A Biden le encantaría visitar Ucrania, pero no hay planes actuales: Casa Blanca

Continúan evaluando las condiciones para una visita

Compartir en:

Reuters,  United States, Washington, 

Al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, "le encantaría visitar Ucrania", pero no hay planes actuales para que lo haga, dijo el lunes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, después de que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, hiciera una visita sorpresa durante el fin de semana.

Psaki dijo que la Casa Blanca continuaría evaluando la situación y subrayó el objetivo del Gobierno de Biden de reabrir la embajada de Estados Unidos y tener diplomáticos estadounidenses en el lugar.

"Y sé que al presidente le encantaría visitar Ucrania, pero no hay planes en marcha en este momento", dijo.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadena_noticias | TikTok: @CadenaNoticias | Telegram: https://t.me/GrupoCadenaResumen |





Joe Biden agradece solidaridad tras diagnóstico: 'el cáncer nos afecta a todos'

El ex presidente de Estados Unidos fue diagnosticado con cáncer de próstata

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

El ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, agradeció este lunes el apoyo recibido tras conocerse el diagnóstico del agresivo cáncer de próstata que padece y recordó que esta enfermedad "nos afecta a todos", en sus primeras declaraciones después del anuncio.

"El cáncer nos afecta a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles. Gracias por animarnos con amor y apoyo", dijo el exmandatario en su cuenta de Twitter. 

El mensaje del veterano ex senador y ex vicepresidente demócrata en la red social está acompañado por un 'selfie' donde se le ve sonriente junto a su esposa Jill Biden y su gato mascota.

Biden, de 82 años, sufre un cáncer de próstata con una puntuación de Gleason de 9 (Grupo 5), acompañado de metástasis ósea, según informó su oficina en la tarde del domingo.

Poco después del anuncio, figuras prominentes de todos los espectros de la política estadunidense se apresuraron a trasmitir su apoyo y sus buenos deseos de pronta recuperación, entre ellos su antiguo rival, el actual presidente republicano Donald Trump, y su antiguo compañero de fórmula, el ex mandatario Barack Obama.

Trump, quien varias veces ha cuestionado el estado de salud de Biden y su capacidad para ejercer sus responsabilidades en la Casa Blanca, escribió en su red social Truth Social que envía sus "mejores deseos" y que junto a la primera dama, Melania Trump, le desea "una pronta y exitosa recuperación".

Obama resaltó por su parte que “nadie ha hecho más por encontrar tratamientos innovadores para el cáncer en todas sus formas que Joe" y dijo estar "seguro de que afrontará este desafío con la determinación y la gracia que lo caracterizan”, en una publicación en redes sociales.

La ex vicepresidenta Kamala Harris también reaccionó al anuncio. En una publicación en Instagram, la ex número dos de Biden expresó que ella y su esposo, Doug Emhoff, están “tristes” por el diagnóstico, y señaló rezan por él y su familia.

Biden dejó la Casa Blanca en enero de 2025 como el presidente de mayor edad en ocupar el cargo. Durante su mandato (2021-2025), fue objeto de constantes cuestionamientos sobre su salud y aptitud para ejercer el cargo.

En febrero de 2023, le fue extirpada una lesión cancerosa en el pecho, tras lo cual fue considerado libre de enfermedad y sin requerimiento de tratamiento adicional.

A comienzos de 2024, su médico personal lo declaró apto para continuar en el cargo tras un examen físico. No obstante, en julio de ese año, Biden renunció a buscar la reelección y respaldó la candidatura de su entonces vicepresidenta, Kamala Harris, quien fue derrotada por Trump en las urnas.

Tras la muerte de su hijo Beau Biden por cáncer cerebral en 2015, el ex mandatario impulsó la iniciativa Cancer Moonshot, con el objetivo de reducir en un 50 por ciento las muertes por esta enfermedad en los próximos 25 años.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Ucrania y Rusia acuerdan intercambio de prisioneros en Estambul

Compartir en:

EFE,  Turquia, Istanbul, 

Los equipos negociadores de Rusia y Ucrania acordaron en la reunión mantenida este viernes en Estambul intercambiar a la mayor brevedad posible a mil prisioneros de guerra de cada bando, lo que haría de este canje el más numeroso desde el comienzo del conflicto, anunció este viernes el jefe de la delegación ucraniana, el ministro de Defensa, Rustem Umérov.

"El resultado es un intercambio de mil personas, mil por mil. Ese es nuestro resultado de la reunión de hoy", dijo Umérov en una breve comparecencia ante los medios al término de la reunión.

El jefe de la delegación ucraniana afirmó que ambos bandos ya han fijado una fecha para el intercambio pero dijo que no puede revelarla aún.

Umérov sostuvo que el otro tema tratado en la reunión fue la posibilidad de declarar un alto el fuego.

"Se ha hablado de todas las modalidades (posibles). Ahora nuestros colegas intercambian documentos", dijo Umérov en referencia al personal de perfil más técnico que participa en las negociaciones.

"También preparamos una potencial reunión entre los líderes de ambos países", agregó el ministro en referencia a un posible encuentro entre los presidentes Volodimir Zelensky y Vladímir Putin.

Preguntado sobre los próximos pasos, Umérov contestó que se conocerán una vez se haya hecho el intercambio de prisioneros.

El ministro de Defensa ucraniano explicó que la exigencia rusa de que Ucrania renuncie a todo el territorio de las cuatro regiones parcialmente ocupadas que Moscú declaró como parte de la Federación de Rusia en el primer año de la guerra no se ha abordado en el encuentro de Estambul.

Umérov insistió en que, por orden del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, los ucranianos sólo tenían en la agenda el alto el fuego y el intercambio de prisioneros.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Trump exige a Rusia detener ataques a Ucrania

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que está descontento con los bombardeos rusos sobre Ucrania y le exigió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que los detenga.

"No estoy contento con los ataques rusos a Kiev. Innecesarios y en un mal momento. Vladímir, ¡BASTA!", escribió el mandatario republicano en su red Truth Social. "Mueren 5 mil soldados a la semana. ¡Consigamos el acuerdo de paz!", agregó Trump en su mensaje.

El mandatario estadunidense condenó así el ataque ruso con misiles y drones lanzado este jueves contra Kiev, uno de los más masivos de los últimos meses.

Según fuentes ucranianas, nueves personas murieron y más de 70 resultaron heridas en diversos distritos de la capital ucraniana, en los que fueron destruidos edificios residenciales y comerciales, aunque el Ministerio de Defensa de Rusia negó haber atacado a objetivos civiles.

Desde que Trump regresó al poder en enero con la promesa de poner fin a la guerra de Ucrania, muestras de frustración hacia el bando ruso, como la de hoy, han sido pocas en comparación con las críticas constantes al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky.

En la víspera de este último ataque, el republicano volvió a acusar a Zelensky de poner trabas a las negociaciones de paz por su negativa tajante a reconocer como territorio ruso a la península de Crimea, ocupada desde 2014.

Según medios de comunicación estadunidenses, este reconocimiento sería una de las exigencias que la Casa Blanca hizo a Ucrania dentro de su propuesta de plan de paz.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Rusia y EU acuerdan nueva ronda de negociaciones sobre paz en Ucrania

Represententes del Kremlin y de la Casa Blanca se reunirán la próxima semana.

Compartir en:

EFE,  United States, Washington, 

Rusia y Estados Unidos celebrarán una nueva ronda de negociaciones a nivel de expertos el próximo 24 de marzo en Arabia Saudí, anunció este jueves Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin.

"Acordamos con (el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike) Waltz que las consultas bilaterales las mantendrán los expertos designados por ambos presidentes. Las consultas tendrán lugar el lunes, 24 de marzo, en Riad", dijo Ushakov a la prensa local.

Por parte rusa, añadió, participarán el jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Senado, Grigori Karasin, y el asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Serguéi Beseda.

"Se trata de negociadores experimentados muy conocedores de la problemática internacional", señaló.

Recordó que, en línea con lo acordado este martes en conversación telefónica por los presidentes ruso, Vladimir Putin, y estadunidense, Donald Trump, abordó con Waltz la convocatoria de consultas a nivel de expertos sobre una posible tregua en el mar Negro.

Ushakov subrayó que la conocida Iniciativa del mar Negro, que permitía la navegación segura de los cargueros ucranianos con grano para su exportación, fue acordada en julio de 2022 con la colaboración del secretario general de la ONU, António Guterres, pero nunca se implementó en su totalidad.

"Esperemos que las próximas consultas de este lunes sean productivas", apuntó.

La primera ronda de negociaciones ruso-estadunidenses tuvo lugar en Riad el pasado 18 de febrero y contó con la participación de delegaciones encabezadas por el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio.

Putin anunció unilateralmente tras conversar este martes con Trump una tregua energética, que entró en vigor ese mismo día, pero Ucrania quiere extender esa medida a toda la infraestructura civil.

Al respecto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró hoy que Kiev proseguirá los ataques aéreos hasta que no se haya plasmado en un documento esa tregua parcial de 30 días.

Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias



Rusia y Ucrania intercambian prisioneros, pero se acusan de violar tregua

Moscú y Kiev intercambiaron 175 prisioneros cada uno, tras una llamada entre Putin y Trump.

Compartir en:

EFE,  Ciudad de México, Mexico, 

Rusia y Ucrania intercambiaron hoy a 175 prisioneros de guerra cada uno con la mediación de Emiratos Árabes Unidos, informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso en su canal de Telegram.

"Actualmente todos los militares rusos se encuentran en Bielorrusia, donde reciben asistencia médica y psicológica, y donde tienen la posibilidad de comunicarse con sus familias", señala el comunicado castrense.

"Hoy es otro día en que Ucrania recupera a su pueblo. 175 de nuestros defensores han sido liberados del cautiverio ruso. Otros 22 defensores regresan a casa mediante medidas que van más allá de los intercambios", informó Volodimir Zelensky en X. 

En uno de los mayores intercambios de prisioneros de guerra, y el mandatario ucraniano prometió atención médica para todos ellos. 

"Guerreros que lucharon por nuestra libertad en las filas de las Fuerzas Armadas, la Armada, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Defensa Territorial y el Servicio de Guardia Fronteriza. Defendieron Ucrania en diversos frentes: en Mariúpol, Azovstal, Donetsk, Luhansk, Jersón, así como en las regiones de Járkov, Nikolaev, Zaporiyia, Sumy y Kursk", añadió.

Sin embargo, ambos países se acusaron hoy mutuamente de violar la tregua energética de 30 días, horas después de que ésta fuera acordada por los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, durante una conversación telefónica que, no obstante, ha despertado el optimismo entre los dirigentes europeos.

Mientras, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, espera hablar esta tarde con Trump para conocer los detalles de los acuerdos alcanzados, ya que las diferentes interpretaciones por parte del Kremlin y la Casa Blanca han causado cierta confusión en Kiev.

"Hoy tendré un contacto con el presidente Trump. Hablaremos de los detalles y de los próximos pasos", dijo durante su visita a Finlandia.

Putin no se echa atrás

El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de golpear un depósito de petróleo en la región rusa de Krasnodar "horas después" de que Putin ordenara "inmediatamente", tras hablar con Trump, suspender los ataques contra la infraestructura energética ucraniana.

De hecho, recordó que en el momento en que Putin impartió la orden, en el aire había siete drones de asalto cuyos objetivos eran precisamente instalaciones energéticas vinculadas con la industria de defensa en la región ucraniana de Mikoláiv.

Con todo, las defensas antiaéreas recibieron la orden de destruir esos siete drones (uno de ellos fue derribado por un caza) lanzados por el propio Ejército ruso.

"El presidente no ha impartido nuevas órdenes", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria, en alusión a una posible reanudación de los ataques.

Zelensky acusa al Kremlin de faltar a su palabra

Mientras, según Kiev, drones rusos también alcanzaron este miércoles dos hospitales situados en la región fronteriza de Sumi e infraestructura energética de la empresa nacional ferroviaria en la región de Dnipropetrovsk (centro).

Infraestructura del sistema eléctrico también fue alcanzada en la ciudad de Sloviansk, en la región oriental de Donetsk, escenario de los combates más cruentos.

En respuesta, Zelensky, que nunca llegó aceptar la tregua energética rusa (sólo se comprometió a estudiarla), acusó a Putin de violar su propia orden.

"Debemos asegurarnos de que no son sólo palabras de Putin, porque él dio la orden de no golpear el sector energético y rompió esa misma orden", dijo.

Zelensky adelantó que presentará una lista de objetivos energéticos y civiles que deben ser incluidos en esa tregua de 30 días. "Si los rusos no golpean nuestras infraestructuras no golpearemos las suyas", declaró.


Visita y accede a todo nuestro contenido | www.cadenanoticias.com | Twitter: @cadena_noticias | Facebook: @cadenanoticiasmx | Instagram: @cadenanoticiasmx | TikTok: @CadenaNoticias | Whatsapp: @CadenaNoticias | Telegram: @CadenaNoticias