Carne de cerdo mexicana, ya se exporta a 32 países

Compartir en:

Los productos cárnicos de cerdo mexicanos pueden exportarse ahora a 32 mercados en cuatro continentes, como parte de la nueva estrategia de diversificación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) Enrique Sánchez Cruz, informó que la Sagarpa abrió estos 32 mercados con el objetivo de propiciar que los alimentos mexicanos se comercialicen en condiciones de mayor competitividad. Señaló que entre  los destinos  se encuentran 13 en África, 12 en América, 5 de Asia y 2 en Oceanía.

En un comunicado, explicó que la apertura de los mercados internacionales es posible gracias al estatus sanitario de privilegio que tiene México y por la calidad de la carne de cerdo mexicana.

Esto se consiguió gracias al trabajo que los productores porcícolas, de la mano con el Senasica, para entregar a los consumidores, alimentos que cumplen con estándares mundiales de sanidad e higiene, añadió la dependencia. 

Los países de África en donde se pueden comercializar productos de cerdo mexicanos son Ghana, Guinea, Congo, Costa de Marfil, Liberia, Angola, Sierra Leona entre otros.

En América pueden exportarse a Chile, Estados Unidos, Puerto Rico, Guatemala, Cuba, Colombia, El Salvador, Canadá, Honduras, Nicaragua y Panamá. 

En Asia, se abrieron los mercados de China, Japón, Singapur, Corea del Sur y Hong Kong, mientras que en Oceanía se pueden comercializar cárnicos de cerdo de Nueva Zelanda y Australia.

Actualmente los productores e industriales mexicanos exportan al mundo, cárnicos cocidos y procesados, carne fresca y congelada, embutidos, vísceras y despojos de cerdo.

El Senasica sostiene en este momento hay negociaciones con las autoridades sanitarias de Rusia, Tailandia y Vietnam para abrir mercados

Los productores estiman que durante 2017 se registrará un crecimiento de 50 mil vientres, lo cual representa más de 300 millones de dólares de inversión.

Destacó su interés por abrir nuevos mercados y fortalecer el consumo interno de cárnicos de cerdo. Agradeció el interés de la Sagarpa a la apertura de más mercados, especialmente los de Tailandia y Vietnam, grandes consumidores de productos porcícolas.

 




Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
90 min
6 puertas
60 min
Ready lane 6 puertas
90 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
110 min
9 puertas
45 min
Ready lane 14 puertas
105 min
10 puertas
45 min
Sentri lane 7 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
5 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
20 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
65 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
5 min
Sentri lane 3 puertas
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 11/04/2025 9:05 AM
Economía
Notas más visitadas