YosStop: 'Estar en prisión es peor que morirse, es una tortura'

Yoseline Hoffman ofreció su primera entrevista en la que habla sobre cómo fue su día a día

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Mareada, así es como Yoseline Hoffman, mejor conocida como YosStop, se siente ahora que está fuera del penal de Santa Martha Acatitla. Esa sensación física, que ella teoriza es por alguna deficiencia nutricional, le ha hecho sentir que está viviendo en un sueño. En cuanto al aspecto psicológico considera que se siente bien.

YosStop en su primera entrevista tras salir de prisión con Saskia Niño de Rivera, experta en reinserción social, habló sobre cómo el haber pasado cinco meses en prisión cambió su perspectiva de vida y también relata su día a día ahí dentro.

Al inicio de la entrevista, Saskia Niño de Rivera aclaró que no se iba a hablar del motivo por el que Yoseline Hoffman estuvo en la cárcel.

La plática inició con detalles sobre cómo YosStop extrañó su regadera y reconoció ciertos momentos cotidianos como un privilegio, así como la sorpresa que le causó ver que hubo muchas personas que estuvieron al pendiente de ella.

“Tú nunca te imaginas que vas a perder tu libertad, sobre todo cuando eres pues una persona que no se dedica a hacer malas cosas”, dijo.

Al inicio, Yoseline pensó que sólo iba a pasar siete días en prisión. Sobre esos días "como mejor lo puedo definir es que viví la muerte de mí misma", afirma.

El día a día de YosStop en la cárcel

“Yo viví en una cárcel muy distinta, que algunos dirán que es una cárcel 'privilegiada', pero al final cárcel es cárcel”, declaró Yoseline Hoffman al hablar de sus días dentro del penal, los cuales calificó como “muy duros”.

YosStop detalló que ella no estuvo “en población”, sino en un área “especial” donde había pocas mujeres que quizás eran parte de “casos mediáticos”, teorizó. Explicó que su experiencia fue solitaria, no tenía actividades, “a las 8 de la noche me encerraban y a las 8 de la mañana me abrían”.

“Tenía que estar yo sola con mi cabeza, con mis pensamientos, con cómo me juega chueco la mente (…) tratando de no enloquecer, de no perderme, de no deprimirme”, declaró.

La youtuber aclaró que desde antes de entrar a la prisión ya tomaba medicamento psiquiátrico por su trastorno de ansiedad, por lo que sus medicinas -la única posesión personal que alcanzó a tomar el día que la encarcelaron- fueron de gran ayuda para sobrellevar su encierro.

“Fue una lucha contra mí, sobre todo”.

Entre las actividades que hizo YosStop para matar el tiempo fueron clases de zumba, que impartían dos o tres veces a la semana, lectura, escritura, resolución de sudokus y sopas de letras, yoga con su propio tapete, paseos nocturnos de una hora en el patio del penal, dibujo, colorear mandalas y manualidades con rafia, actividad que aprendió de sus compañeras.

Sobre sus primeros días en Santa Martha Acatitla, YosStop explica que los primeros cuatro días los pasó sin bañarse ni lavarse los dientes ni cambiarse la ropa, que no podía dormir, pese a que tomaba sus medicamentos, que estuvo en un “área muy fea” y lidió con crisis de ansiedad: “Me dieron clonazepam a medio día porque yo estaba muy mal”, dijo.

El día que salí de la cárcel “fue perfecto”: YosStop

Cuando Niño de Rivera le cuestiona si ella alguna vez pensó si merecía estar en la cárcel, YosStop lo niega rotundamente e incluso lo compara con la muerte, condición que consideró mucho mejor que perder la libertad porque ser encarcelado “es una tortura”. Sin embargo, Hoffman dice que cree que “todo pasa por algo” y esta experiencia fue un gran aprendizaje que le permitió “hacer la paz” consigo misma.

“Salí muy tranquila, muy en paz”, dice.

Yoseline Hoffman explica que su último día estando en la cárcel entregó sus pertenencias a sus compañeras de celda.

A una persona con la que convivió durante un mes, porque después fue enviada a otra parte del penal, le entregó “sus cosas”, aunque no especifica en qué consistían. YosStop explica que durante el tiempo que estuvo en prisión había querido entregarle sus objetos a esta mujer porque “era de bajos recursos, la estaba pasando muy mal y no tenía quien la apoyara”, explicó.

En cuanto a sus otras dos compañeras con las que estuvo al final les dejó su efectivo y “tarjetas”:

“Se pusieron muy emocionales, me abrazaron, lloraron, me dijeron 'Yos, vete y no regreses (…) te queremos mucho'. Fue una despedida muy bonita, fue perfecto”.

La youtuber reconoció que tuvo problemas con algunas personas dentro del penal: “con la gente que había tenido problemas ni estuvo ahí”.

Hoffman explica que su salida del penal de Santa Martha Acatitla fue caótica por la prensa y sus ansías de ya salir e ir a su casa. Narra que le informaron antes de su salida que ya había prensa afuera del penal y que si quería ser vista o no, a lo que ella dijo que no, que sólo quería ir a su casa, pero terminó saliendo por lo que ella cree fue la salida principal del penal:

“Nada más sentí que llegaron dos personas de traje me agarraron, llegaron los medios, me hicieron unas preguntas y me subieron a una camioneta y dije 'Madres, no conozco a nadie (…) Salí de la cárcel y no sé a dónde me subí, ¿me están secuestrando?'”, pero ya después se aclaró la situación.

La youtuber comparó su salida de prisión, con la salida de las internas en promedio, quienes salen de madrugada, no son recibidas por nadie y tienen que regresar solas.

“Vi mucha luz”, concluye YosStop sobre su salida de Santa Martha Acatitla.

Tras la experiencia, Hoffman reconoce que la cárcel es un “lugar necesario para la sociedad”, sin embargo, piensa que hay áreas que deben mejorar por ser “inhumano” y a lo largo de la entrevista insistió en que se debería revisar el tema de la prisión preventiva porque hay muchas mujeres pagando una sentencia que no ha sido declarada.

Al final, Saskia Niño de Rivera aclaró que “no hubo intercambio de dinero” para realizar la entrevista.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Saskia Nino De Rivera (@saskianino)

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Circula en México nuevo spot de Kristi Noem

Pide a migrantes en EU “deportarse” a sí mismos

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

A través de la plataforma YouTube está apareciendo en México otro spot de la secretaria de Seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem, ahora doblado al español, en el que pide a migrantes en su país autodeportarse con la aplicación CBP HOME.

Cabe destacar que hace unas semanas una campaña con otro spot de Noem advertía a los migrantes a que no entraran a Estados Unidos.

Este anuncio incluso de transmitió en televisión abierta en México, en partidos de futbol, lo cual causó una polémica que devino en el proyecto de una nueva ley de Telecomunicaciones que incluía sanciones e incluso el retiro de la concesión de radiodifusión a concesionarios que difundieran este tipo de spots de gobiernos extranjeros en nuestro país.

¿Qué decía el otro spot?

El spot trataba de que disminuyera la entrada ilegal de Estados Unidos, en el mismo agradeció al presidente Donald Trump, al asegurar la frontera y poner a EU en primer lugar.

"Si estás considerando entrar en Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses. Si vienes a nuestro país y rompes nuestras leyes, te perseguiremos", dijo Noem.

Después de esto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum envió una misiva para exhortar a la televisoras a que el anuncio fuera retirado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



YouTube ofrece en EEUU una suscripción más barata sin publicidad

Salvo para la música

Compartir en:

Reuters,  Estados Unidos, California, San Francisco, 

YouTube, de Alphabet GOOGL.O, lanzó el miércoles un servicio de suscripción sin anuncios por 7,99 dólares al mes para la mayoría de los videos, excepto los musicales, con el fin de crear un plan para competir más directamente con Netflix NFLX.O y Disney DIS.N.

El plan "Premium Lite" está dirigido a clientes que rara vez ven videos musicales o escuchan música. YouTube es un actor importante en el mundo de la música en streaming, pero la empresa de videos en línea tiene un número considerable de espectadores que rara vez utilizan esa función y pueden gravitar hacia el nuevo servicio.

El actual plan Premium de YouTube, de 13,99 dólares, no tiene anuncios, ni siquiera para los videos de música, mientras que otro plan de 10,99 dólares ofrece videos musicales sin anuncios y otros videos con anuncios, básicamente lo contrario del nuevo plan.

La nueva opción satisface una demanda que YouTube viene observando desde hace varios años entre los usuarios que ya pagan por otras suscripciones de streaming de música. Esa dinámica es especialmente evidente en Estados Unidos, donde el mercado está liderado por Spotify SPOT.N y las ofertas de streaming de Apple AAPL.O y Amazon AMZN.O.

John Harding, vicepresidente de ingeniería, afirma que el principal objetivo del nuevo plan es llegar a un "conjunto mucho mayor de personas" que de otro modo no se plantearían pagar por YouTube.

"No nos parecía que estuviéramos a la altura del nivel para usuarios que no necesitan el contenido musical, y ahí es donde entra esta revisión", dijo Jack Greenberg, director de producto de YouTube Premium.

La empresa empezó a probar Premium Lite el año pasado en Australia, Alemania y Tailandia. Los datos preliminares muestran una nueva base de usuarios que se suscriben por primera vez a Premium Lite, según Harding, y algunos se pasan posteriormente a Premium. El número de usuarios que cambiaron a Premium Lite fue superior al de los que cambiaron al plan más barato.

YouTube anunció el miércoles que había superado los 125 millones de suscriptores de pago, frente a los 100 millones de enero de 2024, aunque esas cifras incluyen a los usuarios que se apuntan a pruebas gratuitas temporales.

Los anuncios constituyen la mayor parte de los ingresos de YouTube, con 36.000 millones de dólares de los 350.000 millones de ingresos totales de Alphabet en 2024. Pero las suscripciones contribuyen cada vez más a las ventas.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



AMLO pedirá a YouTube investigar si conservadores bajaron su conferencia

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que pedirá a la plataforma Youtube que investigue por qué bajaron su conferencia de prensa del pasado 22 de febrero, por difundir el número telefónico de la corresponsal del New York Times, Natalie Kitroeff.

Dijo que en México, la plataforma está vinculada a personajes conservadores de la política, y por eso censuraron sus declaraciones; además acusó que no le consultaron cuando aprobaron las normas de la comunidad de Youtube.

“Los dueños de YouTube, aprovecho para pedirles que investiguen, porque parece que la empresa aquí, como sucedía con Twitter, éste estaba tomada por conservadores vinculados a un partido conservador, entonces ellos pues están metidos, ¿no? Son del mismo grupo de Claudio X. González, Castañeda, hasta vi, ¿cómo se llamaba el vocero de Fox? Rubén Aguilar”, refirió.

Dijo que la Estatua de la Libertad de Estados Unidos se ha vuelto un símbolo vacío, porque no se respeta la libertad, específicamente en su libertad a defenderse de una supuesta guerra sucia en su contra.

“Que mejor explique cuánto dinero le dieron los narcotraficantes para su campaña, tan profesional, con pruebas contundentes de ese gran periódico, famosísimo periódico, que usted dice que es un pasquín, pero porque usted es un intolerante, populista, dictador, respetadísimo periódico. Entonces, este, pues, ya no hay que hablar de eso, porque si no hasta censuran, ya está, cómo se llama la plataforma YouTube”, dijo.

"La decisión de la plataforma de videos es una actitud prepotente"

“Ni modo que esta norma se le aplique a mis adversarios”, dijo López Obrador al acusar que le mientan la madre y se meten con su familia.

Sostuvo que la decisión de la plataforma de videos es una actitud prepotente. “¿Y dónde está la libertad de expresión?”, cuestionó al solicitar de nuevo la libertad de Julián Assange, fundador de WikiLeaks.

Repitió que la Estatua de la Libertad debería ser trasladada a México y acusó el uso de dinero de la oposición para desprestigiarlo. “No a la censura, no solo en México, en ninguna parte del mundo, en ningún lado”, añadió.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |



Youtuber que daba consejos de maternidad es condenada por maltrato a sus hijos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Ruby Franke, conocida por dirigir el popular canal de YouTube "8 Pasajeros", fue condenada a prisión por maltrato infantil. Junto a su amiga Jodi Nan Hildebrandt, ambas recibieron condenas de cuatro penas de 1 a 15 años de prisión cada una. La sentencia se aplicará consecutivamente, y la junta de libertad condicional determinará la duración real. Las autoridades descubrieron a dos hijos de Franke viviendo en condiciones de abuso extremo, desnutridos y sometidos a prácticas crueles.

Ambas mujeres se declararon culpables, y en el tribunal, Franke se disculpó y expresó que estaba desorientada y había creído en cosas falsas.

"Me hicieron creer que este mundo era un lugar malvado, lleno de policías que controlan, hospitales que hieren, agencias gubernamentales que lavan el cerebro, líderes religiosos que mienten y son lujuriosos, maridos que se niegan a proteger y niños que necesitan abuso", aseguró.

Las mujeres fueron arrestadas en agosto de 2023 después de que el hijo de 12 años de Franke saliera por una ventana y corriera a casa de un vecino para pedir comida y agua. El fiscal describió el ambiente en el que vivían los niños como parecido a un campo de concentración.

Ruby Franke ganó notoriedad por su canal de YouTube centrado en la crianza de seis hijos. Sin embargo, había enfrentado críticas previas por las medidas de crianza extremas que describía, incluyendo la privación de comidas como castigo. Los abusos descubiertos, que incluyen ataduras, golpizas y trabajos forzados, arrojan una luz negativa sobre la blogger que anteriormente había sido criticada por sus prácticas parentales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |



Decapita a su padre y muestra la cabeza en YouTube para llamar a la guerra en EU

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Justin Mohn publicó un video a YouTube en el que mostró una cabeza decapitada que aseguró era de su padre, para llamar a levantarse en armas contra el gobierno de Joe Biden por su "traición" en el tema migratorio, pero fue arrestado horas más tarde.

El hombre de 32 años fue detenido sin derecho a fianza por los cargos de asesinato en primer grado y abuso del cadáver, de acuerdo con la policía de Pennsylvania.

En el material audiovisual, titulado Milicia de Mohn - Un llamado a las armas para los patriotas estadunidenses, el ahora detenido habla sobre teorías de conspiración referentes a la crisis migratoria.

"El gobierno federal de Estados Unidos declaró la guerra a sus ciudadanos y a los gobiernos estatales. Estados Unidos se pudre desde dentro por culpa de la ultra izquierda, y la rabia de los progres en nuestras ciudades que alguna vez fueron prósperas", dijo en el video que estuvo unas 14 horas en línea y alcanzó alrededor de 5 mil visitas.

Policía en la escena del crimen:

La publicación fue dada de baja de la plataforma por violar las políticas respecto al material gráfico y violencia explícita, pero algunos usuarios lo guardaron para compartirlo en foros clandestinos.

Al inicio del metraje, Justin Mohn levanta una bolsa de plástico que contiene lo que parece ser una cabeza cubierta de sangre que asegura es de su padre, Michael Mohn, un empleado federal a quien califica de "traidor a la Patria".

La víctima tenía 60 años, y su cuerpo inerte fue hallado por la policía dentro de su domicilio ubicado en Bucks County; el cadáver estaba en el baño cubierto de sangre pero sin cabeza, la cual estaba dentro de una olla.

Denice Mohn, madre del presunto asesino y esposa de la víctima, había salido de la casa el martes alrededor de las 2 de la tarde y cuando regresó horas más tarde encontró la escena dantesca, pero el asesino había huído. 

Cabe mencionar que Justin Mohn era muy activo en redes sociales, y además de su canal en YouTube (que ya fue dado de baja) había publicado libros e incluso música en internet. Todo su contenido estaba en contra de movimientos como Black Lives Matter y la comunidad LGBT.

Música del presunto asesino en Spotify:

Por dar un ejemplo: en 2017 subió a Amazon el libro Guía de supervivencia para el líder revolucionario, en el que incluyó una carta dirigida a Donald Trump en la que pedía tomar control de la migración, como reporta NBC.

El hombre fue hallado en Fort Indiantown Gap, alrededor de las 11 de la noche del mismo día, donde fue arrestado. Está por determinarse si es el autor del parricidio, como él presumió en su video, según la CNN.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |