Asesinan a Jovenel Moïse, presidente de Haití

Compartir en:

AP,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado después de que un grupo de personas no identificadas atacaran su residencia privada, según dijo el miércoles en un comunicado el primer ministro interino del país.

La esposa de Moïse, la primera dama Martine Moïse, estaba hospitalizada, señaló el primer ministro, Claude Joseph.

Joseph condenó el “detestable, inhumano y bárbaro acto” y afirmó que la Policía Nacional de Haití y otras autoridades tenían bajo control la situación en el país caribeño.

El asesinato del martes por la noche se produjo en medio de una creciente crisis política y económica y de un aumento de la violencia de pandillas.

El descontento y la inestabilidad habían ido en aumento en el país, de más de 11 millones de personas, durante el mandato de Moïse. Sus problemas económicos, políticos y sociales se han agravado y la violencia de pandilleros se ha disparado en la capital, Puerto Príncipe. También ha subido la inflación, y tanto alimentos como combustibles escasean cada vez más. El 60% de la población gana menos de dos dólares al día.

Haití aún no ha logrado recuperarse del devastador terremoto de 2010 y del huracán Matthew, que golpeó el país en 2016.

Moïse, de 53 años, llevaba más de dos años gobernando por decreto después de que el país no celebrara unas elecciones previstas, lo que llevó a disolver el Parlamento. Líderes opositores le acusaban de intentar aumentar su poder, por ejemplo, al aprobar un decreto que limitaba las competencias de una corte que audita los contratos del gobierno o con otro que creaba una agencia de inteligencia que sólo respondía ante el presidente.

En los últimos meses, los líderes de la oposición exigieron que renunciara al puesto y afirmaron que su mandato legal había terminado en febrero de 2021. Moïse y sus partidarios afirmaban que su mandato había comenzado cuando asumió el cargo, a principios de 2017, tras unas caóticas elecciones que obligaron a nombrar un presidente provisional que ejerció el cargo durante un año.

Haití tenía previsto celebrar elecciones generales a finales de este año.





Reunión extraordinaria de la ONU por crisis en Haití

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne la tarde de este miércoles, de forma extraordinaria, para tratar sobre la crisis en Haití y poner freno de algún modo al deterioro de seguridad que vive el país, agravado por un brote de cólera.

La reunión, que se celebrará a las 15:00 hora local (19.00 gmt) se convocó de forma inesperada esta mañana, pese a que a esa misma hora había otra programada para tratar la guerra en Somalia, que también ha creado una catástrofe humanitaria en el país africano. 

Los miembros del Consejo ya se reunieron el lunes para abordar la situación en Haití, y plantearon discutir entonces dos resoluciones distintas: una para propiciar una intervención armada extranjera de apoyo a las fuerzas haitianas para retomar el control de grandes partes del país controladas por bandas delictivas, y otra para imponer una batería de sanciones a los responsables de la violencia, incluidos los líderes de las bandas.

Se desconoce si en la sesión de este miércoles se votará alguna de las dos resoluciones, y tampoco cuál es la posibilidad real de que salgan adelante, ya que tanto Rusia como China han expresado sus dudas sobre la conveniencia y la eficacia de ambas medidas.

Haiti pide apoyo internacional

Fue el propio gobierno haitiano el que pidió el pasado 7 de octubre el apoyo de una fuerza armada internacional para desbloquear las principales carreteras y puertos del país y garantizar así el libre movimiento de agua, combustible y material médico para evitar que la situación en el país se deteriore aún más.

Dos días después, el secretario general de la ONU, António Guterres, propuso el envío de una "fuerza de acción rápida" compuesta por militares de uno o varios países para ayudar al gobierno a recuperar el control de Puerto Príncipe de las bandas armadas y desbloquear el suministro de combustible y otros productos básicos, pero hasta el momento ningún país ha aceptado oficialmente liderar u organizar esa fuerza



Asesinan a dos periodistas en Haití; país enfrenta ola de violencia

Tayson Latigue y Frantzsen Charles son los periodistas asesinados en Haití.

Compartir en:

AFP,  Haiti, Ouest, 

Dos periodistas haitianos fueron asesinados el domingo cuando trabajaban en Puerto Príncipe, confirmaron funcionarios el martes, en medio de una escalada de violencia contra la prensa en la capital de la isla.

Tayson Latigue y Frantzsen Charles, que trabajaban para medios online, fueron muertos a tiros en Cité Soleil, uno de los barrios marginales más grandes del país, plagado de enfrentamientos de bandas armadas durante meses.

¨Formaban parte de un grupo de siete periodistas que habían ido a la zona para informar sobre los enfrentamientos armados que causaron, en particular, la muerte de una adolescente, Christelle Delva, el sábado pasado", dijo a la AFP el periodista Robest Dimanche, portavoz del Colectivo Haitiano de Medios Online.

¨Los dos periodistas fueron asesinados cuando regresaban del barrio donde viven los padres de la joven víctima", dijo al relatar los testimonios de los periodistas sobrevivientes. "Luego de su muerte, los bandidos calcinaron sus cadáveres", agregó.

Tayson Latigue trabajaba para el medio online "Ti Jenn Jounalis", que él mismo fundó. Frantzsen Charles lo hacía para "FS News Haiti", que anunció la muerte de su periodista en su página de Facebook.

¨Anunciamos con gran dolor la muerte de nuestro periodista y reportero Frantzsen Charles y otro colega. Fueron asesinados por bandidos durante un reportaje en Cité Soleil. Exigimos justicia para nuestro colega", se puede leer.

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, dijo estar "profundamente consternado" por el asesinato de los dos periodistas. "Condenamos enérgicamente este acto de barbarie", tuiteó el lunes por la noche.

Haití lleva años sumido en una crisis política y económica, exacerbada por el asesinato del presidente Jovenel Moise en 2021.

Las pandillas también disfrutan de una impunidad generalizada y la violencia ha aumentado en los últimos años.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Asegura FGE que hay indicios de que la niña Adriana se ahogó accidentalmente

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Fiscalía General del Estado (FGE), aseguró a través de un comunicado que hay indicios sobre que la niña de 7 años Adriana Cano Flores, falleció luego de caer accidentalmente a la Presa EL Carrizo el pasado sábado 7 de mayo.

La Fiscalía informó que tras la recuperación del cadáver la tarde del domingo 8 de mayo se observaron características similares a las de una persona fallecida por asfixia luego de sumergirse al agua. Situación que será determinada una vez que se tengan los resultados de la necropsia correspondiente.

"De acuerdo con la investigación, así como a los indicios que se hayan recabado, la menor podría haber perdido la vida a consecuencia de la sumersión al agua de forma accidental", detalló la Fiscalía.

La menor fue reportada como desaparecida el 7 de mayo, en las inmediaciones de la Presa El Carrizo, inicialmente se mencionó de manera no oficial que un sujeto desconocido habría participado en la desaparición de Cano Flores, sin embargo afirmó la Fiscalía que no se encontraron elementos que sugirieran la presunta participación de la persona señalada.

Asimismo se dio a conocer que al momento de ser rescatado el cuerpo por parte del cuerpo de buzos de la Dirección de Bomberos Tijuana, el cuerpo no presentaba lesiones, además de que el mismo fue localizado con la vestimenta y accesorios que portaba al momento de su desaparición.



Asegura FGE que hay indicios de que la niña Adriana se ahogó accidentalmente

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Fiscalía General del Estado (FGE), aseguró a través de un comunicado que hay indicios sobre que la niña de 7 años Adriana Cano Flores, falleció luego de caer accidentalmente a la Presa EL Carrizo el pasado sábado 7 de mayo. 


La Fiscalía informó que tras la recuperación del cadáver la tarde del domingo 8 de mayo se observaron características similares a las de una persona fallecida por asfixia luego de sumergirse al agua. Situación que será determinada una vez que se tengan los resultados de la necropsia correspondiente.


"De acuerdo con la investigación, así como a los indicios que se hayan recabado, la menor podría haber perdido la vida a consecuencia de la sumersión al agua de forma accidental", detalló la Fiscalía. 


La menor fue reportada como desaparecida el 7 de mayo, en las inmediaciones de la Presa El Carrizo, inicialmente se mencionó de manera no oficial que un sujeto desconocido habría participado en la desaparición de Cano Flores, sin embargo afirmó la Fiscalía que no se encontraron elementos que sugirieran la presunta participación de la persona señalada.


Asimismo se dio a conocer que al momento de ser rescatado el cuerpo por parte del cuerpo de buzos de la Dirección de Bomberos Tijuana, el cuerpo no presentaba lesiones, además de que el mismo fue localizado con la vestimenta y accesorios que portaba al momento de su desaparición.



''Haitianos enfrentan racismo en BC'': Wilmer Metelus

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

En Baja hay más de nueve mil haitianos en Baja California, la mayoría están en espera de resolver su situación legal en México y lamentablemente la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) no ha mostrado voluntad de ayudarlos. 


Así lo planteó el presidente del Comité de Naturalizados y Afroamericanos, Wilner Metelus tras explicar que en el 2016 había incluso, un mayor apoyo por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) para ayudar a la migrantes pero hoy es distinto. 


“Los hermanos haitianos están sufriendo mucho, los hermanos quieren quedarse en México”, sostuvo.  


Expuso que en este momento continúa el arribo de migrantes a Baja California, a la fecha suman más de nueve mil.


Lamentó que enfrentan racismo muchos de ellos en diversos sectores.


“Hay migrantes que están enfermos y muchos con síntomas de COVID-19 y a veces no están siendo atendidos en los hospitales privados por racismo (…) Baja California deja de ser solidaria y se ve la diferencia es notable que no quieren rentarle casas a los haitianos y muchos haitianos si tienen dinero para pagar pero no los aceptan, eso es racismo, lo mismo en hoteles y mujeres embarazadas en hospitales”, concluyó.