El Papa Francisco pide a los países considerar acortar la jornada laboral

"Es hora de frenar la locomotora", señaló el líder religioso

Compartir en:

Reuters,  Holy See (Vatican City), Holy See (Vatican City), 

El Papa Francisco dijo el sábado que se da cuenta que algunas personas, incluso dentro de la Iglesia, lo consideran "una plaga" por defender a los pobres y más vulnerables, pero que eso no lo detendrá porque es parte del cristianismo.

"Pensando en estas situaciones (de exclusión y desigualdad), me convierto en una plaga con mis preguntas. Y sigo preguntando. Y pregunto a todos en el nombre de Dios", dijo Francisco, el primer Papa de América Latina.

Hizo un llamado a las compañías farmacéuticas para que liberen patentes para hacer que las vacunas contra el COVID-19 estén más disponibles para los pobres, y señaló que solo el 3% -4% de la población en algunos países había sido vacunada.

Francisco, de 84 años, habló por enlace de video al Encuentro Mundial de Movimientos Populares, una agrupación de organizaciones de base y movimientos sociales que llaman la atención sobre la desigualdad en el trabajo, la propiedad de la tierra, la atención médica y otros problemas sociales en el mundo en desarrollo.

Pidió a industrias como la minería y la madera, "que dejen de destruir bosques, humedales y montañas, que dejen de contaminar ríos y mares, que dejen de envenenar los alimentos y las personas".

Francisco dijo que los países ricos y las instituciones financieras deberían cancelar las deudas de las naciones más pobres. Los fabricantes y comerciantes de armas deberían dejar de contribuir "a esos espantosos juegos geopolíticos que costaron millones de vidas desplazadas y millones de muertos".

Los gigantes de la tecnología deberían dejar de permitir el discurso de odio, las noticias falsas, las teorías de la conspiración y la manipulación política, señaló, y pidió un ingreso básico universal y que los países consideren acortar la jornada laboral para que más personas puedan tener trabajo.

"Este sistema, con su implacable lógica de lucro, escapa a todo control humano. Es hora de frenar la locomotora, una locomotora descontrolada que se precipita hacia el abismo. Todavía hay tiempo", dijo. "Y así, persisto en mi molestia".

Se refirió a las críticas que ha recibido en el pasado, especialmente de parte de los conservadores de la iglesia estadounidense, cuando ha emitido llamamientos similares.

"Me entristece que algunos miembros de la Iglesia se molesten cuando mencionamos estas pautas que pertenecen a la tradición completa de la Iglesia", dijo refiriéndose al compendio de la doctrina social de la Iglesia publicado por el Papa Juan Pablo II en 2004.

"Pero el Papa no debe dejar de mencionar esta enseñanza, aunque a menudo moleste a la gente, porque lo que está en juego no es el Papa sino el Evangelio", dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Papa Francisco recibe "oleada" de cartas al día: servicio postal italiano

Compartir en:

El papa Francisco está recibiendo "miles" de cartas al día de todo el mundo, mientras se recupera de una neumonía bilateral en un hospital de Roma, indicó el servicio postal de Italia.

El jesuita argentino, de 88 años, cumplió el viernes cuatro semanas ingresado en el hospital Gemelli de Roma, donde los médicos consideran que su estado es estable y mejora lentamente.

Desde el momento de su hospitalización, el servicio de correos de Roma se ha visto desbordado por las cartas de los fieles, indicó el servicio postal en un comunicado.

La "oleada" de correspondencia se ha notado sobre todo en el centro de clasificación de Fiumicino con "hasta 150 kilogramos más de correo al día", dijo el jefe de la unidad, Antonello Chidichimo.

"Estos días, el flujo de cartas y mensajes dirigidos al papa Francisco es especialmente intenso, signo del afecto y la cercanía de la comunidad internacional", según el comunicado.

En un alarde de autopromoción, el servicio de correos afirmó desempeñar un "papel fundamental (...) para que cada mensaje de apoyo y oración llegue a su destino".

El Vaticano aún no ha dicho cuándo Francisco podría ser dado de alta del hospital, donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero en el apartamento papal del décimo piso.

El primer papa latinoamericano se mantuvo en un estado "estacionario" tras pasar una "noche tranquila", indicó la Santa Sede el viernes en las últimas informaciones oficiales.

Ante la estabilidad y la mejoría del "Santo Padre" de los católicos, el Vaticano decidió reducir los boletines sobre su salud. El próximo parte médico está previsto este sábado por la noche.



Papa Francisco sufrió dos episodios de ''insuficiencia respiratoria aguda''

Compartir en:

Reuters,  Holy See (Vatican City), Holy See (Vatican City), 

El papa Francisco sufrió dos episodios de "insuficiencia respiratoria aguda" el lunes, dijo el Vaticano, en otro revés para el pontífice de 88 años de edad, ya que sigue luchando contra la neumonía doble.

Francisco está en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero y no se le ha visto en público desde entonces. Fue ingresado con una grave infección respiratoria que desencadenó otras complicaciones.

"Hoy, el Santo Padre ha experimentado dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una acumulación significativa de moco endobronquial", decía la última actualización médica detallada.

Francisco también sufrió un broncoespasmo, similar a un ataque de asma, que obligó a los médicos a realizarle dos broncoscopias, o procedimientos para evaluar sus vías respiratorias.

Para ayudarle a respirar, el papa tuvo que utilizar "ventilación mecánica no invasiva", según el comunicado. El pronóstico sigue siendo "reservado", lo que significa que no está fuera de peligro.

La noticia del lunes de más dificultades respiratorias para el pontífice se produjo después de declaraciones relativamente optimistas durante el fin de semana y después de otra constricción de sus vías respiratorias informada el viernes.

Francisco ha sufrido varios episodios de mala salud en los dos últimos años y es propenso a las infecciones pulmonares, ya que de joven padeció pleuresía y le extirparon parte de un pulmón.

La neumonía doble es una infección grave en ambos pulmones que puede inflamarlos y dejar cicatrices, dificultando la respiración.

La última hospitalización de Francisco marca su ausencia más larga de la vista pública desde que comenzó su papado en marzo de 2013, y sus médicos no han dicho cuánto tiempo podría durar su tratamiento.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



El papa Francisco tiene neumonía en ambos pulmones, dice el Vaticano

Compartir en:

Reuters,  Holy See (Vatican City), Holy See (Vatican City), 

Los exámenes al papa Francisco mostraron una neumonía bilateral, lo que complica aún más el tratamiento para el pontífice de 88 años, informó el Vaticano el martes.

"Las pruebas de laboratorio, la radiografía de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre siguen presentando un cuadro complejo", dijo un comunicado.

"(Una) tomografía computarizada de tórax que el Santo Padre recibió esta tarde (...) mostró la aparición de neumonía bilateral que requiere más terapia farmacológica", agregó.

"Sin embargo, el papa Francisco permanece de buen ánimo", dijo el comunicado.

La neumonía bilateral es una infección que afecta a ambos pulmones y puede dificultar la respiración.

Francisco padece una infección respiratoria desde hace más de una semana y fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero.

El papa es especialmente propenso a las infecciones pulmonares porque de joven desarrolló pleuresía y le extirparon parte de un pulmón.

Un funcionario del Vaticano, que habló para discutir la condición del papa, había dicho antes que Francisco no estaba conectado a un ventilador y que respiraba por su cuenta.

Antes del comunicado, el Vaticano ya había anunciado que todos los actos públicos del calendario del papa fueron cancelados hasta el domingo.

El papa tenía previsto presidir varios actos durante el fin de semana con motivo del Jubileo de 2025, que se prolongará hasta el próximo mes de enero.

Se trata de un tiempo especial de perdón para los católicos y el Vaticano espera que 32 millones de turistas visiten Roma durante el año, incluyendo una serie de audiencias especiales con Francisco.

El Vaticano ya había dicho el lunes que los médicos habían cambiado la pauta farmacológica del papa por segunda vez durante su estancia en el hospital para hacer frente a una "situación clínica compleja", que describieron como una "infección polimicrobiana de las vías respiratorias".

Según los médicos, las enfermedades polimicrobianas pueden estar causadas por una mezcla de virus, bacterias y hongos.

El Vaticano, que ha dicho que Francisco permanecerá en el hospital todo el tiempo que sea necesario, no ha especificado si el papa sufre una infección bacteriana o vírica.

Mientras que las infecciones bacterianas pueden tratarse con antibióticos, las víricas no. Por lo general, los virus tienen que seguir su curso, pero el paciente puede ser asistido con otros medicamentos para bajar la fiebre o ayudar a su organismo a combatir la infección.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



'Hay familias que prefieren tener un perro a un hijo', denuncia el papa

El jerarca católico anima a los jóvenes a 'discutir' entre ellos, pero evitar la guerra.

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Desde Indonesia, el papa Francisco denunció que existen "leyes de muerte" que limitan los nacimientos y que hay familias que prefieren "tener un gato o un perrito antes que un hijo", durante su discurso ante las autoridades y a la sociedad civil en su primer día en ese país donde "hay familias de cuatro o cinco hijos".

Al hablar de que "hoy una parte considerable de la humanidad queda al margen, sin medios para una existencia digna y sin defensas para hacer frente a graves y crecientes desequilibrios sociales, que desencadenan agudos conflictos", Francisco añadió improvisando que no se puede solucionar esto con "una ley de muerte que limita los nacimientos".

Francisco muy preocupado por la baja natalidad en algunos lugares, como en Europa, sin embargo elogió que "en cambio, en Indonesia hay familias de cuatro o cinco hijos, y esto está bien". "Adelante así", agregó el papa.

Y subrayó que "hay estas familias prefieran tener un gato o un perrito antes que un hijo", despertando la hilaridad del presidente indonesio, Joko Widodo, sentado a su lado en el palacio presidencial, y de los presentes en la reunión.

El papa anima a los jóvenes a "discutir" entre ellos, pero evitar la guerra

Luego, en un encuentro con el movimiento católico Scholas Ocurrentes, el pontífice recomendó a los jóvenes presentes que "discutan" entre ellos porque es algo "que hace crecer", pero que eviten la guerra.

Tras la visita a la catedral de Nuestra Señora de la Asunción para la reunión con el clero de Indonesia, el papa acudió a la reunión con Scholas para conocer el "proyecto poliedro Hati", una "escultura que simboliza el corazón de Indonesia, reflejando la rica diversidad cultural del país", explicó la organización.

La obra de arte, que representa el lema nacional de Indonesia, "Bhinneka Tunggal Ika" (Unidad en la Diversidad), involucró a un total de 1.500 participantes.

Durante todos estos actos, se agolparon miles de personas -tanto católicos, como musulmanes- para ver al papa y Francisco saludó a muchos de ellos recorriendo el camino hacia su coche en silla de ruedas.

Francisco también respondió a testimonios y preguntas de jóvenes, destacando que "si todas las cosas fueran iguales, sería un aburrimiento" y que "con las diferencias se puede hacer la guerra y se puede hacer el diálogo. Pero que hay que elegir siempre el camino: ¿qué hago, hago la guerra o hago el diálogo?".

"El deseo de tenerlo todo, esto hace la guerra, y el no tener voluntad de caminar juntos", añadió.

"¿Qué debemos elegir, nos disparamos mutuamente o es mejor tener la política de la mano tendida, ir adelante, discutiendo pero juntos?", preguntó a los presentes.

"No es malo, por ejemplo, discutir, incluso cambiar las ideas, pero discutir como amigos. La guerra es siempre una derrota, en cambio, discutir entre amigos es algo bueno. Nos hace crecer, añadió.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Papa denuncia a populistas y advierte mala salud de democracia

Compartir en:

Reuters,  Holy See (Vatican City), Holy See (Vatican City), 

El Papa Francisco denunció, el domingo 7 de julio, la política populista y lo que llamó "la escoria de la ideología", advirtiendo que la democracia no está en buena forma en muchas partes del mundo.

El pontífice, de 87 años, se encontraba en la ciudad nororiental de Trieste para una visita relámpago, su cuarto viaje dentro de Italia en poco más de dos meses, mientras se prepara para un viaje de 12 días a través de Asia en septiembre, el más largo de su papado.

En su intervención en una convención católica anual sobre asuntos sociales, Francisco dijo que muchas personas se sienten excluidas de la democracia, y que los pobres y los débiles son abandonados a su suerte.

"Es evidente que la democracia no goza de buena salud en el mundo actual", dijo, denunciando la polarización y el partidismo.

"Las ideologías son seductoras. Algunos las comparan con el flautista de Hamelin. Te seducen, pero te llevan a negarte a ti mismo", dijo, refiriéndose a un cuento de hadas en el que un cazador de ratas utiliza sus poderes mágicos para robar a los niños de un pueblo.

Afirmó que la "crisis de la democracia" afecta a varias naciones, pero no dio ejemplos concretos.

Francisco habló el día en que Francia celebra una segunda vuelta de elecciones parlamentarias, en las que se espera que el ultraderechista Reagrupamiento Nacional (RN) obtenga la mayor parte de los votos, un mes después de que los partidos populistas obtuvieron avances en las elecciones de la Unión Europea.

"No nos dejemos engañar por soluciones fáciles. Apasionémonos, en cambio, por el bien común", dijo el papa, y destacó el daño causado por la "corrupción y la ilegalidad" políticas.

También señaló que es importante enseñar a los niños la importancia de los valores democráticos, advirtiendo que "la indiferencia es un cáncer para la democracia".

"Me preocupa el escaso número de personas que han ido a votar. ¿Por qué ocurre esto?", preguntó.

Más tarde, en la homilía de una misa al aire libre, Francisco denunció la complacencia generalizada ante la injusticia social.

"¿Por qué no nos escandalizamos ante el mal rampante, la vida humillada, los problemas laborales, los sufrimientos de los emigrantes? ¿Por qué permanecemos apáticos e indiferentes ante las injusticias del mundo?".

La visita de medio día a Trieste siguió a otros viajes similares a Venecia y Verona en abril y mayo, y a un discurso ante los líderes del Grupo de los Siete en el Sur de Italia en junio, salidas que han puesto a prueba la resistencia del papa tras repetidas dolencias a lo largo del año pasado que a veces le han obligado a reducir su carga de trabajo.

Como es habitual, Francisco se desplazó principalmente en silla de ruedas y se mostró en buena forma. En septiembre tiene previsto recorrer en avión más de 32 mil kilómetros en su viaje por Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias