Expertos chinos que identificaron el Covid-19 alertan del peligro del virus H5N8

l patógeno de la gripe aviar ha provocado brotes letales en millones de aves en medio mundo

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El escritor Benito Pérez Galdós hizo una advertencia en 1884, al inicio de una plaga de cólera en España: “Las epidemias, por lo visto, sienten también su decadencia, como las razas reales y aun las plebeyas, lo cual sería un gran consuelo para la humanidad si la historia no nos enseñase que tras el acabamiento de una peste viene la aparición de otra”. Dos científicos chinos, George Fu Gao y Weifeng Shi, también recuerdan en la revista Science que tras el Covid-19 puede llegar otra pandemia, como ocurre siempre desde hace milenios. Y los investigadores señalan a un sospechoso: el virus de la gripe aviar H5N8.

El patógeno es un viejo conocido. Lleva circulando por Europa desde 2014, causando brotes que han afectado a millones de aves silvestres y de corral, según la agencia europea dedicada al control de las enfermedades infecciosas, el ECDC. El 20 de febrero de 2021, Rusia alertó de que el virus había dado por primera vez el salto a los humanos. Siete trabajadores se infectaron en una gigantesca granja con 900.000 gallinas ponedoras en la región de Astracán, en el sur del país. Ninguno de los siete tuvo síntomas.

El virus también está en España. El Ministerio de Agricultura ha declarado en los últimos meses tres brotes en aves silvestres, tras la aparición en noviembre de un halcón peregrino moribundo en Noja (Cantabria) y el hallazgo en enero de tres cigüeñas y un ganso muertos en las Marismas del Ampurdán (Girona) y de los restos de otro ganso en la Laguna Grande de Villafáfila (Zamora). El ministerio envió un mensaje tranquilizador tras comunicar este último suceso, el 5 de febrero: “La detección de este caso no implica un riesgo para la salud pública, ya que los estudios genéticos basados en el análisis de las secuencias de virus completo muestran que se trata de un virus aviar sin afinidad específica por los seres humanos”.

Gripe aviar, problema de salud pública

Los dos expertos chinos son menos optimistas. “La propagación mundial de los virus de la gripe aviar H5N8 es un problema de salud pública”, advierten en la revista Science. George Fu Gao es el director general del Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades y Weifeng Shi es el director del Laboratorio de Referencia de Enfermedades Emergentes Infecciosas de las Universidades de Shandong. Ambos participaron en la identificación del nuevo coronavirus en diciembre de 2019. A su juicio, los virus de gripe aviar pueden provocar “pandemias desastrosas” en los humanos.

Al menos 46 países de Europa, Asia y África han declarado brotes letales de H5N8 en aves. Los investigadores chinos subrayan que el virus de los siete trabajadores rusos pertenecía al subgrupo 2.3.4.4b, con unas mutaciones “preocupantes” que parecen aumentar su afinidad por las células humanas. Esta misma variante del virus ha provocado el sacrificio de más de 20 millones de aves de corral en Corea del Sur y Japón, advierten Fu Gao y Shi. “Es imperativo que no se ignore la propagación mundial y el riesgo potencial de los virus de gripe aviar H5N8 para las aves de corral, las aves silvestres y para la salud pública global”, alertan.

A la veterinaria Elisa Pérez, experta en virus emergentes, le sorprende la señal de alarma enviada por los dos expertos chinos. La viróloga, del Centro de Investigación en Sanidad Animal (Valdeolmos, Comunidad de Madrid), recuerda que la agencia europea ECDC hizo el 24 de febrero una evaluación del riesgo y llegó a la conclusión de que era “bajo” para los trabajadores del sector avícola y “muy bajo” para la población general. La organización detalló entonces que se habían registrado 1.700 brotes de H5N8 o de virus similares en aves desde octubre de 2020 en la UE y en su entorno, con unas 1.900 personas implicadas en actividades peligrosas —como el sacrificio de animales infectados— en siete países, sin detectarse ni un solo caso en humanos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Newsletter

¡Recibe nuestras mejores noticias en tu correo!


Campaña de vacunación por gripe aviar ayuda a recuperar producción avícola

Compartir en:

Reuters,  France, Île-de-France, Paris, 

Una campaña de vacunación contra la gripe aviar lanzada en Francia en 2023 ha permitido recuperar la producción avícola del país hasta niveles no vistos desde que los brotes del virus acabaron con decenas de millones de aves, afirmaron el martes los avicultores.

La gripe aviar es una enfermedad vírica que ha asolado las bandadas de aves de corral de todo el mundo en los últimos años. También ha habido pruebas de transmisión más allá de las aves, incluyendo vacas lecheras y trabajadores agrícolas en Estados Unidos.

Francia exige la vacunación de los patos, la especie más sensible al virus, lo que la convierte en el primer gran exportador de aves de corral del mundo que lanza una campaña nacional de vacunación contra la gripe aviar.

Sin embargo, algunos países han impuesto restricciones a las importaciones francesas por temor a que las aves vacunadas supongan un riesgo, ya que pueden no mostrar signos de infección, lo que significa que es imposible determinar si el virus está presente en una bandada.

Jean-Michel Schaeffer, presidente de Anvol, la asociación francesa de la industria avícola, considera que "la vacunación es un éxito".

"Entre el año pasado y este, todas las especies están aumentando porque hemos evitado crisis sanitarias importantes. Esto ha permitido a los granjeros volver a la plena producción", dijo a la prensa.

En 2024, la producción avícola francesa aumentó un 12,1% con respecto al año anterior, tras haber ganado un 2% con respecto a 2022. Ahora está un 1,1% por encima del "nivel anterior a la crisis" de 2019, un año con relativamente pocos brotes de gripe aviar, dijo Anvol.

Los comentarios de los productores avícolas franceses se producen días después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) dio su aprobación condicional a Zoetis para usar su vacuna contra la gripe aviar en aves de corral.

Estados Unidos había creado una reserva de vacunas avícolas tras los grandes brotes de gripe aviar de 2014 y 2015, aunque las vacunas nunca se utilizaron debido a preocupaciones comerciales.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Virus de la gripe aviar muta en paciente grave

Compartir en:

EFE,  Estados Unidos, Louisiana, 

Un análisis genético sugiere que el virus de la gripe aviar mutó en un paciente de Luisiana que presentó el primer caso grave de esa enfermedad en la nación, informaron esta semana los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

Los científicos piensan que las mutaciones podrían permitir que el virus se una mejor a los receptores en las vías respiratorias superiores de los humanos, algo que consideran preocupante, pero no motivo de alarma.

Michael Osterholm, investigador de enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota, comparó esta interacción con una cerradura y una llave. Para entrar en una célula, el virus necesita tener una llave que gire la cerradura, y este hallazgo significa que el virus podría estar cambiando para obtener una llave que podría funcionar.

”¿Esto indica que podríamos estar más cerca de ver un virus que se transmite fácilmente entre personas? No”, dijo Osterholm. “En este momento, esta es una llave que está en la cerradura, pero no abre la puerta”.

El virus ha causado enfermedades esporádicas, en su mayoría leves, en personas en Estados Unidos, y casi todos los infectados trabajaban en granjas lecheras o avícolas.

El paciente de Luisiana fue hospitalizado en estado crítico con síntomas respiratorios graves causados por la gripe aviar tras entrar en contacto con aves enfermas y muertas en un corral trasero. La persona, que no ha sido identificada, tiene más de 65 años y problemas médicos subyacentes, dijeron las autoridades a principios de este mes.

Los CDC enfatizaron que no ha habido ninguna transmisión conocida del virus del paciente de Luisiana a ninguna otra persona. La agencia dijo que sus hallazgos sobre las mutaciones eran “preocupantes”, pero el riesgo para el público general por el brote “no ha cambiado y sigue siendo bajo”.

Aun así, Osterholm dijo que los científicos deberían observar atentamente lo que ocurre con las mutaciones.

“Habrá más pandemias de influenza, y podrían ser mucho peores de lo que vimos con el covid”, dijo. “Sabemos que el reloj de la pandemia está avanzando. Solo que no sabemos qué hora es”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Aumentan casos de gripe en San Diego; siete muertes reportadas

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Estados Unidos, California, San Diego, 

Durante la actual temporada de gripe en San Diego, se ha registrado un notable aumento en los casos recientes. Esta semana, el condado informó 761 nuevos casos de gripe, un considerable incremento respecto a los 468 casos registrados la semana anterior. Esta cifra marca el mayor aumento semanal hasta ahora en la temporada de gripe, que abarca el otoño y el invierno.

Hasta la fecha, se han reportado siete muertes en el condado a causa de la gripe, la mayoría de ellas entre personas de 65 años o más. En comparación, durante la temporada pasada, 60 personas fallecieron, incluidas dos bebés.

Ante este panorama, los médicos de salud pública del condado instan a los residentes de San Diego a priorizar su salud y la de sus seres queridos, especialmente en esta temporada navideña. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que todas las personas mayores de 6 meses reciban la vacuna contra la gripe cada año. Además, es posible recibir la vacuna contra la gripe junto con la de COVID-19, incluida una dosis de refuerzo.

La vacunación es crucial para proteger a las personas más susceptibles a la gripe, ayudando a evitar hospitalizaciones y complicaciones severas. Con el número de casos en aumento, el condado de San Diego hace un llamado a todos sus habitantes para que actúen con responsabilidad y se vacunen a la brevedad.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias


Detectan primer caso de gripe aviar sin contacto con animales infectados en EU

Compartir en:

AFP,  United States, Washington, 

Autoridades sanitarias estadunidenses reportaron el primer caso de una persona del estado de Misuri, como la primera en dar positivo a gripe aviar sin el contacto directo con animales infectados. 

El paciente adulto, que padece de otras enfermedades, fue hospitalizado el 22 de agosto, recibió medicamentos antivirales, se recuperó y fue dado de alta, según declaraciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Salud y Servicios para Mayores de Misuri.

En lo que va del año, es el decimocuarto caso en Estados Unidos del virus H5, también conocido como gripe o influenza aviar, pero el primero sin reportar un contacto con animales.

De hecho, "no se ha notificado ninguna infección por H5 en ganado lechero en Misuri", aseguró el Departamento de Salud estatal, aunque "sí se han reportado algunos casos en galpones avícolas comerciales o domésticos y en aves silvestres".

Todos los contagios anteriores en territorio estadunidense se dieron entre trabajadores agrícolas, incluido el primero, en 2022.

Consultada por la AFP, la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró alentador que el caso "haya sido detectado por el sistema nacional de vigilancia, que el paciente haya sido tratado con un antiviral y que no se hayan detectado otros casos entre los contactos" del paciente, según declaró el sábado en un correo electrónico su responsable de prevención de pandemias y epidemias María Van Kerkhove.

"Es fundamental que continúen las investigaciones sobre la exposición de los pacientes, como indican las autoridades nacionales y estatales, para ayudar en la prevención y las respuestas posteriores", subrayó esta especialista, que estuvo al frente de la lucha contra la pandemia de covid-19 en la agencia de las Naciones Unidas.

Este virus es más común en aves silvestres y de corral, pero más recientemente se ha detectado en mamíferos, con un brote en ganado vacuno en todo Estados Unidos este año. Ocasionalmente puede infectar a los humanos a través del contacto cercano o de entornos contaminados.

Aunque los CDC consideran que el riesgo para la población sigue siendo bajo, "las circunstancias pueden cambiar rápidamente a medida que se vaya conociendo más información". Hasta ahora no se tiene evidencia de transmisión de H5 entre personas.

Los expertos temen que una alta circulación pueda facilitar una mutación del virus, lo que le permitiría pasar de un ser humano a otro.

La OMS "apoya firmemente los esfuerzos de Estados Unidos en materia de vigilancia zoonótica de la gripe", añadió Van Kerkhove, al considerar que "una vigilancia reforzada de las enfermedades en los animales es esencial para proteger la salud animal y humana".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Gripe aviar afecta a vacas, gallinas y humanos en Texas por migración de patos

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Las aves acuáticas migratorias son las culpables del aumento de los brotes de gripe aviar  en vacas y aves de corral de Texas, y las aves silvestres portadoras del virus deberían dirigirse pronto hacia el norte, declaró el martes el comisario de Agricultura estatal, Sid Miller.

Desde la semana pasada, el gobierno estadounidense ha informado de casos de la enfermedad en siete rebaños lecheros de Texas y en una persona que estuvo en contacto con vacas, lo que lo convierte en el estado más afectado por los primeros brotes de la historia del país en el ganado. Texas es el mayor productor de ganado vacuno de Estados Unidos.

Los casos en vacas lecheras y el segundo caso humano en dos años en Estados Unidos renovaron la preocupación por el virus, que desde 2022 infecta a las manadas de aves de corral y a un número creciente de otras especies en todo el mundo.

Una prueba positiva en una granja de huevos de Texas llevó al productor de huevos Cal-Maine CALM.O a sacrificar 1.6 millones de gallinas ponedoras, dijo la compañía el martes. Texas nunca antes había sufrido un brote tan importante en una instalación avícola comercial, dijo Miller.

"Esto lo propagan las aves acuáticas", dijo en una entrevista. "Es temporada migratoria".

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó por vez primera el 25 de marzo de que una vaca y leche de dos lecherías texanas dieron positivo por gripe aviar, junto con leche de dos granjas de Kansas. El organismo confirmó más tarde los resultados positivos en otros rebaños lecheros de Texas, Nuevo México, Michigan e Idaho.

La cepa del virus encontrada en los estados posteriores es muy similar a la de los casos iniciales de Texas y Kansas, que parecen haber sido introducidos por aves silvestres, dijo el USDA.

"Estamos preparados para que los patos se dirijan al norte, a sus zonas de anidación", dijo Miller. "Creemos que en una semana o un poco más estarán todos fuera de Texas y saldremos de dudas".

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias |


Otay Mesa Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
40 min
6 puertas
20 min
Ready lane 6 puertas
40 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
20 min
San Ysidro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
75 min
17 puertas
60 min
Ready lane 15 puertas
45 min
1 puerta
2 min
Sentri lane 10 puertas
20 min
Nuevo Mexicali Auto Peatón
Linea STD 1 puerta
80 min
3 puertas
5 min
Ready lane 3 puertas
80 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 2 puertas
10 min
Mexicali Centro Auto Peatón
Linea STD 6 puertas
110 min
3 puertas
80 min
Ready lane 0 puertas
0 min
3 puertas
80 min
Sentri lane 3 puertas
15 min
Tecate Auto Peatón
Linea STD 2 puertas
60 min
3 puertas
5 min
Ready lane 0 puertas
0 min
0 puertas
0 min
Sentri lane 0 puertas
0 min
Última actualización 17/04/2025 8:53 AM
Internacional
Notas más visitadas