🎥 Captan asesinato del presidente de Haití, declaran 'Estado de sitio'

Compartir en:

EFE,  Haiti, Ouest, 

El primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, declaró el estado de sitio en el país tras el asesinato del presidente Jovenel Moise.

Joseph hizo el anuncio en una declaración televisada, rodeado del director de la Policía Nacional, Leon Charles, y otras autoridades, después de presidir un Consejo de Ministros extraordinario, en el que aseguró "se han tomado todas las medidas para asegurar la continuidad del Estado".

"Pido a todas las fuerzas vivas de la nación acompañarnos en la batalla, a acompañarnos en la continuidad del Estado", dijo el jefe de Gobierno.

“La primera dama herida está viva y recibiendo los cuidados que requiere. Los hijos del presidente están a salvo”, dijo Joseph a la radio Magik 9.

Reiteró que la situación de seguridad del país está "bajo control" por parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas y pidió a la población que mantenga la calma.

Comando extranjero

Asimismo, aseguró que los autores del asesinato de Jovenel Moise serán llevados a la Justicia y expresó su simpatía con la familia, amigos y aliados del presidente Moise, a quien describió como un hombre "muy valiente".

Moise fue asesinado por hombres armados no identificados que asaltaron de madrugada su residencia y que, según Joseph, hablaban en inglés y en español.

En el ataque también resultó gravemente herida la primera dama, Martine Moise, quien recibe atenciones médicas en un hospital.

Las calles de Puerto Príncipe se mantienen en calma, prácticamente vacías, tras el magnicidio, y la Policía controla los accesos al barrio de Pelerin, donde se encuentra la residencia de Moise. 





Reunión extraordinaria de la ONU por crisis en Haití

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne la tarde de este miércoles, de forma extraordinaria, para tratar sobre la crisis en Haití y poner freno de algún modo al deterioro de seguridad que vive el país, agravado por un brote de cólera.

La reunión, que se celebrará a las 15:00 hora local (19.00 gmt) se convocó de forma inesperada esta mañana, pese a que a esa misma hora había otra programada para tratar la guerra en Somalia, que también ha creado una catástrofe humanitaria en el país africano. 

Los miembros del Consejo ya se reunieron el lunes para abordar la situación en Haití, y plantearon discutir entonces dos resoluciones distintas: una para propiciar una intervención armada extranjera de apoyo a las fuerzas haitianas para retomar el control de grandes partes del país controladas por bandas delictivas, y otra para imponer una batería de sanciones a los responsables de la violencia, incluidos los líderes de las bandas.

Se desconoce si en la sesión de este miércoles se votará alguna de las dos resoluciones, y tampoco cuál es la posibilidad real de que salgan adelante, ya que tanto Rusia como China han expresado sus dudas sobre la conveniencia y la eficacia de ambas medidas.

Haiti pide apoyo internacional

Fue el propio gobierno haitiano el que pidió el pasado 7 de octubre el apoyo de una fuerza armada internacional para desbloquear las principales carreteras y puertos del país y garantizar así el libre movimiento de agua, combustible y material médico para evitar que la situación en el país se deteriore aún más.

Dos días después, el secretario general de la ONU, António Guterres, propuso el envío de una "fuerza de acción rápida" compuesta por militares de uno o varios países para ayudar al gobierno a recuperar el control de Puerto Príncipe de las bandas armadas y desbloquear el suministro de combustible y otros productos básicos, pero hasta el momento ningún país ha aceptado oficialmente liderar u organizar esa fuerza



Asesinan a dos periodistas en Haití; país enfrenta ola de violencia

Tayson Latigue y Frantzsen Charles son los periodistas asesinados en Haití.

Compartir en:

AFP,  Haiti, Ouest, 

Dos periodistas haitianos fueron asesinados el domingo cuando trabajaban en Puerto Príncipe, confirmaron funcionarios el martes, en medio de una escalada de violencia contra la prensa en la capital de la isla.

Tayson Latigue y Frantzsen Charles, que trabajaban para medios online, fueron muertos a tiros en Cité Soleil, uno de los barrios marginales más grandes del país, plagado de enfrentamientos de bandas armadas durante meses.

¨Formaban parte de un grupo de siete periodistas que habían ido a la zona para informar sobre los enfrentamientos armados que causaron, en particular, la muerte de una adolescente, Christelle Delva, el sábado pasado", dijo a la AFP el periodista Robest Dimanche, portavoz del Colectivo Haitiano de Medios Online.

¨Los dos periodistas fueron asesinados cuando regresaban del barrio donde viven los padres de la joven víctima", dijo al relatar los testimonios de los periodistas sobrevivientes. "Luego de su muerte, los bandidos calcinaron sus cadáveres", agregó.

Tayson Latigue trabajaba para el medio online "Ti Jenn Jounalis", que él mismo fundó. Frantzsen Charles lo hacía para "FS News Haiti", que anunció la muerte de su periodista en su página de Facebook.

¨Anunciamos con gran dolor la muerte de nuestro periodista y reportero Frantzsen Charles y otro colega. Fueron asesinados por bandidos durante un reportaje en Cité Soleil. Exigimos justicia para nuestro colega", se puede leer.

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, dijo estar "profundamente consternado" por el asesinato de los dos periodistas. "Condenamos enérgicamente este acto de barbarie", tuiteó el lunes por la noche.

Haití lleva años sumido en una crisis política y económica, exacerbada por el asesinato del presidente Jovenel Moise en 2021.

Las pandillas también disfrutan de una impunidad generalizada y la violencia ha aumentado en los últimos años.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



''Haitianos enfrentan racismo en BC'': Wilmer Metelus

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

En Baja hay más de nueve mil haitianos en Baja California, la mayoría están en espera de resolver su situación legal en México y lamentablemente la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) no ha mostrado voluntad de ayudarlos. 


Así lo planteó el presidente del Comité de Naturalizados y Afroamericanos, Wilner Metelus tras explicar que en el 2016 había incluso, un mayor apoyo por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) para ayudar a la migrantes pero hoy es distinto. 


“Los hermanos haitianos están sufriendo mucho, los hermanos quieren quedarse en México”, sostuvo.  


Expuso que en este momento continúa el arribo de migrantes a Baja California, a la fecha suman más de nueve mil.


Lamentó que enfrentan racismo muchos de ellos en diversos sectores.


“Hay migrantes que están enfermos y muchos con síntomas de COVID-19 y a veces no están siendo atendidos en los hospitales privados por racismo (…) Baja California deja de ser solidaria y se ve la diferencia es notable que no quieren rentarle casas a los haitianos y muchos haitianos si tienen dinero para pagar pero no los aceptan, eso es racismo, lo mismo en hoteles y mujeres embarazadas en hospitales”, concluyó.



Piden se investigue muerte de haitiano en Mexicali

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Recientemente circuló en los medios de comunicación una nota donde daban a conocer el fallecimiento de un ciudadano haitiano a causa de una enfermedad respiratoria en el albergue Hotel Migrante, misma que fue diagnosticada en el Hospital General en Tijuana. 

Por ello la diputada coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, Santa Alejandrina Corral Quintero, en sesión ordinaria presentó un exhorto en donde pide a las autoridades de salud, investigar el caso, ya que los migrantes son seres humanos que también tienen derechos y que las autoridades deben cuidar y respetar .


En su exposición de motivos, la diputada Corral dijo que es indispensable que los tres órdenes de gobierno intervengan con mayor liderazgo y participación para que faciliten la atención de migrantes y que se permita una atención más digna, adecuada y pronta en las necesidades básicas de estas personas, para que no sucedan situaciones como la del ciudadano haitiano que falleció a causa de una enfermedad respiratoria en el Albergue Hotel Migrante en Tijuana.


“Sabemos que desde hace meses han estado arribando a esta frontera, buscando mejor calidad de vida que en sus países de origen, migrantes extranjeros con la intención de ingresar a los Estados Unidos. Sin embargo, mientras eso sucede se quedan varados en las ciudades fronterizas y por tanto se ha requerido brindarles atención a sus necesidades básicas para que su estancia sea lo más llevadera posible en lo que logran conseguir asilo en el país de destino”, añadió la Legisladora Alejandrina Corral, quien también es presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.


“Es por ello que es necesario se solicite a las autoridades de salud estatales que realicen acciones tendientes a garantizar que la prestación de servicios médicos y diagnósticos de salud sean lo más preciso posible y con un seguimiento oportuno del paciente para que ningún migrante o cualquier persona que acuda a atenderse por complicaciones de salud tenga consecuencias fatales; de este modo, se pide a las autoridades de salud que realicen una investigación al interior del Hospital General de la ciudad de Tijuana a efecto de conocer si el migrante haitiano recibió un adecuado diagnóstico médico respecto de su condición de salud y deslindar responsabilidades por su lamentable deceso”, resaltó.


Por último, solicitó en su exhorto que tanto autoridades de salud y del servicio médico forense en Tijuana se coordinen con las autoridades federales migratorias a fin de localizar a familiares del fallecido y facilitar que el cuerpo del migrante haitiano sea repatriado a su país de origen lo más pronto posible, para evitar que sea sepultado en la fosa común.



Por secuelas de influenza, muere haitiano en Hotel Migrante

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Un hombre de 40 años de edad de origen haitiano falleció en el transcurso de la noche mientras descansaba en el Hotel Migrante de Tijuana, al parecer por secuelas de influenza, agravada por las bajas temperaturas de estos días.

José María García Lara, director de la institución, explicó que se dieron cuenta que no despertó y no presentaba signos vitales, por lo que llamaron una ambulancia. El personal médico lo declaró sin vida. 

El hombre llegó solo al Hotel Migrante que se ubica en la avenida Baja California y Constitución, el pasado 29 de diciembre.

Recién llegado a la ciudad, se había enfermado en días pasados, estuvo hospitalizado en el general de Tijuana de Influenza, casi una semana.

El ahora occiso fue identificado por un primo, quien ya le avisó a la familia y tentativamente será inhumado aquí mismo. La persona venía a quedarse a Tijuana.

El Hotel Migrante tiene albergados en la parte alta a un promedio de 28 migrantes haitianos, mientras que en la parte baja son 25, entre mexicanos y extranjeros.

El albergue les ofrece dormitorio por tiempo indeterminado, a partir de las cinco de la tarde y a las ocho de la mañana salen a buscar trabajo, un sitio donde vivir o a continuar su camino.

Aunque se les da asilo normalmente 20 días, no son tan estrictos con el tiempo.

Les ofrecen de cenar desde hace dos años, ropa y la oportunidad de bañarse pero con agua fría, porque no tienen manera de calentarla. El Hotel tiene un adeudo pendiente con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, pero no les han cortado el servicio de agua potable.