Donald Trump, Greta Thunberg y los otros nominados a los Premios Nobel 2021

Las nominaciones no implican el respaldo del comité del premio Nobel

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

La activista contra el cambio climático, Greta Thunberg, el líder opositor ruso, Alexéi Navalni, la Organización Mundial para la Salud (OMS) y el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump están entre los nominados al Premio Nobel de la Paz, el cual se entregará en los próximos días. 

Aunque las nominaciones no implican el respaldo del comité del premio Nobel, debido a que miembros de parlamentos de todo el mundo e inclusive antiguos ganadores pueden proponer a sus candidatos, debido a esto Donald Trump fue nominado en esta entrega.

Henrik Uda, director del Instituto de Investigación para la Paz 

Uno de los nominados a esta premiación es el director del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo, quien ha sido nominado año tras año desde 2014, a excepción del 2019. 

Los intereses de investigación de Urdal incluyen la relación entre la demografía , el medio ambiente y la política, centrándose particularmente en cómo el crecimiento de la población, el aumento de la juventud y el cambio climático afectan los conflictos violentos. 

Greta Thunberg 

Greta Thunberg fue nominada en 2019 y 2020 al premio Nobel de la Paz y este año no fue la excepción, ya que la activista fue destacada por los legisladores noruegos por su lucha contra el cambio climático, de hecho, fue nombrada como una de las principales portavoces en la lucha contra la crisis climática. 

Dentro de estas nominaciones también destacó el grupo Fridays for Future contra la crisis climática. 

Alexéi Navalni 

Alexéi Navalni es considerado uno de los opositores rusos, quien fue condenado a tres años y medio de prisión en Rusia y fue nominado por académicos rusos y por el ex ministro noruego, Ola Elvestuen. 

OMS y Covax 

Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también se encuentra nominada a los premios Nobel de la Paz luego de la pandemia por covid-19, ya que ellos diseñaron Covax, la propuesta para mandar vacunas a los países pobres en todo el mundo. 

Donald Trump 

Sí, el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también fue nominado a los premios Nobel de la Paz por sus esfuerzos para ayudar a negociar el acuerdo de paz entre Israel y Emiratos Árabes Unidos. 

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Publican foto oficial de Trump como presidente

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este jueves su retrato oficial como presidente, en el que aparece con una expresión muy similar a la de la foto policial que se tomó en 2023 en la cárcel del condado de Fulton (Georgia).

En la imagen, Trump posa inclinado ligeramente hacia adelante, con una mirada gélida y el ceño fruncido, lo que ha provocado comparaciones con la fotografía tomada cuando fue fichado en esa prisión de Fulton por un caso de interferencia electoral en el estado de Georgia, en el que estaba acusado.

Ese era uno de los cuatro casos penales que enfrentaba Trump, pero que han quedado estancados o cuyos cargos se han retirado ante su investidura como presidente el 20 de enero.

El único caso en el que ha sido condenado es uno en Nueva York por pagos irregulares realizados a la actriz porno Stormy Daniels. Sin embargo, el juez no le impuso ni cárcel ni multa.

El equipo de transición no comentó sobre la apariencia de la foto de Trump, pero señaló: "Se han publicado los retratos oficiales, ¡y son impactantes!”.

En contraste con la imagen de este año, el retrato del primer mandato de Trump (2016-2021) lo mostraba sonriendo cálidamente frente a una bandera de Estados Unidos.

El equipo de transición también dio a conocer el retrato oficial del próximo vicepresidente, J.D. Vance, en el que aparece sonriendo con los labios cerrados.

Tanto Trump como Vance visten trajes azules con camisas blancas y corbatas azules. Trump luce, además, un pin de la bandera estadunidense en la solapa de su chaqueta.

Estos retratos oficiales se exhibirán en las embajadas de Estados Unidos en el mundo y serán también lo primero que verán los ciudadanos estadunidenses al entrar en las oficinas y departamentos del gobierno.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



¿Quiénes asistirán a la investidura de Donald Trump y quiénes no?

Compartir en:

AP,  Ciudad de México, Mexico, 

La ex primera dama Michelle Obama no asistirá a la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, siendo esta la segunda vez en dos semanas que no participa en una reunión de ex líderes de Estados Unidos y sus cónyuges.

Los ex presidentes Barack Obama, Bill Clinton y George W. Bush se reunirán nuevamente para la inauguración. Laura Bush y la ex secretaria de Estado Hillary Clinton acompañarán a sus esposos en la ceremonia de juramentación del 20 de enero en el Capitolio, indicaron representantes.

"El ex presidente Barack Obama ha confirmado su asistencia a las 60ª Ceremonias Inaugurales. La ex primera dama Michelle Obama no asistirá a la próxima inauguración", dijo un comunicado de la Oficina de Barack y Michelle Obama que fue compartido con The Associated Press.

No se proporcionó una explicación sobre por qué Michelle Obama no asistirá a la inauguración de Trump. Tampoco asistió al funeral de Estado la semana pasada en Washington para el ex presidente Jimmy Carter. Los ex presidentes Trump, Obama, Bush y Clinton y sus cónyuges asistieron, excepto ella.

Bill Clinton asistirá a la ceremonia de juramentación, una persona familiarizada con la agenda del ex presidente confirmó para la AP. Hillary Clinton también asistirá, dijo un portavoz.

La Oficina de George W. Bush indicó que él y la ex primera dama Laura Bush asistirán.

Michelle Obama fue la única cónyuge ausente del servicio la semana pasada en la Catedral Nacional de Washington, donde su esposo y Trump estaban sentados uno al lado del otro y charlaban y reían como viejos amigos a pesar de la historia de animosidad política entre el ex presidente demócrata y el republicano que regresa.

Los tres ex presidentes y sus esposas asistieron a la primera inauguración de Trump en 2017, incluida Hillary Clinton, después de que ella perdiera las elecciones presidenciales de 2016 frente a Trump. Carter también asistió.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Trump revela presunta conversación con Obama durante funeral de Carter

"Sabía que ganarías"

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

Durante el funeral del ex presidente Jimmy Carter el 9 de enero, el reencuentro entre Donald Trump y Barack Obama causó revuelo por sostener una conversación en la que se les vio reír en algún momento. Este domingo, el presidente electo de Estados Unidos publicó un video con subtítulos de la charla que tuvieron el jueves.

En la grabación con duración de aproximadamente dos minutos y publicada a través de la cuenta de Truth Social del republicano, se escucha de manera clara la voz de los ex mandatarios, lo que sugiere que aparentemente se realizó con asistencia de la Inteligencia Artificial (IA).

Las imágenes muestran que Obama se acerca para sentarse al lado del republicano, al tiempo que lo saluda y se dirige a él como: "Señor Presidente".

"Barack, es un placer verte", le responde Trump.

Luego de felicitarlo por su triunfo en las elecciones del 5 de noviembre, Barack Obama añade: "Sabía que ganarías" y alude a que el actual presidente Biden no quería irse.

Luego de permanecer un rato en silencio, una risa de ambos es provocada cuando Trump menciona: "¿Sabes de lo que me di cuenta? Hillary (Clinton) todavía me odia, demasiado, nunca me perdonará".

Poco después Trump señala: "Deberíamos reunirnos para discutir cosas" y Obama responde: "Yo también lo creo".

Más tarde, se observa que la demócrata Kamala Harris entra al recinto con su esposo Doug Emhoff y se sientan frente a Obama y Trump, sin voltear para saludarlos.

"Ella no me mirará", dice Obama y luego agrega: "No está hecha para esto".

¿Trump fanfarrón? El respaldo de Obama a Harris

En octubre, Barack Obama, dijo a la audiencia de la Convención Nacional Demócrata en Chicago que el pueblo estadunidense estaba "listo" para una presidencia de Kamala Harris.

"Estamos listos para la presidenta Kamala Harris. Y Kamala Harris está lista para este trabajo. Es una persona que ha luchado toda su vida por la gente que necesita una voz.

Los Obama llegaron a la Convención Nacional Demócrata 20 años después de que el ex presidente diera su primer discurso frente al partido, cuando era senador de Illinois y cautivó a los presentes con palabras esperanzadoras sobre un futuro de unidad.

"No necesitamos cuatros años más de fanfarronería y caos. Hemos visto ya esa película y sabemos que las secuelas son normalmente peores. Estados Unidos está listo para un nuevo capítulo. Estados Unidos está listo para una historia mejor", dijo Obama en medio de los aplausos de los asistentes.

Ex presidentes despidieron a Jimmy Carter

Donald Trump fue uno de los políticos que acudió al funeral de Estado de Carter, que tuvo lugar en la Catedral Nacional de Washington, y el que más atención acaparó a su llegada a pocos días para que se celebre su investidura.

Además de él, acudieron el presidente saliente, Joe Biden, y todos los ex gobernantes del país vivos: Barack Obama, Bill Clinton y George W. Bush.

Conviene señalar que los Bush ni los Clinton saludaron al resto de ex presidentes, aunque Barack Obama se puso de pie cuando llegaron George y Laura Bush.

Por otro lado, Obama fue el único ex mandatario que no acudió acompañado de su esposa, Michelle Obama, que se encuentra en Hawái, según la cadena CNN.

En la misa también se encontraba el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien hace unos días anunció que abandonará el cargo, y que se encuentra en un episodio de tensión con Trump después de que el republicano haya insistido en diversas ocasiones en convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Esteban Moctezuma confirma invitación a toma de posesión de Trump

Se convocó a todo el cuerpo diplomático, afirma

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

A ocho días de que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos, el embajador de México en ese país, Esteban Moctezuma, indicó que todo el cuerpo diplomático fue invitado.

“México ya fue invitado a la inauguración, así le llaman a la toma de protesta de Donald Trump. Invitaron a todo el cuerpo diplomático, es lo que se usa aquí, se usa más que jefes de Estado se invite a las embajadoras y embajadores”, puntualizó Moctezuma.

El pasado jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que a las tomas de protesta de mandatarios estadounidenses “no siempre invitan a jefes de Estado”.

“En este caso vamos a esperar y no consideraríamos; lo que decida el presidente Trump, no tenemos ningún problema con eso. Hasta ahora, ¿qué hemos recibido? Una invitación en la Embajada de México en Estados Unidos, al embajador (Esteban Moctezuma)”, indicó.

Por otro lado, Esteban Moctezuma señaló que gente “de todos los círculos” de Estados Unidos ha expresado su felicitación al gobierno de México por la ayuda que ha enviado para el combate a los incendios en Los Angeles, California.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Rechazan exigencia de Trump para detener su sentencia por el caso Stormy Daniels

La Corte Suprema tendrá la última palabra en el juicio contra el presidente electo de Estados Unidos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El máximo tribunal de Nueva York rechazó el jueves la petición de Donald Trump para que se suspenda su sentencia por la condena por cargos criminales derivados del dinero pagado a una estrella porno para que guardara silencio, y la decisión sobre un posible retraso queda en manos de la Corte Suprema.

La decisión del tribunal estatal fue un revés para Trump, quien ahora debe depositar sus esperanzas de congelar el caso en el principal órgano judicial del país, donde sus abogados han hecho un intento de emergencia similar para evitar la sentencia, fijada para el viernes en un tribunal de Manhattan.

La fiscalía de Manhattan instó el jueves en la mañana al máximo tribunal a rechazar la petición del presidente electo de Estados Unidos.

"El acusado ahora solicita a este tribunal que tome la medida extraordinaria de intervenir en un juicio penal estatal pendiente para evitar que se lleve a cabo la sentencia, antes de que el tribunal de primera instancia haya dictado sentencia definitiva y antes de cualquier revisión directa de la condena del acusado en apelación. No hay base para tal intervención", escribió la oficina del fiscal Alvin Bragg.

Trump ha pedido que se detengan los procedimientos en el caso penal mientras busca una apelación para resolver cuestiones de inmunidad presidencial tras un fallo de la Corte Suprema en julio que otorgó a los ex presidentes una amplia inmunidad frente a procesos penales por sus actos oficiales.

La audiencia de sentencia está fijada para 10 días antes de que Trump jure su segundo mandato como presidente. Cualquier retraso sustancial significaría probablemente que no sería sentenciado antes de su toma de posesión el 20 de enero.

Trump fue declarado culpable en mayo de 34 cargos de falsificación de registros comerciales para encubrir un pago de 130 mil dólares a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio antes de las elecciones de 2016 sobre un encuentro sexual que ella ha dicho que tuvo con Trump una década antes, algo que él ha negado.

Trump es el primer ex presidente estadunidense en ser procesado penalmente y el primer ex presidente condenado por un delito. Trump ha negado haber cometido algún delito.








Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias