Sismo de magnitud 5,29 frente a las costas de Ecuador y Perú

Compartir en:

EFE,  Ecuador, Guayas, Quito, 

Un sismo de magnitud 5,29 en la escala abierta de Richter se registró este martes frente a las costas del sur de Ecuador y norte de Perú, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales por sus repercusiones en esta nación andina.

Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a la 01:44 hora local (06:44 GMT) a 3,47 grados de latitud sur y a 80,80 grados de longitud oeste.

De acuerdo a la fuente, el temblor tuvo lugar a una profundidad de 4,79 kilómetros y a 65,17 kilómetros de la ciudad de Huaquillas, en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú.

Según una evaluación del Instituto Oceanográfico de la Armada de Ecuador (Inocar) con base en los datos disponibles por el Centro de Monitoreo Oceánico, por las características del sismo, la situación "no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas ecuatorianas y en la región insular" de Galápagos.

Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

El pasado 16 de abril, Ecuador recordó el cuarto aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7,8.

Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 muertos, miles de damnificados, así como millonarias pérdidas materiales.

Dicho terremoto azotó con intensidad a las provincias de Esmeraldas (fronteriza con Colombia) y su vecina Manabí, ambas situadas en la costa del país andino, pero también afectó a otras zonas y se sintió con fuerza, incluso, en la capital ecuatoriana, Quito, situada en la provincia de Pichincha, localizada en la zona andina del país. 





Reportan sismo de 5.8 en Oaxaca

Hasta el momento Ciudad de México no ameritó la activación de alarma

Compartir en:

El Heraldo de México,  Ciudad de México, Mexico, 

Alrededor de las 22:40 horas de este miércoles 1 de marzo, se registró un sismo magnitud 5.8 con epicentro a 47 kilómetros al sureste de Unión Hidalgo, en el estado mexicano de Oaxaca, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Usuarios de redes sociales reportan que en las entidades de Tabasco, Chiapas, Veracruz y la misma Oaxaca se percibió de manera intensa. Hasta el momento Ciudad de México no ameritó la activación de alarma. 


La Secretaría Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX informó que ante reportes de percepción ligera de movimiento en algunas zonas se estableció comunicación con Unidades de Gestión Integral de las 16 demarcaciones. 



Temblor HOY: Noticias actividad sísmica en México 04 de febrero

El Servicio Sismológico Nacional compartió las ubicaciones de los sismos y su magnitud.

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

El Servicio Sismológico Nacional informó los últimos sismos registrados en toda la República Mexicana, por lo que debes saber que se registraron algunos movimientos durante la madrugada de este sábado.

México es uno de los países que tiene diferentes zonas sísmicas en su territorio además de que también se han implementado herramientas para alertar a la gente sobre este peligro.

¿Dónde tembló hoy 04 de febrero en México?


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Sismo de 4.8 sacude Guatemala y El Salvador

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

Un sismo de magnitud 4.8 sacudió este martes la zona fronteriza de Guatemala y El Salvador, sin reportes preliminares de víctimas o daños materiales, informó el portavoz de Protección Civil guatemalteco, Rodolfo García.

El movimiento telúrico se registró a las 07H56 locales (13H56 GMT) con epicentro en el océano Pacífico a una profundidad de 5 kilómetros, en las costas de ambos países, indicó el vocero.

Un reporte del Instituto de sismología de Guatemala precisa que el sismo se sintió en en los departamentos de Escuintla, Cuilapa y Jutiapa, los dos últimos fronterizos con El Salvador.

Un balance preliminar de las autoridades indica que no se han reportado pérdidas humanas ni daños materiales.

Guatemala suele sufrir fenómenos de este tipo por la convergencia de las placas tectónicas Caribe, Cocos y Norteamérica, así como por fallas geológicas locales que generan una serie de movimientos, en su mayoría imperceptibles para el ser humano.

Según las autoridades, el 90% del territorio guatemalteco es propenso a los temblores.



Sorprende sismo de 5.3 esta madrugada; epicentro fue en Michoacán

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La alerta sísmica sorprendió esta madrugada a los capitalinos. Después de las 3:17 horas de la mañana, se reportó un sismo de 5.3, con epicentro a 33 kilómetros al suroeste de Huetamo, Michoacán.

La alarma sonó por al menos 10 minutos en distintas zonas de la Ciudad de México, lo que generó temor entre la población, aunque por las altas horas de la noche, mucha gente permanecía dormida. 

De inmediato, Protección Civil se mantuvo en comunicación con sus unidades estatales y municipales, así como con integrantes del Comité Nacional de Emergencias para una evaluación preliminar.

Minutos después, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informaba que no se registraron daños ni incidentes graves

En sus redes sociales, informó que concluía el vuelo de cóndores y la evaluación del C5, además de que distintas autoridades no reportaban incidentes graves ni daños en la capital. "Por instrucción de Claudia Sheinbaum se incrementa patrullaje en distintas colonias para continuar verificando”, agregaba.

La misma jefa de Gobierno informó después que todo estaba en calma y sin afectaciones. En sus redes sociales, la mandataria explicó que la alerta se emitió en algunas zonas debido a un sismo con ligera percepción.

“Se activaron los protocolos de emergencia y al momento la @SGIRPC_CDMX me reporta todo el calma y sin afectaciones en la Ciudad", escribió.


Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador también publicó un mensaje en Twitter: "La primera información que recibí es que sonó la alerta sísmica; el epicentro fue en Huetamo, Michoacán, pero de baja magnitud: 5.3. Seguiremos informando".



Puente Los Olivos ya registraba daños estructurales

Continuará cerrado a la circulación

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Tras el sismo de 4.6 grados que se registró la noche de este jueves con epicentro en el Sauzal en el municipio de Ensenada se cerró la circulación en el puente Los Olivos en la ciudad de Tijuana debido a grietas y fisuras.

La mañana de este viernes acudió Miguel Ángel Bujanda Ruiz de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA), Miguel Ángel Bujanda Ruiz e indicó que fue el único puente que presentó afectación posterior al movimiento telúrico, sin embargo ya registraba daños estructurales desde el año pasado. 

De acuerdo a las autoridades municipales transitan alrededor de 2 mil automovilistas por hora diariamente en el puente Los Olivos y desde hace un año se restringió el paso a camiones de carga pesada.

"Esta situación lleva desde el año pasado, hay un dictamen que tenemos en que la carga pasada no debía pasar por este puente porque ya estaba fatigado y ahora con este temblor pues salieron nuevas marcas que no estaban entonces por eso decidimos cerrarlo parcialmente", detalló Bujanda.

Las autoridades estarán trabajando este viernes quienes determinarán el cierre parcial del puente que registra grietas con aberturas de 30 centímetros.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |