Peso mexicano y bolsa retroceden ante aversión al riesgo

El peso mexicano y la bolsa retrocedían el martes en medio de la aversión al riesgo de los inversores por los temores a una recesión, debido al efecto en el crecimiento económico del carácter restrictivo de las últimas decisiones de los bancos centrales.
* La moneda MXN= cotizaba en 20.5870 por dólar, con una depreciación del 1.61% frente al precio de referencia de Reuters del lunes.
* El peso retrocedía a la par de un fortalecimiento generalizado del dólar, cuyo índice ponderado ganaba un 1.18%, impulsado por el retorno de la aversión al riesgo en el mercado ante el temor de una posible recesión, dijo Banco Base.
* El índice del dólar avanzaba a niveles no vistos desde noviembre de 2002 debido a mayores temores sobre una recesión, especialmente en Europa, que aumentaron la demanda de instrumentos de refugio, según Monex.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX bajaba un 1.93% a 47,109.45 puntos.
* Destacaba la caída por encima del 6% de los títulos de Fomento Económico Mexicano (Femsa) FMSAUBD.MX, que se produjo tras el anuncio de su oferta para comprar la empresa suiza Valora VALN.S.
* El mercado está reaccionando negativamente a la prima que está dispuesta a pagar Femsa por las acciones de la empresa: "Ofrece pagar 260 francos suizos por acción, un premio del 57% sobre el promedio de los últimos 60 días. Probablemente el mercado lo considere una prima excesiva", anotó el analista Marco Montañez, de la casa de bolsa Vector.
* Asimismo, las acciones de Grupo Bimbo BIMBOA.MX retrocedían más de un 6% y el valor de los títulos de Grupo México GMEXICOB.MX se debilitaban en más de un 5%.
* Las principales bolsas en el mundo operan con caídas. Los inversionistas analizan de cerca los datos económicos para evaluar si hay indicios de desaceleración económica y de mayores presiones inflacionarias, dijo Ci Banco.