Pareja finge pertenecer a comunidad indígena para recibir vacuna

Compartir en:

El Universal,  Canada, Ontario, Toronto, 

El director ejecutivo de una empresa de casinos en Canadá renunció después de que él y su esposa fueran acusados de hacerse pasar por empleados de un motel para recibir dosis de la vacuna contra Covid-19 destinadas a los residentes de una comunidad indígena.

Según CBC, Rodney, de 55 años, y Ekaterina Baker, de 32, llegaron a Whitehorse el 19 de enero y se suponía que permanecerían en cuarentena durante 14 días, pero el 21 volaron a Beaver Creek, una comunidad de unas 100 personas, cerca de la frontera con Alaska.

Rodney y Ekaterina Baker, una actriz nacida en Rusia, arribaron al territorio canadiense de Yukon, donde un equipo móvil estaba administrando la vacuna de Moderna a los residentes. Entre los que estaban programados se encontraban ancianos de la Primera Nación de White River, indica The Guardian.

En una clínica móvil, la pareja dijo laborar en un motel local para obtener la dosis. Según Yukon News, las personas que viven y trabajan en el territorio no necesitan una identificación de Yukon para vacunarse; el gobierno había anunciado previamente que se aceptarían tarjetas de salud de otras jurisdicciones si las personas fueran residentes del territorio. La pareja levantó sospechas en la clínica.

Según el medio, Rodney y Ekaterina pidieron que los llevaran al aeropuerto y el hotel confirmó que no eran empleados, por lo que personal de la clínica llamó a la policía. Después de recibir la información, los agentes los buscaron en su lugar de cuarentena en Whitehorse, pero ya se habían ido. Fueron descubiertos en el aeropuerto, preparándose para volar de regreso a Vancouver.

Se enfrentan a una multa máxima de 500 dólares por cargo, seis meses de cárcel o ambos, según la CBC. Tienen 30 días para pagar la multa o declararse no culpables y solicitar un juicio. Se les acusa de violar la Ley de Medidas de Emergencia Civil de Yukon.

"Estas personas engañaron y violaron las medidas de emergencia para su propio beneficio, lo cual es completamente inaceptable en cualquier momento, pero especialmente durante una crisis de salud pública", dijo el ministro de Servicios Comunitarios de Yukon, John Streicker.

También cuestionó la lógica de su engaño, preguntándose cómo pensaban que recibirían la segunda dosis.

La Primera Nación de White River, menciona NBC News, condenó las acciones de la pareja y dijo que los cargos eran demasiado indulgentes.

Angela Demit, la jefa de White River First Nation, declaró que las acciones "egoístas" de los Baker pusieron en riesgo a sus habitantes.

Demit mencionó que la zona había sido seleccionada para recibir vacunas debido a su población de alto riesgo.

El director médico de salud, el doctor Brendan Hanley, aseguró a la comunidad que el riesgo de transmisión del virus es "muy bajo" en este caso. La administración local señaló que implementará sus propias normas para la segunda vacunación comunitaria.

Según Yikon News, Janet Vander Meer, quien dirige el Equipo Interinstitucional Covid-19 local, dijo que Beaver Creek ha estado lidiando con desafíos únicos como comunidad fronteriza. A pesar de ser una comunidad muy pequeña, dijo que las personas transeúntes viven y trabajan en la ciudad, lo que puede explicar por qué la pareja no levantó sospechas hasta después de recibir su vacuna.

Rodney Baker fue nombrado presidente de Great Canadian Gaming Corporation en 2010 y luego CEO en 2011.

Según CBC, la corporación posee más de 20 casinos en Columbia Británica, Ontario, New Brunswick y Nueva Escocia y, el año pasado, se vio envuelta en una investigación sobre acusaciones de corrupción y lavado de dinero.

Great Canadian dijo que Rodney Baker dimitió como presidente y director ejecutivo el domingo.

"The Guardian" recuerda que el territorio de Yukon también ha resultado tentadora para los canadienses que buscan escapar de la pandemia. En marzo, una pareja condujo desde Quebec a Whitehorse, luego volaron a Old Crow, con una población de 250 y accesible sólo por aire. Ellos fueron escoltados fuera de la comunidad por la policía.





San Diego aplicará refuerzos bivalentes de covid-19

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Estados Unidos, California, San Diego, 

La próxima semana arribarán a San Diego refuerzos bivalentes de COVID-19, los cuales se aplicarán días posteriores a su llegada, la Agencia de Servicios de Salud en el Condado anunciarán fechas. 

Los nuevos refuerzos bivalentes se desarrollaron para generar una respuesta inmunitaria a partir del virus COVID-19 original y las subvariantes BA.4 y BA.5 Omicron. El Pfizer/BioNTech es para mayores de 12 años, mientras que el refuerzo bivalente Moderna es para mayores de 18 años.

Con esta vacuna bivalente, se tendrá un refuerzo actualizado que aborda de manera más directa la variante circulante más común.

Las personas del Condado pueden acudir a una farmacia, para conocer la disponibilidad.

Cabe mencionar que hasta la fecha más de 3 millones o el 90.2 por ciento de los habitantes de San Diego de seis meses de edad y mayores están vacunados al menos parcialmente.



Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por patente de vacuna contra Covid

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

La empresa estadounidense de biotecnología Moderna anunció el viernes que presentará una denuncia contra Pfizer y BioNTech por infracción de patente sobre su vacuna de ARN mensajero contra el Covid-19.

"Moderna está convencida de que la vacuna Comirnaty Covid-19 de Pfizer y BioNTech infringe las patentes presentadas por Moderna entre 2010 y 2016, que cubren la tecnología fundamental de ARN mensajero de Moderna", dijo la compañía en un comunicado.

Moderna y Pfizer/BioNTech fueron las primeras empresas del sector en fabricar vacunas contra el coronavirus, muy poco después del inicio de la pandemia, gracias a la tecnología de ARN mensajero, que permite ordenar a las células humanas fabricar proteínas presentes en el virus para acostumbrar al sistema inmunitario a reconocerlo y neutralizarlo.

Hasta entonces, las vacunas se basaban en formas debilitadas o inactivadas del virus para entrenar el cuerpo a defenderse, y el desarrollo de remedios, así como los ensayos clínicos para verificar su seguridad, podían llevar varios años.

El uso de la tecnología de ARN mensajero en las vacunas de Moderna y Pfizer/BioNTech, entre las más inyectadas del mundo, fue la culminación de cuatro décadas de investigación que ha superado numerosos obstáculos.

"Esta tecnología innovadora fue crucial para el desarrollo de la propia vacuna de ARN mensajero de Moderna, Spikevax. Pfizer y BioNTech copiaron esta tecnología, sin el permiso de Moderna, para fabricar Comirnaty", agrega la declaración de Moderna. 



Recomiendan aplicación de vacuna contra COVID para bebés desde los 6 meses

La jornada de vacunación comenzará esta próxima semana

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomendaron vacunas contra el COVID-19 para niños desde los 6 meses, lo que permitió que la implementación a nivel nacional comience la próxima semana.

La medida de los CDC se produjo después de que un panel de asesores de la institución votara el sábado para recomendar las vacunas COVID-19 para niños de hasta seis meses.

"Sabemos que millones de padres y cuidadores están ansiosos por vacunar a sus hijos pequeños y, con la decisión de hoy, pueden hacerlo", dijo Rochelle Walensky, directora de los CDC, en un comunicado.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos autorizó el viernes la vacuna de Moderna Inc para niños de seis meses a 5 años, y la de Pfizer-BioNTech para niños de seis meses a 4 años. La vacuna de Pfizer ya está autorizada para niños mayores de 5 años.

"Esta infección mata a los niños y tenemos la oportunidad de prevenir eso", dijo Beth Bell, una de las doctoras del panel, después de la votación. "Aquí hay una oportunidad para prevenir un riesgo conocido".

La administración del presidente Joe Biden planea desplegar las vacunas a los grupos de edad menores de 5 años a partir de la próxima semana.

"La próxima semana, los padres podrán comenzar a programar citas en lugares como consultorios de pediatras, hospitales infantiles y farmacias", dijo Biden en un comunicado el sábado.

Si bien muchos padres en Estados Unidos están ansiosos por vacunar a sus hijos, no está claro qué tan fuerte será la demanda de las inyecciones. La vacuna Pfizer-BioNTech fue autorizada para niños de 5 a 11 años en octubre, pero hasta ahora solo alrededor del 29% de ese grupo está completamente vacunado, según los datos federales.

CVS Health Corp planea proporcionar vacunas a niños mayores de 18 meses, mientras que Rite Aid Corp y Walmart Inc planean ofrecer estas vacunas para niños de al menos 3 años. Los bebés se vacunan tradicionalmente en el consultorio de un médico.

Los funcionarios de salud pública han estado presionando para que se vacunen a los niños antes del nuevo año escolar, mientras esperan que las vacunas para el grupo de edad ayuden a prevenir hospitalizaciones y muertes si los casos de COVID-19 aumentan nuevamente.

El COVID-19 es generalmente más leve en los niños. Aún así, desde marzo de 2020 ha sido la quinta causa principal de muerte en niños de 1 a 4 años y la cuarta causa principal de muerte en niños menores de un año, según los CDC.

Los asesores de los CDC se reunirán nuevamente la próxima semana para considerar si respaldar el uso de la vacuna Moderna para niños y adolescentes de 6 a 17 años. Ha habido cierta preocupación sobre la tasa de casos raros de inflamación cardíaca en adolescentes y hombres jóvenes de la vacuna Moderna, y se espera que los asesores consideren esos datos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



''Necesaria'' cuarta dosis de vacuna contra Covid: CEO de Pfizer lo explica

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El CEO de Pfizer, Albert Bourla, declaró que la compañía está enviando datos a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) sobre la necesidad de una cuarta dosis de su vacuna Covid-19 .

Si bien la inyección que Pfizer está produciendo actualmente con BioNTech aún protege contra enfermedades graves, el fabricante de medicamentos ahora cree que se necesita otro refuerzo.

"En este momento, tal como lo hemos visto, es necesario un cuarto refuerzo en este momento. La protección que obtienes del tercero es lo suficientemente buena, en realidad bastante buena para las hospitalizaciones y las muertes. No es tan buena contra las infecciones", dijo a Face the Nation.

Steven Danehy, portavoz de Pfizer, dijo que Bourla se refería a datos "tempranos y preliminares" y señaló un estudio anunciado en enero que examina tanto una cuarta dosis de la formulación actualmente autorizada como una diseñada para atacar la variante ómicron.

"Seguiremos recopilando y evaluando todos los datos disponibles y mantendremos un diálogo abierto con los reguladores y las autoridades sanitarias para ayudar a informar una estrategia de vacunación, a medida que el virus evoluciona", dijo Danehy en un comunicado.



Pfizer asegura que será necesaria una cuarta dosis de refuerzo contra covid-19

Tres dosis de vacuna Pfizer contra el covid son suficientes para prevenir hospitalizaciones

Compartir en:

Multimedios,  Ciudad de México, Mexico, 

En el futuro cercano será necesaria una cuarta dosis de la vacuna Pfizer BioNTech, asegura el director de Pfizer, Albert Bourla.

El experto asegura que la tercera dosis o dosis de refuerzo, es suficiente actualmente para reducir las hospitalizaciones y muertes a causa del covid.

Sin embargo, tres dosis no serán suficientes por mucho tiempo, por lo que asegura que será necesario recibir una cuarta dosis.

Bourla asegura que la variante ómicron pudo evadir la protección de la vacuna y que el covid seguirá mutando.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos cualquier persona mayor de 12 años que haya recibido la vacuna Pfizer BioNTech, deberá recibir una dosis de refuerzo.

A pesar de que tres dosis ofrecen protección contra las consecuencias del covid, incluida la contagiosa variante ómicron, será necesario recibir una cuarta dosis.

Por otro lado, en diciembre pasado el experto en enfermedades infecciosas, el doctor Anthony Fauci, aseguró que era demasiado pronto para decidir si los estadounidenses necesitarían una cuarta dosis.

Sin embargo es importante señalar que se descubrió que era necesaria una tercera dosis, cuando los expertos en salud notaron que la cabo de seis meses la efectividad de la vacuna se reduce.

En Estados Unidos solo el 65.7 por ciento de la población se encuentra completamente vacunada, esto en uno de los países que acaparó las vacunas contra covid en el año 2021.

En enero la firma de análisis Airfinity publicó en un informe que pronosticaba que 240 millones de dosis de vacunas anticovid podrían desperdiciarse debido a que países como Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Canadá y la Unión Europea acapararon las vacunas y no se usarían.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |