Estados Unidos debe definir plazo para resolver solicitudes de asilo: Ágape

Compartir en:

Cadena Noticias,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

De acuerdo con el director del albergue Ágape, Alberto Rivera, Estados Unidos, debe definir un plazo para resolver las solicitudes de asilo político ya que de lo contrario las personas migrantes se desesperan y toman decisiones que los pueden poner en riesgo. 


"Mi consejo que yo le puedo dar a los diputados federales es que necesitan legislar y poner un tiempo límite en el proceso para que se determine si es posible el asilo", expresó. 


Comentó que las personas migrantes que llegan a esta frontera llegan con la ilusión de ingresar al país vecino con el fin de mejorar su calidad de vida, sin embargo al no observar un definición de sus casos por parte de las cortes, estos acuden con traficantes de personas para que los crucen de manera ilegal a territorio estadounidense. 


Situación que puede terminar en tragedia debido a que hay casos que culminan en secuestros o otros tipo riesgos. "Les deben de decir -el término de su proceso- y cuando no les dicen pueden durar un año o año y medio, se desesperan, entonces vienen con los coyotes y empiezan los incidentes porque se exponen a los secuestros". 


Asimismo explicó que todas las personas migrantes que llegan a su albergue no cuentan con antecedentes ya que es un requiso que no hayan sido reportados. 


"En nuestro albergue somos muy claros, cualquier migrante que está acá debe iniciar su proceso legal con Estados Unidos, cualquier migrante que se cruza ilegalmente a Estados Unidos y lo reportan nosotros no lo recibimos", dijo el director del albergue. 


Señaló que el lugar que el dirige cuanta con asesoría para las personas migrantes para que puedan llevar de manera adecuada su proceso, además de contar con una buena credibilidad ante las cortes y autoridades de migración de Estados Unidos. 


"Pueden salir a trabajar a las 5 o 6 de la mañana, pero ya a las 9 de la noche tienen que estar aquí, el que no está a esa hora queda fuera del programa porque tenemos buena credibilidad con las cortes de Estados Unidos", explicó.





Pagaron por cruzar la frontera y terminaron secuestrados en Tijuana

Una persona fue detenida tras la localización de migrantes

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Agentes de la policía municipal rescataron a cuatro personas privadas de su libertad en el Hotel City Express, ubicado sobre bulevar Insurgentes en Tijuana. 

En el lugar, testigos manifestaron que no dejaban salir a unas personas de una habitación, por lo que los agentes se apersonaron al cuarto señalado, donde encontraron a cuatro personas y un individuo. 

 

Las víctimas originarios de la ciudad de Guadalajara, indicaron que inicialmente habían pagado la cantidad de 12 mil dólares por persona para que los cruzaran a los Estados Unidos. Añadieron que posteriormente les quitaron el resto de dinero que traían y sus celulares. 

El detenido se identificó como Luis Antonio "N" de 21 años, originario del estado de Michoacán y fue presentada a la autoridad correspondiente para abrir la carpeta de investigación.



Mueren ocho migrantes por intento de cruce a Estados Unidos

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

De enero a la fecha dos personas han muerto al caer del muro fronterizo y seis han quedado atrapados en el mar tras intentar cruzar ilegalmente a Estados Unidos.

El caso más reciente fue la familia de origen hindú que cayeron de una altura de diez metros, en el que un hombre perdió la vida tras una fractura en el cráneo y su esposa sufrió una fractura en la cadera mientras que el menor resultó ileso.

El director de Atención al Migrante en Tijuana, Enrique Lucero Vázquez, señaló que este lamentable accidente es producto de la desesperación que viven los grupos de migrantes por ingresar rápido a Estados Unidos debido a que no hay proceso de asilo por el título 42.

Además de que son conducidos por traficantes de personas que los llevan a cruzar por lugares de riesgo como brincar la valla fronteriza o nadando por Playas de Tijuana. 

"Nosotros como municipio no nos queda más que informar a la comunidad que llega a Tijuana que no intente hacerlo de esa manera, es muy difícil cruzar el muro fronterizo porque aparte seguramente van a ser arrestados por eso sacamos la guía para migrantes y refugiados en Tijuana para informarles consejos y recomendaciones que no lo intenten de esa forma, que tengan paciencia", expresó Lucero.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Llegan más de 300 venezolanos a Tijuana

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Mexico, Baja California, Tijuana, 

Del jueves 13 de octubre a la fecha, un total de 352 personas fueron deportadas de Estados Unidos a México por la garita de El Chaparral, declaró el Director de Atención al Migrante en Tijuana (DMAM), Enrique Lucero Vázquez. 

El titular de la DMAM, lamenta la decisión que tomaron las autoridades del gobierno de México y Estados Unidos que pone expone a las familias venezolanas. 

Indicó que el pasado viernes sostuvo una reunión con autoridades consulares, la Subsecretaria de Asuntos Migratorios de Baja California y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) para coordinar esfuerzos y poder apoyar a los deportados.

Este lunes, Lucero Vázquez irealizará un recorrido en los tres albergues que están brindando refugio a las personas deportadas para conocer su estatus y documentos.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |



Baja California ocupa el segundo lugar en privaciones ilegales a la libertad

Esconden cifras reales de secuestro, señaló el Director de la ONC

Compartir en:

Cadena Noticias - Ana Laura Wong,  Baja California, Mexico, 

Tras un análisis del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), resultó un aumento significativo en delitos en Baja California, sobretodo en delitos de género.

En lo que va del año, se registra un aumento del 23 por ciento de feminicidio, el 11 por ciento en intento de violación, 5 por ciento en violencia familiar y 13 por ciento en trata de personas.

La entidad se coloca en segundo lugar con mayor cifra de privaciones ilegales a la libertad, el número de víctimas de delitos que atentan contra la libertad aumentó en forma exorbitante durante este periodo.

Aunque las víctimas por otros delitos que atentan contra la libertad aumentaron de 177 en el mismo periodo del 2021 a 749 en este año.

"Están registrando los secuestros mal por eso aparentemente están bajando pero no lo están diciendo, lo están escondiendo", expresó el Director de la ONC, Francisco Rivas. 

Además se han reportado 288 personas desaparecidas en el estado, de las cuales el 76 por ciento son hombres y el 24 por ciento son mujeres, los hombres que más desaparecen son de entre 25 y 29 años de edad, mientras que las mujeres corresponden al grupo de 15 a 19 años. 

"En materia de otros delitos vemos como la mujer se encuentra en una situación muy vulnerable", concluyó Rivas.



Rescatan a 300 migrantes abandonados dentro de un tráiler en plena carretera

Compartir en:

El Universal,  Ciudad de México, Mexico, 

Un total de 300 migrantes fueron rescatados del interior de un tráiler abandonado en la carretera Reynosa-Monterrey.

Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) lograron sacar a migrantes entre adultos y niños de distintos países de Sudamérica tales como Guatemala, Ecuador, Honduras, Cuba, Nicaragua y Chile, quienes indicaron que su destino final era llegar a la frontera con Estados Unidos.

Gracias a que automovilistas alertaron a las autoridades sobre el tráiler abandonado, fue que se pudo rescatar a los migrantes.

Los automovilistas escucharon golpes al interior y gritos, por lo que llamaron a las autoridades quienes lograron rescatarlos y evitar una tragedia.

Los migrantes viajaban amontonados y algunos presentaban crisis de nervios y problemas para respirar.

Todos fueron trasladados a las Instalaciones del INM para las diligencias correspondientes y verificación de estancia regular en territorio mexicano.