Reconocen en el Senado a los Pioneros del 'Rock en tu Idioma'

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

En una ceremonia especial en el Senado de la República, el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD, entregó reconocimientos a representantes de "Rock en tu Idioma" por su destacada contribución a la música mexicana y su influencia en la cultura nacional e internacional.

El senador Mancera destacó la importancia histórica de este género musical, que ha sabido reflejar y comunicar las luchas sociales y las inquietudes de la juventud a lo largo de tres décadas. "Hoy en el Senado queremos rendir homenaje y tributo a los hombres y mujeres que tienen la tarea de llevar la bandera que inspira y que reproduce, en sus notas, mucho de lo que quiere decir la gente", expresó.

Por su parte, el senador Miguel Ángel Osorio Chong resaltó la relevancia de reconocer el talento y el esfuerzo de los artistas que han trascendido en la industria musical. "Con su talento nos han dado sonrisas, alegrías y orgullo de ser mexicanos", afirmó. Además, destacó que la música de "Rock en tu Idioma" ha dejado una huella imborrable en la historia del país y ha marcado la vida de varias generaciones de mexicanos.

Los homenajeados, incluyendo a figuras como Sabo Romo de Caifanes, Bon Lara de Grupo Enemigos del Silencio, Arturo Ibarra de Rostros Ocultos, Sergio Santacruz de Neón y Eliseo Reina, mánager de "Rock en tu Idioma", agradecieron a los legisladores por visibilizar su arte y por promover acciones en favor de la cultura. Este reconocimiento en el Senado resalta el valor del rock en español como una forma de expresión social y cultural que ha trascendido fronteras y generaciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |





Hombres G colabora con Carin León en una nueva versión de 'Te Quiero'

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La banda española Hombres G está buscando reconectar con su audiencia y atraer a nuevas generaciones. Como parte de esta iniciativa, han decidido realizar colaboraciones con diversos artistas, y en esta ocasión, eligieron al cantante sonorense Carin León.

La canción seleccionada para esta colaboración es "Te Quiero", uno de los mayores éxitos de Hombres G. En esta nueva versión, se presenta un ritmo más lento, destacando la guitarra acústica y el distintivo estilo vocal de Carin León, lo que le imprime a la canción un aire fresco y renovado.

A través de las redes sociales, Hombres G anunció esta colaboración, señalando que "Te quiero" es una de sus canciones más icónicas, que ha perdurado desde 1986 hasta el día de hoy. La colaboración busca fusionar la esencia original de la canción con la interpretación única de Carin León, proporcionando una experiencia musical diferente para los fanáticos de ambas generaciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |



Sabo Romo presenta el show ´Rock en tu idioma eléctrico´

Compartir en:

El Sol,  Ciudad de México, Mexico, 

Para Sabo Romo no hay nada como la emoción de estar arriba de un escenario, por lo que hoy sigue explotando esa sensación con el show Rock en tu idioma: eléctrico, con el cual se vuelve a reunir con viejos amigos.

“Hace rato se hablaba de entretener, de conmover, de emocionar. Somos mejores músicos que hace 20 años, no se nos ha olvidado eso de por qué ejercemos este oficio. Nos cuidamos tanto el trasero entre nosotros, si ves que alguien va a chafear, vas al rescate, ya hay muchos códigos que hemos establecido”, explicó en conferencia de prensa.

El concierto contará con la participación de Sabo Romo, Cecilia Toussaint, Héctor Quijada (La Lupita), Piro Pendás (Ritmo peligroso), Bon y los enemigos del silencio, Arturo Ibarra (Rostros ocultos), Ugo Rodríguez (Azul violeta), Humberto y Sergio (Neón), Chiquis Amaro y María Barracuda (Jotdog).

Bon aseguró que con esta edición “eléctrica” regresan a los orígenes de las canciones que formarán parte de su repertorio. “Son versiones más apegadas a las originales, las cuales afortunadamente deben sonar mejor porque he de reconocer que todos somos mejores músicos con todo este tiempo de experiencia”.

Los rockeros celebraron también la presencia femenina dentro del show, pues afirman que es muy refrescante, e incluso los ayuda a medir las malas palabras que suelen decir cuando están todos juntos.

A las ya mencionadas, se les suma una ex integrante de La Lupita, a quien Héctor Quijada recibe con mucho cariño. "Rosa Adame les va a acompañar en este concierto. Para los dos es increíble, porque lo que se da en un escenario cuando estamos juntos es muy especial, ella está bien contenta de integrarse a la familia", declaró Romo.

El músico se refirió también a la prohibición de los teléfonos celulares en sus espectáculos, que, artistas como Roger Waters y Tool han intentado, sin éxito, implementar recientemente. Según afirma, tanto él como sus compañeros invitan al público a disfrutar del momento, pero están conscientes que las maneras de consumir música en vivo han cambiado.

“Que la gente haga lo que quiera. Entendemos que el público va cambiando y evolucionando, y no pretendemos que las cosas sean como hace 30 años, para nada. Nosotros traemos el chip de adaptarnos a lo que ve”. Rock en tu idioma: Eléctrico se presentará el próximo 9 de diciembre en el Teatro Metropólitan.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Celebran la diversificación del rock con gira por México

Compartir en:

El Sol,  Ciudad de México, Mexico, 

Miguel Mateos, Mikel Erentxun, y el grupo Elefante, consideran que la fortaleza del rock radica en haberse construido a base de buenas canciones, que han logrado conectar con públicos de todas las edades, y es un género que se ha diversificado para alcanzar este objetivo.

De cara a una gira por el país, donde se reunirán en un mismo escenario, celebran ser parte de esa ola de artistas que dieron un toque de innovación a este estilo.

“El rock ya es fusionado, no es tan puro, nosotros somos tres ejemplos que no hacemos lo que se hacía en los sesenta, ya no sólo está enfocado en ser contestatario, sino en transmitir energía”, declaró Rafael López, de Elefante a este diario, en conferencia de prensa.

El músico agregó que esta esencia tiene que ver con el contexto que se vive hoy en día, y aunque reconoce que hay muchos géneros que parecerían desbancar al rock, éste nunca va a salir del gusto del público.

Mateos agregó que el fundamento de la gran mayoría de las canciones de rock se basa en lo que viven las personas en el día a día. “De alguna manera es el tipo que se levanta a las siete de la mañana para ir a trabajar o estudiar, o ambos, y no le alcanza para llegar a fin de mes, y la renta sube y la electricidad es impagable, y aparte hay guerra, todo eso es el fundamento de las canciones”, comentó el argentino.

Y agregó: “Lo social es lo individual, lo que le pasa a la sociedad le pasa a uno. Hace cuatro años que cuento lo que me pasa a mí, y estoy inmerso en una sociedad a la que le pasan un montón de otras cosas. El rock and roll te permite ese azote de penetración de contenido, donde aún haciendo la canciones de amor, de nostalgia o de letanía, estás inmerso en lo que le pasa a la comunidad”.

El tour, que se presentará el 3 de noviembre en la Arena Ciudad de México, el 5 en el Auditorio Metropolitano de Puebla, el 10 en la Arena Monterrey, el 11 en Querétaro y el 12 en el Foro Tijuana, surgió a raíz de una propuesta por parte de sus respectivos equipos, y al ser admiradores uno de los otros, aceptaron sin dudarlo.

Los músicos coincidieron en que el proyecto los tiene muy entusiasmados, pues representa una celebración y un regreso a la dinámica presencial a la cual estaban acostumbrados.

“Volver a la normalidad haciendo algo maravilloso, con esta gira tan grande y sin ningún tipo de restricción, sin mascarillas, es maravilloso. Qué mejor manera de celebrar este adiós a las pandemias que con una fiesta”, finalizó Erenxtun.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



La Barranca festejará cinco lustros de carrera en el Teatro Metropólitan

Tras la pandemia, regresan a los escenarios para estar de cerca con sus seguidores

Compartir en:

El Heraldo de México,  Ciudad de México, Mexico, 

El festejo de aniversario de cinco lustros de carrera de La Barranca se realizará este 3 de septiembre en el Teatro Metropólitan, aunque se hará dos años más tarde, es decir, celebrarán 27 años en el rock mexicano, debido a la pandemia. Con este show, también regresan a los escenarios para estar de cerca con sus seguidores.

“Estamos cumpliendo la escandalosa cifra de 27 años de existir y lo que queremos hacer es un concierto que en la medida de lo posible pase por todas las etapas de la agrupación, vamos a tocar una parte de los 12 álbumes que hemos hecho”, contó José Manuel Aguilera.

También tocarán algunos temas del disco que grabaron en 2020 y que hicieron durante la pandemia, por lo que desean mucho tocarlo en vivo para sus fans, que están ansiosos de escuchar música nueva. Pero reconoció que no siempre es fácil posicionar el material inédito entre el gusto de la gente.

El grupo siempre toca cosas nuevas

“En algunos lugares es más difícil posicionar temas, me he dado cuenta que hay un ligero desfase entre el público que nos escucha en otras ciudades, porque aún escuchan el disco anterior, pero por lo general nuestro público sabe que el grupo siempre toca cosas nuevas y ya el tiempo dice cuáles se vuelven clásicos”, detalló.

En ese sentido, están felices de que no sean un grupo que viva de los éxitos de sus inicios, ya que la gente siempre le da oportunidad a los sencillos que van sacando, por ejemplo su canción más sonada en plataformas actualmente es “Cuervos”, un tema que salió en 2018 como parte de su disco “Lo Eterno”. “Hace tres años no era de las favoritas, es gracioso, pero entonces tratamos de ampliar el espectro con nuevas rolas”, agregó. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



La ocasión en que Cerati y Bunbury se unieron para un concierto

Los artistas más importantes del rock en español estuvieron en un solo show.

Compartir en:

Mexico, Baja California, Tijuana, 

Este 11 de agosto, nacieron dos grandes íconos del rock en español. Se tratan de Gustavo Cerati y Enrique Bunbury, quienes se han convertido en leyendas, cada quien con sus estilos y en sus respectivas bandas (Héroes del Silencio y Soda Stereo).

Aunque siempre se habló de una supuesta ¨rivalidad¨, la realidad es que fue cosa contraria, los dos tuvieron varios contactos en persona, una de ellas en Monterrey. 

Era el año de 2004 cuando se anunció un suceso ahora convertido en historia: Bunbury y Cerati tocarían en un solo escenario. Estaba la emoción (o morbo) por ver si se aventaban un “palomazo” ambos cantantes, por lo que la venta de boletos arrancó más o menos bien.

En total 7 mil personas se dieron cita en el Auditorio Coca Cola el 27 de noviembre de ese año.

El primero que arribó al escenario fue Enrique, quien en ese entonces promocionaba su álbum ¨El Viaje a Ninguna Parte¨. Interpretó varias canciones que hoy son clásicas para los fans del español, como “Señorita Hermafrodita”, “De Mayor”, “Lady blue”, “Infinito”, “Salomé” y otras que permanecen grabadas entre los fans como “Que tengas suertecita”.

El cierre de la jornada corrió a cargo de Gustavo Cerati. El argentino dio un repaso de los temas que sacó como solista desde 1993.

Así, el público pudo disfrutar de canciones como “Amor amarillo”, “Cosas imposibles”, “Paseo inmoral”, “Tu locura”, “Vértigo”, “Puente” y “Vivo”.

Además se dio el lujo de complacer a su fanaticada con algunos temas se Soda Stereo como “El Rito”, “Sueles dejarme solo”, Sobredosis de TV” y “Primavera Cero”.

Cerati se mantuvo muy serio durante el concierto pero impecable y entregado en cada canción.

Gustavo dijo adiós y el momento que todos esperaban no se dio: no se aventaron el “palomazo”, pero al final resultó en una experiencia nunca antes vista. Aunque las preguntas serán ¿Se habrán visto? ¿Qué hicieron? ¿Cómo se llevaban realmente? aún así lo que se sabe es que todo era paz y amor. 

Feliz cumpleaños a las leyendas del rock en nuestro idioma.