Trump advierte que aplicará aranceles a China si no se ve con Xi en el G20

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El mandatario estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que si no se reúne con el presidente chino, Xi Jinping, en la cumbre del G20 a fin de mes en Japón se aplicarán los aranceles a las importaciones chinas por valor de 300.000 millones de dólares.

"China quiere llegar a un acuerdo. Quieren llegar a un acuerdo más que yo", afirmó Trump en una entrevista con la cadena CNBC, en la que remarcó que de no verse con Xi en el G20 la nueva ronda de aranceles entraría en vigor de manera inmediata.

Una vez más, insistió en la efectividad de los aranceles ya que ponen a EE.UU. en "una tremenda ventaja competitiva" y citó el pacto alcanzado este fin de semana con México para reforzar el control migratorio bajo la amenaza de imponer aranceles a su vecino del sur.

"Ahora mismo, China está siendo absolutamente diezmada por empresas que están saliendo de China, marchándose a otros países, incluido el nuestro, porque no quieren pagar los aranceles", agregó.

En mayo, Trump elevó los aranceles a las importaciones chinas por valor de 200.000 millones de dólares al 25 % y amenazó con gravámenes similares al resto de las importaciones del gigante asiático si no alcanzaba un acuerdo con Xi en el G20.

En este sentido, criticó de nuevo a la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. por subir los tipos de interés en cuatro ocasiones en 2018 al apuntar que socava su capacidad de negociación con Pekín.

"Desde luego, no me escucharon porque cometieron un gran error: elevaron los tipos de interés demasiado rápido", aseveró al indicar que, en cambio, China ha estado inyectando dinero para estimular su economía.

"No hay que olvidarse: el presidente de la Fed en China es el presidente Xi, y puede hacer lo que quiera", remarcó.

A lo largo de este año, el banco central estadounidense ha mantenido sin cambios el precio del dinero y asegurado que continuará con un enfoque "paciente" en lo que se refiere a política monetaria.

El próximo encuentro de la Fed se celebrará el 18 y 19 de junio. 





Inestabilidad por aranceles pone en peligro miles de empleos en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La incertidumbre generada por los aranceles entre Estados Unidos y México ha llevado a Hyundai Translead, parte del conglomerado Hyundai Motor Group, a dar un llamado urgente sobre el futuro de sus operaciones en el país. 

Fernando Ruiz Arce, director de Hyundai Translead, expresó su esperanza tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de frenar los aranceles hasta el 2 de abril, afirmando que esta medida, genera más certidumbre sobre el acuerdo comercial entre ambos países.

Ruiz Arce destacó que el futuro de alrededor de 6 mil empleos directos y 10 mil indirectos está en juego debido a la actual situación. "Han reducido el ritmo de producción y detenido las exportaciones al máximo. Nuestros clientes dudan en seguir ordenando material, lo que afecta nuestras operaciones", expresó.

Hyundai, que depende en gran medida de la importación de materiales de Estados Unidos y Corea, se enfrenta a un incremento significativo en los costos. "Los aranceles están afectando nuestros insumos, como aceros y aluminios, y esto nos saca de competitividad frente a nuestro mercado principal, que se encuentra en el este de Estados Unidos", añadió Ruiz Arce.

El incremento en los costos de producción no solo afecta la rentabilidad de la empresa, sino que provoca que grandes clientes, como Amazon, dudan en hacer nuevos pedidos debido al alza de precios, generando un efecto dominó en la industria.

A pesar de la situación adversa, Ruiz Arce señaló que el anuncio de este día ofrece una leve esperanza al reafirmar la intención de negociar bajo condiciones previamente establecidas: "Nos brinda certidumbre para planear proyectos de inversión y crecimiento a corto y mediano plazo". Sin embargo, la reducción del empleo ya ha comenzado en la región, con la pérdida de aproximadamente 3 mil empleos en los últimos seis meses, y la continuidad de esta tendencia dependerá de la resolución efectiva de los acuerdos comerciales entre ambas naciones.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



COPARMEX asegura que aranceles son un retroceso en la relación EE.UU. - México

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tijuana.- La decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos y canadienses a partir de este 4 de marzo ha generado una fuerte crítica por parte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), que advierte sobre las consecuencias negativas que esto puede traer a la relación comercial entre ambas naciones.

Los líderes de COPARMEX afirman que esta medida no solo contradice los principios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino que también socava la competitividad de la región y genera incertidumbre en el entorno económico.

Roberto Vega, presidente de Coparmex Tijuana, expresó que la integración económica entre México, Estados Unidos y Canadá ha sido un pilar fundamental para el desarrollo de los tres países. "La imposición de barreras arancelarias afectará la estabilidad de las cadenas de suministro y la inversión productiva", advirtió.

Vega puntualizó que se estima que la aplicación de estas tarifas podría llevar a México a la recesión, con el tipo de cambio superando los 22 pesos por dólar, lo que incrementaría los costos para las empresas y afectaría directamente el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

La imposición final de estas medidas evidencia, según el líder de COPARMEX, una falta de compromiso por parte de Estados Unidos en cuanto al respeto a los acuerdos comerciales previamente establecidos.

El presidente de Coparmex Tijuana también enfatizó las presiones adicionales que esta decisión impone a México en materia de seguridad y migración, temas que han sido históricamente utilizados como condicionantes en la relación comercial.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



México buscará hablar con Canadá sobre aranceles EEUU

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que buscará a los gobiernos de Canadá y otros países para hablar sobre la crisis abierta a raíz del anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos y reiteró que su administración analiza la posibilidad de incrementar el comercio con otros mercados.

Los nuevos aranceles del 25% de Estados Unidos sobre las importaciones de México y Canadá entraron en vigencia el martes, junto con la duplicación de los gravámenes sobre los productos chinos al 20%, desatando una guerra comercial que podría golpear el crecimiento y elevar los precios.

"De mantenerse los aranceles, tenemos que responder", dijo la mandataria, que advirtió que el Gobierno tomará "decisiones sustantivas" si Trump no echa atrás las barreras comerciales.

La gobernante agregó que el actual "es un momento muy definitivo para México" e informó que es posible que sostenga una conversación telefónica con Trump el jueves por la mañana, como había anticipado el martes.

Los comentarios de Sheinbaum se producen antes de que el Gobierno de Estados Unidos haga un anuncio el miércoles sobre los aranceles a México y Canadá, mientras Trump sopesa posibles alivios para algunos sectores como el del automóvil, dijo más temprano el jefe de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Antes de anuncio, Trump analiza posible alivio arancelario para México y Canadá

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El Gobierno de Estados Unidos hará un anuncio sobre los aranceles a los productos procedentes de México y Canadá más tarde el miércoles mientras el presidente Donald Trump sopesa posibles alivios para algunos sectores como el del automóvil, dijo el jefe de Comercio estadounidense.

En una entrevista con Bloomberg TV, Howard Lutnick dijo que Trump tomaría la decisión final sobre si conceder algún alivio a ciertas industrias, pero que el arancel del 25% se mantendría con miras a renegociar su pacto con sus dos países vecinos el próximo año.

"El presidente tiene que tomar la decisión", dijo el secretario de Comercio. "Pero nuestra expectativa es que serán categorías. Será del 25%, pero habrá algunas categorías que se queden afuera. Bien podrían ser los automóviles. Podrían ser otros también".

Lutnick dijo que la administración estaba analizando el Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, denominado T-MEC, y si ciertos sectores habían cumplido con el acuerdo promulgado bajo el primer mandato de Trump. Cuando se le preguntó si los automóviles podrían ver una exención de los aranceles que entraron en vigencia temprano el martes, Lutnick dijo a Bloomberg: "En realidad no es una exención".

El jefe de Comercio no dijo cuándo se haría el anuncio el miércoles, y Trump no tiene eventos públicos en su agenda después de su discurso nocturno ante el Congreso el martes.

Lutnick también aseguró que los aranceles recíprocos más amplios aún estaban por entrar en vigor el 2 de abril, aunque algunos se impondrían de inmediato y otros podrían tardar semanas o meses antes de ser aplicados.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Trump podría anunciar reducción de aranceles a México y Canadá mañana

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría encontrar una posición común con México y Canadá reduciendo los aranceles a México y Canadá, dijo el martes el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en una entrevista con Fox Business.

Por órdenes de Trump, Estados Unidos puso en vigor a partir de este 4 de marzo nuevos aranceles generales de 25% a México y Canadá, con excepción de productos relacionados con la energía, como el petróleo y el gas, a los cuales se les aplicará una tarifa de 10 por ciento.

“Tanto los canadienses como los mexicanos estuvieron hablando por teléfono conmigo todo el día de hoy tratando de demostrar que harán un mejor trabajo” en la reducción de los flujos de fentanilo hacia los Estados Unidos, dijo Lutnick en una entrevista en Fox Business Network. “Así que creo que (Trump) va a llegar a un acuerdo con ellos”.

Luego el funcionario hizo esta acotación: “No va a ser una pausa, nada de eso de las pausas. Pero creo que va a entender que ‘haz más y te encontraré en el medio de alguna manera’. Y probablemente lo anunciemos mañana”.

Lutnick se refirió a esta posible reducción de aranceles sólo para México y Canadá, no así para China, a quien Trump ha ordenado dos alzas de aranceles adicionales de 10% cada una, acumulando una tasa de 20 por ciento.

“Por lo tanto, es probable que el resultado se encuentre en algún punto intermedio. El Presidente actuará con los canadienses y los mexicanos”, dijo Lutnick.

Finalmente, comentó que no espera un acuerdo inmediato para revertir los nuevos aranceles a China, argumentando que esa nación sigue subsidiando la producción de fentanilo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias