Tras venta de Banamex ¿qué pasará con tus tarjetas, hipotecas y créditos?

Varias preguntas surgieron por el anuncio de Citi

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El anuncio por parte del gigante financiero estadounidense Citi, dueña de Citibanamex en México, de la puesta en venta de todo su negocio minorista en el país, que incluye prácticamente toda su cartera de crédito, sucursales, infraestructura, tarjetas, hipotecas, así como la aseguradora, Afore y su acervo cultural, no implicará ninguna afectación para sus clientes y quedarán a la espera de una nueva firma que adquiera estos activos, de acuerdo con la institución financiera.

“La instrucción precisa es de que ningún cliente se vea afectado, que sigamos haciendo exactamente lo mismo. El objetivo último que aquí nadie se vea afectado, los clientes van a seguir siendo atendidos normalmente, cotidianamente, sin que pase nada y es un objetivo prioritario para nosotros que nadie se vea afectado en sus operaciones normales”, dijo el director corporativo de desarrollo Institucional, estudios económicos y de comunicación de Citibanamex, Alberto Gómez Alcalá.

El directivo explicó que en tanto se concreta la venta de esta parte del negocio de Citibanamex en México, los clientes que quieran solicitar cualquier producto financiero de la firma podrán hacerlo sin mayor problema.

“No pasa nada, a esos clientes que tengan una hipoteca, una tarjeta, etcétera, por supuesto que lo vamos a seguir atendiendo, se vende esa parte con la marca del Banco Nacional de México, de Banamex, Citi se queda con la parte de clientes institucionales (banca patrimonial y corporativa)”, explicó el directivo.

Este martes, desde Estados Unidos, Citi anunció que solamente se quedará en México con su negocio de banca corporativa, mercados, casa de bolsa, así como el de banca privada global, lo cual ha hecho en otros mercados en Latinoamérica y Asia.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de noviembre de 2021, Citibanamex contaba con un total de mil 276 sucursales bancarias, 9 mil 12 cajeros y 7 millones 168 mil 38 tarjetas de crédito.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Citi México y Banamex se separan oficialmente en dos entidades financieras

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Tras tres años de planeación, hoy se concreta la separación de Citi México y Banamex en dos instituciones independientes. La primera se enfocará en la banca institucional para grandes empresas trasnacionales, mientras que Banamex atenderá a clientes de banca de consumo y empresarial, con una oferta enfocada en el mercado mexicano.

La separación ocurre con miras a una Oferta Pública Inicial (OPI) de Banamex, que, según fuentes, podría materializarse en los próximos días o semanas, adelantándose a la estimación inicial de concretarla en 2025. A pesar de la transformación, Citi asegura que los clientes no experimentarán afectaciones en sus cuentas ni servicios.

Este movimiento es parte de la estrategia global de Citigroup, anunciada en enero de 2022, para enfocarse exclusivamente en la banca institucional y maximizar los dividendos para sus accionistas.

Estructura organizacional de ambas entidades

Banamex estará encabezado por Manuel Romo como director general, con un equipo que incluye a líderes como Sinead O’Connor en Banca de Consumo y Luis Kuri en Citibanamex Afore. Por su parte, Álvaro Jaramillo será el director general de Citi México, junto con un equipo especializado en banca institucional.

Además, Ignacio Deschamps, ex-CEO de BBVA México, será presidente de los consejos de administración de Banamex, mientras que Julio Figueroa, líder del clúster de Citi en América Latina, presidirá el Consejo de Administración de Citi México.

Fundado en 1884, Banamex ha sido pionero en servicios financieros en América Latina, destacándose por lanzar la primera tarjeta de crédito y los primeros cajeros automáticos de la región. Actualmente, cuenta con:

  • 23 millones de clientes.
  • 1,284 sucursales y 9,152 cajeros automáticos.
  • Más de 43,000 empleados.
  • Una Afore que administra más de 1 billón de pesos en recursos.

Además, Banamex tiene un importante acervo cultural con 4,000 piezas de arte mexicano y cinco casas virreinales abiertas al público, reforzando su compromiso con el patrimonio cultural de México.

La separación marca un hito en la historia financiera de México, consolidando a ambas instituciones entre las 10 más importantes del país. Citi y Banamex ahora competirán en segmentos distintos, con Banamex aprovechando su infraestructura y conocimiento local, mientras que Citi busca mantener su liderazgo en banca institucional con respaldo global.


4 de cada 10 mexicanos tienen malestares físicos por deudas: INEGI y Condusef

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Un 71.5% de la población mexicana se encuentra entre un nivel moderado y elevado de estrés debido a sus deudas, lo cual llega al extremo de provocar problemas de salud, resalta la Encuesta Nacional Sobre Salud Financiera 2023 (ENSAFI), elaborada por el INEGI en colaboración con la Condusef.

De acuerdo con la encuesta, que se realiza por primera vez en el país, como consecuencia del estrés financiero, 34.9% de la población reportó experimentar algún malestar físico, como dolor de cabeza, gastritis, colitis o cambios en la presión arterial.

El documento resalta que en 2023, 17.8% de las personas de 18 años y más presentó un nivel alto de bienestar financiero; 31.4%, un nivel medio alto, y 50.8%, un nivel medio bajo o bajo. En ese sentido, 48.4% dijo sentir preocupación de que las deudas se acumulen y 16.1 % consideró que su nivel de deuda era alta o excesiva.

La ENSAFI muestra que en temas de seguridad financiera, 45.9 % de la población en el país mencionó que casi nunca o nunca le sobra dinero al final del mes.

Además, 34.6% expresó tener poca o ninguna capacidad para hacer frente a gastos inesperados.

Respecto al control financiero, 56.1% declaró que poco o nada asegura su futuro financiero. Asimismo, 52.7% manifestó sentir poco o nada de tranquilidad respecto a la suficiencia de sus ahorros.

Estrés financiero afecta más a las mujeres y a los jóvenes

De acuerdo con la ENSAFI, las personas en el país experimentan preocupación al enfrentar situaciones financieras. Entre la población de 18 años y más, 38.8% señaló sentir mucha preocupación al momento de pedir un préstamo.

Por su parte, 45.4% dijo preocuparse mucho por los gastos imprevistos y 48.4%, por la acumulación de deudas.

En ese sentido, detalla que 36.9% de la población reportó tener un nivel alto de estrés financiero, 34.6% dijo que su nivel de estrés era moderado, y 28.5 % aseguró que su nivel era bajo o nulo. En ese sentido, las mujeres fueron quienes reportaron tener más estrés.

En cuanto a las emociones derivadas del estrés financiero, el documento muestra que las mujeres experimentaron con mayor frecuencia ansiedad, tristeza, frustración e irritabilidad, en comparación con los hombres. La tristeza fue la que presentó la mayor brecha entre mujeres y hombres.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


¿Los bancos abrirán el 12 de diciembre? Aquí te decimos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Además del Día de la Virgen de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre se conmemora el Día del Empleado Bancario en México y aquí te decimos si los bancos abrirán o no esa fecha.

Si bien no es un día feriado oficialmente, varias actividades, incluidas algunas de oficina, se suspenden ese día y miles de peregrinos llegan a la Basílica de Guadalupe para celebrar y agradecer a la virgen.

Esa fecha, además de ser el Día de la Virgen en México, también es el Día del Empleado Bancario, por lo que las instituciones financieras suspenden actividades.

La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que los bancos que ofrecen sus servicios en los centros comerciales y supermercados sí abrirán ese día en sus horarios habituales.

Recordó a los usuarios que podrán utilizar los más de 61 mil cajeros automáticos y 50 mil corresponsales bancarios que hay en el país.

Así como de la banca digital, electrónica y telefónica que operan las 24 horas del día, los 365 días del año, indicó en un comunicado.

En caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá realizarse al día hábil siguiente, recordó.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Gobierno federal ya no comprará Banamex: vocero de la Presidencia

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El gobierno de México ya no está interesado en comprar Banamex, la unidad mexicana de banca minorista de Citigroup, dijo el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, pues el banco estadunidense "eligió otro camino" para la venta.

Citigroup descartó a finales de mayo la venta de Banamex y dijo que en su lugar haría una oferta inicial de acciones, en un sorpresivo anuncio en medio de conversaciones para vender el negocio al conglomerado Grupo México, del empresario Germán Larrea.

Luego del anuncio, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno ahora no descartaba la opción de ir por hasta la mitad de Banamex mediante una "asociación público-privada" en la que el Estado podría aportar de hasta 3 mil millones de dólares.

Ramírez no respondió inmediatamente cuando se le preguntó qué camino eligió tomar Citigroup. El banco no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El acuerdo para vender Banamex a Grupo México fracasó después de que estallaran tensiones entre el conglomerado y el gobierno federal a raíz de una medida gubernamental para expropiar una sección de una de las líneas ferroviarias de la empresa minera.

Firmas financieras extranjeras como el español Banco Santander y bancos locales como Grupo Financiero Banorte figuraban en una sólida lista de posibles postores cuando se anunció por primera vez la venta en enero de 2022.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Banamex: ¿Qué es una Oferta Pública Inicial?

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Citigroup, la firma financiera global de origen estadounidense dueña de Banamex, anunció que llevará a cabo una Oferta Pública Inicial (OPI) de sus negocios de consumo y banca empresarial en México, como parte de su estrategia para la venta de la firma.

La Oferta Pública Inicial es una operación que se realiza a través del mercado bursátil, mediante la cual una firma pone a la venta algún activo financiero de una empresa o una sociedad. Se denomina también salir a bolsa, salida a bolsa o salir a cotizar al mercado.

Es el proceso de ofrecer al público acciones de una empresa privada por primera vez. Las empresas en crecimiento que necesitan capital con frecuencia usarán OPI para recaudar dinero.

Otras firmas más establecidas pueden usar una OPI para permitir que los accionistas internos salgan de parte o de toda su propiedad vendiendo acciones al público.

Las ofertas públicas iniciales pueden ayudar a las empresas a conseguir el capital que necesitan para desbloquear sus necesidades de crecimiento y ofrecer a los accionistas mayores alternativas de liquidez.

Las empresas que salen a bolsa suelen llevar a cabo estrategias de varias vías, evaluando fusiones y adquisiciones junto con una OPI, y evaluando opciones de cotización en todo el mundo para conseguir capital y ofrecer una valoración óptima a los accionistas.

Citi informó que ha seguido un proceso dual para su salida del negocio, incluyendo la preparación para una posible OPI, con el compromiso de ofrecer el máximo valor a sus accionistas. En este sentido, espera que la separación de los negocios se complete en la segunda mitad de 2024 y que la OPI ocurra durante el 2025.

Cabe señalar que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) está por cumplir seis años sin una OPI y que la operación de ésta debe llevarse a cabo en el mercado mexicano.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
30 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
20 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
100 min
17 puertas
40 min
Ready lane 12 puertas
90 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 11 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
5 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
50 min
3 puertas
40 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
40 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 9:01 AM
Economía
Notas más visitadas