💉Estas son las vacunas autorizadas para entrar a EU, confirmado por la embajada

Compartir en:

CNN,  Baja California, Mexico, 

Según lo anunciado el 15 de octubre por la Casa Blanca, el 8 de noviembre entrará en vigor una nueva política de viajes que requiere que los extranjeros que viajen a Estados Unidos aporten una prueba de vacunación completa contra COVID-19. Con esto finalizará la necesidad de solicitar Excepciones de Interés Nacional (NIE, por sus siglas en inglés). El sitio web de CDC explica que, a los efectos de la entrada a los Estados Unidos, las vacunas aceptadas incluirán vacunas aprobadas o autorizadas por la FDA (Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna) y vacunas incluidas en el listado de uso de emergencia de la OMS (como AstraZeneca-Oxford). Consulte la web de CDC para más información: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/testing-international-air-travelers.html.

Esta es la lista de vacunas para uso de emergencia de la OMS y que sirven para ingresar a EE.UU.:

Pfizer/BioNtech - aprobada para uso de emergencia por la OMS el 31 de diciembre de 2020

AstraZeneca (de AstraZeneca/Oxford) - aprobada para uso de emergencia el 16 de febrero de 2021

Janssen (de Johnson & Johnson) - aprobada el 12 de marzo de 2021

Moderna - aprobada el 30 de abril de 2021

Sinopharm - 7 de mayo de 2021

Sinovac-Coronavac - 1 de junio de 2021

El CDC y otras agencias federales están desarrollando las normas y guías de orientación para implementar esta nueva política de viajes. Estos detalles, para aerolíneas, pasajeros y personas que lleguen por la frontera terrestre, estarán disponibles antes del 8 de noviembre para que los requisitos a cumplir puedan ser conocidos. Los detalles de la nueva política de viajes se publicarán en el momento en que estén disponibles en nuestra web de la Embajada y en http://travel.State.Gov

Importante: Requisitos de pruebas COVID

Todos los pasajeros de aerolíneas con destino a Estados Unidos que tengan dos o más años de edad deben proporcionar una prueba viral COVID-19 negativa tomada dentro de los tres días antes de llegada a Estados Unidos incluso si ya se ha vacunado por completo. Como alternativa, los viajeros pueden proporcionar un certificado médico de recuperación del COVID-19 en los 90 días anteriores al viaje. Visite el sitio web de los CDC para obtener información adicional y preguntas frecuentes.

Información de usembassy.gov



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Tropas militares arriban a San Diego para reforzar la frontera

Esta acción, es en respuesta a la creciente preocupación por el cruce irregular de migrantes.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Estados Unidos, California, San Diego, 

Este viernes, la Border Patrol Station en Imperial Beach recibió a un nutrido contingente de tropas militares, que han llegado a la región para fortalecer la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México. 

Este despliegue es parte de las medidas anunciadas por la administración del presidente Donald Trump relacionadas con la migración.

Los 500 soldados desplegados en San Diego, que provienen tanto de la Guardia Nacional como de las fuerzas armadas activas y reservas, se están preparando para realizar diversas tareas de control y vigilancia, entre las que se incluye la instalación de alambres de púas en áreas estratégicas a lo largo de la frontera. 

Esta acción, es en respuesta a la creciente preocupación por el cruce irregular de migrantes, por lo que buscan crear una barrera física y disuadir la entrada no autorizada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


GSA anuncia contrato de 6 millones para modernización de la garita de Calexico

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

La Administración de Servicios Generales (GSA) de EE. UU. anunció la otorgación de un contrato de $6,031,404.02 a AECOM Technical Services, Inc. para la gestión de la construcción en la fase final del proyecto de modernización de la Garita de Calexico West. 

Este proyecto, financiado por la Ley Bipartidista de Infraestructura y la Ley de Reducción de la Inflación, busca incrementar la capacidad y seguridad de uno de los puertos de entrada más transitados entre EE. UU. y México.

Sukhee Kang, Administrador Regional del Pacífico de GSA, destacó que esta iniciativa no solo moderniza las instalaciones, sino que también genera empleo y promueve la sostenibilidad. Se espera que la construcción inicie en verano de 2025 y concluya en invierno de 2028.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Pese a largas filas para cruzar a EU incrementa afluencia turística en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En lo que va de la temporada decembrina ha incrementado hasta el 15 por ciento la afluencia turística en la región, declaró Juan Coronado Ruíz, Coordinador General del Comité de Turismo de Tijuana (Cotuco). 

En cuanto a los tiempos de espera para cruzar de Tijuana a San Diego mencionó que la mayoría de los residentes adelantaron las compras navideñas desde el mes de noviembre, sin embargo, se han presentado largas filas por otros factores. 

Agregó que a través de mesas de trabajo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) han planteado exponer la problemática ante autoridades estadounidenses con el fin de agilizar los cruces. 

"El tema de agilizar los cruces es un tema que siempre hemos visto, cuatro o cinco horas ya nos permite tener un incidente de problemas que la gente tenga una percepción negativa para cruzar a Tijuana porque no sólo nos afecta turísticamente si no con el desarrollo económico de la ciudad ", expresó Coronado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Por apertura de casetas en garita se redujo el tráfico en vía rápida

Asegura que trabaja en coordinación con autoridades estadounidenses

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

La Presidenta Municipal de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, informó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), implementó la apertura de más casetas en la garita de San Ysidro con el fin de reducir el tráfico en la Vía Rápida Oriente. 

"No sé si han notado que ha habido menos tráfico en los últimos en relación a la garita porque CBP abrió más casetas para los cruces" 

Señaló que autoridades estadounidenses pidió al gobierno municipal de Tijuana colocar vallas en la garita y CBP colocó más personal. 

"Nosotros respetamos su manera de trabajar, siempre hay pláticas y en esas platicas vemos pequeños avances porque consideramos que es preferible hacer pequeños avances y ahí vamos midiendo", puntualizó la edil.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Decomisan agentes estadounidenses casi 3 mdd en droga en Calexico

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

Un total de 656 paquetes de drogas fueron decomisados por agentes estadounidenses en el puerto fronterizo Calexico - Mexicali. Cantidad que junta es valuada en 2.8 millones de dólares en el mercado negro. Así lo dio a conocer el director del CBP en dicha aduana, Roque Caza. 

Agentes de federales estadounidenses con sede en Calexico, California realizaron este decomiso en siete acciones diferentes durante el periodo comprendido del 20 al 27 de agosto a pasado. Estos decomisos comprenden un total de 825 libras de las drogas metanfetaminas y fentanilo. 

El 20 de agosto se detectaron 131.57 libras de metanfetaminas por medio de una inspección del equipo canino del CBP.

Mientras que el 23 de agosto se detectaron 72.70 libras de fentanilo. Ese mismo día, en otra acción, se detectaron 155.20 libras de metanfetaminas usando también agentes caninos. 

El 27 de agosto fueron cuatro decomisos los que se llevaron a cabo. Primero, 158.24 libras de metanfetaminas; segundo, 211.59 libras de la misma droga descubierta también por medio de inspección canina; tercero, 57.32 libras de esa sustancia descubierta, otra vez, por el equipo de perros entrenados quienes alertaron de la presencia del narcótico en un auto en la fila de ingreso a Calexico; y cuarto, 39.01 libras de fentanilo fueron decomisadas gracias nuevamente al uso de agentes caninos. 


Todo lo decomisado fue puesto a disposición para su destrucción por parte del gobierno de los Estados Unidos.


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
6 puertas
10 min
Ready lane 6 puertas
60 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
80 min
17 puertas
35 min
Ready lane 13 puertas
70 min
1 puerta
2 min
Sentri lane 6 puertas
5 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
15 min
4 puertas
5 min
Ready lane 4 puertas
15 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
40 min
2 puertas
10 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
10 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
3 puertas
2 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 11/04/2025 7:54 PM
Internacional
Notas más visitadas