¿Cómo Shein ha superado a Zara y H&M y liderado la moda del e-commerce?

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

Ahora que Inditex, propietaria de Zara, y H&M están presentando sus resultados de ventas más recientes esta semana, los inversionistas se centrarán en una pregunta importante: ¿Cómo están respondiendo los dos pioneros de la moda rápida al actual líder del mercado, Shein?

Shein tiene una valoración enorme y se prepara para salir a bolsa. Con ventas casi enteramente en internet, el grupo minorista generó alrededor de 23 mil millones de dólares en ingresos globales en 2022, según la firma de análisis Coresight.

Shein representó casi una quinta parte del mercado mundial de moda rápida en 2022, superando a Zara y H&M. Los bajos precios de Shein —camisetas de 5 dólares y jerséis de 10— también atraen a compradores que, de otro modo, podrían haber comprado en tiendas de descuento de ropa.

"La verdadera fuerza de Shein es reconocer que no tienen ni idea de lo que uno quiere ponerse", dijo Rui Ma, analista y fundador del boletín Tech Buzz China. "En lo que confían es en su capacidad para aumentar la producción muy rápidamente".

Para Inditex, que presentó sus resultados el miércoles, y H&M, que informará de sus ventas trimestrales el viernes, el minorista electrónico fundado en China se ha convertido en una gran amenaza en el mercado de ropa y accesorios baratos.

El 6 de diciembre, el analista de Deutsche Bank Adam Cochrane rebajó la recomendación de Inditex y H&M a "vender", citando retos como la deflación de precios en la ropa y la presión de Shein y su competidor de rápido crecimiento, Temu, propiedad de PDD.

H&M declinó hacer comentarios sobre la cuota de mercado de Shein. Zara no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

La moda rápida crece

Sin duda, Shein tiene algunos rasgos en común con Zara y H&M, a las que a menudo se atribuye el liderazgo del concepto de replicar "looks" de pasarela y llevarlos a los compradores por menos dinero, también conocido como "moda rápida".

Los tres minoristas se han enfrentado a críticas por el supuesto robo de diseños de otras marcas, pero algunos críticos afirman que el ciclo de producción ultrarrápido de Shein la convierte en una infractora especialmente atroz.

Una demanda interpuesta en julio por infracción de la propiedad intelectual alegaba que Shein utiliza inteligencia artificial y un algoritmo propio para rastrear internet en busca de ideas de diseño, lo que a veces se traduce en plagio directo.

Pero la estrategia clave de Shein, según analistas e inversores, consiste en aprovechar una red de proveedores con sede en China que, en contra de las tendencias tradicionales de fabricación, aceptan pequeños pedidos iniciales y los amplían en función de la demanda.

Esta cadena de suministro ultraflexible ha permitido a Shein crear un modelo de negocio fundamentalmente distinto del de empresas de moda rápida como Zara y H&M, pioneras en plazos de producción más cortos, pero que siguen dependiendo en gran medida de la predicción de los estilos que comprarán los clientes.

"En su mayor parte, Zara o H&M siguen anticipándose a las tendencias de la moda, encargando por adelantado el producto entre tres y doce meses antes de su venta y comprometiéndose a realizar pedidos de gran volumen", afirma Simon Irwin, antiguo analista de Credit Suisse que ha investigado las estrategias de precios de Shein.

Según un estudio de 2022, Shein suele recibir los pedidos en un plazo de cinco a siete días y puede enviar los productos directamente a los consumidores por vía aérea.

El envío puede tardar hasta dos semanas, dependiendo del producto y de la ubicación del comprador. Sin embargo, el modelo directo al consumidor da a Shein una ventaja sobre los minoristas tradicionales, que deben distribuir la ropa a través de una red mundial de tiendas y mantenerlas abastecidas, según Sheng Lu, profesor de estudios de moda y confección de la Universidad de Delaware.

Patricia Cifuentes, analista de la división de valores de Bestinver, que posee acciones de Inditex, dijo que la velocidad de entrega es una ventaja fundamental para Zara en comparación con H&M e incluso Shein.

"Cuanto antes reciba el cliente la prenda, menos probable es que la devuelva. Así que Inditex quiere ser el más rápido en enviarte el producto, pero también si no te gusta, quieren devolverlo al sistema lo antes posible para maximizar las posibilidades de que se venda a precio completo".

De noviembre de 2022 a noviembre de 2023, Zara y H&M introdujeron respectivamente 40 mil y 23 mil nuevos artículos en el mercado estadounidense, según datos de Lu. Los datos analizan las "unidades de mantenimiento de existencias", o SKU, por sus siglas en inglés, de cada minorista, utilizadas para identificar productos individuales, incluidas diferentes tallas de la misma prenda.

Shein introdujo 1.5 millones de productos en el mismo periodo, 37 veces más que Zara y 65 veces más que H&M.

Y aunque ambas empresas siguen trabajando con proveedores en China, Inditex y H&M tienen grandes bases de fabricación en otros países.

En 2022, 98 por ciento de la producción de Inditex se basaba en 12 países, entre ellos Portugal, Marruecos, Turquía y España, donde la empresa tiene su sede. H&M cuenta con Bangladés, junto con China, como su mayor mercado de producción de ropa, dijo un portavoz.

Shein declinó hacer comentarios sobre su red de proveedores, pero los últimos registros de importación muestran que prácticamente todos sus productos importados a granel a Estados Unidos procedían de China.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Aplicaciones de compras internacionales ahora solicitan CURP o RFC

Usuarios reaccionan a nuevas medidas

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En los últimos días, usuarios de plataformas populares como SheIn, Temu y Aliexpress han reportado que estas aplicaciones ahora solicitan la Clave Única de Registro de Población (CURP) o el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como requisito para completar sus transacciones. Esta novedad ha generado controversia, ya que antes solo se requerían datos básicos como dirección, método de pago y contacto.

¿Por qué ahora es obligatorio?

La solicitud de estos datos podría estar vinculada a nuevas regulaciones aduanales implementadas por el gobierno de México. Estas medidas buscan:

  • Evitar la entrada ilegal de productos asiáticos al país.
  • Proteger el comercio nacional frente a la competencia extranjera.

Recientemente, Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunciaron un incremento en los aranceles aplicados a mercancías provenientes de Asia:

  • 15% para mercancías textiles.
  • 35% para productos confeccionados.

Estas tarifas estarán vigentes hasta abril de 2026 y se aplican a países con los que México no tiene tratados de libre comercio similares a los existentes con Canadá y Estados Unidos.

Impacto en los usuarios

Además de los requisitos adicionales, los compradores han notado un incremento en el costo final bajo conceptos como “Taxes included” o “Impuestos incluidos”, algo que no ocurría previamente.

Reacciones en redes sociales

La nueva medida ha generado inconformidad entre los consumidores, quienes han expresado su descontento:

“Ya no compraré más”, escribió un usuario en X, quien calificó la medida como un obstáculo innecesario.

Otros señalaron que algunos métodos de pago, como pagos en OXXO, ya no están disponibles.

Entre los comentarios más recurrentes están las críticas hacia los impuestos y las medidas restrictivas:

  • “Lo único que quieren son más impuestos y, claro, el pueblo será quien lo pague”.
  • “Esto solo beneficia al comercio local, pero limita nuestras opciones como consumidores”.

Falta de comunicación de las plataformas

Hasta el momento, ninguna de las aplicaciones ha emitido un comunicado oficial explicando los nuevos requisitos ni cómo estos afectarán el precio final para los usuarios.

La combinación de requisitos adicionales y costos incrementados plantea un desafío tanto para las plataformas como para los consumidores. Mientras el gobierno busca fortalecer la economía nacional y combatir el contrabando, estas medidas podrían influir en los hábitos de consumo, obligando a los usuarios a replantearse sus compras en plataformas extranjeras.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Sheinbaum viaja a Durango y Aguascalientes para apoyar a candidatas de Morena

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, salió de la capital del país este domingo para viajar y apoyar a las candidatas de Morena, Nora Ruvalcava y Mariana Vitela, quienes van por la gubernatura de Aguascalientes y Durango, respectivamente.

Cabe mencionar que la mandataria capitalina prevé acudir a los seis estados donde habrá elecciones a la gubernatura este próximo 5 de junio, Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, ya que este 3 de abril iniciaron las campañas electorales.

Martí Batres se queda al pendiente en CDMX

En redes sociales, Claudia Sheinbaum informó que mientras está fuera de la capital del país será el secretario de Gobierno, Martí Batres, quien quede al frente de la Ciudad de México, pero que está atenta y en comunicación.


En ese sentido, la candidata de Morena a la gubernatura de Aguascalientes, Nora Ruvalcaba Gámez, destacó que “las mujeres de Morena estamos haciendo historia”, y subió un video en el que recibió en el aeropuerto a la mandataria capitalina, a quien abrazó y le agradeció por su apoyo en el inicio de campaña.


“Amor con amor se paga. ¡Qué lindo recibir a mi amiga Claudia Sheinbaum!”, escribió Ruvalcaba Gámez en redes sociales.



Exhiben a Karla Díaz por vender suéter de Shein a un precio más elevado

Karla Díaz fue exhibida en redes sociales por vender un suéter de Shein como una prenda exclusiva

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La venta de un suéter ha generado una polémica que ha envuelto a la youtuber Karla Díaz y la agencia de la influencer no tardó en aclarar la situación.

La integrante de JNS fue señalada en redes sociales por poner en venta un suéter con el texto alusivo a su canal de YouTube: Pinky Promise, el cual promovió como una prenda exclusiva del programa, disponible en la Pinky Shop o tienda en línea donde ofrecen sus productos.

El problema que detectaron los usuarios es que la pieza también estaba a la venta en la tienda de ropa Shein y a un mejor precio.

Así que dijeron que Karla no solo estaba ofreciendo el ya famoso suéter Pinky Promise como una prenda “original”, sino que además marcaba un precio más elevado.

Mientras que en la tienda minorista tiene un precio de 543 pesos, en la Pinky Shop se podía encontrar en 980 pesos, a lo cual habría que sumarle el costo del envío, casi el doble.

Karla Díaz y su productora tomaron medidas

La productora que representa a Karla Díaz no tardó en aclarar la polémica que generó esta situación al publicar en sus cuentas de Instagram un comunicado oficial donde explican que un proveedor mexicano se aproximó a la compañía con la propuesta de este suéter asegurando que era un diseño original para el programa Pinky Promise.

Detallaron que se enteraron de que no se trataba de un diseño exclusivo y que el artículo estaba en venta en la tienda Shein desde noviembre de 2021, mediante comentarios en redes sociales. Ante esto tomaron medidas como retirar el producto de su tienda online y otorgar un reembolso a quienes adquirieron el producto, entre otras.

“Aclaramos también que nuestra conductora, Karla Díaz, no forma parte del proceso de contratación de proveedores ni de la operación de la Pinky Shop”, indican en el comunicado.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Sensei Media (@senseimediamx)


Acusan a Zara por vender bolsas de mercado en 600 pesos

Compartir en:

RT,  Ciudad de México, Mexico, 

La cadena de moda Zara puso a la venta bolsas de compras de tela, que por su forma y diseño hicieron recordar a los internautas mexicanos a las tradicionales bolsas económicas "que las abuelitas y mamás acostumbran usar para llevar las frutas y las verduras".

La bolsa ya desapareció del sitio mexicano de la compañía, pero según medios locales, se vendía por 649 pesos (más de 28 dólares), mientras que una bolsa tradicional se puede comprar por unos 40 pesos (1,5 dólares).

La mayoría de los usuarios se rieron del precio tan alto para un accesorio que lejos está de parecer asociado a las últimas tendencias de la moda.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
30 min
3 puertas
0 min
Ready lane 1 puerta
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
5 min
10 puertas
5 min
Ready lane 18 puertas
15 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
5 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 03/04/2025 2:49 AM
Economía
Notas más visitadas