El Vaticano publica un manual para tratar los casos de abusos a menores

Compartir en:

 El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores, una medida con la que se quiere ayudar a tratar y atajar estos escándalos.

El documento se esperaba desde que terminó la cumbre sobre los abusos, a la que el papa Francisco convocó en febrero del 2019 a las conferencias episcopales de todo el mundo.

Se trata de una lista de pautas de carácter técnico que indican los procedimientos que deben seguirse en caso de recibir o conocer una denuncia de abusos sexuales a menores, para lo que se repasa la legislación ya vigente en la actualidad en la Santa Sede.

El objetivo es avanzar en el tratamiento de los abusos sexuales a menores y acabar con esta "herida profunda y dolorosa que debe ser curada", se lee en la introducción del documento.

El prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Luis F. Ladaria Ferrer, explicó que la intención es ayudar a los miembros del clero en todo el mundo en "la delicada tarea" de gestionar estos casos, que a veces afrontan con incertidumbre sobre la praxis.

El texto no es normativo, no cambia la legislación sobre el tema, sino que ha sido pensado para ayudar a los entes eclesiásticos a "comprender y a cumplir de la mejor forma las exigencias de la justicia" sobre esos delitos.

El secretario de la Congregación, Giacomo Morandi, dijo que el documento "no promulga ninguna nueva norma" pero que la verdadera novedad es que "por primera vez el procedimiento se describe de forma organizada", desde la denuncia de un caso hasta el juicio.

El manual está sujeto a futuras actualizaciones en función de eventuales cambios legislativos en el Vaticano o a las peticiones que se puedan recibir por parte de los clérigos.

Monseñor Morandi lamentó que el fenómeno de los abusos "está presente en todos los continentes", como han demostrado los casos de Chile, Estados Unidos, Australia, por ejemplo, y la Santa Sede aún recibe "denuncias de hechos antiguos" y recientes.

Por eso defendió este esfuerzo de claridad en su tratamiento, aunque cree que no será suficiente "sin una formación adecuada, un discernimiento cuidadoso, una prevención serena, pero decidida".

El vademécum empieza definiendo el delito: "todo pecado externo contra el sexto mandamiento (no cometerás actos impuros) del decálogo cometido por un clérigo con un menor", entendido como toda persona menor de los dieciocho años de edad.

Sin embargo se subraya que su tipología es "muy amplia" y abarca numerosos supuestos: desde relaciones sexuales "consentidas o no consentidas" al contacto físico con intención sexual, masturbación, producción de pornografía o inducción a la prostitución.

Además recuerda que el documento papal "Sacramentorum sanctitatis tutela" (2010) ya introdujo tres nuevos delitos contra menores por "adquirir, retener y divulgar imágenes pornográficas por parte de un clérigo con un fin libidinoso".

En sus quince páginas se estipula detalladamente qué hacer cuando un clérigo recibe información sobre un caso de abuso, cómo valorar su verosimilitud, cuándo y cómo abrir una investigación previa sobre los hechos y el modo de cooperar con las autoridades civiles.

El presidente de la Red de Víctimas de Italia, Francesco Zanardi, explicó a Efe que este instrumento "puede ser útil" de puertas para adentro, pero no ataja algunos de los problemas de fondo.

Por ejemplo señaló que la descripción de delito basada en el sexto mandamiento sitúa a Dios como principal víctima y defendió que estos casos sean gestionados prioritariamente por las autoridades judiciales del país donde se producen.

Independientemente de que el Vaticano emprenda un juicio penal o canónico contra el acusado.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Difunden primeras imágenes del féretro del papa Francisco

Compartir en:

El Vaticano publicó este martes las primeras imágenes del cuerpo sin vida del papa Francisco, antes de una primera reunión de cardenales para decidir la fecha de su funeral al que piensan asistir líderes mundiales como Donald Trump o Volodimir Zelenski.

Las imágenes, tomadas el lunes, muestran al primer papa latinoamericano dentro de su féretro en la capilla de la residencia de Santa Marta, ataviado con una casulla roja y mitra blanca, sosteniendo un rosario entre las manos. Dos guardias suizos lo escoltan.

La Santa Sede anunció que el funeral del sumo pontífice será el sábado 26 de abril, al término de la primera congregación general de cardenales, que en las próximas semanas deberán además elegir a su sucesor.

En virtud de las reglas de la Santa Sede, el entierro del líder espiritual de 1 mil 400 millones de católicos en el mundo deberá tener lugar entre viernes y domingo. Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles.

Como en 2005, cuando falleció Juan Pablo II, también acudirán jefes de Estado y monarcas de todo el mundo. El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó su asistencia, al igual que su par francés, Emmanuel Macron, y el ucraniano, Volodimir Zelenski.

"¡Estamos deseando estar allí!", aseguró el lunes Trump, que acudirá junto a su esposa Melania.

A la espera de la fecha, algunos detalles del funeral ya se conocen.

A diferencia de sus inmediatos predecesores, Jorge Mario Bergoglio escogió que la basílica de Santa María la Mayor de Roma acoja sus restos mortales para la eternidad en una sepultura "sencilla", donde la única inscripción sea "Franciscus", su nombre de papa en latín.

Pero antes, los fieles podrán contemplar su ataúd de madera y zinc en la basílica vaticana de San Pedro, adonde será trasladado el miércoles desde la Residencia de Santa Marta en la que falleció.

Aunque su estado de salud era frágil desde su hospitalización el 14 de febrero por una bronquitis que derivó en una pulmonía bilateral, su deceso casi un mes después de ser dado de alta conmocionó a la Iglesia católica y al mundo entero.

Lee también Muere el Papa Francisco; ¿por qué repicaron las campanas en catedrales del mundo tras la muerte del Pontífice?

Miles de fieles se congregaron el lunes por la noche con flores y velas en plegaria en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde la víspera un cansado Francisco se dio un baño de multitudes a bordo del papamóvil con motivo del Domingo de Resurrección.

"Es una triste y lamentable noticia", dijo a AFP Concepción Talavera, una mujer de 51 años que participó en la misa celebrada en la basílica de Santa María de Guadalupe de Ciudad de México. "Al final de cuentas, creo que dio todo por nosotros", agregó.

Francisco, "el papa de los últimos"

Su deceso activó a su vez la cuenta atrás para escoger a su sucesor. El cónclave para elegir al nuevo sumo pontífice debe celebrarse en un plazo de entre 15 y 20 días. Más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron nombrados por Francisco.

Mientras tanto, se suceden en el mundo los homenajes a este papa reformista, que se implicó sin descanso en la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social, con un estilo austero y humilde.

"Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar", escribió en su cuenta en Instagram el astro del fútbol argentino Lionel Messi, sobre su compatriota, un apasionado del deporte rey y socio honorario del club San Lorenzo.

"El papa de los últimos", titulan este martes varios diarios italianos, en referencia a su apuesta por los más desfavorecidos y al pasaje de la Biblia: "Los últimos serán los primeros en el reino de los cielos".

"Él nos animó mucho a los migrantes porque nos daba sus palabras de aliento a todos los que salimos de nuestros países", aseguró a AFP Marisela Guerrero, venezolana de 45 años que migró a Chile hace unos meses.

Aunque durante su pontificado iniciado en marzo de 2013, no llegó a cuestionar posiciones conservadoras de la Iglesia en temas como el aborto o el celibato de los curas, su estilo cercano ofuscó a la oposición conservadora por su supuesta falta de ortodoxia.

Además del fervor popular, el exarzobispo de Buenos Aires deja un legado marcado por la lucha contra la pederastia en la Iglesia, por el impulso al papel de mujeres y laicos y por abogar por el diálogo entre religiones, entre otros.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


El Vaticano acepta la bendición de parejas homosexuales sin ser matrimonio

Compartir en:

EFE,  Holy See (Vatican City), Holy See (Vatican City), 

El Vaticano ha aceptado la "posibilidad de bendecir" a parejas "en situación irregular" o del mismo sexo sin equipararlas al matrimonio, según un documento publicado hoy por la Congregación para la Doctrina de la Fe.

En el texto, el prefecto de la congregación, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, respondió que "se puede entender la posibilidad de bendecir a las parejas en situaciones irregulares y a las parejas del mismo sexo, sin convalidar oficialmente su 'status' ni alterar en modo alguno la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el Matrimonio".

Esta posibilidad, que sigue la voluntad del papa Francisco, supone un cambio de postura respecto a la que la Congregación publicó en marzo de 2021, dirigida entonces por el español Luis Ladaria Ferrer, y que dijo que la Iglesia católica no podía impartir su bendición a las uniones de personas del mismo sexo.

La "Declaración" lleva por título "Fiducia Supplicans: sobre el sentido pastoral de las bendiciones" y es la primera que la Doctrina de la Fe, el antiguo Santo Oficio, publica en los últimos 23 años, desde "Dominus Jesus" (2000).

Se trata en primer lugar de un largo texto en el que se analiza el origen y sentido teológico del acto de la bendición, repasándolo desde el Antiguo Testamento y en las Escrituras.

"En su misterio de amor, a través de Cristo, Dios comunica a su Iglesia el poder de bendecir. Concedida por Dios al ser humano y otorgada por estos al prójimo, la bendición se transforma en inclusión, solidaridad y pacificación. Es un mensaje positivo de consuelo, atención y aliento", se lee en el texto.

La bendición a parejas homosexuales

Sin embargo, pese a la apertura de la bendición de estas parejas, el Vaticano rechaza como "inadmisible" cualquier "rito u oración que puedan crear confusión entre lo que es constitutiva de matrimonio", como por ejemplo los que lleva a cabo el clero alemán, que ofrece "actos de bendición" pese a la disconformidad de la Santa Sede.

"No se debe ni promover ni prever un ritual para las bendiciones de parejas en una situación irregular, pero no se debe tampoco impedir o prohibir la cercanía de la Iglesia a cada situación en la que se pida la ayuda de Dios a través de una simple bendición", sentencia la Doctrina de la Fe en su "Declaración".

La bendición a parejas homosexuales o "irregulares", es decir, que no estén canónicamente casadas por la Iglesia, puede estar precedida por una "oración breve" en la que el cura puede pedir para los bendecidos "la paz, salud, un espíritu de paciencia, diálogo y ayuda mutua".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


El papa Francisco no participará en la conmemoración del Vía Crucis

Participó en la misa de Viernes Santo en celebración de la Pasión del Señor en la Basílica

Compartir en:

CNN,  Ciudad de México, Mexico, 

El papa Francisco no participará en la conmemoración del Vía Crucis en el Coliseo, dijo este viernes la Oficina de Prensa del Vaticano. Sin embargo, participó en la misa de Viernes Santo en celebración de la Pasión del Señor en la Basílica de San Pedro.

El papa llegó al oficio en silla de ruedas y permaneció sentado durante la mayor parte del acto.


“Debido al intenso frío de los últimos días”, dice el comunicado, “el papa Francisco seguirá el Vía Crucis esta noche desde Casa Santa Marta”.


El comunicado también dice que el papa estará unido en oración con todos los que estén presentes en el evento.


El papa Francisco participó en la misa de Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro

Francisco se recupera de una bronquitis, pero participó en los eventos de Semana Santa en el Vaticano desde el domingo.

También está programado para participar en una Misa de Vigilia Pascual este sábado y la misa del Domingo de Pascua desde la Plaza de San Pedro.


 


Denuncia abuso sexual de adolescente a su hijo de 3 años en un salón de fiestas

El menor de 13 años es señalado de haberle puesto su p3n3 en la boca a la víctima

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La madre de un menor denunció a través de redes sociales que su hijo de 3 años fue abusado sexualmente por un menor de 13 años durante una fiesta infantil en un salón de fiestas en Nuevo León.

A través de una transmisión en su cuenta de Instagram, Ivonne Quintanilla, entre lágrimas, narró que los hechos ocurrieron el pasado mes de noviembre cuando llevó a sus dos hijos a una fiesta organizada por un compañero de la escuela.

Mencionó que durante el evento uno de sus hijos se quedó solo por unos cuantos minutos y cuando lo fue a buscar, éste le señaló el abuso sexual que sufrió por parte del adolescente, que es empleado del salón.

“Voy y me acerco y noto a Marcelo algo inquieto, algo diferente en su mirada como perdida… salgo y me dice ‘mamá, el muchacho me metió el pene a la boca’”. Tras las palabras del menor, la mujer indicó que entró en pánico y buscó a la madre del festejado, a quien contó lo sucedido.

Posteriormente, fue a confrontar al empleado quien negó la situación y señaló que el menor se estaba ahogando por lo que le metió el dedo a la boca.

“Voy y le digo ‘mi hijo me acaba de decir que le metiste el pene en la boca’ y me dice ‘no, es que él se estaba atragantando entonces yo le metí el dedo para sacárselo’”.

Además, la madre tomó fotos del agresor y llamó a la policía, quienes se tardaron alrededor de 25 minutos en llegar al lugar.

Durante su transmisión además narró que pasaron muchas horas para poder levantar la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. Comentó que un familiar del presunto agresor argumentó que el joven no era así y que “era bien tranquilo”.

Ivonne Quintanilla continuó su relato mencionando que a su hijo le fue realizado un examen médico y uno psicológico, el cual resultó positivo a abuso sexual.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Ivonne (@mommyletsplay.mx)

Se solidarizan con madre de menor

Mariana Rodríguez, dirigente honoraria de la oficina AMAR a Nuevo León, se solidarizó con la madre del menor al señalar que conoce muchos casos que no proceden como tal debido a la ley.

“Me duele en el alma escucharte, es mi pan de todos los días, cuando quiero castigar a un agresor de los cientos de niños que llegan abusados sexualmente a Capullos… no procede nada porque o el tema sexual no fue ‘suficiente’ o ‘mucho’ o el tema de los golpes tarda menos de dos semanas en sanar”.

A través de un comentario en la publicación, la esposa del gobernador Samuel García invitó a la influencer a crear juntas una iniciativa de ley que cambie dicha situación.

Detienen a menor por 36 horas

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informó que el menor de 13 años fue puesto en disposición del Ministerio Público Especializado en Justicia para Adolescentes el pasado 18 de noviembre, donde permaneció bajo resguardo por 36 horas hasta que le fue resuelta su situación legal.

A través de un comunicado, señaló que la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes menciona en su artículo 122 que no se podrán imponer medidas restrictivas de libertad (cautelares o de sanción) a los adolescentes menores de 14 años, independientemente del delito que se trate.

Tras lo anterior, el adolescente fue entregado a sus padres mediante responsiva y actualmente acude en forma voluntaria a tratamiento psicológico en el Centro de Atención Integral para Adolescentes CAIPA, por un periodo de seis meses.

Por último, aclaró que la carpeta de investigación iniciada por los hechos continúa vigente y en integración y, en su oportunidad, habiendo agotado los actos de investigación pendientes, se solicitará audiencia de formulación de imputación contra el adolescente, quien deberá ser citado por la autoridad judicial.

Clausuran salón de fiestas

Andrés Mijes, alcalde de General Escobedo, anunció que el salón de fiestas infantiles Kiddos fue clausurado por no contar con los requerimientos, permisos, ni el personal capacitado para su operación.

A través de su cuenta de Facebook, el alcalde señaló que elementos de Protección Civil, acompañados de personal de las direcciones de Comercio e Inspección y Vigilancia, fueron los encargados de clausurar el local este miércoles.

“La seguridad y bienestar de las familias de Escobedo es lo más importante”, escribió.


Niño que asaltaba en Toluca era amenazado para robar; DIF lo entrega a su abuela

Compartir en:

Excélsior,  Ciudad de México, Mexico, 

El niño que asaltaba a vecinos y locatarios del Mercado 16 de Septiembre en Toluca, Estado de México, quedará al cuidado de su abuela, informó la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Toluca.

Señaló que después de practicar las valoraciones pertinentes por un equipo multidisciplinario, el niño refirió que cometía los delitos bajo amenaza de ser golpeado por un hombre adulto, por lo que se determinó iniciar una carpeta de investigación.

Informó que derivado de un reporte de vulneración de derechos presentado el pasado 7 de diciembre, por la Policía de Género del Municipio de Toluca, el menor fue trasladado a la Procuraduría Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Toluca, en compañía de su madre.

Después de practicar las valoraciones pertinentes por un equipo multidisciplinario, en las que el niño refirió que cometía los delitos bajo amenaza de ser golpeado por un hombre adulto, se determinó iniciar una carpeta de investigación.

Luego de llevar a cabo la búsqueda de redes de apoyo, se encontró viabilidad en la abuela materna del menor, a quien se le aplicaron 3 valoraciones proyectivas, 2 estandarizadas en materia de psicología y valoración de trabajo social, mismas que sustentan la determinación de reintegrar al niño con ella, bajo un convenio de buenos cuidados.

Enfatizó que se dará el seguimiento respectivo con psicología y trabajo social, siempre bajo el interés superior del menor y con la intención de no vulnerar su derecho a vivir en familia.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
45 min
3 puertas
5 min
Ready lane 12 puertas
30 min
4 puertas
5 min
Sentri lane 2 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
15 min
2 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
5 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 29/04/2025 12:35 AM
Internacional
Notas más visitadas