Nuevos enfrentamientos en cárcel de Ecuador dejan al menos 51 muertos

Compartir en:

El Universal,  Ecuador, Guayas, Quito, 

Al menos 51 presos fallecieron en las últimas horas en nuevos enfrentamientos registrados en una cárcel de la ciudad costera de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, informó este sábado el diario Expreso, basado en un informe preliminar de la Policía.

El informe, al que Expreso tuvo acceso, "confirma que hasta la mañana de este sábado 13 de noviembre se han encontrado a 51 personas privadas de libertad fallecidas tras los enfrentamientos registrados, sobre todo, en el pabellón 2 de la antigua Penitenciaría del Litoral, de Guayaquil", publicó el rotativo.

Al ser consultada sobre el tema, una fuente de la Policía dijo a EFE que "hubo enfrentamientos en la Penitenciaría de Guayaquil, las unidades tácticas de la Policía se encuentran interviniendo el centro penitenciario".

Fuentes de la institución encargada del control de las cárceles informaron a que en el transcurso de la mañana ofrecerán una rueda de prensa sobre el tema.

Expreso señala que, además, en la inspección los agentes encontraron un fusil y una decena de tacos de dinamita. También, diez presos han sido llevados a diferentes casas de salud.

A las 08.10 hora local (13.10 GMT), los peritos de Criminalística y de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased) empezaron a realizar labores en un muro del pabellón 2 de la Penitenciaría, pues en el sitio hay al menos un fallecido, que puede ser visto desde la vía a Daule, añadió.

Los agentes especializados son custodiados por comandos tácticos, quienes caminan sobre los techos para vigilar el entorno y adelantarse a cualquier ataque que pueda llegar desde los patios.

Son más de 20 indicios de proyectiles que se habrían encontrado solo alrededor de ese cuerpo.

"Las imágenes que circulan en redes sociales y transmisiones en vivo de parte de los mismos presos -agrega- es lo que ha permitido conocer que existen heridos, fallecidos y cuerpos que han sido incinerados dentro de la antigua Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil".


Estado de excepción

El sistema penitenciario del país se encuentra bajo estado de excepción declarado el 29 de septiembre tras la peor masacre ocurrida en una cárcel, en Guayaquil, donde 118 presos fueron asesinados, varios de ellos desmembrados, en medio de una reyerta entre bandas relacionadas con el narcotráfico, según presumen las autoridades.

Desde entonces las fuerzas de seguridad practican operativos periódicos de requisas y control en los centros penitenciarios, cuyo perímetro es controlado por uniformados.

La Corte Constitucional dictaminó que la actuación de los militares en estos recintos no vulnera la carta magna en tanto se mantengan en los exteriores de las prisiones y hasta el primer filtro de ingreso a los recintos.

Pese al estado de excepción, los centros penitenciarios han seguido siendo escenario de altercados en las últimas semanas, ya que han aparecido colgados varios presos, mientras durante el festivo de Difuntos -a principios de mes- una riña entre bandas dejó tres reos fallecidos y un camión de provisiones saqueado. 


Mecanismos de prevención de tortura

El pasado miércoles, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI) pidió la activación del Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura, a raíz de vídeos que reflejan prácticas inhumanas, supuestamente realizadas contra presos en una cárcel de Guayaquil.

"La Secretaría de Derechos Humanos solicita a la Defensoría del Pueblo activar el mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes de acuerdo a sus competencias, con el fin de cumplir con las obligaciones nacionales e internacionales de derechos humanos", señala el comunicado emitido por la entidad.

El documento hacía referencia a vídeos y fotografías "de conocimiento general", difundidos en redes sociales que "muestran presuntos casos de torturas entre las personas privadas de libertad del Centro de Privación de Libertad Zonal 8".

En uno de ellos, supuestamente filmado por los propios reclusos en la Penitenciaría de Guayaquil, figura un joven que es sumergido boca a bajo varias veces en un barreño de agua por varias personas que cuentan varios segundos hasta que lo sacan y le indican que pida a un familiar el pago de una supuesta deuda contraída.



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Sin fallecidos ni heridos de gravedad tras el disturbio en cereso de Mexicali

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexicali, Baja California, Mexico, 

El titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), José Gabriel Gálvez Beltrán, informó que el disturbio suscitado esta mañana en el centro penitenciario de Mexicali culminó sin fallecidos ni heridos de gravedad. 

Según Gálvez, los hechos se debieron a un altercado entre un agente de custodia penitenciaria y tres personas privadas de la libertad, lo que activó el protocolo para detener las agresiones. Sin embargo, internos del segundo piso del módulo M5 se manifestaron a través del desorden gritando y golpeando celdas, por lo que se requirió el apoyo de la fuerza estatal y de elementos de diversas corporaciones de seguridad.

El Comisionado informó que las actividades y servicios de visitas y de entrega de pertenencias se llevarán a cabo con toda naturalidad a partir de este viernes. Gálvez aseguró que su principal misión es velar por los derechos humanos de las personas privadas de la libertad en los cinco centros penitenciarios y tres centros de internamiento para adolescentes de Baja California.

"Quiero aclarar que no se trató de un motín como se especuló en su momento, sino de un altercado en el que un agente de custodia penitenciaria resultó agredido por parte de tres personas privadas de la libertad. Me comprometo a velar por los derechos humanos de las personas privadas de la libertad en Baja California."

Las actividades y servicios de visitas y de entrega de pertenencias se llevarán a cabo con toda naturalidad a partir de este viernes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Motines en 3 reclusorios de Tabasco dejan 2 muertos y 3 heridos

Compartir en:

Milenio,  Ciudad de México, Mexico, 

Se registraron motines e incendios en los Centros de Reinserción Social (Creset) de Villahermosa, Huimanguillo y Comalcalco anoche. Los disturbios dejaron dos muertos y tres heridos, en lo que fue una jornada de violencia en Tabasco.

El secretario de Seguridad Pública y de Protección Ciudadana (SSPC), Hernán Bermúdez Requena, declaró esta mañana que los hechos delictivos registrados en más de seis puntos de la entidad derivaron de un enfrentamiento a balazos que inició en el fraccionamiento Club Campestre.

La balacera ocurrió entre los pasajeros de dos camionetas Pickup de doble cabina. En uno de los vehículos viajaban dos hombres y en otro un aproximado de cuatro o cinco personas.

Los implicados escaparon e impactaron una de las unidades en la casa del senador por Tabasco Juan Manuel Fócil Pérez.

Suman 16 vehículos incendiados en Tabasco

Bermúdez Requena confirmó que los actos vandálicos ocurridos en cinco municipios de la entidad iniciaron en Centro, extendiéndose a Cárdenas, Comalcalco, Huimanguillo y Paraíso.

Se registró un total de 16 unidades quemadas, entre tráileres y autos compactos, así como una gasolinera incendiada y amotinamientos por parte de reclusos.

Motines dejan 2 muertos y 3 heridos

Sobre los amotinamientos de los reclusorios de la entidad, el funcionario confirmó que en el Creset de Villahermosa el saldo fue de una persona muerta y tres heridos; en el de Huimanguillo, murió un recluso; y en el de Comalcalco no hubo no muertos ni heridos.

En lo que respecta al reclusorio de Comalcalco, aclaró que la trifulca fue iniciada por los internos, quienes se encontraban bajo los influjos de bebidas alcohólicas preparadas por ellos mismos a base de cáscaras de frutas, situación que, dijo, fue controlada sin que hubieran muertos o heridos.

Hernán Bermúdez Requena comentó que las autoridades de seguridad federal y estatal reaccionaron de inmediato para recuperar el control a la brevedad.

¿Qué pasó en Tabasco anoche? Ésta es la hipótesis de las autoridades

El funcionario señaló que una de las hipótesis de las autoridades es que "algún personaje grande no podía salir " precisamente del Campestre y, por ello, crearon éstas escenas en varios puntos del estado a modo de distractores.

"Estábamos enfocados y abocados a los hechos que sucedieron en Campestre, pero aprovecharon para hacer actos vandálicos en otros puntos", precisó .

De este modo, aseguró que se ha tomado el control de la estabilidad social y de la paz, reiterando que mantendrán la presencia de mil 400 policías resguardado las fiestas decembrinas complementados y coordinados con el Ejército así como la Guardia Nacional.

Por último, indicó que las dos camionetas aseguradas en el fraccionamiento Campestre fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para integrar la carpeta de investigación y dar con los responsables de estos hechos, dónde precisó que no hubo detenidos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Motín en cárcel de Tabasco deja cinco muertos

En 2022 ocurrieron dos mil 612 incidentes en las cárceles mexicanas que dejaron 293 muertos.

Compartir en:

AP,  Ciudad de México, Mexico, 

Al menos cinco reclusos murieron durante un motín que se extendió por varias horas en una cárcel del estado sureño de Tabasco, en la costa del Golfo de México, anunciaron el viernes autoridades estatales.

El incidente se presentó en el Centro de Reinserción Social (Cereso) del municipio Cárdenas de Tabasco donde los presos realizaron un motín que se inició desde la noche del jueves y que culminó a mediados de la mañana del viernes.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC Tabasco) indicó en un comunicado que tras el arribo de la policía estatal se logró restablecer el orden en la cárcel.

En el motín fallecieron cinco reclusos, informó a The Associated Press la Fiscalía General de Tabasco, que abrió una investigación sobre los hechos.

En las redes sociales se difundió un vídeo de supuestos reclusos de la cárcel de Cárdenas que levantando palos se quejaban de supuestos actos de extorsión que tienen lugar en el interior del penal.

Condiciones de hacinamiento fomentan la corrupción y violencia en las cárceles mexicanas

En México hay 319 cárceles, de las cuales 15 son centros penitenciarios federales, 251 prisiones estatales y 53 centros de atención a adolescentes. La población penal se estima en unas 226 mil personas, muchas de las cuales viven en graves condiciones de hacinamiento, en particular en entidades como el Estado de México, Morelos, Nayarit y Durango donde la sobrepoblación supera en más del 60 por ciento la capacidad de los penales.

El hacinamiento, generado en parte por el mecanismo de prisión preventiva que mantiene en la cárcel a miles de reclusos sin sentencia, sumado al escaso personal de custodia —muchos de los cuales tienen malos salarios— ha favorecido la corrupción y la violencia en las cárceles, según estiman los analistas.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el 2022 ocurrieron dos mil 612 incidentes en las cárceles mexicanas que dejaron 293 muertos, superando los registros del 2021 cuando se reportaron 110 muertes.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Fiscal confirma que los disturbios fueron por traslados al interior del penal

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

El traslado de personas privadas de la libertad en la Penitenciaria La Mesa fue lo que causó la alerta de motín al interior de la Penitenciaria La Mesa, declaró el Fiscal General del Estado, Iván Carpio Sánchez.

Explicó que las personas eran trasladadas a otra área del penal cuando seis reos inconformes generaron hechos violentos en contra de los elementos de custodia, por lo que se activaron los protocolos de seguridad y se controló la situación.

"Afortunadamente no hay hechos lamentables que comunicar más que el acertado aplicado de los protocolos de seguridad internos así como la efectiva coordinación de las instituciones en el penal", expresó Carpio Sánchez.

El titular de la FGE, descarta que la problemática sea por custodios que esten involucrados con pandillas de personas privadas de la libertad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Trabaja CEDHBC actuación de autoridades en Penitenciaría de Tijuana

Documenta la contención del incidente registrado la noche del sábado 8 de octubre.

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) documenta la contención del incidente registrado la noche del sábado 8 de octubre, en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de La Mesa. 

El titular de la CEDHBC, Miguel Ángel Mora Marrufo, informó que el Organismo Público Autónomo abrió un folio para revisar la actuación de las autoridades durante estos sucesos, entre ellas, las Secretarías de Seguridad Ciudadana Estatal y Municipal y la Fiscalía General del Estado (FGE), así como las condiciones al interior del Cereso.

Indicó que las visitadoras y visitadores de la CEDHBC han mantenido contacto con familiares de personas privadas de la libertad (PPL) para tener registro de sus inquietudes y gestionar información ante la autoridad penitenciaria.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 3 puertas
30 min
6 puertas
45 min
Ready lane 4 puertas
30 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 1 puerta
5 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 4 puertas
50 min
16 puertas
5 min
Ready lane 15 puertas
30 min
1 puerta
0 min
Sentri lane 9 puertas
10 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
40 min
4 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 5 puertas
30 min
3 puertas
30 min
Ready lane 0 puertas
0 min
1 puerta
5 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
30 min
2 puertas
1 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 28/04/2025 8:45 PM
Internacional
Notas más visitadas