Escuela de la Zona Este abre campamento vacacional dentro de la institución

Ante la alta incidencia de robo en la primaria

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En la escuela Ejército Trigarante en Cañadas del Florido, padres de familia y directivos, con la finalidad de cuidar las instalaciones durante las vacaciones, realizaron un campamento de verano para alumnos y la comunidad cercena a la primaria en donde por seis horas estarán los menores realizando deportes y en clases de diversas materias.

La institución durante la pandemia fue vandalizada en más de 6 ocasiones en la cual se le ha tenido que invertir más de 1 millón de pesos para que cuente con condiciones funcionales.

Al momento hay 15 menores de edad los cuales asisten todos los días, por parte del director del plantel enfatizó los alumnos los cuales regresaron a clases después de la pandemia tenían un rezago importante en materias como matemáticas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Gobierno de BC cuenta con más de 9 mil millones de pesos para educación

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El gobierno de Baja California acumula 9 mil 115.7 millones de pesos para destinarlo al pago de nómina del magisterio y su gasto operativo, el mayor monto de recursos públicos en la historia de la entidad, de acuerdo con las transferencias realizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Las cifras de Hacienda documentan que la administración estatal suma entre enero y septiembre de 2022 los mencionados 9 mil 115.7 millones, un decremento de 3.4% real anual en comparación a los recursos de la partida Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) del 2021.

Solo en septiembre, la administración estatal recibió 914 millones de pesos para el sector educativo, un alza de 4.4% anual real respecto al mismo mes pero del año pasado (805.4 millones).

A pesar de que los recursos llegan en tiempo y forma, se mantienen los paros de laborales del magisterio en el Estado debido a los impagos a los maestros, situación que se agravó en los últimos meses y sin que se ejecuten soluciones de parte del gobierno para este problema que tiene años.

Con información de Monitor Económico.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Reinventan la Telesecundaria 20 de Ensenada

Compartir en:

Cadena Noticias - César Esparza Ramón,  Ensenada, Baja California, Mexico, 

Enclavada en una de las colonias de mayor incidencia delictiva en Ensenada, la Telesecundaria 20 ha sido un pilar educativo para el puerto.  

Con 28 años de haberse construido los primeros tres salones de la Telesecundaria 20, su director y fundador, profesor Marcos Francisco Sanchez González, reconoció el apoyo de padres de familia y la dirección de prevención al delito del gobierno municipal, para recuperar espacios internos y externos del plantel. 

"Agradecemos a todos los participantes y a los diferentes comités de seguridad y salud de participación social de la escuela, gracias, vamos a demostrar que unidos, podemos hacer transformaciones importantes" puntualizó.

@cadenanoticias ¡Make Over! Le dan MANOTA de gato a la Telesecundaria 20 de #Ensenada #Educación #Alumnos #PadresDeFamilia ♬ sonido original - CadenaNoticias



La SEP suspende el programa piloto del nuevo plan de estudios

Compartir en:

El Heraldo de México,  Ciudad de México, Mexico, 

Durante la Reunión Nacional de Autoridades Educativas Estatales que se llevó a cabo este 18 de octubre de forma remota, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya refirió que ante los amparos promovidos contra el programa piloto del nuevo plan de estudios para la educación básica, se suspende de forma temporal su aplicación, no obstante, esto no representa la renuncia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a la defensa legal correspondiente.

En este sentido, agregó que la SEP sigue de forma puntual los juicios de amparo promovidos contra el artículo cuarto transitorio del Acuerdo 14/08/22 que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Esta suspensión será de manera temporal y en respeto al Estado de derecho, de igual forma, la SEP interpuso los recursos previstos en la ley, de los cuales se espera que haya una pronta resolución a favor del interés superior de niñas, niños y adolescentes de México. No obstante, seguirá en pie la formación continua para docentes sobre el Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria, que se llevará a cabo de acuerdo con lo establecido en el Calendario Escolar 2022-2023-.

Esta interrupción se dio en el contexto de las suspensiones emitidas por dos jueces federales el pasado 12 de octubre. La estrategia estaba contemplada para aplicarse en al menos 30 escuelas de cada entidad y busca crear una sinergia entre escuela y comunidad. Ante ello, la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Rosa María Torres, hizo hincapié en la necesidad de activar el programa con el fin de abrir espacios de diálogo para vincular el desarrollo profesional en la formación del docente.

Por su parte, la directora general de Desarrollo Curricular, Xóchitl Moreno Fernández, detalló que dicho programa pone énfasis en el derecho humano a estudiar de las y los alumnos. Además de que se reconoce la autonomía profesional del magisterio, la cual consiste en contextualizar los contenidos del currículum nacional con base en las necesidades formativas de los estudiantes de Educación Básica, con el fin de recuperar los saberes de la comunidad.

En tanto, el investigador emérito del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ángel Díaz-Barriga Casales, explicó que el plan de estudios aspira a otras formas de organización escolar, lo que implica pensar otra estructura en el salón de clases que, con la creatividad de los docentes, impulse formas diálogo en el aula y no formas de escucha.

¿En qué consiste el nuevo plan de estudios?

Fue el pasado 16 de agosto cuando la SEP presentó el nuevo plan de estudios, el cual se dio a conocer que estaría vigente para los preescolares, primarias y secundarias de todo el país a partir del ciclo escolar 2022-2023 mediante una prueba piloto la cual ha ya ha sido suspendida.

De acuerdo con Martha Velda Hernández Moreno, la subsecretaria de Educación Básica, esta fase de prueba iniciaría el 29 de octubre de este año en todas las entidades federativas y el objetivo era que al menos 30 escuelas de cada estado participaran en esta prueba. Los siguientes cuatro ejes serían aplicados a estudiantes de primer grado de preescolar, primaria y secundaria:

  • Formación docente
  • Co-diseño de los programas de estudio
  • Estrategias nacionales
  • Transformación administrativa y de gestión

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



“Gobierno acatará freno a plan de estudios”: AMLO

Señala AMLO al PAN de estar detrás de la decisión; se investigará a juez, advierte

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno acatará la resolución de un juez que frenó la implementación del nuevo plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero acusó al PAN de estar detrás de ello.

El Jefe del Ejecutivo federal aseguró que su gobierno será respetuoso de lo que decida el Poder Judicial, pero advirtió que investigará al juez que frenó el nuevo plan y recurrirá a las siguientes instancias judiciales para defender su proyecto.

“Es natural que esto suceda, porque se trata de cambios en los contenidos de libros de texto y el conservadurismo siempre se ha opuesto a la educación pública, a los contenidos de los libros, solamente cuando ellos los hacen, como pasó durante todo el periodo neoliberal...

“Y fue el tiempo en que abandonaron la historia, hicieron a un lado el civismo, la ética. Y más atrás, pues el PAN, que seguramente son los que están detrás de esto, se opusieron durante el gobierno del presidente López Mateos a que se entregaran los libros de texto para primaria.

“¿Qué quisieran los conservadores? Que continuara la inmoralidad, la hipocresía, el clasismo, el racismo, afirmó.

Se realizará investigación

El Presidente aseguró que acatarán la decisión del Poder Judicial, pero manifestó: “Nada más que no nos dejamos y que bien que me lo dices porque yo no lo sabía, entonces ahora le voy a dar seguimiento diario.

“Nunca hemos actuado desobedeciendo un mandato judicial. Y vaya que dejaron un tinglado de defensa de intereses particulares y del pensamiento conservador, reaccionario, en todos lados”, dijo.

“¿En este momento se está aplicando el plan?”, se le preguntó. “No tengo la información que me pides, pero voy a indagar y sí vamos a ver quién es el juez, por qué razón y acuérdense que son varias instancias, un proceso de estos, se puede acudir a otra instancia”, advirtió.

Afirmó que su gobierno defenderá la necesidad de que se reformen los contenidos de los libros de texto, pues México ya no está en el periodo de políticas neoliberales. “Queremos que la educación sea científica, pero básicamente humanista, que haya un tronco común en donde nada humano nos sea ajeno y a partir de ahí, científicos y matemáticos y biólogos, pero un tronco común”, subrayó.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Preparan consulta para pueblos indígenas en materia de Educación

Para febrero de 2023 deberá estar lista la propuesta de reforma.

Compartir en:

Cadena Noticias - Alejandro García,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Iniciaron los foros informativos que conforma la Consulta para Pueblos y Comunidades Indígenas, Afromexicanas y personas con Discapacidad en materia de educación, con el fin de reformar el Artículo 6 de la Ley de Educación de Baja California y cumplir, también, con la sentencia al respecto emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La diputada local, Dummia Monserrat Murillo López, explicó que éste sábado se dará inicio a los foros informativos que se extenderán a los siete municipios de la entidad, en donde haya comunidades de pueblos originarios o asentamientos de indígenas nativos de otras entidades del país.

La presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del estado explicó que el artículo a reformar no está mal redactado o planteado, pero al tener un impacto directo hacia las comunidades indígenas, afromexicanas y personas con discapacidad, éstas tuvieron que ser consultadas al momento de conformar la legislación, lo cual no ocurrió. Por ello la sentencia de la SCJN.

Detalló que, a partir de este 01 de octubre, cada fin de semana estarán asistiendo a comunidades de pueblos originarios comenzando con los ubicados en el Valle de Mexicali en los que vive la etnia cucapá. En el caso de asentamientos de indígenas de otras latitudes se acudirá a Tijuana, San Quintín y Maneadero, en Ensenada, donde se ha localizado los grupos más numerosos. 

Una vez concluidos todos los foros, estimado para finales de octubre, tendrán que pasar 30 días para realizar la consulta, tomando en cuenta todas las aportaciones captadas durante este mes. La propuesta de reforma al artículo 6 de la Ley de Educación de Baja California se presentará a la SCJN en febrero de 2023 para conocer si cumple con todos los puntos de la sentencia.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |