Impulsan alianza con CCE nacional para dar voz a la frontera

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Con miras a impulsar el desarrollo económico de la región, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana sostuvo un encuentro con integrantes del CCE nacional, con el fin de integrarse y que la frontera tenga mayor participación en las decisiones que se toman en el centro del país.

Al respecto, el C.P. Roberto Lyle Fritch, presidente del organismo cúpula, señaló que esta integración busca abordar temas coyunturales importantes de la región fronteriza, como es la incertidumbre generada por los altos aranceles impuestos por Estados Unidos.

“Fue una reunión muy productiva en la que se planteó la posibilidad de adherirnos al Consejo Coordinador a nivel nacional. Estamos buscando una cercanía, ya que nosotros estamos a 3 mil kilómetros de distancia de donde se toman las decisiones más importantes de México”, enfatizó.

El dirigente mencionó que la reunión se dio con José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de Canaco CDMX, en representación del Presidente Nacional del CCE, Francisco Cervantes, en la que estuvieron representantes de los 17 organismos que integran el CCE Tijuana, así como de expresidentes, líderes de los CCE´s del estado y empresarios nacionales como Miguel Torruco Márquez.


De acuerdo con Lyle Fritch, Baja California es uno de los principales Estados que genera mayor economía al país y el segundo mayor recaudador de Impuesto Sobre la Renta, con 68 mil millones de pesos, por lo que las cámaras empresariales apuestan por una mayor participación a nivel nacional.

Agregó que existen diversos temas coyunturales que requieren atención para detonar, aún más, el desarrollo económico de la región fronteriza que mucho aporta a la Federación, sobre todo porque en el centro del país suelen estar ajenos a la situación que se vive en Baja California.

Uno de los principales acuerdos con el CCE nacional, expuso Lyle Fritch, fue la creación de una Comisión de Asuntos Fronterizos que será presidida por representantes de Tijuana, con el objetivo de atender temas específicos de la región fronteriza y elevarlos al plano nacional.

Por su parte, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de Canaco CDMX, refirió que esta alianza busca promover el desarrollo económico y social de la región, además de sentar las bases para futuras colaboraciones y proyectos que beneficien a la zona fronteriza.

Tal es el caso de la inclusión de un empresario de Baja California en el Consejo Asesor del Desarrollo Económico Regional y de Relocalización de Empresas (CADERR), coordinado por Altagracia Gómez Sierra.

El dirigente detalló que este Consejo tiene como finalidad el facilitar inversiones privadas, generar empleo y fomentar el desarrollo económico regional.

“La indicación es que se venga a tomar protesta y que también generemos una reunión con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para que escuche de viva voz lo que está pasando en Baja California y en la frontera de Tijuana, para coadyuvar en mejores condiciones para nuestro país”, destacó.

El líder subrayó que la intención es que el empresariado de Tijuana tenga un espacio dentro del CCE nacional para poder escuchar sus necesidades, y ver la manera de apoyar en el mejoramiento de sus condiciones para que sea más competitivo.

“La idea es que a más tardar en junio de este año el CCE Tijuana quede integrado para que venga Francisco Cervantes, con la cúpula empresarial en su totalidad, a tomar protesta y afianzar esta alianza que es necesaria para nuestro País como sector empresarial”, finalizó el presidente de Canaco CDMX.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


CCE Tijuana apoya nombramientos de Ismael Burgueño en su gabinete

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana ha expresado su respaldo a los recientes nombramientos en el gabinete del alcalde electo, Ismael Burgueño Ruiz. El presidente del CCE, Lic. Carlos Jaramillo Silva, destacó que los nuevos integrantes del gabinete poseen experiencia y apertura al diálogo, elementos cruciales para el desarrollo de la ciudad.

Jaramillo Silva subrayó la importancia de incluir voces de diferentes sectores en el gobierno local. Resaltó que la composición del gabinete demuestra un compromiso por generar un desarrollo económico y social robusto, con la participación de figuras como ex presidentes del CCE.

A partir del 1 de octubre, el CCE se mostró dispuesto a colaborar con la nueva administración en áreas prioritarias como seguridad, infraestructura y servicios públicos, enfatizando la relevancia de Tijuana en la economía estatal y nacional.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
70 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
80 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
15 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
55 min
13 puertas
55 min
Ready lane 16 puertas
45 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 7 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
100 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
30 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
90 min
3 puertas
60 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
10 min
3 puertas
3 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 16/04/2025 7:04 PM
Economía
Notas más visitadas