Muere el congresista John Lewis, histórico líder de los derechos civiles

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

 El histórico dirigente afroamericano y congresista demócrata John Lewis murió este viernes de cáncer a los 80 años, según confirmó la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.

"Hoy, Estados Unidos llora la pérdida de uno de los más grandes héroes de la historia de los Estados Unidos: el congresista John Lewis, la conciencia del Congreso", dijo su jefa de filas en un comunicado.

"John Lewis fue un titán del movimiento de derechos civiles cuya bondad, fe y valentía transformaron nuestra nación", añadió.

Nacido en Alabama en 1940, Lewis fue el tercero de diez hermanos en una familia de aparceros afroamericanos.

Lewis destacó como líder de los derechos civiles en la década de 1960 y fue uno de los dirigentes de las llamadas marchas de Selma a Montgomery de 1965, que reclamaban el ejercicio del derecho a voto de los afroamericanos.

Durante el conocido como Domingo Sangriento en Selma, la Policía Estatal de Alabama apaleó a Lewis y le partió el cráneo, una paliza que fue televisada y que provocó en EE.UU. un impulso contra la segregación racial.

También fue uno de los impulsores de la Marcha en Washington por el trabajo y la libertad de 1963, donde fue telonero de Martin Luther King Jr. y su histórico discurso "I have a dream".

El primogénito de Luther King, Martin Luther King III, dijo este viernes en Twitter de Lewis que "era un auténtico tesoro de Estados Unidos.

"Dio voz a los sin voz, y nos recordó a cada uno de nosotros que la herramienta no violenta más poderosa es el voto. Nuestros corazones se sienten vacíos sin nuestro amigo, pero encontramos consuelo al saber que finalmente es libre", agregó.

Último superviviente del grupo de líderes afroamericanos conocido como Big Six y liderado por Luther King, Lewis llegó al Congreso en 1987 en representación de Georgia, un puesto que ocupó hasta su muerte convirtiéndose en un influyente legislador.

Durante los años sesenta del siglo pasado, Lewis fue detenido por la Policía unas 40 veces, aunque ya como congresista también fue arrestado al menos en cinco ocasiones.

Poco antes de año nuevo, Lewis anunció haber sido diagnosticado de cáncer de páncreas en estado avanzado (fase IV) y a sus entonces 79 años dijo tener intención de combatirlo.

Le quedó tiempo para vivir las recientes protestas raciales que provocaron el asesinato del afroamericano George Floyd a manos de policías en Mineápolis.

"Fue muy conmovedor, muy conmovedor ver a cientos de miles de personas de todo Estados Unidos y de todo el mundo salir a las calles para decir lo que piensan y meterse en lo que yo llamo "buenos problemas", dijo en una entrevista con CBS, en la que consideró que "ya no habrá marcha atrás". 





Muere Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, en accidente automovilístico

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El jugador del Liverpool Diogo Jota y su hermano fallecieron en un accidente automovilístico en España, según indicó el jueves la policía.

Jota y su hermano fueron encontrados muertos después de que su auto se saliera de la carretera cerca de la ciudad occidental de Zamora, según confirmó la Guardia Civil. Según los medios españoles, el vehículo —un Lamborghini— estaba en llamas.

Jota, de 28 años, y su hermano, Andre Silva, de 25 años, ambos jugadores portugueses, viajaban en el auto.

La muerte de Jota se produjo unas semanas después de que se casara con Rute Cardoso. En una publicación en redes sociales, escribió: "Sí para siempre". Tenían tres hijos, el más pequeño nacido el año pasado.

Jota también jugó para la selección nacional de Portugal y ayudó a ganar la Liga de Naciones el mes pasado.

El Liverpool, "destrozado" por el fallecimiento de Diogo Jota

El Liverpool dijo que el club estaba "devastado por el trágico fallecimiento".

"Liverpool FC no hará más comentarios en este momento y solicita que se respete la privacidad de la familia, amigos, compañeros de equipo y personal del club de Diogo y Andre mientras intentan asimilar una pérdida inimaginable. Continuaremos brindándoles todo nuestro apoyo".

Jota se unió al Liverpool desde Wolves en 2020 y ganó tres trofeos importantes con el club de Merseyside, incluido el título de la Premier League la temporada pasada.

¿Quién fue Diogo Jota, jugador del Liverpool?

Diogo José Teixeira da Silva, conocido en el futbol como Diogo Jota, nació el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, Portugal.

Su debut como profesional se dio en la liga de Portugal, donde vistió la camiseta del Paços de Ferreira. Tras dos buenos años en Portugal, en 2016 llegó firmado al Atlético de Madrid, aunque fue cedido al Porto.

En 2018 fue firmado por el Wolverhampton, donde fue compañero de Raúl Jiménez. La transacción fue por cerca de 14 millones de euros. Con los Lobos superó los 130 encuentros, con 44 anotaciones y 19 asistencias.

​En 2020, Diogo Jota fue adquirido por el Liverpool, de Inglaterra, donde tuvo sus mejores momentos, al ser campeón de la FA Cup y donde consiguió el título de la Premier League, en la temporada 2024-2025.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Revelan causas de muerte de Brian Wilson, fundador de The Beach Boys

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

A poco más de dos semanas de su fallecimiento, se dieron a conocer las causas de la muerte de Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys, quien perdió la vida a los 82 años en California.

Según TMZ, que tuvo acceso al certificado de defunción, Wilson murió a causa de un paro respiratorio. El documento también señala que presentaba sepsis, cistitis, apnea del sueño, insuficiencia respiratoria crónica y enfermedad renal crónica.

En junio de 2023, el músico había sido diagnosticado con un trastorno neurocognitivo similar a la demencia, lo que deterioró su salud de forma progresiva en los últimos meses, indicaron sus familiares.

Brian Wilson fue la mente creativa detrás del sonido de The Beach Boys, banda que fundó en 1961 junto a sus hermanos Dennis y Carl, su primo Mike Love y el amigo de la familia Al Jardine. Su legado incluye álbumes icónicos y canciones como “Surfin’ U.S.A.” y “God Only Knows”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Fallece Patricio Flores, líder del Sitatyr, a los 73 años

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Patricio Flores Sandoval, quien fue secretario general del Sindicato de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio (Sitatyr) durante 25 años, falleció este miércoles a los 73 años en la Ciudad de México.

Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM, lamentó su fallecimiento y lo recordó como “un líder valiente, íntegro y siempre dispuesto a darlo todo por su gremio”. Su trayectoria sindical fue reconocida a nivel nacional.

Flores nació en Guadalajara en 1951. Fue operador de audio en radio y televisión, maestro de primaria y militante del PRI, partido donde también fue diputado federal de 2006 a 2009, en la 60 Legislatura.

En el Sitatyr, asumió la dirigencia nacional en el año 2000 y la mantuvo hasta 2024. Su legado permanecerá en el sindicalismo de los medios de comunicación en México.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Muere Brian Wilson, fundador de The Beach Boys y genio del pop moderno

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El mundo de la música despide a uno de sus mayores genios. Brian Wilson, compositor, productor y fundador de The Beach Boys, falleció el 11 de junio de 2025 a los 82 años de edad. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en el que expresaron el profundo dolor por su partida:

"Nos rompe el corazón anunciar que nuestro amado padre Brian Wilson ha fallecido. Nos hemos quedado sin palabras en estos momentos".

Nacido el 20 de junio de 1942 en Inglewood, California, Wilson no solo fue el corazón creativo de The Beach Boys, sino también una mente revolucionaria que transformó la música pop y rock en los años 60. Su genio para las armonías vocales y la experimentación en el estudio lo convirtieron en una figura admirada por generaciones de músicos.

Junto a sus hermanos Dennis y Carl, su primo Mike Love y el amigo Al Jardine, Wilson formó The Beach Boys, banda con la que firmó en 1962 con Capitol Records y definió el sonido del surf rock californiano. Sin embargo, Brian no se detuvo ahí: su obra maestra Pet Sounds (1966) rompió esquemas y es considerado uno de los mejores álbumes de todos los tiempos.

Entre sus composiciones más célebres se encuentran himnos como Good Vibrations, God Only Knows, Wouldn’t It Be Nice y California Girls. Su influencia no solo marcó a sus contemporáneos, sino también a bandas posteriores como The Beatles, quienes admiraban profundamente su trabajo.

A pesar de sus logros, la vida de Wilson también estuvo marcada por una intensa lucha con problemas de salud mental y adicciones, que lo alejaron durante años de los escenarios y de la producción musical. Su ambicioso proyecto Smile, planeado como sucesor de Pet Sounds, fue cancelado en su momento, pero logró terminarlo décadas después en una versión que ganó un premio Grammy.

En 1988 inició una carrera en solitario, durante la cual lanzó nuevos discos, ofreció giras y realizó ocasionales reuniones con The Beach Boys, como la del 50º aniversario de la banda.

En 2024, su familia dio a conocer que padecía un trastorno neurocognitivo similar a la demencia, lo que marcó sus últimos años de vida.

Brian Wilson deja un legado inmenso, una huella imborrable en la historia de la música y una obra que seguirá inspirando a generaciones. La armonía que creó en vida seguirá sonando mucho después de su partida.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay ‘Pepe’ Mujica

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

Este martes se confirmó la muerte de José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la política latinoamericana, a los 89 años de edad. El anuncio fue realizado por el actual presidente electo de ese país, Yamandú Orsi, a través de redes sociales.

“Hasta acá llegué”, había dicho Mujica a principios de este año, cuando su estado de salud se deterioraba como consecuencia de un cáncer con metástasis. Durante sus últimas semanas, el tratamiento —31 sesiones de radioterapia— lo dejó muy debilitado, sin fuerza para alimentarse, pero con la lucidez y franqueza que lo caracterizaron hasta el final.

Luchador desde joven, sobreviviente por vocación

Nacido el 20 de mayo de 1935 en el barrio Paso de la Arena, en la zona rural de Montevideo, José Alberto Mujica Cordano tuvo una infancia marcada por la pobreza y el trabajo agrícola. A los 14 años ya exigía mejoras laborales para los trabajadores de su comunidad. Décadas después, en 1964, se uniría a la guerrilla tupamara, convirtiéndose en uno de los rostros más conocidos del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.

En su vida como insurgente, fue herido de bala, encarcelado en cuatro ocasiones y torturado durante 10 años en condiciones infrahumanas por la dictadura militar. Pasó años en confinamiento extremo, aislado en celdas diminutas y sin contacto humano, lo que lo llevó, como él mismo relató, a alimentar ratones y dialogar con ranas para conservar la cordura.

En 1971 participó en una de las fugas carcelarias más célebres de América Latina: la evasión de 106 presos tupamaros por un túnel cavado en la cárcel de Punta Carretas. Tras ser recapturado, fue declarado “rehén del régimen” junto con otros ocho líderes guerrilleros, amenazado de muerte si el movimiento armado se reactivaba.

Presidente austero, líder inspirador

Con la llegada de la democracia, Mujica dejó las armas por la política institucional. Fue elegido diputado en 1994, senador en 1999 y presidente de Uruguay en 2010, obteniendo casi el 55% de los votos. Su mandato fue internacionalmente reconocido no solo por sus políticas sociales progresistas, sino por su estilo de vida: vivía en su granja modesta, usaba un escarabajo Volkswagen y donaba gran parte de su salario presidencial.

Pepe Mujica conquistó al mundo con su discurso de sobriedad, humanidad y reflexión profunda, expresado en foros globales y entrevistas memorables. En sus últimas apariciones públicas, siguió exhortando a los jóvenes a “vivir con sobriedad, porque cuanto más tenés, menos feliz sos”.

Su legado político continuará en manos de nuevas generaciones, como la del actual presidente electo Orsi, a quien Mujica apoyó activamente en campaña.

“Moriré feliz. Gasté soñando, peleando, luchando. Me cagaron a palos y todo lo demás. No importa, no tengo cuentas para cobrar”, dijo en una entrevista concedida a El País en octubre pasado, con plena conciencia de su tránsito final.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias