Wall Street abre a la baja y mantiene tendencia

BMV cierra operación por Semana Santa.

Compartir en:

AFP,  United States, New York, 

La Bolsa de Valores de Nueva York abrió en baja , en la misma tónica de las dos últimas sesiones tras los mediocres datos económicos estadunidenses.

El índice principal, el industrial Dow Jones, perdió 0.3 por ciento, mientras que el Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, cayó 0.8 por ciento y el índice ampliado S&P 500 -de las mayores 500 empresas en bolsa- cedió 0.5 por ciento.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) no operan por ser festivo debido a la Semana Santa. Sin embargo, algunos bancos en plazas comerciales sí operan.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Peso mexicano y bolsa caen a la espera de inflación EEUU

El peso mexicano y la bolsa retrocedían el lunes después de cuatro jornadas de ganancias.

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El peso mexicano y la bolsa retrocedían el lunes después de cuatro jornadas de ganancias, en el comienzo de una semana que estará marcada por un esperado reporte de inflación en Estados Unidos, mientras los inversores seguían atentos a noticias sobre los planes arancelarios del presidente Donald Trump.

Luego de la prórroga de un mes que lograron Canadá y México la semana pasada a la imposición de tarifas a los bienes dentro del pacto regional de negocios TMEC, está previsto que el miércoles entren en vigor los gravámenes prometidos por el mandatario estadounidense al acero y aluminio.

La moneda doméstica MXN= cotizaba en 20.3320 por dólar, con una apreciación cercana a un 0.50% frente al precio de referencia de LSEG del viernes, en línea con el débil desempeño de sus pares de la región. En las cuatro sesiones previas, el peso sumó un retorno del 1.7%.

"El sentimiento generalizado es negativo en la mayoría de los activos financieros, ya que los vaivenes en la política comercial de Donald Trump no solo están desconcertando al mercado, sino que también reavivan los temores por la salud de la economía", dijo la firma CIBanco, en una nota de análisis.

El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo el domingo que el presidente no aflojará su presión sobre los aranceles a sus dos vecinos, además de China, a quienes exige que endurezcan sus esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a su territorio.

En una entrevista en Fox News, Trump se negó, por su parte, a predecir si las tributaciones darían lugar a una recesión en la mayor economía del mundo.

En Estados Unidos se conocerá el jueves la inflación de febrero, un dato clave después que el jefe de la Fed, Jerome Powell, afirmó el viernes que el banco central no tendrá prisa en recortar las tasas mientras espera más claridad sobre el impacto de las políticas de la administración de Trump.

Por lo pronto a nivel local se dio a conocer por la mañana que el índice de confianza del consumidor cayó en febrero por cuarto mes consecutivo para ubicarse en su nivel más bajo desde octubre de 2023.

En el mercado accionario, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX caía un 2.07% a 51,743.28 puntos, luego de acumular un rendimiento de casi un 1.5% en las cuatro jornadas anteriores.

Los títulos de Gruma GRUMAB.MX, dedicada a la producción de tortillas de maíz, encabezaban las pérdidas, con un 5.02% menos a 359.20 pesos, seguidos por los de la minera Industrias Peñoles PEOLES.MX, que restaban un 4.70% a 343.26 pesos.

En cuanto la deuda gubernamental, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR subía cuatro puntos base a un 9.49%, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que se ubicaba en un 10.08%.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias

.


Bolsa mexicana retoma senda positiva atenta a reportes trimestrales

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba retomando una tendencia positiva que fue interrumpida en la víspera, en un mercado atento a la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía 0.15 por ciento a 51 mil 613.12 puntos, poco después de la apertura.

El martes, la bolsa descendió 0.29 por ciento tras una racha de seis jornadas de ganancias.

Wall Street abre a la baja, expectante ante reunión de la Fed

La bolsa de Nueva York abrió a la baja pendiente de los anuncios que habrá al término de la reunión sobre política monetaria de la Reserva Federal, banco central de Estados Unidos, y los resultados trimestrales de los gigantes de la tecnología.

En los primeros intercambios, el Dow Jones retrocedía 0.03 por ciento, el índice tecnológico Nasdaq perdía 0.27 por ciento y el S&P 500 bajaba 0.19 por ciento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Peso mexicano y BMV registran semana de ganancias pese a volatilidad por Trump

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El peso mexicano se deprecio con 1.9 por ciento, cerrando en 20.17 unidades por dólar, este viernes 8 de noviembre de 2024, no obstante culminaron la semana con ganancias acumuladas tras una fuerte volatilidad. 

"Si la situación política y económica continúa como está hasta este momento, la expectativa es que el tipo de cambio se acerque a 21 pesos por dólar en el mediano/largo plazo", opinó Enrique Bazaldúa, operador independiente del mercado de divisas.

Localmente, la atención comenzó a dirigirse al próximo anuncio de política monetaria de Banco de México, después de que la Reserva Federal recortó en la víspera los tipos de interés y se dieron a conocer cifras locales de la inflación general.

La siguiente semana también estará marcada por la presentación del paquete económico del Gobierno mexicano para el próximo año, en el que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene el reto de disminuir el abultado déficit fiscal, un tema de preocupación entre calificadoras e inversionistas.

Robert Lighthizer, un firme partidario de los aranceles

Según reportes de prensa, el presidente electo, Donald Trump llamó a Robert Lighthizer, un firme partidario de los aranceles, con el objetivo de que regrese como Representante Comercial de Estados Unidos. 

Lighthizer fue una figura clave en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN con México, ahora  conocido como T-MEC.

Impacto en otros mercados

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX cayó un 0.89 por ciento a 51 mil 845.17 puntos, aunque en el transcurso de la semana sumó un rendimiento de un 2.42 por ciento.

Los títulos de la minorista La Comer encabezaron las pérdidas con un 3.78 por ciento menos a 36.42 pesos, seguidos por los de Gentera, especializada en servicios crediticios, que restaron un 3.27 por ciento a 26.30 pesos.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR descendió ocho puntos base a un 9.89 por ciento, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que terminó en un 10.14 por ciento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Peso mexicano y BMV avanzan tras cifras mixtas de inflación

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

El peso mexicano se apreció con 0.16 por ciento, este jueves 10 de octubre de 2024, luego de varios días de pérdida logró cerrar en 19.45 unidades por dólar. 

Asimismo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió con fuerza después de la divulgación de las minutas de la reunión de septiembre de Banco de México (Banxico) y tras cifras mixtas de inflación estadunidenses.

La junta de gobierno del banco central de México (Banxico) espera que el progresivo enfriamiento de la inflación permita a futuro más ajustes a la tasa de referencia, según la minuta del encuentro donde se decidió un recorte de tasas de 25 puntos básicos a 10.50 por ciento.

"La minuta de esta mañana podría influir en el sentimiento del mercado en cuanto a la posibilidad de observar un ajuste de 50 puntos base en alguna de las reuniones monetarias siguientes. Si bien creemos que el escenario base de 25 puntos se mantendrá, no debería de extrañar que se observe alguna expectativa de mayor magnitud", aseveró VectorAnálisis en un reporte.

"Por el momento, mantenemos nuestra estimación de 10 por ciento para la tasa de referencia al cierre de 2024 y de 8 por ciento al cierre de 2025", agregó.

Impacto en otros mercados

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, en tanto, subió preliminarmente un 1.01 por ciento a 52 mil 391.29 puntos.

Los títulos de Wal-Mart de México, la mayor cadena minorista del país, se ubicaron entre las mayores alzas al escalar un 5.84 por ciento a 59.66 pesos. La compañía anunció en la víspera un nuevo centro de distribución en el país, con una inversión mayor de 500 millones de dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR subió 11 puntos base a un 9.71 por ciento, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR avanzó 10 puntos base, a un 10.03 por ciento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Bolsa mexicana sube por favorables datos de inflación

Atenta a reforma del sistema de justicia

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía tras la apertura, apoyada en un dato de inflación local menor al esperado y con los inversionistas pendientes del avance de la controvertida reforma al sistema de justicia en comisiones del Senado.

El índice líder S&P/BMV, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, avanzaba 0.59 por ciento, a 51 mil 382.54 puntos, poco después de la apertura.

El referencial había perdido 1.12 por ciento el viernes, con un retroceso semanal del 1.7 por ciento, en su tercera semana de pérdidas.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.01 por ciento respecto al mes anterior, con lo que la inflación general anual se ubicó en 4.99 por ciento, informó el lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Wall Street abre al alza y relativiza el deterioro de la economía de EU

La bolsa de Nueva York abrió al alza, recuperándose del golpe del viernes por el informe de empleo y relativizando los temores de recesión en Estados Unidos.

En las primeras operaciones, el índice Dow Jones subió 0.61 por ciento, el tecnológico Nasdaq 0.90 por ciento y el índice S&P 500 un 0.75 por ciento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
40 min
3 puertas
5 min
Ready lane 12 puertas
40 min
6 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
60 min
2 puertas
10 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
10 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 26/04/2025 12:50 AM
Economía
Notas más visitadas