Muere Donald Sutherland, famoso actor de 'Los Juegos del Hambre'

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El actor canadiense Donald Sutherland, conocido por sus roles en películas como 'Los Juegos del Hambre' y 'Orgullo y Prejuicio', falleció a los 88 años, así lo dio a conocer su hijo Kiefer Sutherland en un emotivo mensaje en X.

Sutherland fue un actor prolífico y versátil que se destacó por sus interpretaciones de personajes complejos y multifacéticos, incluyendo su papel como el presidente Snow en la saga de 'Los Juegos del Hambre'.

La causa de muerte del actor no ha sido revelada, sin embargo su agente informó que Sutherland murió el jueves en Miami tras una larga enfermedad.

Su hijo confirmó su muerte a través de un mensaje en redes sociales

El actor de la famosa serie '24' Kiefer Sutherland fue el encargado de compartir la noticia del triste fallecimiento de Donal con un emotivo mensaje en X, antes Twitter.

En su mensaje, el actor elogió a su padre como "uno de los actores más importantes de la historia del cine" y destacó su amor por la actuación, enfatizando que tuvo una gran vida.

"Con gran pesar les digo que mi padre, Donald Sutherland, ha fallecido. Personalmente me parece uno de los actores más importantes de la historia del cine. Nunca me amilanó un papel, bueno, malo o feo. Amaba lo que hacía e hizo lo que amaba, y nunca se puede pedir más que eso. Una vida bien vivida", escribió junto a una fotografía de ambos.

¿Quién fue Donald Sutherland?

Donald Sutherland nació el 17 de julio de 1935 en Saint John, Nueva Brunswick, Canadá. Comenzó su carrera en la década de 1960, participando en varias producciones teatrales y cinematográficas. 

Su primer papel importante fue en la película 'Doce del Patíbulo' (1967), seguida de 'Un cerebro de un billón de dólares' (1967) y 'Los Vengadores' (1967).

Sutherland es más conocido por su papel como el presidente Snow en la saga de 'Los Juegos del Hambre', una adaptación de las novelas de Suzanne Collins. 

Su interpretación del personaje, un líder autoritario y manipulador, fue ampliamente elogiada por críticos y audiencia. Su papel en la trilogía de 'Los Juegos del Hambre' incluyó:

  • 'Los juegos del hambre' (2012)
  •  'Los juegos del hambre: en llamas' (2013)
  •  'Los juegos del hambre: Sinsajo - Parte 1' (2014)
  • 'Los juegos del hambre: Sinsajo - Parte 2' (2015)


Además de su papel como villano en la famosa novela, Sutherland ha participado en una amplia variedad de películas y series de televisión. 

Algunas de sus obras más destacadas incluyen 'MAS*H' (1970), 'Klute' (1971), 'Don't Look Now' (1973), 'Ordinary People' (1980), 'JFK' (1991), 'Panic' (2000), 'Space Cowboys' (2000), 'El funeral del jefe' (2001), 'Instinto' (1998), y 'Fallen' (1998).

Otra de sus actuaciones más conocidas fue como el Sr. Bennet en la adaptación de 2005 de la exitosa novela 'Orgullo y Prejuicio' donde actuó junto a Keira Knightley y Matthew Macfadyen.

Donald Sutherland es recordado por su capacidad para interpretar personajes complejos y multifacéticos, y por su amplia variedad de roles en la industria cinematográfica. 





Muere Patricio Levy, hijo de Talina Fernández

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El día de hoy se dio a conocer el triste fallecimiento de Patricio Levy, uno de los hijos de la querida periodista Talina Fernández, quien falleció el pasado 2023, según informes de Maria Luisa Valdés Doria, jefa de espectáculos en MULTIMEDIOS.

El hijo menor de la 'Dama del Buen decir' estaba pidiendo apoyo para someterse a una cirugía del corazón, sin embargo se desconoce la causa de muerte del integrante de la familia de Talina.

¿De qué murió Pato Levy?

Varios reportes indicaban que Levy necesitaba una cirugía de corazón debido a problemas de salud que estuvo enfrentando en los últimos meses.

Sussan Taunton, esposa de 'Coco' Levy, reveló que Patricio murió en su casa mientras dormía pues el hijo menor de "La dama del buen decir" ya estaba enfermo del corazón y del pulmón.

Varios programas como 'Sale el Sol' también confirmaron la muerte del hijo menor de Talina Fernández. En el matutino de Imagen Television tuvo una sección que se llamó "Patorelato".

¿Quién fue Pato Levy?

Gerardo Patricio Levy Fernández, conocido cariñosamente como "Pato," fue el hijo menor de la reconocida actriz y conductora Talina Fernández y Gerardo Levy. 

Nacido en el seno de una familia ampliamente conocida en el mundo del entretenimiento mexicano, Patricio, a diferencia de sus hermanos Jorge, conocido como el productor "Coco" Levy, y la fallecida actriz Mariana Levy, eligió mantener un perfil bajo y alejado de las cámaras.

A lo largo de su vida, Patricio prefirió la privacidad y se mantuvo alejado de los reflectores, a pesar del constante asedio de los medios debido a la fama de su madre, apodada "La dama del buen decir." 

Sin embargo, su vida discreta no le impidió estar presente en los momentos clave de su familia, apoyando y compartiendo en la intimidad familiar.

Patricio Levy padeció durante años una arritmia cardíaca, una condición que eventualmente requería una intervención quirúrgica urgente. 

Desafortunadamente, la falta de recursos económicos impidió que pudiera someterse a la operación necesaria a tiempo, lo que llevó a un deterioro de su salud. 

Esta situación se agravó notablemente tras la muerte de su madre, Talina Fernández, el 28 de junio de 2023. En declaraciones públicas, Patricio mencionó cómo la pérdida de su madre afectó profundamente su condición cardíaca, diciendo: 

“Con el fallecimiento de mi mamá, se me rompió el corazón cañón. Bueno, dicen que es normal, por una gran pérdida, pero estamos bien y va todo pa’ arriba.”

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Johnny Wactor, actor de 'Hospital General', muere en un tiroteo

El joven de 37 años perdió la vida en un intento de asalto

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Un asalto que salió mal, fue lo que le arrebató la vida al actor estadounidense Johnny Wactor, reconocido por sus participaciones en las series de televisión "Hospital General", "Mentes criminales", "NCIS" y "Estación 19", entre otras.

De acuerdo con información publicada por TMZ, los hechos ocurrieron la noche de este pasado sábado, cuando Wactor se encontraba en el centro de Los Ángeles junto a un amigo, ambos vieron a tres hombres jugando con el auto del histrión y aunque éste no se resistió ni trató de luchar con ellos, los criminales dispararon contra Johnny antes de huir del lugar.

Hasta el momento se desconocen los detalles del incidente, sin embargo; el sitio asegura que el móvil corresponde a un reporte policial en el que tres hombres intentaron robar el convertidor de un coche.

Tras el tiroteo, los paramédicos llegaron al sitio pasadas las 03:00 horas del domingo y aunque Wactor fue trasladado de emergencia al hospital más cercano, fue declarado muerto pocas horas después.

El departamento de policía de Los Ángeles no ha dado la descripción de los sospechosos y tampoco ha hablado sobre las investigaciones; quien sí habló fue la madre de Johnny quien aseguró a TMZ que espera que a los asesinos de su hijo "los encuentren rápidamente".

¿Quién era Johnny Wactor?

Comenzó a actuar en 2007 en el programa "Army Wives". Pero en 2020 llegó una de las oportunidades que le dieron mayor reconocimiento, cuando participó en la serie "Hospital General", donde interpretó a Brando hasta el 2022.

Además de este personaje, Wacttor también formó parte de "NCIS", "Mentes criminales" , "Siberia" y "The OA". Mientras que en la pantalla grande apareció en "Hombres de valor".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Fallece el Monseñor Salvador Cisneros Gudiño

Compartir en:

Cadena Noticias - Carlos González,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Monseñor Salvador Cisneros Gudiño, reconocido Ex Rector del Seminario Mayor de Tijuana, falleció hoy a causa de un infarto fulminante, según confirmaron fuentes de la diócesis de esta ciudad. La noticia ha dejado consternada a la comunidad religiosa y educativa de Tijuana, donde su legado perdurará por generaciones.

Monseñor Cisneros Gudiño dedicó más de dos décadas al servicio de la diócesis de Tijuana. Durante su carrera, se desempeñó como catedrático y vocero, y trabajó estrechamente con varios obispos, brindando apoyo incondicional y liderando la formación de nuevos sacerdotes. Su labor dejó una huella imborrable en la comunidad, destacándose por su dedicación, amor por su vocación y profunda influencia espiritual.

Desde joven, Cisneros Gudiño sintió el llamado del sacerdocio. Nació en Morelia, Michoacán, y a los 12 años ingresó al seminario, influenciado por su familia y su experiencia en la enseñanza de catecismo. En 1970, llegó a Tijuana invitado por el entonces obispo Juan Jesús Posadas Ocampo, para fortalecer el seminario local ante la falta de maestros.

A lo largo de su carrera, monseñor Cisneros ocupó diversos cargos en el seminario, incluyendo el de Prefecto de Disciplina y rector, convirtiéndose en uno de los sacerdotes más jóvenes en asumir este puesto. Además de su labor en el seminario, impartió clases en la Universidad Autónoma de Baja California y en la Universidad Iberoamericana, y fue columnista en diversos medios de comunicación.

Monseñor Cisneros Gudiño deja un vacío imposible de llenar, pero también un ejemplo inspirador para todos aquellos que continúan su labor en la diócesis de Tijuana. Su legado perdurará en los corazones y las mentes de quienes tuvieron la fortuna de aprender de él y compartir su camino.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Muere Verónica Toussaint, famosa actriz y conductora, a los 48 años

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Verónica Toussaint, reconocida conductora de televisión, vistió de luto al mundo del entretenimiento tras darse a conocer la noticia de su fallecimiento.

Fue a través de diversos medios en donde se ha dado a conocer la noticia.

​¿Qué enfermedad padecía Verónica Toussaint? 

La conductora de televisión tuvo una batalla en contra del cáncer luego de padecerlo 3 años 7 meses.

Hace algunos meses la actriz contó sobre su proceso para combatir el tumor que le inició en su mama izquierda y que se recorrió hasta la axila donde creció como “una bola de golf’ según dijo Verónica.

“Este camino ha sido muy, muy intenso, sin duda es la cosa más fuerte que he vivido pues porque es esta cuestión de ‘sí, sí te puedes morir’ sin lugar a duda.”

¿Quién era Verónica Toussaint?

En su sitio web, la Cátedra Bergman de la UNAM tiene un perfil de la actriz y conductora donde resalta que participó en películas y series como Conejo en la luna, Amor extremo, Trece miedos, El sexo y otras perversiones, Capadocia, Hermanos y detectives y Oso polar, siendo ésta la cinta con la que obtuvo el reconocimiento como Mejor Actriz de Reparto en el Festival de Cine de Hermosillo y el premio Ariel a la Mejor Coactuación Femenina en 2018.

Sobre su paso por la televisión y teatro, el instituto indica que Verónica participó en producciones como ¿Quién dijo yo?, ¡Qué importa!, Salomé, ¡Un dos tres por mí y por todos mi amores!, Los 4 jinetes del apocaliFE y El Guan está en la cárcel.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Fallece el Ingeniero Don Pedro Estrada Martínez

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El pasado domingo 12 de mayo de 2024, falleció en Cuernavaca, Morelos, a la edad de 104 años, el Ingeniero Pedro Estrada Martínez, una figura icónica en la historia de la radiodifusión en México. Originario del Estado de Jalisco, Estrada Martínez nació el 30 de enero de 1920 y desde temprana edad demostró una profunda pasión por el mundo radiofónico.

A los 16 años, en 1936, Pedro Estrada Martínez ingresó al área de servicios generales de la emblemática Estación de Radio XEW de la Ciudad de México. Este fue el inicio de una carrera prolífica y dedicada que abarcó múltiples roles dentro del medio. Desde grabador y operador de cabina hasta jefe de producción, redactor de menciones para locutores y supervisor de audio, Estrada Martínez dejó una huella indeleble en cada etapa de su trayectoria.

Además de su labor en XEW, Pedro Estrada Martínez fue concesionario de estaciones de radio, ocupó cargos de Vicepresidente y Presidente en grupos nacionales de radiodifusión, y fue fundamental en la fundación de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT).

Su legado como pionero y visionario en la radiodifusión mexicana perdurará como testimonio de su dedicación, talento y contribución significativa al desarrollo y evolución del medio radiofónico en el país. La partida del Ingeniero Pedro Estrada Martínez deja un vacío en la industria, pero su impacto perdurará como inspiración para las generaciones venideras.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |