¡Hasta 2023! Reportan citas para visa de turista, aplazadas hasta 2023

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

¿Tienes cita para tramitar tu visa de turista por primera vez? ¿O quieres iniciar el trámite? Es muy probable que tengas que esperar hasta 2023 para obtenerla.

La Embajada y Consulados de Estados Unidos en México pausaron las citas para tramitar visas americanas desde marzo de 2020 y aunque se han reanudado los trámites de visas de estudiante, emergencia y renovación de turista, aún no se retoman los que involucran a las visas de turista de primera vez. 

A través de su cuenta de Twitter USConsularMex, la Embajada informó que oficialmente aún no hay fechas para reanudar citas de primera vez, pero invitan a ver la disponibilidad de citas que ofrece cada consulado. 

En el caso de solicitud de visa por primera vez, puedes iniciar el trámite con el llenado de la solicitud DS-160 y el pago, pero es probable que tengas que esperar meses, un año o más para que te den la cita, pues con la pandemia se ha alargado mucho la lista de espera.

Quienes iniciaron su trámite a principios de 2020 aún están en espera de una fecha fija para dar sus datos biométricos al CAS y pasar por la entrevista con un oficial consular. Debido a que no se reanudan sus trámites, el sistema les ha aplazado una y otra vez sus fechas de cita hasta llegar al 2023. Este retraso también ha afectado a quienes buscan renovar su visa. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Preguntas comunes en la entrevista para la visa americana

Obtener una visa americana es un proceso clave para viajar legalmente a Estados Unidos.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Obtener una visa americana es un proceso clave para viajar legalmente a Estados Unidos. Uno de los pasos más importantes es la entrevista consular, donde un agente evaluará si el solicitante tiene intención de regresar a su país de origen después de su estancia.

Si las respuestas no coinciden con la información proporcionada en el Formulario DS-160, la visa podría ser negada, y el pago del trámite se perdería.

Preguntas frecuentes en la entrevista

Aunque cada caso es diferente, algunas preguntas suelen repetirse en la mayoría de las entrevistas:

  • ¿Cuál es el motivo de tu viaje a Estados Unidos?
  • ¿Cuánto tiempo planeas quedarte?
  • ¿Dónde te hospedarás?
  • ¿Cuánto costará tu viaje?
  • ¿Tienes los medios económicos para pagarlo?
  • ¿Has visitado Estados Unidos antes?
  • ¿Quién viajará contigo?
  • ¿A qué te dedicas?
  • ¿Tendrás seguro de viaje?

Importancia del Formulario DS-160

Este documento es clave en el proceso, ya que contiene la información personal del solicitante y sus motivos de viaje. Es fundamental llenarlo con datos verídicos, pues cualquier discrepancia con las respuestas en la entrevista podría derivar en la negación de la visa.

Prepararse adecuadamente para la entrevista aumenta las probabilidades de obtener la visa sin contratiempos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


¿Vas a tramitar tu visa? Ya podrás hacerlo más rápido

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana, anunciaron este jueves que debido al tiempo de espera para obtener una visa de turista por primera vez, han aumentado el personal y el número de citas diarias para las entrevistas de visa de turista.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Aumenta EUA visas para trabajadores temporales no agrícolas

Con estas acciones también se contempla la reducción de migración irregular.

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Con estas acciones también se contempla la reducción de migración irregular proveniente de: Haití, Honduras, Guatemala, El Salvador y México, países beneficiados con el incremento en el número de visas.

Al otorgar estas visas suplementarias, se busca solucionar rápidamente las necesidades de los empleadores de obtener más trabajadores temporales. También se contemplan mecanismos para proteger la integridad de los trabajadores y que no sean víctimas de abusos, explotación laboral y salarios por debajo de la ley.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Cancelan citas para visas de turistas de los meses de agosto y septiembre

Solamente permanecen activas quienes tengan cita solamente en el CAS

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La empresa dedicada al asesoramiento en servicios de citas y trámites para la visa para viajar a Estados Unidos "Citavisa" alertó a sus clientes a través de redes sociales que las citas agendadas en los meses de agosto y septiembre han quedado canceladas. 

En el comunicado indican que el Consulado de Estados Unidos en Tijuana decidió cancelar todas las citas de trámite por primera vez, por extravío y quienes requieran una entrevista consular correspondiente a dichos meses. 

A través de los comentarios aclaran que quienes tengan cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) para toma de fotografía y huellas durante agosto o septiembre aún permanece activa su solicitud, solamente se cancela a quienes acudan al consulado. 



Hasta el momento no hay información oficial sobre la razón por la cancelación de las citas, sin embargo se cree que podría tratarse por la contigencia sanitaria y la sobresaturación de citas que hay actualmente, pues incluso al intentar tramitarse en estos momentos, las citas se agendarían hasta diciembre de 2023. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


EEUU otorgaría más visas de trabajo a México para cubrir demanda laboral

Compartir en:

Reuters,  Ciudad de México, Mexico, 

Estados Unidos habría aceptado aumentar "considerablemente" el número de visas de trabajo para mexicanos y centroamericanos, ante la necesidad de mano de obra en ese país, dijo el jueves el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al informar de los resultados del viaje que realizó esta semana a Washington.

El gobernante visitó el martes la Casa Blanca, en medio de un repunte del número de migrantes que llegan a Estados Unidos desde Centroamérica y México en coincidencia con la llegada al poder de Joe Biden en enero de 2021 y su promesa de suavizar las severas medidas migratorias de su antecesor, Donald Trump. 

"También hablamos de la necesidad de ampliar el número de visas de trabajo temporal para México, para Centroamérica. Esto se aceptó, se va a ampliar considerablemente", afirmó López Obrador en rueda de prensa. "No tienen fuerza de trabajo, y es necesario la regularización", añadió.

Si bien en la cita con su homólogo mexicano, Biden remarcó un compromiso existente para incrementar el número de permisos para trabajar de forma temporal para los centroamericanos, ninguno de los líderes anunció nuevos acuerdos migratorios en la conferencia de prensa de hace dos días.

Más tarde, el embajador mexicano en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, estimó que su país recibirá el próximo año 260,000 visas de trabajo temporal, mayormente para actividades agrícolas.

"Las visas que van a darse de una manera más ágil son las H-2A (trabajadores agrícolas temporales) y México, me imagino, el año que entra tendrá alrededor de unas 260,000 visas H-2A", dijo Moctezuma en Washington, citado por medios locales.

En junio, el gobierno mexicano había dicho que Estados Unidos acordó ofrecer 300,000 visas de trabajo, la mitad para mexicanos y el resto para centroamericanos, aunque funcionarios de la nación latinoamericana mostraron escepticismo sobre la concreción de ese paso por las críticas de los republicanos estadounidenses a Biden en materia de inmigración.

Además, López Obrador detalló que 40,000 millones de dólares comprometidos en inversión por empresarios estadounidenses el miércoles en Washington se dirigirán sobre todo a la energía: a ductos y plantas de licuefacción y fertilizantes, además de extracción de crudo en sociedad con la estatal mexicana Pemex. 

Respecto a las críticas en Estados Unidos a las reformas legales de su administración para dar más poder al Estado en el sector eléctrico, el mandatario aseguró que los empresarios de la nación vecina "ya entendieron de qué se trata", aunque no abundó en el tema.

El embajador estadounidense en México, Ken Salazar, dijo en junio a Reuters que la administración de Biden está resolviendo con la de López Obrador disputas con empresas del sector energético que involucran más de 30,000 millones de dólares en inversiones.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
70 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
80 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
15 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
55 min
13 puertas
55 min
Ready lane 16 puertas
45 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 7 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
60 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
100 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
30 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
90 min
3 puertas
60 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
10 min
3 puertas
3 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 16/04/2025 6:47 PM
Internacional
Notas más visitadas