Marcelo Ebrard confirma reapertura de la frontera a principios de noviembre

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, confirmó esta mañana la reapertura de la frontera para viajes no esenciales a Estados Unidos de América.

Lo anterior fue expresado por el Secretario Alejandro Mayorkas ( DHS), Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

Estados Unidos levantará a principios de noviembre las restricciones en sus fronteras terrestres con Canadá y México para ciudadanos extranjeros completamente vacunados, dijeron el martes dos funcionarios estadounidenses.

La medida, que ya fue anunciada formalmente este miércoles por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, e incluye además los cruces de transbordadores.

Con esto se pone fin a las restricciones que han impedido viajes no esenciales desde marzo de 2020 por la pandemia de COVID-19.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Tropas militares arriban a San Diego para reforzar la frontera

Esta acción, es en respuesta a la creciente preocupación por el cruce irregular de migrantes.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Estados Unidos, California, San Diego, 

Este viernes, la Border Patrol Station en Imperial Beach recibió a un nutrido contingente de tropas militares, que han llegado a la región para fortalecer la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México. 

Este despliegue es parte de las medidas anunciadas por la administración del presidente Donald Trump relacionadas con la migración.

Los 500 soldados desplegados en San Diego, que provienen tanto de la Guardia Nacional como de las fuerzas armadas activas y reservas, se están preparando para realizar diversas tareas de control y vigilancia, entre las que se incluye la instalación de alambres de púas en áreas estratégicas a lo largo de la frontera. 

Esta acción, es en respuesta a la creciente preocupación por el cruce irregular de migrantes, por lo que buscan crear una barrera física y disuadir la entrada no autorizada.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Pese a largas filas para cruzar a EU incrementa afluencia turística en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

En lo que va de la temporada decembrina ha incrementado hasta el 15 por ciento la afluencia turística en la región, declaró Juan Coronado Ruíz, Coordinador General del Comité de Turismo de Tijuana (Cotuco). 

En cuanto a los tiempos de espera para cruzar de Tijuana a San Diego mencionó que la mayoría de los residentes adelantaron las compras navideñas desde el mes de noviembre, sin embargo, se han presentado largas filas por otros factores. 

Agregó que a través de mesas de trabajo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) han planteado exponer la problemática ante autoridades estadounidenses con el fin de agilizar los cruces. 

"El tema de agilizar los cruces es un tema que siempre hemos visto, cuatro o cinco horas ya nos permite tener un incidente de problemas que la gente tenga una percepción negativa para cruzar a Tijuana porque no sólo nos afecta turísticamente si no con el desarrollo económico de la ciudad ", expresó Coronado.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Organizaciones a favor de migrantes en contra del filtro de revisión en garita

Convocan a manifestación el próximo jueves en el Consulado en Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Activistas pro migrantes se manifestaron este jueves en contra del punto de revisión en el cruce internacional entre México y Estados Unidos en la frontera entre Tijuana y San Ysidro que fue implementado está semana. 

Las organizaciones a favor de migrantes, consideran que los filtros de revisión deben ser en el cruce de Estados Unidos a México, por lo tanto, se manifestarán a las afueras del Consulado en Tijuana el próximo jueves 24 de noviembres a las 11:00 horas. 

"Él da una propuesta que creíamos que era solamente eso una propuesta por parte de un gobierno que no tiene nada que ver con lo que suceda en nuestro país que finalmente ahora se ve materializado en la frontera de Tijuana y claro que no estamos de acuerdo", manifestó José María García Lara, Director del albergue Movimiento Juventud 2000 y Coordinador de la Alianza Migrante en Tijuana. 

Actualmente, los filtros en territorio mexicano son operados por la Policía Municipal de Tijuana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) y la Guardia Nacional. 

El operativo está ubicado en los carriles Sentri y Ready Lane, las 24 horas del día en tres diferentes turnos, contando con señalamientos visibles y agentes capacitados para revisiones ágiles y con estricto apego a la ley a los derechos humanos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Programa de cruce ágil en garita San Ysidro

Compartir en:

Cadena Noticias,  Baja California, Mexico, 

Se aplicará del 15 de noviembre de 2022 al 15 de enero de 2023 para agilizar el tránsito vehicular y reforzar la seguridad en la zona

A partir de este martes 15 de noviembre hasta el 15 de enero de 2023, las autoridades de gobierno tanto de México como de Estaos Unidos, determinaron trabajar de manera conjunta para agilizar el cruce en una de las zonas más transitadas de la franja fronteriza, sobretodo, en esta época del año donde al día se realizan más de 100 mil cruces. 

Las autoridades de ambos países se reunieron el pasado 9 de noviembre en la sala de juntas de la alcaldesa para concretar el proyecto piloto que en punto de las 6 de la mañana inició en la zona adjunta a la línea peatonal donde cruzan desde temprana hora hacia el vecino país y que también será reestructurada.  


En el programa se incorporaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCM), de la Guardia Nacional, agentes del Instituto Nacional de Migración y del estado, para garantizar la seguridad, fluidez y orden, luego de los intentos de cruce ilegal ocurridos en días pasados por grupos de extranjeros, zona donde se hará una revisión aleatoria. 


El esfuerzo de colaboración binacional sin precedentes, catalogado así por las autoridades de los tres niveles de gobierno, agilizará la circulación vial donde además se contará con una unidad adicional para realizar los traslados de vehículos que presenten una situación irregular.  


Desde la Garita de San Ysidro, Caballero Ramírez aseguró que con estas acciones gubernamentales se espera reducir tiempo de espera para los usuarios de la garita, sobretodo de los conocidos “commuters”, que viven en Baja California y trabajan o estudian en los Estados Unidos donde además, se tendrán dos filtros de agilización vehicular instalados en los carriles Sentri y Ready Lane, las 24 horas del día para evitar cualquier acto irregular en tiempo de espera prolongado. .


Se pretende realizar obras en Garita de San Ysidro en cruce peatonal

Con el objetivo de lograr dar un orden al acceso peatonal al vecino país

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Dentro del marco de obras que se realizaran por el ramo 33 en la ciudad de Tijuana, se encuentra destinada una en la Garita de San Ysidro por el cruce peatonal.

Se pretende efectuar algunas modificaciones en la amplitud de banquetas como la correcta segmentación para dirigir a quienes tengan "READY LANE", all trafic y sentri, dichas adecuaciones con el objetivo de evitar el conflicto que día a día se presenta, los denominados "Gaviotas"; el modo de operación es pagar cantidades de 10 a 20 dólares para que sean dejados ingresar por quienes estén a poco tiempo de cruzar al vecino país.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
140 min
6 puertas
40 min
Ready lane 6 puertas
130 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 3 puertas
30 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
145 min
15 puertas
60 min
Ready lane 12 puertas
135 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 11 puertas
40 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
30 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
45 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
60 min
1 puerta
70 min
Ready lane 0 puertas
0 min
2 puertas
70 min
Sentri lane 5 puertas
10 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
10 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 29/04/2025 10:01 AM
Internacional
Notas más visitadas