Secretaría de Economía abre página web para trámites, servicios e información

Clouthier explicó que con este portal se busca facilitar y hacer más accesibles los trámites

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Para ofrecer información, como acceso online a páginas de trámites, servicios y documentos, la Secretaría de Economía lanzó un sitio en internet (https://e.economia.gob.mx) a través de la cual se busca hacer más fácil el acceso a la información.

Con esta página de internet se pretende ofrecer a las personas herramientas y servicios que le pueden ser útiles, necesarios u obligatorios para iniciar, acelerar o concluir las actividades económicas en México, como puede ser abrir o cerrar una empresa, trámites comerciales e industriales; incluso capacitación, consulta y orientación.

La titular de la dependencia, Tatiana Clouthier, explicó que con este portal se busca facilitar y hacer más accesibles los trámites, la información y servicios que ofrece la Secretaría. 

“Este esfuerzo va a encaminar los procesos de los servicios y todo lo que ofrece la Secretaría de Economía. Tenemos que hacer que la página de servicios y acceso de la Secretaría le pueda ser útil a un ciudadano común. Es cómo tener un proceso que sea transparente, que sea una guía amigable”, dijo Clouthier.

Agregó que la meta fue “que el proceso fuera amigable, fuera libre, que esto se vuelva fundamental, que tuviéramos la posibilidad de trabajar desde la parte más sencilla hasta la más complicada de los servicios y trámites que da la Secretaría y que un ciudadano desde cualquier espacio pudiese caminar por el proceso”. 

Durante la presentación, el director general de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Economía, Nahum Montoya, comentó que esta página de internet “simplifica y facilita de manera más amigable, la información pública de la dependencia a fin de que sea comprensible con un lenguaje ciudadano y que favorezca el escrutinio de la función pública”.

Entre la información que ofrece están: estructura de la Secretaría de Economía, trámites de apertura, operación y cierre de empresas, así como capacitación, datos, trámites comerciales e industriales, entre otros.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Operación Limpieza en Ensenada: decomisan productos ilegales

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

La Secretaría de Economía (SE), en colaboración con el gobierno de Baja California, realizó un importante operativo denominado “Operación Limpieza” en el municipio de Ensenada, logrando la incautación de más de 3 millones de productos ilegales y de contrabando con un valor estimado en 320 millones de pesos.

Detalles del operativo

Durante una conferencia de prensa, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que este decomiso tuvo lugar en dos centros comerciales, abarcando un área de 18 mil metros cuadrados.

Entre la mercancía incautada, se identificaron productos provenientes de 8 países, destacando piezas de:

  • Indonesia
  • Taiwán
  • China
  • Malasia
  • Vietnam
  • Bangladesh

El operativo busca combatir el comercio ilegal y proteger a la industria nacional, además de garantizar el cumplimiento de las normativas de comercio exterior.

Con acciones como esta, la SE reafirma su compromiso de proteger la economía local, combatir el contrabando, y garantizar la competencia justa en el mercado mexicano. Este decomiso es un recordatorio del esfuerzo coordinado entre las autoridades federales y estatales para frenar el comercio ilícito en Baja California.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Hace Registro Civil de Ensenada más de 3 mil 500 trámites semanales

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Alrededor de 700 trámites diarios -actas de nacimiento, de matrimonio o divorcio y registros extemporáneos-, son los que realiza el personal de la Oficialía del Registro Civil 01 dentro de la Casa Municipal, informó su titular Ayerim Magallón Granados.

Esto como parte la Ceremonia Cívica “Colores de México”, la cual estuvo encabezada por el personal de esa dependencia y donde se entregaron actas extemporáneas para diez personas de distintas edades que nunca antes habían logrado obtener ese documento.

La oficial del Registro Civil, junto al secretario general de Gobierno, Rubén Best Velasco, entregó a Honorato Vázquez Flores, su primer documento de identidad como mexicano; el señor de 74 años de edad y originario de Tamaulipas, consideraba complicado obtener su registro de nacimiento.


Informaron que durante 2022, se abrió el primer módulo de Registro Civil en el Hospital General de Ensenada, donde ahora las familias ya no podrán dejar para después el darle una identidad a las y los recién nacidos.


Raquel Buenrostro se reúne con los líderes del sector pesca y acuícola

Buscaran sumar más familias que se beneficien del autoconsumo

Compartir en:

El Heraldo de México,  Ciudad de México, Mexico, 

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, hizo llamado al sector pesquero y acuícola trabajar en genera las condiciones de competencia y crecimiento de la industria. Así como reforzar la colaboración institucional en temas relevantes para el sector productor de camarón y atunero.

Ello, durante una reunión de trabajo sostenida con el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox y líderes del gremio, informó la dependencia federal. Buenrostro Sánchez expresó que como servidores públicos su objetivo es buscar lo mejor para México, por lo que invitó al sector pesquero a trabajar en ese sentido y generar las condiciones de competencia y crecimiento de la industria.

“La idea es trabajar juntos para el bienestar de México. En ese sentido, vamos a trabajar para ver cómo se generan las condiciones de competencia y de crecimiento de la industria, que si ya trabajan muchas familias pues lo mejor es que se multipliquen estas familias”, mencionó.

A su vez, Octavio Almada Palafox destacó la importancia de la presencia de la secretaria de Economía en esta reunión, la cual, dijo, será de gran importancia para dar un mayor impulso al sector pesquero y acuícola.

¿“Esto va a ayudar mucho al sector (…), el abandono y desatención de muchos años hoy se está reconstruyendo ese tejido de atención social y sobre todo de activar el comercio económico es importante para el país, no nada más un tema social de la gente más vulnerable, es la prioridad del Presidente”, recalcó el titular de la Conapesca.

El sector productivo estuvo representado por dirigentes de cámaras, confederaciones, asociaciones y uniones, así como funcionarios del sector del estado de Sinaloa. En el encuentro convocado por la Conapesca, en el edificio central del órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, reforzó la colaboración institucional en temas relevantes para el sector productor de camarón y atunero.

La Secretaría de Economía junto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) del gobierno de México consolidan la atención al sector pesquero y acuícola del país para fortalecer el autoconsumo de la producción, refirieron a través de un comunicado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Denuncia si te piden dinero para gestiones de gobierno estatal

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Ningún funcionario o empleado, tampoco personas que se ostentan como gestores, pueden pedir dinero para la realización de trámites. 

El Gobierno de Baja California no solicita pagos por realizar trámites de solicitud de apoyos o financiamientos empresariales, señalaron autoridades la Secretaría de Economía e Innovación. 

Las autoridades piden no dejarse engañar por falsos mensajes que buscan hacer cobros indebidos. Los trámites de solicitud de acceso a los programas son gratuitos y cuentan con personal de Atención Ciudadana.

Ofrecieron teléfonos en todo Baja California para pedir información sobre cualquier programa del Gobierno:

▪️ Mexicali

☎️ (686) 568-2906 y (686) 568-3120

▪️ San Felipe

☎️ (686) 577-1865

▪️ Tecate

☎️ (665) 654-4790

▪️ Tijuana

☎️ (664) 628-9191

▪️ Playas de Rosarito

☎️ (661) 688-1581

▪️ Ensenada

☎️ (646) 172-3036

▪️ San Quintín

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Diputado busca que carta no antecedentes penales sea gratuita

Mencionó que no es costeable para las personas el hacer dicho trámite

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Debido a que las personas no cuentan con un ingreso fijo al momento de buscar empleo, el diputado local Román Cota Muñoz, buscará que en un plazo no mayor a dos meses se reforme la ley de ingresos del estado para que la carta de no antecedentes penales sea gratuita. 

"Algo que viene hacer un contratiempo importante es que las cartas no son gratuitas y tienen un costo, inclusive andan alrededor de un salario mínimo, el salario mínimo en la región es de alrededor de 280 pesos y el costo de una carta de antecedentes no penales es de 231 pesos, pero de la pura carta, y a eso sumale el transporte de ida, el transporte de vuelta, la soda, la garnacha, entonces ya te gastaste más de 300 pesos en ir a obtener este documento para solicitar trabajo", expresó el funcionario. 

Mencionó que no es costeable para las personas el hacer dicho trámite ya que con ese dinero podrían destinarlo para la despensa del hogar. "Siendo que no se tiene una fuente de ingresos fija que pueda sostener este gasto que se está realizando y con el cual se podría comprar el galón de leche, el cartón de huevo, las tortillas, las papas, el alimento para la familia".

Aseguró que de aprobarse en este año la reforma a la ley de ingresos del estado, se estarían beneficiando también la población migrante que llega a la ciudad en busca de una mejor calidad de vida.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 2 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
65 min
6 puertas
15 min
Ready lane 16 puertas
45 min
6 puertas
15 min
Sentri lane 4 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
30 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 29/04/2025 4:02 AM
Economía
Notas más visitadas