Peso mexicano cae tras seis sesiones de ganancias, bolsa extiende rebote

El peso mexicano retrocedía el lunes interrumpiendo una racha de seis sesiones de ganancias, mientras que la bolsa subía por segunda jornada consecutiva después de haberse hundido a niveles no vistos desde marzo del año pasado.
Por ahora, la mira de los inversionistas está puesta en la participación esta semana de la jefa del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en el foro anual del BCE, en busca de señales sobre el futuro de la política monetaria global.
* La moneda doméstica MXN= cotizaba en 19.9065 por dólar, con una depreciación del 0.28% frente al precio de referencia de Reuters del viernes.
* "El temor a una recesión económica y la evolución de la inflación son las claves que están definiendo el comportamiento del mercado cambiario mexicano", dijo la firma CI Banco en una nota de análisis.
* En las seis sesiones previas, el peso acumuló un avance del 2.7% animado por un mayor endurecimiento monetario de Banco de México, que elevó la semana pasada su tasa clave en 75 puntos base, siguiendo los pasos de la Fed para tratar de hacer frente a la creciente inflación.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX ascendía un 0.93% a 48,186.45 puntos debido a compras de oportunidad, con lo que extendía las ganancias de la jornada anterior cuando remontó un 2.32%.
* Destacaba en el mercado un salto de un 8.75% a 1.74 pesos de los títulos la firma de telecomunicaciones Axtel AXTELCPO.MX después de que su matriz, el conglomerado industrial Alfa ALFAA.MX, anunció que planea escindirla de su negocio.
* "Consideramos que la decisión anterior es positiva tanto para Alfa como para Axtel, ya que Axtel en su caso podrá enfocarse en sus estrategias y fortalecer su 'core business'. Así mismo, Axtel contaría con mayor independencia, lo que vemos como un buen indicador", dijo Grupo Financiero Ve por Más.
* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR operaba sin cambios frente a su cierre previo en un 9.0%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR subía tres puntos base, a un 9.04%.