CNTE retoma control de plazas en Oaxaca

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Como antes de la reforma educativa de 2013, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha tomado el control de las plazas magisteriales en Oaxaca, emite convocatorias y realiza concursos para entregar plazas, cambios de adscripción y promociones a los profesores. 

La CNTE utiliza una serie de medidas para castigar o recompensar la lealtad de los maestros y trabajadores a la organización sindical. Uno de los requisitos para llevar cualquiera de estos trámites es comprobar que han participado en 80% de los plantones, bloqueos, marchas, manifestaciones y otras actividades de la coordinadora.

La agrupación también advierte que excluirá de estos procesos a quienes hayan resultado idóneos en los concursos de promoción o permanencia de la pasada administración o que hayan pertenecido a la corriente institucional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Entre los requisitos que se exigen a los maestros que quieran participar por una plaza se encuentran el dictamen escalafonario, título, cédula profesional y la constancia de participación sindical "con un mínimo de 80% actualizada".

El vocero de la Sección 22, Wilbert Santiago Valdivieso, explicó a EL UNIVERSAL que la constancia de participación sindical representa "la militancia" de los docentes. "Incluye marchas, asambleas, foros educativos, engloba muchos aspectos del desempeño de la sección hacia la comunidad", dijo.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) no hizo comentarios sobre esta situación en Oaxaca.


* Requisitos 

Para quienes busquen cambios de adscripción, reconocimiento económico o promociones 

Constancia de participación en 80% de los plantones, bloqueos y marchas.

No haber pertenecido a Vanguardia Revolucionaria.

No haber participado o estar actualmente en algún programa de la reforma educativa.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Continúa paro laboral de docentes de la CNTE, liberan caseta Tijuana- Tecate

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En el marco del paro nacional de 72 horas, los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen su firme posición de protesta en Baja California. 

Este jueves, liberaron la caseta Tijuana-Tecate, la caseta más costosa en la región con el fin de visibilizar su rechazo a la Ley del ISSSTE.

Con una fuerte presencia en la carretera, los educadores expresaron su desacuerdo con esta legislación, que, según ellos, ha comprometido gravemente sus derechos laborales y condiciones de jubilación. 

Los docentes, vestidos con camisetas que portaban eslóganes como “¡NO UMAS, NO AFORES!” y “¡JUBILACIÓN POR AÑOS DE SERVICIO!”, muestra su descontento y buscan un esquema de pensiones más justo y equitativo. Los líderes sindicales del magisterio han manifestado su preocupación por el impacto que la ley vigente ha tenido en la estabilidad y el bienestar de los trabajadores de la educación, resaltando que las condiciones actuales han desmejorado notablemente sus expectativas de jubilación.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Trabajadores de la CNTE anuncian paro laboral de 48 horas en Baja California

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tijuana.- Trabajadores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Baja California han anunciado su participación en un paro laboral nacional de 48 horas, programado para este jueves 6 y viernes 7 de marzo. Esta movilización es en oposición a la reforma del ISSSTE 2025. 

Marco Antonio Pacheco, coordinador de la CNTE en la región, destacó la importancia de continuar con las acciones de protesta contra el gobierno, haciendo hincapié en el desfalco que enfrenta el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 

Pacheco informó que durante los días lunes, martes y miércoles se llevarán a cabo actividades de información en los municipios para compartir detalles sobre sus demandas y escuchar a los maestros.

Pacheco expresó que no es responsabilidad de los trabajadores aportar soluciones, sino una obligación del gobierno atender a sus ciudadanos. Criticó la falta de cumplimiento de las promesas políticas de derogar la ley del ISSSTE y la reforma educativa implementada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, que, según él, ha dejado a los trabajadores en un estado de decepción laboral.

El próximo jueves, además del paro, la CNTE exigirá la liberación de la caseta Tijuana-Tecate, considerada una de las más caras de la región. Luego, el viernes se concentrarán en los accesos del ISSSTE en cada municipio. Pacheco concluyó afirmando que los defensores de la Cuarta Transformación no parecen haber sido designados para perjudicar a los maestros, a pesar de que parece ser lo que está ocurriendo.

Cabe mencionar que la movilización continuará con un paro de 72 horas, los días miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de marzo

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Maestros de CNTE se manifiestan contra transformación del ISSSTE

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Ciudad de México, Mexico, 

Esta mañana, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores al Servicio del Estado (CNTE) en Baja California se manifestaron en oposición al plan de transformación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, actualmente en proceso de aprobación en la Cámara de Diputados.

El maestro Marco Antonio Pacheco Peña, coordinador estatal del CNTE, señaló que la nueva iniciativa de ley obligaría a los maestros a laborar hasta los 60 años, a pesar de las difíciles condiciones físicas que muchos enfrentan en el aula. "No hay las condiciones para que un maestro esté en un aula a esa edad", manifestó Pacheco, quien criticó además un posible incremento en las cuotas que se retendrán de los salarios.

La nueva propuesta, que busca recaudar cerca de 700 mil millones de pesos anuales para el mantenimiento del ISSSTE, estipula que la retención actual del 3% se elevaría a un 9%. El líder docente explicó que más de 30,000 trabajadores de la educación y un total de 45,000 empleados de la burocracia se verían afectados por estas decisiones.

Ante esta situación, la CNTE convocó a los docentes a participar en un paro de 48 horas, programado para los días 27 y 28 de febrero, con una manifestación pacífica en la explanada del ISSSTE, ubicada en el fraccionamiento Las Palmas. 

Pacheco también mencionó que se informará a los padres de familia sobre el paro escolar, alentándolos a apoyar la causa y a colaborar desde casa con propuestas educativas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


La CNTE se mantiene firme ante el paro de labores; no regresarán a clases

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Baja California ha emitido un comunicado dirigido a padres de familia, el magisterio, medios de comunicación y a la población en general, informando sobre la decisión de continuar con el paro de labores debido a una serie de problemáticas laborales que afectan a los educadores en la región.

En el documento, la CNTE señala la falta de cumplimiento en el pago salarial a los docentes interinos, así como la carencia del retroactivo al salario, el incumplimiento de pagos a maestros pensionados y jubilados, y la no recategorización en los puestos directivos como motivos fundamentales para llevar a cabo esta medida de protesta. 

Los integrantes de la organización enfatizan que "los derechos laborales NO son negociables", evidenciando así su compromiso por la defensa de las condiciones laborales de los educadores.

La CNTE ha convocado a la unidad y la organización entre los trabajadores de la educación para hacer frente a lo que consideran un incumplimiento sistemático por parte de las autoridades educativas. 

El comunicado concluye con un llamado a la solidaridad de la comunidad educativa, reafirmando su compromiso por un sindicato combativo y democrático, así como por una defensa inclusiva de los derechos laborales y del salario de los trabajadores de la educación. 

Hasta el momento, las autoridades educativas de Baja California informaron que habían llegado a un acuerdo tras la reciente manifestación y que no se vería afectado el regreso a clases.


CNTE toma oficinas del Sistema Educativo en Tijuana; exigen pago de salarios

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La toma de oficinas en las instalaciones del Sistema Educativo Estatal en Tijuana por parte de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúa, como parte de una protesta por la falta de pago salarial por parte del Gobierno del Estado. 

La situación se ha intensificado, con no sólo la ocupación de las oficinas, sino también con la reciente movilización que los docentes realizaron en forma de caravana.

Este jueves, miembros de la CNTE llevaron a cabo una caravana que partió desde el Parque Morelos, recorriendo las principales calles de la ciudad hasta llegar a la caseta de cuota Tijuana-Tecate. A pesar de la magnitud de la protesta, las autoridades no han intervenido de manera significativa, lo que ha llevado a los educadores a mantenerse firmes en su manifestación y en la toma de las oficinas.

Marco Antonio Pacheco Peña, coordinador Estatal de la CNTE en Baja California, expresó su preocupación por la falta de respuestas del gobierno y la crítica situación que enfrentan los trabajadores de la educación.

Como parte de sus acciones, la CNTE tiene planes de trasladarse este viernes a la capital del estado, Mexicali, donde se manifestarán frente al Poder Ejecutivo a las 9:00 horas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
90 min
6 puertas
60 min
Ready lane 6 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
30 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
110 min
20 puertas
45 min
Ready lane 12 puertas
100 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 12 puertas
15 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
40 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
15 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 7 puertas
90 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
45 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 25/04/2025 8:51 AM
Educación
Notas más visitadas