Peso mexicano y bolsa caen por temores recesión mundial

El peso mexicano y la bolsa retomaban el jueves su senda negativa tras avanzar en la sesión previa, debido a renovadas preocupaciones sobre una recesión global derivada de la mayor alza de tasas de la Reserva Federal (Fed) desde 1994 para tratar de controlar la creciente inflación.
Además, el Banco Nacional de Suiza y el Banco Nacional de Hungría sorprendieron el jueves a los mercados con fuertes incrementos de tasas, mientras que el Banco de Inglaterra elevó el costo de los préstamos en un cuarto de punto porcentual.
* La moneda doméstica MXN= cotizaba en 20.4317 por dólar, con una depreciación del 0.92% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles, cuando avanzó un 1.62%. En las cuatro jornadas anteriores se hundió un 5.21%.
* "Las ventas actuales parecen provenir del temor a que la Fed provoque una recesión, ya que la autoridad estaría dispuesta a aceptar una declinación de las condiciones económicas en su lucha contra la presión ejercida por la subida de los precios", dijo la firma local CI Banco en un reporte.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX bajaba un 1.79% a 47,481.97 puntos, un nivel no visto desde abril del año pasado, luego de remontar en la víspera un 0.37% y acumular una caída del 3.94% en las cinco sesiones anteriores.
* Los títulos de las líneas aéreas encabezaban las pérdidas en el mercado local debido a un cóctel de razones que según analistas iban desde un aumento de los precios de los combustibles hasta preocupaciones del impacto de la inflación en los viajes, nublando las perspectivas para la industria.
* Los papeles de la aerolínea de bajo costo Volaris VOLARA.MX se desplomaban un 14.09% 19.81 pesos, mientras que los de su rival Grupo Aeroméxico AEROMEX.MX, que opera la mayor línea aérea del país, fueron suspendidas después de hundirse un 12.78% a 190 pesos.
Volaris dijo en un comunicado que desconocía las causas detrás del movimiento de sus acciones. Aeroméxico, que busca deslistarse de la bolsa, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR descendía cuatro puntos base a un 9.19%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR subía 10, a un 9.24%.