Escuelas privadas realizan eventos para subsistir

Personal educativo decora sets navideños

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Sin duda la pandemia sigue causando estragos y escuelas de la ciudad de Tijuana con el fin de no cerrar completamente sus puertas han buscado estrategias que les permitan generar un ingreso. 

Es el caso de una primaria privada que aprovecho la festividad decembrina para ofrecer un evento lleno de luz, paz y armonía en el que podrán asistir desde niños hasta personas adultas a disfrutar de la magia de la navidad. 

Docentes y personal administrativo decoraron diferentes sets con árboles navideños; renos, trineo, luces, osos grandes y hasta un grupo musical para que los visitantes puedan tomarse la fotografía del recuerdo con Santa Claus.

Cabe mencionar que con el fin de evitar la propagación del Covid-19, abrirán sus puertas bajo las medidas sanitarias autorizadas por la Secretaria de Salud.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Sector turístico se recupera este año tras pandemia

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

Este año 2022 mejoró la actividad económica en el sector turístico luego de la afectación de la pandemia por el Covid-19, declaró el Director del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Juan Coronado Ruíz.

"Es un buen año, hay muy buena expectativa los números así nos dicen", expresó Coronado. 

Señaló que de enero a agosto del presente año se rebasó la expectativa de lo que fue un buen año en el 2019 con un 6 por ciento, quiere decir un total de 6.8 millones de personas que visitaron la ciudad fronteriza. 

Destacó que varios sectores se recuperaron 500 por ciento más tras la contingencia sanitaria como es el turismo de salud.



Pandemia de COVID-19 está en receso: Hugo López-Gatell

Actualmente, los contagios y las muertes por COVID-19 está en mínimos, presumió López-Gatell.

Compartir en:

El Financiero,  Ciudad de México, Mexico, 

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell advirtió que el virus que provoca el COVID-19 está en receso, por lo que la cantidad de contagios registrados actualmente es “mínima”.

Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario indicó que los contagios por SARS-CoV-2 suman 13 semanas a la baja y se informó que durante la semana del 3 al 8 de octubre se registraron, en promedio, solo 307 casos al día.

“Todos los indicadores fundamentales muestran de manera muy consistente una epidemia que está en receso”, dijo en Palacio Nacional.

La hospitalización por COVID grave también se ha mantenido en niveles mínimos, ya que la ocupación de camas generales por esta enfermedad solo alcanza el 2 por ciento.

Al respecto, se notificó que durante la última semana solo se registró, en promedio, un fallecimiento diario por coronavirus.

“En las cinco semanas más recientes tenemos por debajo de un dígito el número de defunciones. La semana que recién cerró se reportó una defunción diaria en promedio. Esto implica que hay días, a veces consecutivos, en donde no tenemos ni una defunción en toda la República”, celebró.

Enfermedades respiratorias en invierno

En este contexto, López-Gatell hizo un llamado a vacunarse contra la influenza, en especial los adultos mayores y los niños menores de cinco años; así como personas con enfermedades crónicas.

Finalmente, advirtió que durante la temporada invernal se registrarán múltiples enfermedades respiratorias, producto de 350 virus respiratorios que circulan en época de frío.

“No debemos espantarnos pensando que es un recrudecimiento de COVID, sino que indudablemente será el periodo de virus respiratorios”, señaló.

Vacuna contra la influenza ¿Me la puedo aplicar si me acabo de poner la de COVID-19?

La temporada de influenza en México ya comenzó; así como la campaña de vacunación para protegerse del virus, por lo que una duda ha comenzado a crecer entre miles de personas: ¿Me puedo vacunar contra la influenza si me acabó de aplicar la del COVID?

La respuesta es sí, incluso el mismo día y al mismo tiempo, aseguró Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de Atención de Emergencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En entrevista con El Financiero, el académico afirmó que se espera que la temporada de influenza y la sexta ola de COVID-19 coincidan en invierno, por lo que es importante no bajar la guardia, identificar los síntomas de cada padecimiento y vacunarse contra ambas enfermedades, en especial los grupos de riesgo.

“Las vacunas contra la influenza y el COVID son completamente diferentes. Las vacunas de influenza protegen contra la influenza y nada más contra la influenza; es una vacuna que cambia cada año en función con los virus que están circulando en el mundo”, señaló el especialista.

“Se pueden aplicar las dos vacunas al mismo tiempo. No hay ninguna contraindicación; incluso se podría poner al mismo tiempo, el mismo día, una en un brazo y otra en el otro brazo, no habría ningún problema”, sentenció.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Vinculación escuela empresa busca hacer más competitiva a la región

El organismo trabaja de manera colaborativa entre la academia y el sector privado

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Baja California, Mexico, 

El presidente de la Comisión de Vinculación Escuela – Empresa Joaquín Moya Cussi, refirió en el marco de la próxima expo educación, que el organismo trabaja de manera colaborativa entre la academia y el sector privado, para que se establezcan programas educativos acordes a las vocaciones económicas regionales.


Estamos avanzando, dijo, “Hoy tenemos un convenio con los restauranteros y hoteleros, para que las plazas que haya disponibles, las puedan conocer las prepas y a las universidades, estamos vinculando también a Cetmar para lograr las certificaciones que se necesitan en las empresas, para que sean mejor pagados y la competitividad incremente.”


Moya Cussi adelantó que para la edición 2022, se espera que participen por lo menos 7 mil jóvenes de manera presencial y en plano virtual unos 43 mil muchachos de preparatorias de diversas partes del país.


Afirmó que, desde el inicio de Expo Educación en Baja California, con sede en Ensenada, se ha llegado a por lo menos, medio millón de preparatorianos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Primaria Niños Héroes pide apoyo a padres de familia.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Autoridades escolares ante el inicio de clases se han respaldado en el apoyo de los padres de familia, sin embargo, dicen que los planteles están funcionales para este ciclo escolar, la pregunta es: ¿Qué tan válido es que los padres de familia sean quien cubran las necesidades de los planteles y no sean las autoridades de educación quienes provean lo que se ocupa?

Tal es el caso de la Escuela Primaria ¨Niños Héroes¨ ubicada en la colonia Francisco Villa en Tijuana.

¨Recibimos y agradecemos el donativo de estos tres tambos para usarlos como depósito de basura en nuestros patios, ahora necesitamos del apoyo de algún padre o tutor que nos ayude a adaptarlos para ello (quitarle la tapa que forma parte del tambo). Si alguien pudiera ayudarnos con eso, le esperamos en la escuela a cualquier hora entre 8:00 y 12:00 para ponernos de acuerdo¨, menciona la escuela

¨Con más botes para basura nuestra escuela se verá mejor y seguirá siendo un lugar digno para nuestras niñas y niños¨.



Destinan más 20 milllones de pesos en apoyos escolares en BC

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Más de 600 mil niños y niñas regresarán a clases presenciales el próximo lunes 29 de agosto y los 31 mil docentes están listos para iniciar el ciclo escolar en los 3 mil 732 planteles en Baja California, declaró la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Durante la conferencia matutina, la mandataria indicó que con el fin de asegurar una certeza laboral, se otorgaron mil 200 nuevos nombramientos a través del programa de basificación, así mismo, indicó que cuentan con un presupuesto de más de 26 mil millones de pesos para el presente año.

Con dicho presupuesto se desarrolla el programa "Educando con el corazón" con el cual se garantiza la jornada escolar a ocho horas, cómo también una inversión de 15 millones de pesos para el ejercicio 2022 que serán beneficiados 25 mil estudiantes de escuelas públicas en educación básica.

A través del programa de "Pancita lleno corazón contento", serán beneficiados más de 133 mil estudiantes de educación básica en 168 planteles educativos. 

Por otra parte, se entregaron más de 2 mil 200 becas por aprovechamiento escolar, se destinaron 30 millones para entregar uniformes a 57 mil estudiantes, 16 millones de pesos para entregar a 96 mil mochilas y 20 millones para 96 mil paquetes de útiles. 

La mandataria, indicó que en cuanto al nivel superior se entregar apoyos económicos y becas a los estudiantes.