''Donald Trump construyó una red de mentiras'': Joe Biden

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, responsabilizó este jueves al expresidente Donald Trump (2017-2021) de crear una "red de mentiras" sobre las elecciones de 2020 e incitar a sus seguidores a asaltar el Capitolio hace un año.

"Su ego herido le importa más que nuestra democracia y nuestra Constitución. No puede aceptar que perdió", dijo Biden en un discurso desde el Capitolio, en el primer aniversario del ataque que dejó 5 muertos y 140 agentes heridos.

"El expresidente de Estados Unidos ha creado y difundido una red de mentiras sobre las elecciones de 2020", dijo Biden. "Lo ha hecho porque valora el poder por encima de los principios, porque antepone su propio interés al interés de su país. Hay que decirlo como es: es un expresidente derrotado".

"Las mentiras que impulsaron lo que pasó aquí hace un año no han desaparecido. Estamos en una batalla por el alma de Estados Unidos, y ganaremos; de nuestros días más oscuros puede venir la esperanza", afirmó el mandatario.





Congresistas de EU piden a Trump verificar que chinos no intervienen a Tren Maya

Piden que México “rinda cuentas” por caso Vulcan Materials

Compartir en:

Ciudad de México, Mexico, 

Un grupo de 35 congresistas estadounidenses envió el pasado viernes una misiva al presidente Donald Trump para pedirle que verifique que los chinos no intervengan en el proyecto del Tren Maya, tras recordar el caso de la mina de Vulcan Materials en la Península de Yucatán.

“Conforme discute temas fronterizos y de seguridad con la presidenta Claudia Sheinbaum, le pedimos que exija una resolución para la Compañía Vulcan Materials. México debe resolver esta crisis comprometiéndose en negociaciones de buena fe para rendir cuentas por sus acciones ilegales”, señalan los congresistas.

Recordaron que el 5 de mayo de 2022, el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó al ejército “invadir las instalaciones de Vulcan” en la Península de Yucatán “e ilegalmente cerraron las operaciones de Vulcan. Desde entonces, las costas del Golfo y del Atlántico de Estados Unidos han perdido el suministro vital de materiales de construcción, desestabilizando la construcción de proyectos esenciales de infraestructura y poniendo en riesgo trabajos de estadounidenses”.

Los legisladores acusaron a López Obrador “de expropiar efectivamente la propiedad de Vulcan, al designarla zona natural protegida”.

Más allá del caso Vulcan, la preocupación central de los congresistas es el Tren Maya. Señalaron que “la ubicación estratégica de la Península de Yucatán, a menos de 650 kilómetros de Florida, requiere una protección vigilante de los intereses de seguridad económica y nacional de Estados Unidos”.

Externaron su preocupación ante “informes de que el Tren Maya podría estar financiado por el Partido Comunista Chino”.

Por ello, solicitaron a Trump que "investigue urgentemente para esclarecer quiénes son los verdaderos desarrolladores de este proyecto y garantizar que la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China no establezca presencia en esta ubicación vital".

Los firmantes, entre quienes se encuentran August Pfluger, Mike Collins y Barry Moore, agradecieron a Trump por defender los intereses de “Estados Unidos primero”. “Hacer que México rinda cuentas, envía el poderoso mensaje de que Estados Unidos apoya plenamente a sus negocios y trabajadores”.

Los congresistas se declararon “listos para respaldar sus esfuerzos para proteger a las empresas estadounidenses y hacer que nuestros aliados se hagan responsables por su trato injusto a los negocios estadounidenses”.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes

Compartir en:

AFP,  Ciudad de México, Mexico, 

Agentes estadounidenses colocaron este viernes alambres de púas en cruces fronterizos con la mexicana Ciudad Juárez (norte) y realizaron ejercicios de seguridad previo a la investidura presidencial de Donald Trump el próximo lunes.

El despliegue de uniformados de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) se concentró en el puente internacional Paso del Norte/Santa Fe, que comunica con El Paso, Texas, observó una periodista de la AFP.

El cruce de vehículos en esta transitada frontera estuvo detenido por unos 40 minutos, mientras los funcionarios colocaron bloques de concreto y alambradas.

Ciudad Juárez es una de las principales puertas de entrada a Estados Unidos para migrantes que huyen de la pobreza, la violencia o la inestabilidad política en sus países.

Según la oficina del CBP en El Paso, estos ejercicios iniciaron en 2019 y buscan que los agentes estén "preparados en caso de que haya un incidente que requiera respuesta y acción".

Pero según comerciantes de la zona, estas maniobras se han multiplicado a medida que se acerca el inicio del gobierno de Trump, quien ha amenazado con la mayor deportación de migrantes indocumentados en la historia de Estados Unidos.

"Es el segundo cierre que me toca esta semana", dijo a la AFP Yadira Martínez, usuaria del cruce internacional.

Esta localidad es también uno de los puntos habilitados por Estados Unidos para que migrantes que soliciten asilo obtengan una cita a través de la aplicación móvil CBP One, lo que les permite ingresar legalmente y contar con permisos de residencia y trabajo mientras reciben respuesta.

Este mecanismo, que Trump promete eliminar, ha contribuido a reducir los cruces clandestinos, según el gobierno del mandatario saliente Joe Biden.

Ante la posibilidad de una deportación masiva, las autoridades mexicanas instalarán a finales de enero albergues temporales para recibir a sus ciudadanos.

En Tijuana (noroeste), fronteriza con San Diego, la alcaldía declaró esta semana una "emergencia" para liberar fondos que permitan atender la eventual llegada de expulsados.

El gobierno de la presidenta izquierdista Claudia Sheinbaum ha advertido que recibirá solamente a deportados mexicanos, aunque el grueso de los migrantes son venezolanos y centroamericanos.

Lee también Alerta FBI por red de tráfico de personas ligada al Estado Islámico en frontera México-EU

Durante el primer gobierno de Trump (2017-2021), México aceptó recibir a deportados de otras nacionalidades y darles opciones de permanecer en el país a cambio de que Estados Unidos no impusiera aranceles a sus exportaciones.

Según analistas, Sheinbaum podría acordar algo semejante con Trump para desactivar los renovados amagos del magnate de gravar productos mexicanos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Trump revela presunta conversación con Obama durante funeral de Carter

"Sabía que ganarías"

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

Durante el funeral del ex presidente Jimmy Carter el 9 de enero, el reencuentro entre Donald Trump y Barack Obama causó revuelo por sostener una conversación en la que se les vio reír en algún momento. Este domingo, el presidente electo de Estados Unidos publicó un video con subtítulos de la charla que tuvieron el jueves.

En la grabación con duración de aproximadamente dos minutos y publicada a través de la cuenta de Truth Social del republicano, se escucha de manera clara la voz de los ex mandatarios, lo que sugiere que aparentemente se realizó con asistencia de la Inteligencia Artificial (IA).

Las imágenes muestran que Obama se acerca para sentarse al lado del republicano, al tiempo que lo saluda y se dirige a él como: "Señor Presidente".

"Barack, es un placer verte", le responde Trump.

Luego de felicitarlo por su triunfo en las elecciones del 5 de noviembre, Barack Obama añade: "Sabía que ganarías" y alude a que el actual presidente Biden no quería irse.

Luego de permanecer un rato en silencio, una risa de ambos es provocada cuando Trump menciona: "¿Sabes de lo que me di cuenta? Hillary (Clinton) todavía me odia, demasiado, nunca me perdonará".

Poco después Trump señala: "Deberíamos reunirnos para discutir cosas" y Obama responde: "Yo también lo creo".

Más tarde, se observa que la demócrata Kamala Harris entra al recinto con su esposo Doug Emhoff y se sientan frente a Obama y Trump, sin voltear para saludarlos.

"Ella no me mirará", dice Obama y luego agrega: "No está hecha para esto".

¿Trump fanfarrón? El respaldo de Obama a Harris

En octubre, Barack Obama, dijo a la audiencia de la Convención Nacional Demócrata en Chicago que el pueblo estadunidense estaba "listo" para una presidencia de Kamala Harris.

"Estamos listos para la presidenta Kamala Harris. Y Kamala Harris está lista para este trabajo. Es una persona que ha luchado toda su vida por la gente que necesita una voz.

Los Obama llegaron a la Convención Nacional Demócrata 20 años después de que el ex presidente diera su primer discurso frente al partido, cuando era senador de Illinois y cautivó a los presentes con palabras esperanzadoras sobre un futuro de unidad.

"No necesitamos cuatros años más de fanfarronería y caos. Hemos visto ya esa película y sabemos que las secuelas son normalmente peores. Estados Unidos está listo para un nuevo capítulo. Estados Unidos está listo para una historia mejor", dijo Obama en medio de los aplausos de los asistentes.

Ex presidentes despidieron a Jimmy Carter

Donald Trump fue uno de los políticos que acudió al funeral de Estado de Carter, que tuvo lugar en la Catedral Nacional de Washington, y el que más atención acaparó a su llegada a pocos días para que se celebre su investidura.

Además de él, acudieron el presidente saliente, Joe Biden, y todos los ex gobernantes del país vivos: Barack Obama, Bill Clinton y George W. Bush.

Conviene señalar que los Bush ni los Clinton saludaron al resto de ex presidentes, aunque Barack Obama se puso de pie cuando llegaron George y Laura Bush.

Por otro lado, Obama fue el único ex mandatario que no acudió acompañado de su esposa, Michelle Obama, que se encuentra en Hawái, según la cadena CNN.

En la misa también se encontraba el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien hace unos días anunció que abandonará el cargo, y que se encuentra en un episodio de tensión con Trump después de que el republicano haya insistido en diversas ocasiones en convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Esteban Moctezuma confirma invitación a toma de posesión de Trump

Se convocó a todo el cuerpo diplomático, afirma

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

A ocho días de que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos, el embajador de México en ese país, Esteban Moctezuma, indicó que todo el cuerpo diplomático fue invitado.

“México ya fue invitado a la inauguración, así le llaman a la toma de protesta de Donald Trump. Invitaron a todo el cuerpo diplomático, es lo que se usa aquí, se usa más que jefes de Estado se invite a las embajadoras y embajadores”, puntualizó Moctezuma.

El pasado jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que a las tomas de protesta de mandatarios estadounidenses “no siempre invitan a jefes de Estado”.

“En este caso vamos a esperar y no consideraríamos; lo que decida el presidente Trump, no tenemos ningún problema con eso. Hasta ahora, ¿qué hemos recibido? Una invitación en la Embajada de México en Estados Unidos, al embajador (Esteban Moctezuma)”, indicó.

Por otro lado, Esteban Moctezuma señaló que gente “de todos los círculos” de Estados Unidos ha expresado su felicitación al gobierno de México por la ayuda que ha enviado para el combate a los incendios en Los Angeles, California.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Rechazan exigencia de Trump para detener su sentencia por el caso Stormy Daniels

La Corte Suprema tendrá la última palabra en el juicio contra el presidente electo de Estados Unidos

Compartir en:

Cadena Noticias,  Ciudad de México, Mexico, 

El máximo tribunal de Nueva York rechazó el jueves la petición de Donald Trump para que se suspenda su sentencia por la condena por cargos criminales derivados del dinero pagado a una estrella porno para que guardara silencio, y la decisión sobre un posible retraso queda en manos de la Corte Suprema.

La decisión del tribunal estatal fue un revés para Trump, quien ahora debe depositar sus esperanzas de congelar el caso en el principal órgano judicial del país, donde sus abogados han hecho un intento de emergencia similar para evitar la sentencia, fijada para el viernes en un tribunal de Manhattan.

La fiscalía de Manhattan instó el jueves en la mañana al máximo tribunal a rechazar la petición del presidente electo de Estados Unidos.

"El acusado ahora solicita a este tribunal que tome la medida extraordinaria de intervenir en un juicio penal estatal pendiente para evitar que se lleve a cabo la sentencia, antes de que el tribunal de primera instancia haya dictado sentencia definitiva y antes de cualquier revisión directa de la condena del acusado en apelación. No hay base para tal intervención", escribió la oficina del fiscal Alvin Bragg.

Trump ha pedido que se detengan los procedimientos en el caso penal mientras busca una apelación para resolver cuestiones de inmunidad presidencial tras un fallo de la Corte Suprema en julio que otorgó a los ex presidentes una amplia inmunidad frente a procesos penales por sus actos oficiales.

La audiencia de sentencia está fijada para 10 días antes de que Trump jure su segundo mandato como presidente. Cualquier retraso sustancial significaría probablemente que no sería sentenciado antes de su toma de posesión el 20 de enero.

Trump fue declarado culpable en mayo de 34 cargos de falsificación de registros comerciales para encubrir un pago de 130 mil dólares a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio antes de las elecciones de 2016 sobre un encuentro sexual que ella ha dicho que tuvo con Trump una década antes, algo que él ha negado.

Trump es el primer ex presidente estadunidense en ser procesado penalmente y el primer ex presidente condenado por un delito. Trump ha negado haber cometido algún delito.








Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias