocar a extraordinario para nombramientos del Inai

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Tras acalorado debate, el Pleno de la Comisión Permanente rechazó convocar a un periodo extraordinario de sesiones en el Senado de la República el 8 de junio, a fin de someter a discusión y votación el nombramiento de dos de los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (InaiI).

Con 16 votos a favor y 20 en contra, la mayoría de Morena y sus aliados negaron considerar de urgente y obvia resolución el proyecto para abrir el periodo extraordinario que había acordado la Junta de Coordinación Política del Senado, en acatamiento a una orden judicial. “No vamos a permitir que nos truene el dedo un juez”, advirtieron.

Los legisladores del bloque oficialista advirtieron que el Congreso de la Unión no tiene por qué someterse a decisiones judiciales que invaden sus esferas y facultades, además de señalar que tan urgente es designar a los comisionados del INAI como hacer los cerca de 100 nombramientos pendientes en tribunales electorales, agrarios y del Consejo de la Judicatura.

En tribuna, el diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, denunció al Poder Judicial por intromisión majadera en asuntos exclusivos del Poder Legislativo. “Solo falta que nos diga el sentido de nuestro voto”, reclamó.

“Acuso a la ministra presidente (de la Suprema Corte de Justicia) Norma Piña de facciosa y de estar en una actitud golpista contra el gobierno de la República y de poner en riesgo la estabilidad del Estado mexicano y del estado de derecho”, expresó.

La vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia Lopez Rabadán, afirmó que si hay 100 nombramientos rezagados es por culpa de Morena, cuyos legisladores no se han puesto de acuerdo, como en el caso del INAI.

“Ya sabemos qué quiere López Obrador, pues lo vino a decir aquí el coordinador de los diputados federales y coordinador de los senadores, que por cierto, todos sabemos que se llama Adán Augusto López. Dijo aquí su coordinador legislativo que en el mundo ideal de López Obrador, el INAI no debe existir”.

El vocero del grupo parlamentario de Morena, César Cravioto, advirtió que la mayoría legislativa no acepta presiones ni injerencias indebidas del Poder Judicial.

“Fíjense lo que les digo, por supuesto que la mayoría que nos dio el pueblo de México no vamos a aceptar que nos truene el dedo un juez. ¿Quieren trabajar? saquemos los 100 nombramientos, los 100 nombramientos, entre ellos más de 50 magistrados de tribunales electorales. Saquemos los 100 nombramientos y adelante. Uno no, uno no, 100 sí”, propuso.

El senador morenista planteó emular a la Cámara de Diputados, y tal como lo hizo En el caso del INE, que el Senado insacule los mejores perfiles y saque adelante los 100 nombramientos.

El proyecto fue tornado a la primera comisión de la Permanente para su trámite legislativo.

Aunque es muy probable que en comisiones sea rechazado el dictamen, de esta mentara se dio cumplimiento a la resolución del Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa que dio al Senado 72 horas para nombrar a los comisionados del INAI.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Senado tiene 3 días para nombrar a nuevo comisionado del Inai

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Una jueza federal otorgó una nueva suspensión que ordena al Senado realizar un periodo extraordinario de sesiones para nombrar a un nuevo comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Celina Angélica Quintero Rico, jueza décimo de distrito en materia administrativa, con sede en la Ciudad de México, concedió la medida cautelar en favor del Consejo Consultivo del Inai.

La sentencia establece un plazo de tres días, a partir de que se realice la notificación oficial, para que los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, elaboren la propuesta con el nombre del candidato que deberá sustituir al comisionado Francisco Javier Acuña Llamas.

También otorga un plazo de tres días a la Comisión Permanente para convocar a la Cámara alta a celebrar la sesión extraordinaria.

Adicionalmente, Quintero Rico ordenó a la Comisión permanente y la Jucopo para que, en un plazo no mayor de 48 horas, acrediten que dieron cumplimiento a la suspensión que otorgó hace unos meses para que se designara a los otros dos comisionados faltantes.

La sentencia advierte que en caso de omisión, se interpondrán multas que pueden ir de 50 hasta 10 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de 351 mil pesos.

Por lo anterior, se ordenó a la Secretaría General de Acuerdos a la Secretaría General de Servicios Administrativos y a la Tesorería del Senado que proporcione, en no más de 72 horas, los nombres, fechas de nacimiento y Registro Federal de Contribuyente de quienes integran la Jucopo y la Comisión Permanente, para que en caso de que no acaten la resolución, se les interpongan las multas.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Ordenan a Senado periodo extra por crisis en INAI

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La jueza federal Celina Quintero Rico ordenó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado convocar a un periodo extraordinario de sesiones para poder nombrar a uno de los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que faltan por designar y, con ello, pueda sesionar este organismo autónomo.

Al conceder una suspensión provisional al Consejo Consultivo del INAI, la jueza Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa también dio a la Jucopo un plazo de tres días, a partir de la notificación de este fallo, para que elabore la propuesta de los candidatos al puesto de comisionado por lo que hace a la segunda vacante.

"Hecho lo anterior, dentro del plazo de tres días la Comisión Permanente del Congreso de la Unión lleve a cabo los actos que le permitan convocar a la Cámara de Senadores a un periodo de sesiones extraordinarias, con la finalidad de que se someta a su conocimiento la propuesta respectiva", abundó.

Quintero Rico también resolvió que la Jucopo del Senado no ha cumplido la suspensión que dictó en marzo pasado para nombrar a dos comisionados, por lo que reiteró su orden.

La juzgadora fijó para el próximo 30 de mayo la audiencia incidental en la que resolverá si conceder la suspensión definitiva.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Jueza ordena al Senado nombrar a comisionados faltantes del Inai

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Ante un amparo promovido por el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y el Consejo Consultivo Inai, una jueza federal concedió una suspensión provisional para que el Senado apruebe el nombramiento de la tercera vacante al interior del pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Luego de que el 31 de marzo Francisco Acuña Llamas concluyó su cargo como comisionado y se dejó al Inai con 4 de 5 comisionados que se requiere por ley para realizar sesiones, una jueza federal determinó, a través de la suspensión, que la Junta de Coordinación Política del Senado cuenta con todos los elementos para remitir al pleno de la Cámara Alta el acuerdo “por virtud del cual se pueda votar el nombramiento del reemplazo”.

El Consejo Nacional de Litigio Estratégico detalló que desde el 1 de abril, el Inai se ha vuelto un órgano inoperante.

“Con esta suspensión se reconoce la omisión del Senado de garantizar la debida integración de un órgano autónomo.

“Con esto, sumado a otra suspensión concedida en nuestro favor en febrero, hemos logrado el reconocimiento de la obligación del Senado de nombrar a los Comisionados para llenar las 3 vacantes al interior del Inai”, se puntualizó.

De no atender estas suspensiones, el Senado no sólo viola la Constitución, sino un mandato judicial.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



INAI debe desaparecer; senadores que sigan en plantón: AMLO

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Al pronunciarse por la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) para que la Auditoría Superior de la Federación asuma sus funciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador retó a los senadores que acamparon para mantener tomada la tribuna del Senado de la República a quedarse al menos 15 días en plantón aunque extrañen los buenos cortes y los vinos.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario acusó a los legisladores de estar defendiendo a un organismo como el INAI que solo ha servido para simular que se combatía la corrupción y se garantizaba la transparencia.

Y por tanto, pidió a los senadores que están a favor de eliminar al INAI no titubear y tomar decisiones.

"Yo le diría a los legisladores que no están de acuerdo con ese Instituto les diría que coincidimos con esa postura, y que no titubeen, se trata de defender los bienes del pueblo", dijo.

—¿Qué no nombren a los comisionados?

"Que reformen esa institución, mejor dicho, que la desaparezcan y que esa función se la encarguen a la Auditoría Superior de la Federación y que se ahorren mil millones de pesos, que no sigan fomentando el derroche, los gastos supérfluos, los privilegios", subrayó.

Mientras tanto, mandó ánimos a los senadores de oposición para que resistan en su plantón que tiene la finalidad de exigir que se nombre a los comisionados del INAI que faltan para que el pleno del organismo pueda retomar sus funciones "legislador aguanta, el pueblo se levanta".

El Presidente consideró que esta movilización de legisladores solo servirá para que sigan defendiendo la corrupción y los privilegios. Y dijo que no importa cuánto tarde el plantón porque se puede detener el reloj legislativo.

"Qué bueno que están ahí los senadores, ojalá y se queden más tiempo, ahí en plantón, que acampen ahí para que vean lo que se siente, no vayan a salir como los de frena que vinieron al zócalo y no tardaron porque no están acostumbrados, puro fifí y no saben de luchar en favor del pueblo".

"Pueden estar un día o dos días como si fuese una pijamada pero van a extrañar las buenas comidas, los buenos cortes, los vinos, a lo que están acostumbrados, a darse la gran vida a costillas del erario", dijo.

Dijo que es bueno el plantón porque servirá para señalar a los legisladores "aprovechar de una vez para decir quiénes son los que protestan. A ver, Madero por ejemplo, que fue el que firmó con el licenciado Peña el pacto contra México"

Desde ayer por la noche, senadores del PAN, Movimiento Ciudadano, PRI, PRD y el grupo plural, tomaron el senado con una "pijamada legislativa" hasta que no haya un acuerdo con Morena para nombrar al comisionado del INAI. Y es que la oposición se inconformó con Morena porque votaron en contra de la propuesta que supuestamente ya estaba acordada entre el bloque de contención y Ricardo Monreal.

Los legisladores del bloque de contención pernoctaron en el Salón de Plenos para mantener bajo su custodia la tribuna.

Ante esto, López Obrador dijo que es sencillo que la función del INAI la absorba el Poder Legislativo y con ello terminar con la simulación del organismo porque los comisionados eran nombrados por los líderes de los partidos.

"Están en plantón en el Senado legisladores porque están defendiendo uno de estos organismos buenos para nada que se crearon solo para simular de que se combatía la corrupción, para engañar al pueblo de que había transparencia y que todo era limpio, cuando sabemos perfectamente de que durante todo el periodo neoliberal mientras existió ese organismo se cometieron grandes atracos, saquearon al país impunemente", remarcó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |